# Nosferatu
¡Escribe sobre eso que hace que ames las películas! Y agrega etiquetas en tu publicación para atraer a otros amantes del cine.
+ Seguir
Crear

Nosferatu: la tan esperada película de Eggers

El jueves pasado, fui a ver Nosferatu (Eggers, 2024) terror gótico, 132 minutos, checa- estadounidense, a mí me pareció sublime ¿a ustedes que tal? ¡la nueva película de Eggers!, iba con altas expectativas y no me defraudó en absoluto, si damos un recordatorio a la filmografía de Eggers, sabrán porque estaba emocionado: La Bruja (2015), El Faro (2019), El Hombre del Norte (2022) y ahora Nosferatu. Cuando entré a la sala de cine me sentí como niño abriendo sus juguetes nuevos de Navidad. Me voy a atrever a darles unos consejos, vean antes Nosferatu,Vampiro de la Noche (Herzog, 1979); aprecien las actuaciones de Lily-Rose Depp (Ellen Hutter), William Dafoe (von Franz), la fotografía, cada aparición de Nosferatu es de un impacto magnífico. ¿Cómo decirlo? Eggers logra retratar el miedo, la maldad, la obscuridad. ¿Les gusta el terror? Vayan a verla. ¿Les gusta el cine? Corran a verla en pantalla grande y con buen sonido.

43 visualizaciones
Compartir
2
0
Jeroo Casco

Jeroo Casco

verification Cinephile Panel
· 21/01/2025

¿Qué les pareció Nosferatu, lo nuevo de Eggers?

Sigo creyendo que este cineasta es digno de ser llamado en el futuro uno de los más grandes de la historia. Lo que lo hace tan grande es cómo construye mundos y si bien este ¿remake? de la obra de Murnau no tiene una historia muy original y puede resultar algo plana, me animo a decir que las decisiones que toma estéticamente superan cualquier debilidad narrativa que puedan tener. ¿Que opinan al respecto?

LauSilver26: En lo personal me parece que respeta el género de horror que plantean las películas tipo drácula. Interesante la perspectiva de traer al vampiro como un monstruo no solo chupasangre sino que también trae la enfermedad a la ciudad.El arte y la fotografía propios del género, transmiten una atmosfera paranormal que pone los pelos de punta. Me gustó que el planteamiento narrativo de "el amor se demuestra en sacrificio" cuando la protagonista da su vida no solo por la vida de su amado, sino por toda la gente de la ciudad.Una forma diferente de contar la historia de los vampiros, aunque cae en el cliché de historia de amor posesivo y enfermizo que caracteriza a este tipo de criaturas.

15 visualizaciones
Compartir
6
4
La Butaca Imaginaria

La Butaca Imaginaria

Urban StarGalmour GuruCityspace Sensation
· 16/01/2025

Los vampiros son las criaturas más cagadas de la soledad.

Los vampiros son, sin exagerar, las criaturas más enemigas de la soledad en todo el planeta. Pero posta, lo único que realmente quieren es que te unas a su team. Así de simple. En el fondo, no son más que unos románticos incurables con la fantasía de estar con vos para siempre. De hecho, esa necesidad de compañía es tan intensa que roza lo ingenuo, casi tierno, ¿viste? El tema es que el “ritual de transformación” con toda su onda dark y medio macabra lo hace parecer súper raro. Por eso las historias de vampiros siempre están cargadas de romance, erotismo, o ambas cosas. Y si me preguntás, creo que los vampiros son como una especie de subcultura del BDSM: toda esa cosa de vida o muerte, mordidas y sumisión no es más que una gran novela de amor tóxico con un toque de kink. 😏

Timeae4U: Los vampiros, en realidad, son criaturas de terror, no hay vuelta que darle. Si lo pensás objetivamente, dentro del proceso de evolución o mutación de especies en la Tierra, los vampiros podrían llegar a ser una posibilidad. Pero un vampiro atractivo… eso sí que no tiene sentido. La apariencia física no es algo que la evolución natural seleccione como una ventaja.

207 visualizaciones
Compartir
35
22

Prefieren a la Nosferatu de Eggers, la original o la de 1979

¿Cuál película de Nosferatu prefieren? la de Eggers de 2024, la original de 1922 , la de 1979

L. C.👋: Me gusta el cine mudo del año 1922 creoo que era más impresionante, será porque era principio de las películas y tenían una manera de actuar muy diferentes a los de ahora. Te invito a pasar por mi perfil y leer mi artículo y dejarle un like.L. C.👋

11 visualizaciones
Compartir
3
4
Juan - Los Viernes de Pamela🔪

Juan - Los Viernes de Pamela🔪

First Draft Hustler
· 31/01/2025

¿Nosferatu (2024) es la mejor versión del vampiro? Comparando el remake con el clásico de 1922 🦇🎬

El mito del vampiro ha evolucionado con cada generación, pero hay una figura que se mantiene inmutable en el tiempo: Nosferatu. Desde la inquietante silueta de Max Schreck en la versión de 1922 hasta la perturbadora interpretación de Bill Skarsgård en la nueva entrega de Robert Eggers, el cine ha explorado una y otra vez la leyenda del conde Orlok. Con el estreno de Nosferatu (2024), las opiniones están divididas: algunos la ven como un triunfo del terror gótico moderno, mientras que otros creen que nunca podrá superar el impacto del clásico expresionista. ¿Estamos ante una reinvención magistral o un homenaje innecesario? 🔪 ¿Homenaje fiel o reimaginación radical? 📽️ Nosferatu (1922) – F.W. Murnau ✅ Expresionismo alemán en su máxima expresión, con sombras alargadas y una estética pesadillesca. ✅ Max Schreck creó un vampiro repulsivo y totalmente inhumano, alejándose del romanticismo de Drácula. ✅ Su tono mudo e hipnótico lo convierte en una experiencia única, sin diálogos pero con una atmósfera asfixiante. 🦇 Nosferatu (2024) – Robert Eggers ✅ Un despliegue visual impresionante, con fotografía casi monocromática y una estética gótica cuidada al detalle. ✅ Bill Skarsgård reinventa al conde Orlok, aportando una presencia inquietante pero con matices más sensuales y perturbadores. ✅ Lily-Rose Depp y Willem Dafoe ofrecen interpretaciones memorables, aportando profundidad emocional a la historia. 👁️ Diferencia clave: Mientras que la versión de Murnau juega con lo onírico y teatral, Eggers apuesta por un Nosferatu más visceral, combinando horror atmosférico con erotismo macabro. 🧛‍♂️ Un vampiro más grotesco… ¿o más humano? Uno de los puntos más debatidos en este remake es la caracterización de Orlok. Skarsgård no solo canaliza la apariencia cadavérica de Schreck, sino que también aporta un toque de deseo reprimido y perturbador. 💀 Crítica a favor: Su Nosferatu es una figura de pesadilla, con una voz que resuena en las sombras y una presencia que genera terror puro. ❌

marisoledad: No he visto la versión de 1922 de Nosferatu, así que no puedo responder a tus preguntas, pero quería decir que ¡esto está tan bien escrito! Es realmente interesante ver cómo se comparan las películas y lo dejaste todo tan claro, ¡así que gracias por escribir esto!

42 visualizaciones
Compartir
7
8
RiqueAntôooo

RiqueAntôooo

Local Legend
· 10/01/2025

¿Por qué siempre se infravaloran las pelis de terror?

Muchas pelis que los fans del terror consideramos tremendas siempre terminan con puntajes bajos de otros espectadores. ¿Por qué creen que pasa eso? ¿A vos te parece que Nosferatu recibió una crítica justa?

J.p.g: Lamentablemente ya se acabó la imaginación para las películas de terror los directores no sacan nada fresco las películas son muy predecibles y Lamentablemente ya no dan miedo

653 visualizaciones
Compartir
44
29

Nosferatu, de Robert Eggers: Homenaje Caprichoso e Innecesario (en el Mejor de los Casos)

Escribo estas líneas apenas horas de haber terminado de ver la tercera y más reciente versión de Nosferatu, adaptación del libro Drácula de Bram Stoker. He configurado el artículo con la etiqueta de “Sin Spoilers”, puesto que no estoy muy seguro de considerar como spoilers el contar detalles de una película hecha por tercera vez, y cuya primera aproximación se dio en 1922, hace ya más de cien años y que, a su vez, relata una novela publicada en 1897. Es decir, es revelar información que ha estad

151 visualizaciones
22
15
Nosferatu, de Robert Eggers: Homenaje Caprichoso e Innecesario (en el Mejor de los Casos)
Canela Rodriguez Fontao

Canela Rodriguez Fontao

verification Urban StarParagraph Prodigy

Tibia como la sangre, fría como el cuerpo de un vampiro. Nosferatu (2024) Robert Eggers

No debe ser una tarea sencilla encarar la reversión de una de las películas más importantes del cine de terror y de las más influyentes de la historia del cine en general. El valor de Nosferatu (1922) de F.W. Murnau logró trascender tiempos y momentos históricos diferentes saliendo victoriosa en cada época que se acercó a ella. Herzog lo hizo en 1979, cuando al estrenar su Nosferatu: vampiro de la noche ofreció una película personal, excéntrica y oscura, cuyo valor está principalmente en la inte

Graciela Fontao: Me encantó tu crítica!!!

189 visualizaciones
24
12
Tibia como la sangre, fría como el cuerpo de un vampiro. Nosferatu (2024) Robert Eggers
LaBruja Anarquista

LaBruja Anarquista

First Draft HustlerInked ExplorerHometown Headliner

NOSFERATU un Revival de Robert Eggers - "La Sombra del Vampiro"

Drácula, Nosferatu, el no-muerto, unos de los monstruos más afamados del cine, la literatura y la cultura popular, que hermoso revival de un clásico que casi perdido del cine en su formato original y que actualmente se encuentra en YouTube. Esta es una historia de obsesión, vestida de romanticismo gótico sin precedentes. La oscuridad latente de las películas de Eggers, (The VVitch, El Faro) se profundiza a lo largo de este filme y logra mantener la intriga a lo largo de la historia mientras expo

Chicabusinesss: Los vampiros y sus cosas. Bien artículo 😉. Te espero por mi perfil

180 visualizaciones
30
11
NOSFERATU un Revival de Robert Eggers - "La Sombra del Vampiro"
Gabriela Barsello

Gabriela Barsello

Participant "Películas que Resaltan Lugares"Galmour GuruManuscript Magician

Nosferatu: Reviviendo el vampirismo de la mano de Robert Eggers

Si menciono a Robert Eggers posiblemente se te venga a la cabeza títulos como: “The Witch”, “The Lighthouse” o “The Northman”. Ahora el aclamado director nos brinda “Nosferatu”, una película que no solo era el sueño desde hace años de Eggers para dirigir sino que mezcla drama con terror gótico y que tiene el desafío de narrar la historia del famoso Conde Orlok y hacerla propia. Eggers comenzó a obsesionarse con el mundo vampiresco de Nosferatu cuando tenía apenas nueve años, cuando vio la versió

61 visualizaciones
13
6
Nosferatu: Reviviendo el vampirismo de la mano de Robert Eggers
Jeroo Casco

Jeroo Casco

verification Cinephile Panel

Ya tengo mi película FAVORITA del 2025. Punto.

En las películas de Robert Eggers los personajes pueden despiadadamente arrancar gargantas con sus mandíbulas mientras aúllan como si fuesen lobos en un llamado a los dioses, pueden tirarse pedos sin haber sentido el más mínimo sentido de vergüenza y también reírse de ello, pueden sentirse sexualmente atraídos por una cabra negra que les promete una vida más “deliciosa”… y hasta pueden tener relaciones sexuales con el vampiro más grotesco que se haya visto en una pantalla grande sólo para salvar

84 visualizaciones
16
5
Ya tengo mi película FAVORITA del 2025. Punto.
José Julios

José Julios

Inked ExplorerFirst Draft HustlerLocal Legend

Robot dreams: este perro sabe lo que quiere pero no a quien quiere

1. PERRO TIENE UNA IDEA EQUIVOCADA: La función inicial que perro le dio a robot fue hacerlo feliz y no iba más allá de eso (compañía) la idea que perro tenía es: tu debes estar hay para mi y ya. Por eso lo compro, él se sentía solo y aislado socialmente y en la compra de artículo lo que para él en esencia no es muy distinto a comprar una nueva laptop, se puede ver su cara de frustración cuando pensó que no servía luego de terminar de armarlo. Perro disfrutaba de su compañía y también robot pero

Gloria patricia Mendez cuadrado: Muy buena reseña, es mucho más realista que otras que he leido

13.5 mil visualizaciones
100
21
Robot dreams: este perro sabe lo que quiere pero no a quien quiere
Nicolás Medina San Martín

Nicolás Medina San Martín

verification Paragraph ProdigyGalmour Guru

Cine de huelga: Las mejores películas del 2024.

El cine llegó al 2024 como quien despierta de una siesta demasiado larga: medio aturdido, confundido por la hora, pero con energías renovadas. Después del terremoto que supusieron las huelgas de SAG-AFTRA y del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA) de 2023, Hollywood quedó tambaleante. Las majors, acostumbradas a imponer el ritmo de estrenos masivos y campañas de marketing ruidosas que muchas veces, como se dice por estos lados, “le dan pan a quien no tiene dientes”, se vieron obligada

6119 visualizaciones
149
5
Cine de huelga: Las mejores películas del 2024.
FJ Malpica

FJ Malpica

IcebreakerParticipant "Tu Fanfic Romántico"Participant "Películas que Resaltan Lugares"

NOSFERATU ENAMORADO

(Parodia) Año 2024. El puerto de Hamburgo se cubrió de neblina con el último barco que aparcó. La niebla fría y espesa cubrió los muelles con un halo de misterio. Nosferatu había llegado a Alemania. Su figura enclenque, alta y siniestra, desembarcó del viejo navío entre las sombras de la noche y un chirrido inquietante que le hacía compañía. Enseguida pensó en Ellen Hutter, joven y agraciada, se había convertido en la fuerza de su pasión y la ofuscación que nublaba sus sentidos. Estaba allí por

320 visualizaciones
143
53
NOSFERATU ENAMORADO
Francis Cobo

Francis Cobo

Cinephile PanelManuscript MagicianUrban Star

El faro como un espejo. Poética del espacio y dinámicas de desarraigo

Un faro casi olvidado. En una isla remota prácticamente perdida. El interior humano. Y la lluvia. Rincones todos, de los que no podemos escapar. En la película de Robert Eggers, el faro se convierte en un personaje más, junto con los dos fareros. El faro, tiene un rol protagónico en la historia de encierro, locura y corrupción moral de Wake y Winslow, llegando a modelar directamente la percepción, la estabilidad emocional e incluso las tensas interacciones entre los personajes. Espacialidad y pe

Carlos CSC: Tremenda elección. Y qué pedazo de análisis, Francis, soberbio!! Es una película con la que no termino de conectar, me suele pasar con Eggers, pero aprecio muchas codas muy buenas e interesantes. Un director peculiar, sin duda. Te dejo mi like y te invito a pasarte por mi perfil y leer mis 3 artículos del mes en inglés. Saludos y suerte como siempre!!

216 visualizaciones
107
54
El faro como un espejo. Poética del espacio y dinámicas de desarraigo
Agus in films

Agus in films

verification Paragraph ProdigyCinephile PanelUrban Star

De Nosferatus está hecho el mundo

En muy poco tiempo -la primera semana de enero- tendremos la posibilidad de ver un estreno muy ansiado. Se trata de la última película dirigida por el cineasta dedicado al cine de terror Robert Eggers (La bruja, El faro y The northman). Con una impronta situada desde el folk horror, se arriesga con una (no tan) nueva versión del clásico Drácula de Bram Stoker, Nosferatu (2025). Si bien es una reversión con otros nombres y personajes -ya veremos a quién rinde homenaje-, las posiciones continúan s

304 visualizaciones
63
21
De Nosferatus está hecho el mundo
José Julios

José Julios

Inked ExplorerFirst Draft HustlerLocal Legend

El exorcista, mírenla bien, con atención, es más que una peli de terror

El Exorcista es una película de terror dirigida por William Friedkin, estrenada en 1973 y basada en la novela homónima de William Peter Blatty. La película sigue la historia de una joven llamada Regan MacNeil (Linda Blair) que se ve poseída por un demonio y la posterior intervención de dos sacerdotes, el padre Damien Karras (Jason Miller) y el padre Lankester Merrin (Max von Sydow), para realizar un exorcismo. Desde su estreno, "El Exorcista" ha sido objeto de debate y controversia. Algunos la c

302 visualizaciones
55
35
El exorcista, mírenla bien, con atención, es más que una peli de terror
Jeroo Casco

Jeroo Casco

verification Cinephile Panel

¿Es muy temprano para predecir a los ganadores de los Oscar?

La polémica comenzó. Es hora de desenfundar nuestras balas de odio hacia una premiación que anualmente nos saca de quicio, pero que también juega con su reputación, aunque no nos interese. ¡Son los Oscar! Los vamos a seguir mirando a pesar de mentirnos a nosotros mismos año tras año diciendo que ya no los vamos a ver, que su “agenda woke” es paupérrima, que la coherencia ya no existe en el jurado, que ¿cómo puede ser que Emilia Pérez tenga tantas nominaciones? (esa la agregué yo versión 2025), y

Andres Felipe Ramirez Perez: Bn me gusta mucho la verdad

559 visualizaciones
49
29
¿Es muy temprano para predecir a los ganadores de los Oscar?
Nailea Igarategui

Nailea Igarategui

Manuscript MagicianParticipant "Grandes Perdedores"Participant "Tu Fanfic Romántico"

Johnny Lawrence, el "villano" que terminó siendo el más querido

A lo largo del cine y la televisión, hay personajes que, aunque no ganaron en su momento, terminaron dejando una marca imborrable en la audiencia. Johnny Lawrence, el rival de Daniel LaRusso en The Karate Kid (1984), es uno de ellos. Empezó como el "chico malo", pero en Cobra Kai nos mostró que hay mucho más en su historia. Pasó de ser el bully de los 80 a un personaje con el que muchos terminaron empatizando, demostrando que siempre hay segundas oportunidades. De matón a alguien con quien todos

162 visualizaciones
72
27
Johnny Lawrence, el "villano" que terminó siendo el más querido
drk_bin

drk_bin

Local LegendInked ExplorerParticipant ¿Cómo sería la historia desde el punto de vista del villano?

Nosferatu (2024): la (mejor) película más ignorada.

Si bien es cierto que fue una sorpresa muy linda que la película consiguiera formar parte de la pasada temporada de premios, sus contadas nominaciones en categorías poco valoradas como lo son las de apartados técnicos resultó profundamente decepcionante, teniendo en cuenta lo (casi) perfecta que esta es; y es imposible evitar pensar que estos eventos y sus organizadores no valoran ni respetan el cine de “terror”. Nosferatu (2024) es un remake de la cinta de 1979 dirigida por Robert Eggers, quién

61 visualizaciones
35
26
Nosferatu (2024): la (mejor) película más ignorada.
120
publicaciones
319
miembros
150.4 mil
popularidad