# MardelPlataFF2024
+ Seguir
Crear
Pablo Planovsky

Pablo Planovsky

verification Paragraph ProdigyUrban Star

Conclave: Una película maquiavélica sobre el misterio

Todo parece solemne y serio en Conclave, una película sobre la elección de un nuevo Papa en el Vaticano. Para bien o para mal, las apariencias pueden engañar. Parece solemne, pero no lo es. A esta altura deberíamos saber que las apariencias son engañosas. Tiene el espíritu de una película de detectives, como si fuera una investigación de Hércules Poirot, no el Expreso de Oriente, sino en la Santa Sede. ¿Cómo hacer entretenida una historia donde un montón de cardenales tienen que decidir quién va

12.2 mil visualizaciones
8
5
Conclave: Una película maquiavélica sobre el misterio
Peliplat Oficial

Peliplat Oficial

verification Cityspace SensationPeliplat's Epic Scribbler

¡Ganá 2 Noches de Alojamiento y 2 Pases Completos al Festival de Cine de Mar del Plata!

¿Eres un apasionado del cine y sueñas con asistir al evento cinematográfico más importante de Argentina? Peliplat te invita a participar en nuestro concurso para ganar una experiencia inolvidable en el 39° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Este es el único festival de categoría "A" en América Latina, y está al nivel de eventos tan renombrados como Cannes, Berlín y Venecia. ¿Qué puedes ganar? El premio incluye dos noches de alojamiento para dos personas y dos pases completos para d

Eli Digiovani: se pueden elegir las fechas de esas dos noches?

13.4 mil visualizaciones
39
38
¡Ganá 2 Noches de Alojamiento y 2 Pases Completos al Festival de Cine de Mar del Plata!
humberto antonio

humberto antonio

Participant "Películas que Resaltan Lugares"Participant "Tu Fanfic Romántico"Participant "Grandes Perdedores"

Dura Navidad 🎄 clásicos

H Mi pobre angelito en Navidad: está película un clásico de verdad para verla muchas veces tiene travesuras, locuras, Kevin McCallister se queda solo en casa durante las vacaciones mientras su familia viaja a París. Dos ladrones intentan robar su hogar, y Kevin utiliza ingenio y trampas creativas para protegerlo, aprendiendo sobre la importancia de la familia. El expreso polar: recuerdo cuándo ví está película llega a pesar que no me iba a gusta pero es muy buena se trata de Un niño escéptico ab

Alejandro Franco "Arlequin": Gran selección de títulos! Me gustó tu artículo y va mi like!. Si tenés unos minutos te invito a leer un artículo que escribí sobre la naturaleza de los antihéroes (y si te gusta, le das like!, Gracias!): Clint Eastwood, arquetipo de los antiheroes modernos

2432 visualizaciones
88
26
Dura Navidad 🎄 clásicos
Majo Sorbello

Majo Sorbello

Urban StarFirst Draft Hustler

Festival Internacional de Cine de Mar del Plata: Un encuentro de retroalimentación cultural

El argentino es un fenómeno que no pasa desapercibido en ninguna parte del mundo en dónde se encuentre. Incluso, ésta característica es aplicable cuando hablamos de cine. Pasan los años y sin embargo se mantiene latente la memoria de esas historias cinematográficas que nos marcaron. El humor agudo y el drama cotidiano de “Esperando la carroza”, obra que, bajo la apariencia de comedia, refleja las complejidades de una familia tipo en Argentina. O “Nueve reinas”, donde Bielinsky nos muestra la pic

Francis Cobo: Aguante el cine nacional che. Toca salir a bancarlo, gracias. Un placer leerte

3167 visualizaciones
69
37
Festival Internacional de Cine de Mar del Plata: Un encuentro de retroalimentación cultural
Agus in films

Agus in films

verification Paragraph ProdigyCinephile PanelUrban Star

Cine argentino en el Festival de Cine de Mar Del Plata

En la 39° edición del Festival Internacional de Cine de Mar Del Plata que podremos disfrutar desde el 21 de noviembre al 1° de diciembre del presente año, encontramos una cantidad vasta de películas de nuestra región, tanto latinoamericanas como argentinas. Bien sabemos que este ha sido un año peculiar para el cine argentino, el cual se ha visto en disputa y en jaque permanente por la mirada del Gobierno Nacional. Ello llevó a que muchos cineastas del país decidieran, como respuesta a las políti

2336 visualizaciones
31
10
Cine argentino en el Festival de Cine de Mar Del Plata
Guillermo A. Colantonio

Guillermo A. Colantonio

verification Paragraph ProdigyUrban StarInked Explorer

Vivir y dejar morir. Aïcha (Mehdi M. Barsaoui, 2024)

La realidad golpea de inmediato en Aïcha (Mehdi M. Barsaoui, 2024), película que forma parte de la Competencia Oficial del 39 Festival Internacional de Cine de Mar de Plata. Apenas comienza, los intertítulos en blanco sobre fondo negro anuncian que esta historia está “basada libremente en hechos ocurridos en Túnez tras la revolución”. Por suerte, la advertencia es sólo un mecanismo de verosimilitud y el adverbio “libremente” anticipa una procedencia mucho más estimulante que las aristas informat

1639 visualizaciones
33
11
Vivir y dejar morir. Aïcha (Mehdi M. Barsaoui, 2024)
FerHerrera

FerHerrera

verification Participant "Películas que Resaltan Lugares"Peliplat's Epic ScribblerGalmour Guru

Apuntes marplatenses - 01 - Prefiero el rumor del mar

Festivales Este no será un artículo como los habituales, sino un diario de viaje, que será actualizado día a día y película a película. Ya me he referido a las circunstancias que han rodeado a esta nueva edición del festival en un artículo previo. Es momento de constatar como todas esas circunstancias afectan o no su normal desarrollo, de confirmar rumores y humores. Llego el momento de estar, y de seguir peleando por ser. Ceremonia de apertura Apertura y Competencia Anoche, Jueves 21, se realiz

2259 visualizaciones
32
8
Apuntes marplatenses - 01 - Prefiero el rumor del mar
Nina Cuello

Nina Cuello

Local LegendFirst Draft Hustler

Alemania: un mimo perfecto al cine argento

La ópera prima de María Zanetti (escrita y dirigida por ella) fue estrenada en 2023 con bastante éxito en las salas de cine nacionales, ganando incluso en varios festivales.(especialmente muy vista en el Gaumont y el MALBA). Para mí fue un despertar del cine argentino, en salas donde cada vez menos películas de esta calidez. O mejor dicho menos posibilidades de ocupar los espacios tienen. Está protagonizada por Maite Aguilar y Miranda de la Serna. Siendo la primer película de Maite, me pareció u

1307 visualizaciones
29
6
Alemania: un mimo perfecto al cine argento
Guillermo A. Colantonio

Guillermo A. Colantonio

verification Paragraph ProdigyUrban StarInked Explorer

¿Un segmento puede arruinar una película? Sobre Rita (Paz Vega, 2024)

Es un lugar común en la historia del cine hallar películas cuyo título es un nombre, y hasta podríamos jugar a una especie de desafío cinéfilo para ver cuántos sumamos. También es cierto que elegir un nombre propio es una restricción porque las expectativas se centran de antemano en el personaje, en su punto de vista y en su propio mundo. Entrar en la película de Paz Vega es como ingresar a un álbum familiar con fotos en sepia y absorber el aroma del pasado, con mucha tristeza y contados momento

1108 visualizaciones
22
6
¿Un segmento puede arruinar una película? Sobre Rita (Paz Vega, 2024)
Old Boy

Old Boy

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour Guru

39º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata: Breve Crónica (I). Algunas películas argentinas.

De manera cuanto menos problemática, el 39º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata abrió sus puertas y sigue su curso. Como es sabido, la muestra paralela Contracampo -organizada por colectivos del sector cinematográfico- oficia, nunca mejor la palabra, como un verdadero contrapunto: Festival sí, Festival no; contrafestival o muestra paralela; asistir o no asistir; presentar la película o no presentar. Como sea, son varios los pareceres y las posturas. En todo caso, desde el sector pare

1274 visualizaciones
20
3
39º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata: Breve Crónica (I). Algunas películas argentinas.
Guillermo A. Colantonio

Guillermo A. Colantonio

verification Paragraph ProdigyUrban StarInked Explorer

Costumbres argentinas. Sobre algunas películas nacionales en el 39 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata

Ha concluido una nueva edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y las presentes líneas abordan algunas de las películas argentinas que participaron de las diversas competencias. El análisis, más que una sentencia definitiva, es apenas una invitación para pensar ciertos procedimientos recurrentes. Al comienzo de El casero (Matías Lucchesi), Claudio y Marcela, dos hermanos, llegan por diferentes caminos a la casa que fuera de sus padres en Córdoba, dispuestos a venderla. Ella vi

983 visualizaciones
16
6
Costumbres argentinas. Sobre algunas películas nacionales en el 39 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
doloblasco

doloblasco

verification Urban StarManuscript Magician

Un dolor compartido: reflexiones sobre A real Pain de Jesse Eisenberg (2024)

Qué es lo que puede considerarse como un “dolor real” a diferencia de otros… ¿hay dolores que no lo son? ¿hay dolores que “valen” más que otros? Quizás lo que duele para algunos no es tan fuerte para otro y viceversa. A real pain, explora un poco estas preguntas, y quizás sin darnos una respuesta cerrada, nos permite pensar sobre los procesos de duelo y los vínculos familiares. Benji Kaplan: Dave, we're on a fuckin Holocaust tour. If now isn't the time and place to grieve, to open up, then I don

Serena Cuoghi: Hola bella! Me la guardo para verla luego. Estuvo estupendo que incorporaras el enlace a la pieza de Chopin, me encanta esa melodía y no lograba recordar de quién era, así que gracias por ayudarme a incorporarla en mi repertorio musical. Concuerdo con que haber seleccionado esta pieza para abrir el film es un recurso psicosensorial excepcional para la suavización de una trama con un contexto tan duro como lo sigue siendo el Holocausto Nazi. P.D. Sería genial que incorporaras la ficha técnica de las pelis, para sí poder agregarlas con más facilidad a las listas. ;-)

239 visualizaciones
9
12
Un dolor compartido: reflexiones sobre A real Pain de Jesse Eisenberg (2024)
Agus in films

Agus in films

verification Paragraph ProdigyCinephile PanelUrban Star

Flow (2024), el futuro de la animación

Flow (2024), el mundo del revés En la sección “Mar de chicas y chicos” de la 39° edición del Festival Internacional de Cine de Mar Del Plata –la cual se está llevando a cabo desde el 21 de noviembre al 01 de diciembre– podemos encontrarnos con la película de animación Flow (2024). Este largometraje dirigido por un jovencísimo director letón llamado Gints Zilbalodis (1994) nos cuenta la historia de un gatito que divaga por un mundo lleno de agua, luego de una inundación que arrasó con todo. Allí,

Nicio Fajardo Sales: Totalmente de acuerdo.

1753 visualizaciones
14
4
Flow (2024), el futuro de la animación
Martin Luengo

Martin Luengo

Cinephile PanelChatterbox CharmingParticipant "Películas que Resaltan Lugares"

Bombón, El Perro: una gran historia con No actores

En el año 2002, después de una su ausencia prolongada de 13 años el director Argentino Carlos Sorin, nos sorprendió en su vuelta con “Historias Mínimas”, un película que nos contaba el viaje de tres personajes a través de la carretera de la Patagonia y las mismas se van entrecruzando, con al pasar la película ves que la historia se concentra en las pequeñas cosas de la vida. Pese a no tener un gran presupuesto la misma fue un éxitos tanto en recaudación como en critica, ganando múltiples premios

User-Pereira TA: ¡Maravilloso!

733 visualizaciones
25
24
Bombón, El Perro: una gran historia con No actores

Culpa cero y el timing del humor

El concepto de Ghostwriter se popularizó mucho en los últimos años (pese a existir desde tiempos inmemorables) y se refiere, básicamente, a aquellos anónimos que escriben libros por encargo. Los escritores fantasma abordan una amplia variedad de géneros: desde libros jurídicos hasta estudios de divulgación, tratados, discursos presidenciales, memorias, guiones, manifiestos, autobiografías, novelas. En una nota anterior publicada en esta plataforma abordé la temática de la originalidad y la idea

T Iglesias: Emocionante

632 visualizaciones
13
9
Culpa cero y el timing del humor
Peliplat Oficial

Peliplat Oficial

verification Cityspace SensationPeliplat's Epic Scribbler

Panel Peliplat "El arte de la crítica cinematográfica. Tres generaciones en diálogo"

El sábado 23 de noviembre tuvimos la oportunidad de brindar nuestro primer panel "El arte de la crítica cinematográfica. Tres generaciones en diálogo" en el marco del 39° Festival Internacional de Mar del Plata, donde Federica Cafferata fue moderadora, compartiendo diálogo junto con nuestros críticos oficiales Fredy Friedlander y José Luis De Lorenzo, en conjunto con los integrantes de la revista No Divaguen, Valentín "Chicho" Villalonga y Baltazar Lynch. En un debate acerca de la experiencia de

1752 visualizaciones
23
3
Panel Peliplat "El arte de la crítica cinematográfica. Tres generaciones en diálogo"
Peliplat Oficial

Peliplat Oficial

verification Cityspace SensationPeliplat's Epic Scribbler

Peliplat en la primera semana del 39° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata

Peliplat, en el rol de sponsor oficial, les cuenta las primeras jornadas del 39° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata El 21 de noviembre, Mar del Plata fue testigo de la apertura de la 39ª edición del Festival Internacional de Cine, que lleva el nombre de su ciudad. La ceremonia de inauguración se llevó a cabo en el Teatro Auditorium, junto con el secretario de Cultura, Leo Cifelli; el presidente del INCAA, Carlos Pirovano; y el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, con e

2002 visualizaciones
25
1
Peliplat en la primera semana del 39° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
Pablo Planovsky

Pablo Planovsky

verification Paragraph ProdigyUrban Star

Megalopolis es terrible y es genial

Supongo que vieron Ed Wood, la película dirigida por Tim Burton. Si no la vieron, la recomiendo muchísimo. Esa película es una interpretación libre del proceso creativo de quien fue considerado el peor director de la historia del cine. Cualquiera que vea una de sus películas podrá atestiguar que no faltan argumentos para ganar semejante título. Sin embargo, Ed Wood es una película brillante porque elude remarcar lo obvio. Sería muy fácil reírse, burlarse y señalar todo lo terrible de, por ejempl

1205 visualizaciones
23
9
Megalopolis es terrible y es genial
Agus in films

Agus in films

verification Paragraph ProdigyCinephile PanelUrban Star

Mujeres protagonistas: Festival Internacional de Cine de Mar Del Plata

Habiendo finalizado la 39° entrega del Festival Internacional de Cine de Mar Del Plata, continúan apareciendo las resonancias. En ese sentido, algunas insistencias se ligan al modo en que ciertas películas han trabajado la figura de la mujer en el cine. Trayendo 3 largometrajes totalmente diferentes entre sí, proyectados en la primera semana del Festival que comenzó el 21 de noviembre del corriente año, resulta interesante ubicar los modos de tratamiento de la mujer y cómo determinadas problemát

1131 visualizaciones
12
3
Mujeres protagonistas: Festival Internacional de Cine de Mar Del Plata
Santiago Garat

Santiago Garat

Local LegendInked Explorer

Festival de Mar del Plata: Quentin Dupieux y la percepción de la realidad en “El Segundo Acto”

Como ya es costumbre en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (único Festival de Cine Clase “A” de Latinoamérica), la selección de películas trajo el último film del ya tan reconocido director francés Quentin Dupieux, titulada “El segundo Acto” Encontrarse con Dupieux es meternos en el terreno de lo cómico, lo ilógico, lo extraño, pero sobre todo con lo metalingüístico, con el cine dentro del cine. Quentin hace del séptimo arte una herramienta que modifica, corrompe, destruye y arma

328 visualizaciones
12
5
Festival de Mar del Plata: Quentin Dupieux y la percepción de la realidad en “El Segundo Acto”
136
publicaciones
203
miembros
120.7 mil
popularidad