# Horror
+ Seguir
Crear
Nicolás Medina San Martín

Nicolás Medina San Martín

verification Paragraph ProdigyGalmour Guru

Found Footage o Metraje Encontrado (1999 – 2007): La última gran reinvención del terror.

Desde sus orígenes en los años 20 con películas del Expresionismo Alemán como The Cabinet of Dr. Caligari (Robert Wiene, 1920) o Nosferatu (F.W. Murnau, 1922), el cine de terror ha sido (y es) uno de los géneros más producidos, consumidos y aclamados por el público. Uno de los factores que ha logrado que este género sobreviva y siga funcionando al día de hoy, es su capacidad de innovación y adaptación. El terror ha mantenido su fórmula de querer generar miedo en el espectador, pero ha variado el

Portos: Excelente articulo ..gran dialogo y logistica te invito a pasar por el mio "El amanecer de los muertos"

31.7 mil visualizaciones
335
25
Found Footage o Metraje Encontrado (1999 – 2007): La última gran reinvención del terror.
Nicolás Medina San Martín

Nicolás Medina San Martín

verification Paragraph ProdigyGalmour Guru

MaXXXine (2024): Un slasher-porno-ochentero o la reivindicación de la audacia del cineasta independiente

En la secuencia inicial de Scream (2022), el personaje de Tara Carpenter (interpretado por Jenna Ortega), tiene la clásica conversación por teléfono con el Ghostface de turno, y, como es de esperarse, llega aquella frase tan simple como elaborada que funciono como punto de partida para esta saga que por el año 96, recuperaría de la mano de Wes Craven al slasher clásico que, personalmente, creo que nunca volvería a vivir tal esplendor: “What’s your favorite scary movie?” La respuesta de Ortega es

17.5 mil visualizaciones
152
2
MaXXXine (2024): Un slasher-porno-ochentero o la reivindicación de la audacia del cineasta independiente
Nicolás Medina San Martín

Nicolás Medina San Martín

verification Paragraph ProdigyGalmour Guru

Longlegs (2024): Un viaje a lo Ominoso, lo satánico y lo aterradoramente familiar.

Y me paré sobre la arena del mar, y vi subir del mar una bestia que tenía siete cabezas y diez cuernos, y sobre sus cuernos diez diademas; y sobre sus cabezas, un nombre blasfemo." (Apocalipsis 13:1, Reina-Valera) El trabajo de Oz Perkins no me ha generado ningún sentido de admiración hasta ahora. Sin embargo, mentiría si no dijera que siempre he encontrado algo en sus películas que de manera aislada, me funciona, o en el peor de los casos, me interesa y me atrae en su abordaje. Pero cuando empi

15.5 mil visualizaciones
153
6
Longlegs (2024): Un viaje a lo Ominoso, lo satánico y lo aterradoramente familiar.
Juan Diego Alarcón Forero

Juan Diego Alarcón Forero

verification Cinephile PanelUrban StarInked Explorer

NOPE: El Terrible Espectáculo

Una nube emite gritos agonizantes, de ella cae una moneda que mata a un jinete negro; OJ Haywood, su hijo, debe ocuparse del negocio familiar: un rancho de caballos criados para actuar en películas de Hollywood. Junto con su hermana Emerald, OJ descubre que la nube es, en realidad, un alienígena. Los dos deciden que su deber es grabar a la criatura antes de que alguien más lo haga. Esta es la premisa de Nope (2022), la más reciente película del genio contemporáneo del terror, Jordan Peele. Ademá

Alejandro Franco "Arlequin": Ese es un gran análisis!. Una de mis películas favoritas, tan diferente a todo, y donde el tema de la raza juega un factor de importancia en la historia. La amoralidad del mundo del espectáculo, y cómo se atraviesan todo tipo de límites con tal de generar un show. La obsesión del público por lo morboso - basta ver los realities sobre el accionar de la policía donde hay persecuciones y muertes en primer plano para ver que el público ha perdido la sensibilidad a todo -. Amén con el final con el angel alienígena salido de un anime, aparte del homenaje a Akira!. Va mis votos!. Un gran análisis. Te invito a pasar por mi artículo y darle like si te gusta: Los Pajaros (1963): una historia de tensiones sexuales y celos enfermizos

5187 visualizaciones
259
53
NOPE: El Terrible Espectáculo
R Greiber Hernandez

R Greiber Hernandez

Manuscript MagicianHometown HeadlinerChatterbox Charming

KATHY BATES : LA MUJER QUE CAMBIO EL HORROR PARA SIEMPRE

Creo que el cine de terror nos ha traído actrices memorables, pero ninguna tan memorable y entrañable como Kathy Bates y su actuación en Misery, desde el instante que la ví en pantalla me di cuenta que una mujer puede dar miedo, un terror más allá de espectros, demonios o condenados, es una especie de pánico más cercano a nosotros tomando la forma ,interpretando a una mujer errática y profundamente trastornada. Sin duda alguna está mujer cambio la manera en que vemos el terror. Biografía Nació e

Ana Maria Herrera Orjuela: Que fascinante artículo, lleno de análisis, emociones y principalmente de habilidad narrativa. Gracias por compartirlo.Si estas de acuerdo, me gustaría que leyeras y dieras like a los míos: Viola Davis: Un Legado de Autenticidad y Poder en la Pantalla Grande

566 visualizaciones
83
45
KATHY BATES : LA MUJER QUE CAMBIO EL HORROR PARA SIEMPRE
FJ Malpica

FJ Malpica

IcebreakerParticipant "Tu Fanfic Romántico"Participant "Películas que Resaltan Lugares"

NOSFERATU ENAMORADO

(Parodia) Año 2024. El puerto de Hamburgo se cubrió de neblina con el último barco que aparcó. La niebla fría y espesa cubrió los muelles con un halo de misterio. Nosferatu había llegado a Alemania. Su figura enclenque, alta y siniestra, desembarcó del viejo navío entre las sombras de la noche y un chirrido inquietante que le hacía compañía. Enseguida pensó en Ellen Hutter, joven y agraciada, se había convertido en la fuerza de su pasión y la ofuscación que nublaba sus sentidos. Estaba allí por

324 visualizaciones
145
56
NOSFERATU ENAMORADO
Nicolás Medina San Martín

Nicolás Medina San Martín

verification Paragraph ProdigyGalmour Guru

ENTREVISTA CON FEDE ÁLVAREZ - por "Alien: Romulus" (2024).

En Uruguay el nombre de Fede Alvarez es uno de los pocos nombres que resuenan tanto en los espacios más cinéfilos como en el público general que asiste a una sala de cine. Y dentro de la industria local, es inevitable pensar a Álvarez como una especia de mesías que une a quienes se resisten a darle valor al blockbuster y se inclinan por el cine arthouse; y a los que se acercan religiosamente los días de estreno a los cines formato multiplex a ver lo último que ha salido de Hollywood. Con una pro

3295 visualizaciones
103
9
ENTREVISTA CON FEDE ÁLVAREZ - por "Alien: Romulus" (2024).
Canela Rodriguez Fontao

Canela Rodriguez Fontao

verification Urban StarParagraph Prodigy
· 29/09/2024

De una vez y para siempre: Cuál es el mejor SLASHER de la historia?

Hay tanto y tan bueno que es imposible elegir uno, pero es hora de hacer el intento. Para mí es Friday the 13th (1980) de Sean S. Cunningham. Pero si me das tiempo también elijo Sleepaway Camp (1983) de Robert Hiltzik.

Arabel 77: Uno de mis subgéneros favoritos del cine de terror...esta difícil! Entre Sleepaway Camp (1983): Final épico o Evil Dead (1981) de Sam Raimi: solo sus efectos es una joya del cine de terror.

782 visualizaciones
Compartir
34
58
Luis Alejandro Mejía

Luis Alejandro Mejía

Local LegendParticipant "Películas que Resaltan Lugares"Participant ¿Cómo sería la historia desde el punto de vista del villano?

When Evil Lurks (2023): Horror sin concesiones

El cine de terror en Sudamérica está ganando terreno con propuestas originales y estremecedoras. When Evil Lurks (2023), del director Demián Rugna, es un claro ejemplo de cómo el género puede adaptarse a las particularidades culturales y sociales de la región, sin perder su esencia aterradora. Esta película argentina no solo impacta por su historia inquietante, sino también por la forma en que sumerge al espectador en un horror crudo y visceral. Desde el primer momento, la película envuelve con

44 visualizaciones
27
26
When Evil Lurks (2023): Horror sin concesiones
Sentido Critico

Sentido Critico

Cinephile PanelParticipant "Grandes Perdedores"Participant "Tu Fanfic Romántico"

El terror en tiempos de pandemia | "Host" | Critica y analisis | Sentido Critico

¿Quién iba a pensar que una simple llamada de Zoom podría ser el escenario perfecto para una de las películas más aterradoras de los últimos tiempos? Cuando pienso en Host (2020), lo primero que me viene a la mente no es tanto el terror sobrenatural que aborda, sino la sensación de desconexión que todos vivimos durante la pandemia. Rodada en pleno confinamiento, la película se convierte en una representación de ese aislamiento moderno, disfrazado de terror paranormal. Recuerdo haberme topado con

1517 visualizaciones
88
31
El terror en tiempos de pandemia  |  "Host"  |  Critica y analisis  |  Sentido Critico
Serena Cuoghi

Serena Cuoghi

Cinephile Panel

Cuando la inmadurez te vuelve CENIZAS

…al dejarte llevar por la curiosidad de hurgar en tus propios miedos. Área: Zona Oscura Género: Suspenso – Terror - Drama Letra Capitular Dos chicas cuales quiera, presentadas como hermanas y como símbolo de la efervescencia entre el inicio y la aproximación al final de la pubertad, nos toman de la mano para llevarnos, sin muchas palabras, hacia la aterradora confrontación de lo que más podemos temer cuando crecemos. Una buena deconstrucción atmosférica para perturbar Artículo con Sangría Con un

GMD: En primer lugar, Serena, la nueva estética impacta fuerte. Luego, invita a confesar, ya que es intimista. Por lo tanto, he aquí mi mayor miedo: que alguno de los seres que amo se retiren del planeta antes que yo.

91 visualizaciones
18
36
Cuando la inmadurez te vuelve CENIZAS
Nicolás Medina San Martín

Nicolás Medina San Martín

verification Paragraph ProdigyGalmour Guru

The Watchers (2024): Un cuento de folk horror enjaulado.

The Watchers u Observados, como se estrenó en Latinoamérica, es la nueva película de Ishana Shyamalan. Si, “Ishana”, no “M.” Ishana Shyamalan (por lo que se comenta el “Night” no es realmente su segundo nombre) es la hija menor del director de The Sixth Sense (1999). Así que antes de ahondar en la película, asumamos que el nepotismo es una realidad en Hollywood, y aunque en el caso de The Watchers y los primeros pasos de la carrera de Ishana la situación sea casi para sonrojarse, quienes somos n

18 mil visualizaciones
34
2
The Watchers (2024):  Un cuento de folk horror enjaulado.
Nicolás Medina San Martín

Nicolás Medina San Martín

verification Paragraph ProdigyGalmour Guru

The Substance (2024): Segundas partes que son buenas.

La primera vez que vi The Substance de Coralie Fargeat odié la experiencia como pocas veces he sufrido el estar en una sala de cine. Estaba en el Festival de Cannes, la película era de las más prometedoras de la Competencia Oficial y lo poco que conocía del trabajo de Fargeat me gustaba mucho, aquella revenge movie de 2017 brutal, con algunos de los planos detalle más sustanciosos que puedo recordar en mi imaginario, y que poco se la complicaba con su título: Revenge. Así que no dude en luchar c

11.8 mil visualizaciones
34
3
The Substance (2024): Segundas partes que son buenas.
Die_alejandro_8A

Die_alejandro_8A

Local LegendInked Explorer

The last of us / Medellín - Colombia

Avisos parroquiales. Esta es mi historia basada en toda la saga a la que le tengo un cariño especial, con una diferencia. La pandemia ha empezado el día de hoy. Preparense. Día 0 *Televisión* Alcalde en directo desde el colegio normal superior de Medellín: Hasta el momento tenemos estos detalles pertinentes, los cuales ya fueron reportados a todas las entidades judiciales y médicas del país. El ciudadano procedente de indonesia, venía en el vuelo directo al aeropuerto de Rionegro, posteriormente

79 visualizaciones
51
31
The last of us / Medellín - Colombia
Gabriel Dumont

Gabriel Dumont

verification Urban StarParagraph Prodigy

Crítica en retrospectiva: El hombre elefante (The Elephant Man, David Lynch, 1980)

Basada libremente en un hecho real, El hombre elefante (The Elephant Man, David Lynch, 1980) cuenta la historia de John Merrick (John Hurt), apodado “El hombre elefante”, un joven nacido con una seria malformación física que cubre todo su cuerpo, por lo que es exhibido por muchos años en un circo. Años después, John es rescatado por el doctor Frederick Treves (Anthony Hopkins) con quien entabla una gran amistad. El director y guionista David Lynch tenía un estilo tan peculiar y reconocido que, e

86 visualizaciones
18
11
Crítica en retrospectiva: El hombre elefante (The Elephant Man, David Lynch, 1980)
Chesi

Chesi

verification Cinephile PanelPeliplat's Epic ScribblerUrban Star

Analogía perfecta, tragedia frágil

"Si miras fijamente al abismo, el abismo te devuelve la mirada" Friedrich Nietzsche Detestaría pasar por presumido al comenzar esta nota con una cita de Nietzsche, sin embargo la frase me cayó sobre la cabeza, de la misma manera que cae en este momento sobre mi pecho el miedo a subirme al próximo avión. Estoy en una escala camino a un lugar lejano en el que nunca estuve. Disfruto la aventura, amo todo lo que conlleva viajar, menos una cosa: los aviones. Desde una pesadilla vívida que tuve en mi

41 visualizaciones
15
9
Analogía perfecta, tragedia frágil
Karinaninam

Karinaninam

Hometown HeadlinerInked Explorer

¿QUÉ C%&/0*$ ES ESO DE “TERROR ELEVADO"?

Al terror le pasa algo muy curioso. Por un lado se ha ganado un lugar en el corazón de millones de fans, tanto de nicho como de aquellos que corren a las salas en busca de un susto ocasional; pero por otra parte, es un género que ha sido históricamente menospreciado por la crítica, La Academia y muchos cinéfilos mamadores, y son este tipo de personas a quienes atribuyo el nacimiento de un concepto que, personalmente, me revuelve más las tripas que cualquier película de gore, me refiero a “Terror

896 visualizaciones
204
9
¿QUÉ C%&/0*$ ES ESO DE “TERROR ELEVADO"?
Nicolás Medina San Martín

Nicolás Medina San Martín

verification Paragraph ProdigyGalmour Guru

Hombre Lobo (2025): Juguemos en el bosque, mientras Whannell no está.

En 1927, el escritor estadounidense oriundo de Providence, Howard Phillips Lovecraft afirmó en su ensayo El horror sobrenatural en la literatura que “(…) la atmósfera es siempre el elemento más importante, por cuanto el criterio final de la autenticidad no reside en urdir la trama, sino en la creación de una impresión determinada.” Pero de todas las afirmaciones hechas por el maestro del horror cósmico respecto al género literario, — y que se pueden extrapolar a cualquier otro formato e incluso

3580 visualizaciones
15
7
Hombre Lobo (2025): Juguemos en el bosque, mientras Whannell no está.
Evelyn Perea

Evelyn Perea

Local LegendManuscript Magician

Misión Delta y el terror que se esconde en las sombras

Título internacional: Misión Delta Título original: Misión Delta Año: 2024 País: Argentina Duración: 95 min. Dirección: Nahuel Bande y Joaquín Ramírez Guion: Nahuel Bande y Joaquín Ramírez Sinopsis: Un grupo comando liderado por Demián Ramírez se adentra en un bosque desconocido para rescatar a la hija de un importante ejecutivo corporativo. Al llegar al bosque, descubren la aterradora realidad de lo que realmente tendrán que enfrentar, enfrentándose a amenazas mucho más oscuras y peligrosas de

43 visualizaciones
10
16
Misión Delta y el terror que se esconde en las sombras
Nicolás Medina San Martín

Nicolás Medina San Martín

verification Paragraph ProdigyGalmour Guru

81° Festival de Venecia #4 - Cloud (2024) de Kiyoshi Kurosawa: Deshumanizados por la nube.

Esa cosa oscura e interminable, casi como un abismo que es el ciberespacio que navegamos casi por inercia, parece prometer un anonimato y una libertad clandestina que, sin darnos cuenta, nos atrapa en una red de hostilidad y resentimientos invisibles, alimentando una violencia latente que tarde o temprano se desborda hacia la realidad. Bajo su superficie habitan fuerzas que operan de manera casi invisible, capaces de deformar lo que entendemos por realidad, nunca olvidando, que la realidad nunca

16.3 mil visualizaciones
32
0
81° Festival de Venecia #4 - Cloud (2024)  de Kiyoshi Kurosawa: Deshumanizados por la nube.
57
publicaciones
0
miembros
75.8 mil
popularidad