# Cortometraje
+ Seguir
Crear

Exploraciones a partir del cortometraje español "El viaje"

"El hombre debe ser un viajero en la vida, pero sin querer nunca abandonar su camino." Nietzsche ¿Qué es viajar? Siempre se asocia el viaje a la felicidad o a un momento placentero. También, para los interesados en el pensamiento y las ideas, el viaje es un acceso a la cultura de otro territorio. Las palabras siempre denotan un sentido. Hace poco, una poeta me dijo: “Creo que las palabras no son inocentes”. Al principio disentí, pero luego me abrí a pensar en su frase. Por ejemplo, no es lo mism

57 visualizaciones
12
15
Exploraciones a partir del cortometraje español "El viaje"

¿Estamos ante un nuevo género? El cine de respuesta.

Tras el estreno global de “Emilia Pérez” ,película francesa Dirigida y escrita por el señor Jacques Audiard y producida por Pascal Caucheteux, hubo una unión masiva de los países Latinoamericanos para apoyar a México en la TERRIBLE representación latina e incluso Queer de la película. Pero primero ¿que es Emilia Pérez? ¿De que se trata? EMILIA PÉREZ o EN BUSCA DE EMILIA PÉREZ: Sinopsis: La abogada mexicana Rita ayuda a un jefe de cartel a salir del negocio para que pueda finalmente convertirse e

41 visualizaciones
36
24
¿Estamos ante un nuevo género? El cine de respuesta.
Serena Cuoghi

Serena Cuoghi

Cinephile Panel

Cuando la inmadurez te vuelve CENIZAS

…al dejarte llevar por la curiosidad de hurgar en tus propios miedos. Área: Zona Oscura Género: Suspenso – Terror - Drama Letra Capitular Dos chicas cuales quiera, presentadas como hermanas y como símbolo de la efervescencia entre el inicio y la aproximación al final de la pubertad, nos toman de la mano para llevarnos, sin muchas palabras, hacia la aterradora confrontación de lo que más podemos temer cuando crecemos. Una buena deconstrucción atmosférica para perturbar Artículo con Sangría Con un

GMD: En primer lugar, Serena, la nueva estética impacta fuerte. Luego, invita a confesar, ya que es intimista. Por lo tanto, he aquí mi mayor miedo: que alguno de los seres que amo se retiren del planeta antes que yo.

91 visualizaciones
18
36
Cuando la inmadurez te vuelve CENIZAS
GMD

GMD

Cinephile PanelManuscript MagicianUrban Star

Cenizas: lugares que jamás olvidan ni perdonan

¿Qué sucede cuando el pasado no descansa en paz? Cenizas (2019), el cortometraje de Gonzalo Mellid, nos sumerge en una historia donde el terror no solo está en lo sobrenatural, sino en los fantasmas de una infancia muerta. Con un enfoque visual y sonoro, Mellid construye un relato que explora el misterio, el abandono y los espíritus que no encuentran paz. Una caminata por el bosque se transforma en un descenso hacia los lugares más ignotos de nuestra memoria. A través de elementos como un libro

Giselle Efron: Hola escritora, intuyo que sos mujer. no lo sé.. y me puedo equivocar... huahhhh cuanto poder en tus palabras. fue como si estaria viendo la pelicula... tremendo .. creo que no se puede escapar del pasado, porque bien o mal, somos parte de eso. Me encanto tu narrativa, has logrado que quiera seguir y continuar leyendo. no siempre me pasa eso. es tremendo tu talento. para llevarme dentro de la pelicula... sin haberla visto. muchisimas ganas de verla..vi muchisimas peliculas de terror. de suspenso como asi. de amor, de fantasia. y otros generos más. Mi mamá leia mucho de Steven Spielberg, por lo que siempre llamo mi atencion, y vi muchas peliculas de el, genio de los genios... pero no pase por aca para hablar de mi.. GRACIAS por compartir tu esencia en palabras mágicamente bellas.. por tu sinceridad en cada una de ellas .. la cuestion tu pasado te condena? o tu pasado es aprendizaje? .. podemos ayudar a nuestros acentros de alguna forma? ... a veces el pasado vuelve para ser recordado, vuelve para que lo cambiemos. vuelve para descubrinos? vuelve para darnos mensajes? para inspirarnos? y si lo vemos de forma de nosotros mismos... de nuestras vivencias... que nos deja???? .... besos mágicos

124 visualizaciones
30
19
Cenizas:  lugares que jamás olvidan ni perdonan
Gabriel Dumont

Gabriel Dumont

verification Urban StarParagraph Prodigy

Crítica en retrospectiva: Toy Story (John Lasseter, 1995)

El vaquero Woody (Tom Hanks) es el juguete favorito de su niño Andy (John Morris). Pero cuando a este le regalan por su cumpleaños al guardián espacial Buzz Lightyear (Tim Allen), los celos despertarán en Woody, quien hará lo posible para volver a ser el juguete preferido. Cuando se estrenó Toy Story (John Lasseter) en 1995, Pixar Animation Studios ―fundada por Steve Jobs a mediados de los 80― no era desconocida dentro del novedoso mundo de la animación por computadora. Entre 1986 y 1989 ya habí

266 visualizaciones
9
1
Crítica en retrospectiva: Toy Story (John Lasseter, 1995)
Stoarts

Stoarts

First Draft Hustler

Apuntes del #WorkshopPeliplat y un análisis de un cortometraje sobre la discriminación

Ok, admito que este artículo no lo tenía planeado, pero lo hago por ser una dinámica planteada por el taller de Peliplat “De Aficionado a Experto: Lleva tus reseñas al siguiente nivel”. El planteamiento era que cada quien debería analizar un corto animado que se vio en el taller para practicar la teoría dada en el mismo. Y en ese proceso, reflexioné lo siguiente: Nunca es cuestión de sólo hacer una reseña: una buena crítica cinematográfica es como una buena literatura. Debe incluir y valorar los

37 visualizaciones
8
12
Apuntes del #WorkshopPeliplat y un análisis de un cortometraje sobre la discriminación
Licano

Licano

Hometown HeadlinerManuscript MagicianParticipant "Películas que Resaltan Lugares"

La expresión críptica del corto de terror argentina "Cenizas" es escalofriante.

¿Es posible que un breve momento tenga un impacto duradero en la memoria del espectador? La película Cenizas del director argentino Gonzalo Mellid declara un sí. La combinación de un entorno sombrío y una misteriosa trama en este cortometraje revela un mundo lejos de las brillantes luces del día y la noche, donde el miedo está presente y se siente. Gonzalo Mellid no solo eleva su género sin caer en las trampas de otros géneros, sino que también crea una historia cautivadora e inquietante, solidi

38 visualizaciones
18
10
La expresión críptica del corto de terror argentina "Cenizas" es escalofriante.
Esteban Valladares Arce

Esteban Valladares Arce

Cinephile PanelUrban StarManuscript Magician

"TE QUIERO LUCIA" - Tienes 48 horas para hacer un cortometraje... ¿Lograrías hablar desde el corazón?

¿Es posible ser desgarradoramente emotivo con tan poco tiempo de producción, y con pautas demasiado específicas? Bueno, el cortometraje “Te quiero Lucia” (dirigido por Daniel Martín Andía y producido por Artiom Starikov) es una declaración de un desafío personal. Para bien o para mal, es un esfuerzo edificante y enriquecedor que merece su reconocimiento. Pero más allá de una reflexión abstracta, el proyecto sí obtuvo logros concretos. Realizado por la productora independiente “Gypso Films” para

Jheronimo: Estoy plenamente fascinado con tus escritos, aparte de ser divinamente envolventes y gratamente evocadores de diversos pensamientos, tu enriquecida investigación en base al producto fílmico y sus alrededores resulta haciendo que la experiencia ascienda de ser algo maravillosamente deleitable, a algo educativo y prácticamente documental, aspectos que valoro enormemente y siento que te posicionan como un crítico del más alto calibre, dominando el mundo sensorial y los lares de la información, ¡Sorprendidisimo me dejaste Esteban, mil gracias!

604 visualizaciones
18
17
"TE QUIERO LUCIA" - Tienes 48 horas para hacer un cortometraje... ¿Lograrías hablar desde el corazón?
Nahia Sillero

Nahia Sillero

verification Urban StarPeliplat's Epic Scribbler

Swinton y Almodóvar en La voz humana (2020)

Una mujer y una casa. Cuatro paredes que no se esfuerzan por esconder su artificio y una llamada que nace desde el lamento, la desesperación y la necesidad de que dos cuerpos vuelvan a ser uno. El texto, basado en el monólogo homónimo de Jean Cocteau, revela desde el inicio su carácter teatral. Almodóvar nos presenta en su primera producción inglesa un artificio revelado, la trastienda de lo que podría ser un escenario teatral de dimensiones gigantes. Sus elementos, desde la escenografía que com

226 visualizaciones
6
2
Swinton y Almodóvar en La voz humana (2020)
Guillermo A. Colantonio

Guillermo A. Colantonio

verification Paragraph ProdigyUrban StarInked Explorer

Camera (2000): Cronenberg, Kafka y la muerte del cine.

Cuando David Cronenberg cumplió setenta años escribió un hermoso texto como prólogo a una reedición de La Metamorfosis de Franz Kafka. Comienza así: “«Hace poco me desperté una mañana y descubrí que era un hombre de setenta años. ¿Es esto diferente de lo que le ocurre a Gregor Samsa en La Metamorfosis?” En varias oportunidades, el escritor ha sido citado como referencia en sus películas. Hoy es un lugar común vincular el insecto de uno con los del otro. Pero, más allá de las conceptualizaciones

1338 visualizaciones
21
2
Camera (2000): Cronenberg, Kafka y la muerte del cine.
Canela Rodriguez Fontao

Canela Rodriguez Fontao

verification Urban StarParagraph Prodigy

El más allá en VHS. V/H/S: Beyond (2024)

Hace muy poquitos días llegó a Shudder la séptima entrega de la saga V/H/S. Que el número sea tan abultado no va en desmedro de su calidad, ya que suele ser sinónimo de pérdida de efectividad cuando un film se multiplica en secuelas, sino más bien en su habilidad para re pensarse y oxigenarse proponiendo nuevos enfoques. En esta ocasión, el miedo explora otros límites poniendo en pantalla seis historias que buscan retratar posibles encuentros con el mundo extraterrestre. Estructurada por medio d

783 visualizaciones
7
3
El más allá en VHS. V/H/S: Beyond (2024)
mariel.lei

mariel.lei

verification Urban StarParagraph Prodigy

El Affair Miu Miu (Laura Citarella, 2024). Extrañamiento, humor y misterio.

Sinopsis: Una campaña de moda en Latinoamérica lleva a una modelo italiana a la Pampa argentina. Unos días después de su llegada, las detectives de la ciudad, todas mujeres, comienzan a investigar una desaparición: la modelo se ha esfumado tras la sesión fotográfica. Sus últimas imágenes la muestran caminando apresuradamente por las calles de Trenque Lauquen. Las investigadoras siguen las pistas de las prendas Miu Miu y el paisaje argentino para intentar seguir el rastro de la modelo. (1) El Aff

1026 visualizaciones
4
1
El Affair Miu Miu (Laura Citarella, 2024). Extrañamiento, humor y misterio.
Dan Enrique

Dan Enrique

Participant "Grandes Perdedores"Urban StarParticipant "El auge de los antihéroes"

Cocodrilo - ¿Puede el streaming conectarnos?

Cocodrilo, del director español Jorge Yúdice, es un corto realizado en el año 2019. La historia aprovecha el formato corto al máximo, sintetizando una historia poderosa siguiendo la regla de: "Siempre muestra, no expliques". La historia comienza con una mujer, interpretada por Marta Bayarri, entrando a un directo de un streamer, mientras este juega al Path of Exile; un juego de rol. El joven (Alejandro Bordanove) interactúa con las personas del chat, mientras algunos le hacen observaciones sobre

381 visualizaciones
15
2
Cocodrilo - ¿Puede el streaming conectarnos?
Belén Paladino

Belén Paladino

verification Urban StarParagraph Prodigy

Casa de muñecas. Notas sobre La voz humana de Pedro Almodóvar

El cine del director español Pedro Almodóvar es una suerte de constelación, su filmografía está compuesta por puntos brillantes que se unen entre sí para construir nuevas formas. Cada nuevo título es una nueva estrella que enriquece su universo. Las variaciones dentro de sus temas recurrentes se vuelven una nueva puntada que enriquece la trama. La constelación Almodóvar se expande y se encuentra con los universos de otros artistas, a partir de la cita directa o indirecta el director construye su

427 visualizaciones
2
0
Casa de muñecas. Notas sobre La voz humana de Pedro Almodóvar
cami mudra

cami mudra

Local LegendParticipant ¿Cómo sería la historia desde el punto de vista del villano?Inked Explorer

Wes Anderson y Roald Dahl: cuando dos autores congenian a la perfección

Wes Anderson es un cineasta muy singular, cualquier aficionado podría identificarlo con tan sólo ver un fotograma de alguna de sus películas. Se distingue por su estilo visual y narrativo, que está marcado por una obsesión por los colores, la simetría y la precisión. Con éxitos como Los excéntricos Tenenbaums (2001) y El Gran Hotel Budapest (2014), Anderson ha logrado mantener ese sello único a lo largo de toda su filmografía. Por otro lado, el galardonado escritor galés, Roald Dahl ha marcado u

611 visualizaciones
10
6
Wes Anderson y Roald Dahl: cuando dos autores congenian a la perfección
Esteban Valladares Arce

Esteban Valladares Arce

Cinephile PanelUrban StarManuscript Magician

Este comercial para cemento ACENTUÓ la ANIMACIÓN PERUANA: "Protegiendo Los Sueños de Sol"

Un cortometraje disponible en YouTube de manera oficial. Si nos referimos a la animación peruana, sería una falacia afirmar que la exitosa campaña publicitaria (de una marca de cemento) sea pionera de la industria en el país. Otra cosa es mencionar que esta profesión no sea tan reconocida en el Perú. Desde este siglo hemos tenido: “Piratas en el Callao” (2005), “Ainbo: La guerrera del Amazonas” (2021), “Milagros: una osa extraordinaria” (2023), entre otras, así como más producciones en camino. P

599 visualizaciones
15
1
Este comercial para cemento ACENTUÓ la ANIMACIÓN PERUANA: "Protegiendo Los Sueños de Sol"
Cesar Bellatti

Cesar Bellatti

Inked Explorer

“Te quiero Lucía”, ¿Se le puede exigir mucho a un cortometraje realizado en 48 horas?

Este artículo forma parte del #WorkshopPeliplat en el que tuve el agrado de participar y del que me llevo una muy buena impresión debido a que, una plataforma que contribuye a mejorar y a que sus participantes crezcan, es algo que, entre tantas cosas, habla de profesionalismo. “Te quiero Lucía”, es un cortometraje realizado bajo ciertas consignas en el marco de un festival de cortometrajes a realizarse en 48 horas. Les dejo a continuación la ficha de información del mismo. La trama La pieza audi

279 visualizaciones
8
3
“Te quiero Lucía”, ¿Se le puede exigir mucho a un cortometraje realizado en 48 horas?
Sham Reviews

Sham Reviews

Local LegendInked Explorer

The After (Cortometraje)(Oscars 2024)

Pues, con la duración de 18 min (15 y tanto sin los creditos) puedo decir que es fuerte. Me gusta mucho ver que se están haciendo más peliculas respecto al luto y el trauma atado a el , y más aún que se les está dando reconocimiento. Trata de lo siguiente: despues de presenciar un violento crimen , un desconsolado conductor de viajes compartidos se topa con una pasajera que lo obliga a enfrentar su dolor. Ni más , ni menos Demuestra de manera simple lo que es el quererle huir o enmascarar la ver

2390 visualizaciones
12
0
The After (Cortometraje)(Oscars 2024)
Yo Soy Telly Joel

Yo Soy Telly Joel

First Draft HustlerInked ExplorerManuscript Magician

Snack Attack

Snack Attack Es un cortometraje animado que explora temas universales como los prejuicios, las falsas impresiones y la importancia de la empática. Esta obra presenta un encuentro fortuito entre dos personajes radicalmente opuestos: una anciana con una personalidad testaruda y un joven aparentemente despreocupado. A través de una narrativa lineal pero con un giro inesperado, el cortometraje logra transmitir un mensaje profundo sobre las conexiones humanas y el poder de reevaluar nuestras primeras

14 visualizaciones
4
0
Snack Attack

La historia detrás de la historia: La maravillosa historia de Henry Sugar, OSCAR Mejor Corto 2024

A veces se piensa que Netflix se embarca en producciones "seguras, caladas, fáciles de digerir...". Por eso me ha sorprendido saber que esta plataforma, en el 2021, adquirió la Roald Dahl Story Company por 686 millones de dólares. Sí: compró todos los derechos de todos los cuentos del escritor inglés, Roald Dahl (1916-1990), quien es el autor de algunas de las historias para niños más conocidas del siglo XX, tales como Charlie y la fábrica de chocolate, Matilda, Los Cretinos, El gran gigante bon

2556 visualizaciones
5
1
La historia detrás de la historia: La maravillosa historia de Henry Sugar, OSCAR Mejor Corto 2024
29
publicaciones
1
miembros
25.4 mil
popularidad