# Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
+ Seguir
Crear
Pablo Planovsky

Pablo Planovsky

verification Paragraph ProdigyUrban Star

Conclave: Una película maquiavélica sobre el misterio

Todo parece solemne y serio en Conclave, una película sobre la elección de un nuevo Papa en el Vaticano. Para bien o para mal, las apariencias pueden engañar. Parece solemne, pero no lo es. A esta altura deberíamos saber que las apariencias son engañosas. Tiene el espíritu de una película de detectives, como si fuera una investigación de Hércules Poirot, no el Expreso de Oriente, sino en la Santa Sede. ¿Cómo hacer entretenida una historia donde un montón de cardenales tienen que decidir quién va

12.2 mil visualizaciones
8
5
Conclave: Una película maquiavélica sobre el misterio
Jeroo Casco

Jeroo Casco

verification Cinephile Panel

'Evil Does Not Exist' es un hermoso y triste retrato sobre la bondad y el sentido de comunidad | Mar del Plata 2023

POR JERÓNIMO CASCO 13 DE NOVIEMBRE DEL 2023, 16.30 PM | UTC-GMT -3 'Evil Does Not Exist' es un hermoso y triste retrato sobre la bondad y el sentido de comunidad | Mar del Plata 2023 Ya no estamos en el festival de Mar del Plata pero los grandes títulos que nos dejó siguen haciendo eco en el mundo de la cinefilia. En este caso nos toca traerles nuestra opinión sobre la que probablemente fue la película más bella y triste a la vez del festival, Evil Does Not Exist. La última cinta del aclamado re

64.4 mil visualizaciones
207
0
'Evil Does Not Exist' es un hermoso y triste retrato sobre la bondad y el sentido de comunidad | Mar del Plata 2023
Neladybird

Neladybird

verification Peliplat's Epic ScribblerChatterbox CharmingUrban Star

Crítica de Emilia Pérez: Busca ser todo pero se queda en la nada

Se estrenó en Cannes, y aunque se llevó la Palma a la Mejor Actriz (para las cuatro intérpretes principales), desde ese momento no ha dejado de cosechar críticas positivas pero también muchos comentarios en contra. Sí, Emilia Pérez es ahora mismo la principal front-runner en la temporada de premios, pero no deja de ser una película con fallos. Entonces ¿cómo puede ser tan buena y a la vez tan…mala? Se ha estrenado en Netflix, la he visto y no pude contenerme a compartir mi opinión al respecto. S

6959 visualizaciones
14
10
Crítica de Emilia Pérez: Busca ser todo pero se queda en la nada
Ezequiel Boetti

Ezequiel Boetti

verification Galmour GuruParagraph Prodigy

Quién es Bong Joon-ho, el hombre detrás de Parásitos y Mickey 17

A fines de mayo de 2019, mis redes sociales se llenaron de videos caseros que mostraban a una muchedumbre a la salida de un aeropuerto de Corea del Sur vivando al recién llegado. No era un futbolista que acababa de conseguir la gloria deportiva, sino un director que volvía del Festival de Cine de Cannes con la primera Palma de Oro ganada por una producción de ese país. Hablamos, claro, de Bong Joon-ho y del primer paso a la mundialización de su nombre con Parásitos. Lo que ocurrió después es his

49 visualizaciones
27
14
Quién es Bong Joon-ho, el hombre detrás de Parásitos y Mickey 17

JASON REITMAN EN MAR DEL PLATA

Estuvo presente en la 39° edición del Festival Complementando la reciente nota sobre el 39° Festival internacional de cine de Mar del Plata, se propone una revisión de la filmografía de la probablemente más importante visita al evento. Se tuvo la oportunidad de hablar con Jason Reitman, destacándose su cordialidad y entusiasmo con su primera visita a la “ciudad feliz”. La charla sostenida con el realizador no se limitó a su último largometraje, sino también a revisar gran parte de su filmografía

737 visualizaciones
51
16
JASON REITMAN EN MAR DEL PLATA
Agus in films

Agus in films

verification Paragraph ProdigyCinephile PanelUrban Star

Cine argentino en el Festival de Cine de Mar Del Plata

En la 39° edición del Festival Internacional de Cine de Mar Del Plata que podremos disfrutar desde el 21 de noviembre al 1° de diciembre del presente año, encontramos una cantidad vasta de películas de nuestra región, tanto latinoamericanas como argentinas. Bien sabemos que este ha sido un año peculiar para el cine argentino, el cual se ha visto en disputa y en jaque permanente por la mirada del Gobierno Nacional. Ello llevó a que muchos cineastas del país decidieran, como respuesta a las políti

2336 visualizaciones
31
10
Cine argentino en el Festival de Cine de Mar Del Plata
Guillermo A. Colantonio

Guillermo A. Colantonio

verification Paragraph ProdigyUrban StarInked Explorer

Vivir y dejar morir. Aïcha (Mehdi M. Barsaoui, 2024)

La realidad golpea de inmediato en Aïcha (Mehdi M. Barsaoui, 2024), película que forma parte de la Competencia Oficial del 39 Festival Internacional de Cine de Mar de Plata. Apenas comienza, los intertítulos en blanco sobre fondo negro anuncian que esta historia está “basada libremente en hechos ocurridos en Túnez tras la revolución”. Por suerte, la advertencia es sólo un mecanismo de verosimilitud y el adverbio “libremente” anticipa una procedencia mucho más estimulante que las aristas informat

1639 visualizaciones
33
11
Vivir y dejar morir. Aïcha (Mehdi M. Barsaoui, 2024)
Guillermo A. Colantonio

Guillermo A. Colantonio

verification Paragraph ProdigyUrban StarInked Explorer

¿Un segmento puede arruinar una película? Sobre Rita (Paz Vega, 2024)

Es un lugar común en la historia del cine hallar películas cuyo título es un nombre, y hasta podríamos jugar a una especie de desafío cinéfilo para ver cuántos sumamos. También es cierto que elegir un nombre propio es una restricción porque las expectativas se centran de antemano en el personaje, en su punto de vista y en su propio mundo. Entrar en la película de Paz Vega es como ingresar a un álbum familiar con fotos en sepia y absorber el aroma del pasado, con mucha tristeza y contados momento

1108 visualizaciones
22
6
¿Un segmento puede arruinar una película? Sobre Rita (Paz Vega, 2024)
Jeroo Casco

Jeroo Casco

verification Cinephile Panel

Mar del Plata 2023: Toda la programación de la 38va edición del Festival de Cine más Importante de la Argentina

POR JERÓNIMO CASCO 25 DE OCTUBRE, 23.30 PM | UTC-GMT -3 Mar del Plata 2023: Toda la programación de la 38va edición del Festival de Cine más Importante de la Argentina En el año 1954 se daba el inicio a una costumbre que los argentinos más amantes del cine quisieron repetir todos los años: ser testigos de tener el único festival de cine con categoría “A” en toda Latinoamérica. Un hecho que sin dudas atrajo a figuras de todo el planeta por conocer un poco más no solo de la industria cinematográfi

Gastón Siriczman: Excelente programación! La sección Panorama es para no perdérsela.

14.3 mil visualizaciones
40
6
Mar del Plata 2023: Toda la programación de la 38va edición del Festival de Cine más Importante de la Argentina
Guillermo A. Colantonio

Guillermo A. Colantonio

verification Paragraph ProdigyUrban StarInked Explorer

Costumbres argentinas. Sobre algunas películas nacionales en el 39 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata

Ha concluido una nueva edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y las presentes líneas abordan algunas de las películas argentinas que participaron de las diversas competencias. El análisis, más que una sentencia definitiva, es apenas una invitación para pensar ciertos procedimientos recurrentes. Al comienzo de El casero (Matías Lucchesi), Claudio y Marcela, dos hermanos, llegan por diferentes caminos a la casa que fuera de sus padres en Córdoba, dispuestos a venderla. Ella vi

983 visualizaciones
16
6
Costumbres argentinas. Sobre algunas películas nacionales en el 39 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
Agus in films

Agus in films

verification Paragraph ProdigyCinephile PanelUrban Star

Flow (2024), el futuro de la animación

Flow (2024), el mundo del revés En la sección “Mar de chicas y chicos” de la 39° edición del Festival Internacional de Cine de Mar Del Plata –la cual se está llevando a cabo desde el 21 de noviembre al 01 de diciembre– podemos encontrarnos con la película de animación Flow (2024). Este largometraje dirigido por un jovencísimo director letón llamado Gints Zilbalodis (1994) nos cuenta la historia de un gatito que divaga por un mundo lleno de agua, luego de una inundación que arrasó con todo. Allí,

Nicio Fajardo Sales: Totalmente de acuerdo.

1753 visualizaciones
14
4
Flow (2024), el futuro de la animación
Pablo Planovsky

Pablo Planovsky

verification Paragraph ProdigyUrban Star

Megalopolis es terrible y es genial

Supongo que vieron Ed Wood, la película dirigida por Tim Burton. Si no la vieron, la recomiendo muchísimo. Esa película es una interpretación libre del proceso creativo de quien fue considerado el peor director de la historia del cine. Cualquiera que vea una de sus películas podrá atestiguar que no faltan argumentos para ganar semejante título. Sin embargo, Ed Wood es una película brillante porque elude remarcar lo obvio. Sería muy fácil reírse, burlarse y señalar todo lo terrible de, por ejempl

1205 visualizaciones
23
9
Megalopolis es terrible y es genial
Agus in films

Agus in films

verification Paragraph ProdigyCinephile PanelUrban Star

Mujeres protagonistas: Festival Internacional de Cine de Mar Del Plata

Habiendo finalizado la 39° entrega del Festival Internacional de Cine de Mar Del Plata, continúan apareciendo las resonancias. En ese sentido, algunas insistencias se ligan al modo en que ciertas películas han trabajado la figura de la mujer en el cine. Trayendo 3 largometrajes totalmente diferentes entre sí, proyectados en la primera semana del Festival que comenzó el 21 de noviembre del corriente año, resulta interesante ubicar los modos de tratamiento de la mujer y cómo determinadas problemát

1131 visualizaciones
12
3
Mujeres protagonistas: Festival Internacional de Cine de Mar Del Plata
Guillermo A. Colantonio

Guillermo A. Colantonio

verification Paragraph ProdigyUrban StarInked Explorer

El cine de los hermanos Dardenne. Estética e ideología en algunas de sus películas

Los hermanos Dardenne proceden de la provincia de Lieja, una parte importante de la Región Valona, que fue el corazón industrial de Bélgica. Tal condición ha tenido efectos profundos y duraderos en la vida laboral, las relaciones sociales y el medio ambiente. De este modo, la región ayudó a configurar un imaginario muy fuerte en sus películas en relación al mundo del trabajo. La irrupción de un realismo social descarnado da cuenta de una preocupación por la vida de los obreros que luchan por sob

graciela dato: Mi admiración y respeto a los Fardenne.Que buen análisis....me pegué un viaje por sus películas

1578 visualizaciones
22
5
El cine de los hermanos Dardenne. Estética e ideología en algunas de sus películas
Guillermo A. Colantonio

Guillermo A. Colantonio

verification Paragraph ProdigyUrban StarInked Explorer

Al principio fue el caos. Sobre Saturday Night (Jason Reitman, 2024)

Puede que Saturday Night se presente como una clásica ficción americana mediante la cual un productor y su equipo se desviven para sortear obstáculos y lograr su objetivo: estrenar un programa en vivo. Como suele ocurrir en estos casos, hay un modo de relato que se emparienta con lo deportivo: a través del esfuerzo se logra el éxito. No obstante, más allá de lo convencional, el principal mérito de Jason Reitman es encontrar la forma adecuada para un contenido mítico, es decir, el momento en que

1239 visualizaciones
18
3
Al principio fue el caos. Sobre Saturday Night (Jason Reitman, 2024)
Guillermo A. Colantonio

Guillermo A. Colantonio

verification Paragraph ProdigyUrban StarInked Explorer

La trilogía de Mariano González sobre la infancia

Hay un gran disco de Marillion, es de 1985 y se llama Niñez extraviada. Además de ser un hermoso título, es una expresión que bien podría cuadrar para las tres películas de Mariano González, presentadas en diversas ediciones del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Con una estética cuya tradición parece emparentada con cineastas como los hermanos Jean Pierre y Luc Dardenne, González ha trabajado en torno a cierta idea de vulnerabilidad afectiva y ha explorado los vínculos entre padre

866 visualizaciones
16
4
La trilogía de Mariano González sobre la infancia
Jeroo Casco

Jeroo Casco

verification Cinephile Panel

'La Sociedad de la Nieve' es la experiencia cinematográfica del año | Mar del Plata 2023

POR JERÓNIMO CASCO 7 de NOVIEMBRE del 2023, 13.40 PM | UTC-GMT -3 'La Sociedad de la Nieve' es la experiencia cinematográfica del año | Mar del Plata 2023 Vamos a ser directos. Si ‘Lo imposible’ (2012), la anterior película del director catalán Juan Antonio Bayona sobre catástrofes y tragedias les había parecido su obra maestra, déjenme decirles que esa fue la iniciación, la preparación, el precalentamiento. El Plaza Sésamo de su cine sobre supervivencia, un parque de recreación. Sin desmerecer

6392 visualizaciones
23
2
'La Sociedad de la Nieve' es la experiencia cinematográfica del año | Mar del Plata 2023
Guillermo A. Colantonio

Guillermo A. Colantonio

verification Paragraph ProdigyUrban StarInked Explorer

Home (2008), de Ursula Meier. La fantasía dionisiaca de la emancipación social

El hogar es donde quiero estar Pero supongo que ya estoy ahí Llego a casa, ella levantó sus alas Supongo que este debe ser el lugar (This Must Be The Place, Talking Heads) Hay una parte considerable del cine contemporáneo cuyo eje estético e ideológico se sostiene sobre una combinación de asfixia y vitalidad. El tono de muchas películas actuales parece jugarse en esa dirección. En 2008, la cineasta franco-suiza Ursula Meier realiza Home, una historia que comienza con una idea de familia y que de

2115 visualizaciones
23
6
Home (2008), de Ursula Meier. La fantasía dionisiaca de la emancipación social
FramLovat

FramLovat

verification Local LegendInked Explorer

Cine Argentino: Un recorrido histórico de gloria y memoria

Cuando se habla de cine argentino, el drama y la comedia suelen ser los géneros que primero vienen a la cabeza. Películas memorables como El Secreto de sus ojos (2009) o la adrenalina de Relatos salvajes (2014) han dejado una marca profunda y bien merecida en el público y la crítica nacional e internacional. Sin embargo, hay otros géneros y relatos igualmente atractivos, como el cine histórico, que fungen como ventana de nuestra historia. Desde una expresión artística tan global como lo es el ci

Melba Ferrer: Me encantan tus artículos

499 visualizaciones
3
5
Cine Argentino: Un recorrido histórico de gloria y memoria
G. Casanova

G. Casanova

verification Urban StarParagraph Prodigy

“Diego Maradona” - entrevista a Asif Kapadia

Ayer, 21 de noviembre, comenzó la edición número 39 del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, el único festival de clase “A” en Latinoamérica reconocido por la FIAP, la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos. Esta categoría no es menor, ya que pone a la muestra argentina (al menos en los papeles) a la misma altura que Cannes, Berlín, San Sebastián y Venecia, entre otros. El Festival existe desde 1954, es decir que este año cumple setenta años desde su

284 visualizaciones
6
2
“Diego Maradona” - entrevista a Asif Kapadia
80
publicaciones
0
miembros
89.1 mil
popularidad