# mubi
+ Seguir
Crear
Nicolás Medina San Martín

Nicolás Medina San Martín

verification Paragraph ProdigyGalmour Guru

Bird (2024): Observando lo inalcanzable, una meditación sobre el vacío.

Londres es ese lugar que las películas nos venden como la síntesis del buen vivir: ordenada, elegante, con los parques siempre verdes y los relojes perfectamente sincronizados. Es la capital donde todo tiene un lugar, y si algo no lo tiene, se disimula bien. La ciudad del Big Ben y las cabinas rojas, de reyes y reinas, donde la corrección social se convierte en una especie de religión. Pero, ¿qué hay debajo de esa fachada tan bien pulida? ¿Qué pasa con la Londres de las casas deterioradas, los b

19.5 mil visualizaciones
129
2
Bird (2024): Observando lo inalcanzable, una meditación sobre el vacío.

Acaba con ellos: Los mandatos de la masculinidad

“A Holanda, ahí es todo plano. No hay colinas, solo planicie en la que se puede ver el horizonte”. Esa es la fantasía de Gary (Paul Ready), un habitante de un escarpado territorio en el sur de Irlanda del que intenta escapar con insistencia. La conversación con su hijo adolescente deriva en otras fantasías. “Yo quiero ir a Afganistán, donde las praderas son verdes y tampoco se ven montañas”, revela Jack (Barry Keoghan) como en un esquivo ensueño. Esa Afganistán fabulada es apenas una fotografía

59 visualizaciones
19
29
Acaba con ellos: Los mandatos de la masculinidad
Lisardo Quevedo

Lisardo Quevedo

verification Cityspace SensationPeliplat's Epic Scribbler

ACABA CON ELLOS, entre la tierra y la sangre

El ambiente rural se presenta, en varias ocasiones dentro del mundo del cine y la literatura, como un escenario de soledad y desolación. Las interminables extensiones de tierra, la fauna y flora, los campos vacíos y las casas dispersas pueden generar una sensación de aislamiento y abandono. La falta de conexión con la ciudad y la civilización puede llevar a la locura. Lo que en el siglo veinte funcionaba como un lugar de reflexión y conexión con la vida misma, en la actualidad se suele presentar

88 visualizaciones
19
17
ACABA CON ELLOS, entre la tierra y la sangre
Nicolás Medina San Martín

Nicolás Medina San Martín

verification Paragraph ProdigyGalmour Guru

The Substance (2024): Segundas partes que son buenas.

La primera vez que vi The Substance de Coralie Fargeat odié la experiencia como pocas veces he sufrido el estar en una sala de cine. Estaba en el Festival de Cannes, la película era de las más prometedoras de la Competencia Oficial y lo poco que conocía del trabajo de Fargeat me gustaba mucho, aquella revenge movie de 2017 brutal, con algunos de los planos detalle más sustanciosos que puedo recordar en mi imaginario, y que poco se la complicaba con su título: Revenge. Así que no dude en luchar c

11.8 mil visualizaciones
34
3
The Substance (2024): Segundas partes que son buenas.
Dan Enrique

Dan Enrique

Participant "Grandes Perdedores"Urban StarParticipant "El auge de los antihéroes"

Grand Theft Hamlet - Hacer cine dentro de videojuegos.

Hoy el cine es mi medio artístico favorito, pero en su momento el mundo del videojuego era la experiencia más estimulante para mí. Aunque claro está que cuando le dedicaba horas a un videojuego no era pensando en que eso era arte, sino una forma de entretenimiento, placer y ocio; aunque muchos podrían señalar que estos son tres elementos fáciles de encontrar en la realización artística. A día de hoy sigue existiendo debate sobre si se puede considerar arte a un videojuego. Lo que es innegable es

52 visualizaciones
19
12
Grand Theft Hamlet - Hacer cine dentro de videojuegos.
G. Casanova

G. Casanova

verification Urban StarParagraph Prodigy

“Sometimes I think about dying” - vivir y morir en la oficina

Como si se tratara de un estreno en la cartelera porteña de la década de los noventa, el título original en inglés de la película de 2023 de Rachel Lambert fue severamente modificado para su presentación en español: de Sometimes I think about dying (“A veces pienso en morir”) a La vida soñada de Miss Fran. Teniendo en cuenta que se trata de un estreno exclusivo de Mubi –plataforma que se autodefine como “Un lugar para descubrir ambiciosas películas realizadas por cineastas visionarios, desde dir

147 visualizaciones
7
6
“Sometimes I think about dying” - vivir y morir en la oficina
Javier H Villegas

Javier H Villegas

First Draft Hustler

La Sustancia para crear malos finales.

Quiero empezar está “Crítica” felicitando al equipo de Marketing, el trabajo que hicieron con el poster y el trailer es muy bueno. Lograron atraer al público desde el principio y muchos de los espectadores ayudaron subiendo videos de “Así salí después de ver la sustancia”. Puro marketing señoras y señores, marketing puro y duro de una generación sensible a la salsa de tomate. Tranquilos, esto no es una crítica destructiva, el cine es subjetividad todo el tiempo y los que estamos detrás de la pan

3329 visualizaciones
33
10
La Sustancia para crear malos finales.
Belén Paladino

Belén Paladino

verification Urban StarParagraph Prodigy

Las imagenes y el mundo. Notas sobre los cortometrajes de Rohrwacher y JR

La directora italiana Alice Rohrwacher recordada por películas como La quimera (2023), Lazzaro feliz (2018), Las maravillas (2014) y el fotógrafo y artista callejero francés JR que se ha adentrado en el mundo del cine de la mano de Agnès Varda en el año 2017 con el documental Caras y lugares, han formado una dupla creativa interdisciplinaria que ya cuenta con dos breves piezas audiovisuales: Omelia contadina/ Homilía campesina (2020) y la estrenada recientemente An urban allegory/ Alegoría urban

30 visualizaciones
2
0
Las imagenes y el mundo. Notas sobre los cortometrajes de Rohrwacher y JR
Siele

Siele

verification Urban StarParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"Manuscript Magician

My first film; Autorretrato de Zia Anger

Zia Anger nos sorprende con su segundo intento de opera prima o mejor dicho segunda versión, ya que luego de que su primera película, My First Film (2018) sea rechazada por todos los festivales y una pandemia de por medio junto a MUBI logró sacar su segundo intento, My First Film (2024). En una historia que mezcla la ficción y lo autobiográfico, Zia Anger al igual que su protagonista Dina (Devon Ross) a la hora de emprender la producción de su opera prima se embarcan en un viaje de autodescubrim

158 visualizaciones
4
0
My first film; Autorretrato de Zia Anger
EFROU (BUIA Films)

EFROU (BUIA Films)

verification Urban StarParagraph Prodigy

Mar (Dominga Sotomayor, 2014): el recurso de la improvisación para la creación de una historia.

Mar es una película chileno-argentina del año 2014 filmada en Argentina en la localidad balnearia de Villa Gesell con la dirección de la chilena Dominga Sotomayor. Es el segundo largometraje de la directora y es una película experimental basada en la improvisación para la conformación de gran parte de la historia. El film se centra en una pareja, Martín (a quien le dicen Mar) y su novia Eli, que se van de vacaciones a Villa Gesell. Luego, aparece la madre de Martín para darles los papeles del au

282 visualizaciones
1
1
Mar (Dominga Sotomayor, 2014): el recurso de la improvisación para la creación de una historia.
Cinefagia

Cinefagia

Participant "El auge de los antihéroes"Inked Explorer

QUEER de Luca Guadagnino

“Queer” el nuevo filme de Luca Guadagnino, tiene fecha de estreno este 12 de diciembre en salas y luego en la plataforma de streaming Mubi. Antes de su lanzamiento conviene repasar la novela de William S. Burrough, un ícono de la literatura beat. El libro Queer de William S. Burroughs es una novela semi-autobiográfica escrita entre 1951 y 1953, pero publicada por primera vez en 1985. Es considerado uno de los trabajos más personales del autor y, en cierto modo, un complemento de su libro anterio

90 visualizaciones
4
1
QUEER de Luca Guadagnino
Maru Cedrón

Maru Cedrón

Local LegendFirst Draft Hustler

The Substance: El body horror feminista que necesitábamos

En estos tiempos actuales, donde la palabra "ozempic" resuena en redes sociales, llega en septiembre a los cines The Substance y es imposible no relacionar esta película con la droga de moda en Hollywood y el peligroso culto a la belleza. The Substance, película dirigida por la francesa Coralie Fargeat y presentada por primera vez en el Festival de Cannes en el mes de mayo (llevándose nada más y nada menos que el galardón a Mejor Guion y la ovación de los críticos), nos presenta a Elisabeth Spar

JP Ledesma: Phenomenal, great article!

673 visualizaciones
7
7
The Substance: El body horror feminista que necesitábamos

Aftersun: Un viaje devastador pero hermoso a los recuerdos

Ya pasó mas de un año desde que la vi, y no puedo parar de pensar en ella. `Aftersun´ (2022). Escrita y dirigida por Charlotte Wells. Protagonizada por Frankie Corio y Paul Mescal. Fankie Corio y Paul Mescal ¿De que trata? Sophie (Frankie Corio) reflexiona sobre la alegría compartida y la melancolía privada de unas vacaciones que hizo con su padre (Paul Mescal) 20 años atrás. Los recuerdos reales e imaginarios llenan los espacios entre las imágenes mientras intenta reconciliar al padre que conoc

1068 visualizaciones
5
2
Aftersun: Un viaje devastador pero hermoso a los recuerdos
Mery Linares

Mery Linares

Hometown HeadlinerInked Explorer

'Hojas de otoño': Un follaje teñido de humanidad- Crítica de 'Fallen Leaves' de Aki Kaurismäki

El mundo se destruye en pedazos, la humanidad cae en fracasos, la naturaleza sigue su curso, y aunque los árboles pierden su follaje y queden al desnudo, siempre está el cine que rescata la última hoja para recordarnos que no todo está perdido. O al menos así lo plantea el cineasta finlandés Aki Kaurismäki en su reciente película ‘Hojas de otoño’ que viene resonando en la alfombra crujiente de prestigiosos festivales de cine como Cannes, en todo el plantel de críticos internacionales y también e

2724 visualizaciones
10
2
'Hojas de otoño': Un follaje teñido de humanidad- Crítica de 'Fallen Leaves' de Aki Kaurismäki

matt and mara 2024

La que se presenta como otra película romántica al estilo “Antes del amanecer” (Before Sunrise) tiene en realidad unos cuantos méritos propios para ser valorada por su cuenta. Está cargada de los clichés tradicionales, eso sí, (los amantes jugando por la ciudad, la discusión en el café, el humor intelectual) pero creo yo que el director – Kazik Radwanski – elige hacerlo como parte de una ironía. https://www.peliplat.com/es/article/10043529/lee-esto-si-quieres-saber-que-va-a-ocurrir-en-10-anos Al

22 visualizaciones
9
4
matt and mara 2024
15
publicaciones
0
miembros
19.1 mil
popularidad