# found footage
+ Seguir
Crear
Nicolás Medina San Martín

Nicolás Medina San Martín

verification Paragraph ProdigyGalmour Guru

Found Footage o Metraje Encontrado (1999 – 2007): La última gran reinvención del terror.

Desde sus orígenes en los años 20 con películas del Expresionismo Alemán como The Cabinet of Dr. Caligari (Robert Wiene, 1920) o Nosferatu (F.W. Murnau, 1922), el cine de terror ha sido (y es) uno de los géneros más producidos, consumidos y aclamados por el público. Uno de los factores que ha logrado que este género sobreviva y siga funcionando al día de hoy, es su capacidad de innovación y adaptación. El terror ha mantenido su fórmula de querer generar miedo en el espectador, pero ha variado el

Portos: Excelente articulo ..gran dialogo y logistica te invito a pasar por el mio "El amanecer de los muertos"

31.7 mil visualizaciones
335
25
Found Footage o Metraje Encontrado (1999 – 2007): La última gran reinvención del terror.
Joaquín Castro Maffei

Joaquín Castro Maffei

Participant "Películas que Resaltan Lugares"Participant "Grandes Perdedores"Galmour Guru

Los mejores cortos de la saga V/H/S - La Mejor Antología del Cine de Terror Found Footage

El found footage, o "metraje encontrado", es un subgénero que ha sabido reinventar el cine de terror a través de una estética que busca simular la autenticidad de lo amateur, como si lo que se muestra en pantalla fuera un material grabado por accidente o sin la intención de ser visto por el público. Aunque su mayor auge a nivel popularidad se dio con películas como The Blair Witch Project (1999), que generó una revolución en la manera de contar historias de terror, la técnica ya había sido explo

3123 visualizaciones
105
11
Los mejores cortos de la saga V/H/S - La Mejor Antología del Cine de Terror Found Footage
Canela Rodriguez Fontao

Canela Rodriguez Fontao

verification Urban StarParagraph Prodigy

"El dilema del monstruo" ¿Podemos separar la obra del artista que la produce?

Las profundidades de Youtube son más oscuras de lo imaginable, semejantes a un pozo del que es imposible determinar su profundidad. Saltar de link en link, de canal en canal, buscar una palabra y derivar en otra o ver videos enlazados hasta el infinito , parte del encanto y de la sorpresa que nos espera. En parte, es por eso que estamos ahí, porque aún buscando algo conocido, esperamos ese algo más. Un descubrimiento único, una revelación o posiblemente el inicio de una nueva obsesión. El ejerci

49 visualizaciones
14
10
"El dilema del monstruo"

¿Podemos separar la obra del artista que la produce?
Evelyn Perea

Evelyn Perea

Local LegendManuscript Magician

Phoenix Forgotten: la verdad está allá afuera

Título internacional: Los olvidados de Phoenix Título original: Phoenix Forgotten Año: 2017 País: Estados Unidos Duración: 80 min. Dirección: Justin Barber Guion: T.S. Nowlin Sinopsis: 20 años después de que tres adolescentes desaparecieran después de que misteriosas luces aparecieran por encima de Phoenix, Arizona, se han descubierto imágenes no vistas de esa noche, que narran las últimas horas de su fatídica expedición. Muchos recordarán (y otros no), allá por el año 1997, los sucesos llamados

GOKU FACE 1: INCREIBLE ARTICULO, me encanta como escribes y tu mensaje es admirable. Ya te sigo y te apoyo con un like y un comentario. Me gustaría que tu también me siguieras y me apoyaras con un comentario y un like y así nos apoyamos 😀🤐El obcuro secreoto de Los Óscars 2024🤐 Los secretos que la industria no quiere que sepas🕵🕵

29 visualizaciones
15
12
Phoenix Forgotten: la verdad está allá afuera
Usul

Usul

Cinephile PanelParticipant "Películas que Resaltan Lugares"Participant "Grandes Perdedores"

La Bruja que lo cambió todo

En 1999, el cine de terror dio un giro radical con el estreno de The Blair Witch Project. Dirigida por Daniel Myrick y Eduardo Sánchez, esta película de bajo presupuesto sorprendió al público y a la crítica no solo por su enfoque único, sino por la revolución que supuso en el género de terror. A través de una narrativa minimalista, escenarios naturales y el innovador uso del formato de metraje encontrado (found footage), The Blair Witch Project redefinió las reglas del terror al mismo tiempo que

3549 visualizaciones
31
15
La Bruja que lo cambió todo
Canela Rodriguez Fontao

Canela Rodriguez Fontao

verification Urban StarParagraph Prodigy

Las imágenes perdidas de Leah Sullivan (2018) || Nos merecemos buenos Found Footage, y ocurrirán

Hablemos de adicciones y consumos problemáticos. Cuando se trata de cine de terror, ese mundo enorme y diverso del cual es difícil salir una vez que se está adentro, hablamos también de experiencias de la infancia. Algo nos marca para siempre cuando nos asustamos por primera vez. Está la certeza de que esa experiencia iniciática será definitiva a la hora de elegir subgéneros de los cuales queremos verlo y saberlo todo. Particularmente, el found footage se convirtió en ese lugar seguro al que rec

1270 visualizaciones
11
2
Las imágenes perdidas de Leah Sullivan (2018) || Nos merecemos buenos Found Footage, y ocurrirán
Hernan Escalante Carrión

Hernan Escalante Carrión

Editor Pick "Fresh Film Focus"Manuscript MagicianInsight Sniper

Cloverfield y "La Caja Misteriosa" de J. J. Abrahams

En 2004, el director, guionista y productor J. J. Abrams estrenó Lost. Esta serie se volvió un fenómeno mundial que cambiaría la televisión para siempre. Una de las razones de su éxito fue su enigma; una pregunta que, para ser respondida, primero se tenían que resolver varios otros enigmas. Lo interesante era el cómo se resolvían estos enigmas. Mientras la trama se desarrollaba, los espectadores, desde sus hogares y por su cuenta, también querían resolver el misterio analizando a fondo todo lo q

27 visualizaciones
12
18
Cloverfield y "La Caja Misteriosa" de J. J. Abrahams
Joaquín Chazarreta

Joaquín Chazarreta

verification Hometown HeadlinerManuscript Magician

Estrenos | Late Night with the Devil (2024)

Dentro del cine de terror, la nueva película de los australianos Cameron y Colin Cairnes se inscribe en el subgénero de posesiones, al cual busca pertenecer aportando como novedad, o por lo menos como cualidad distintiva, una lograda estética de found footage televisivo. Sin embargo, y a pesar de sus encomiables esfuerzos, Late Night with the Devil funciona mejor como recreación de época que como película de terror. Como su título sugiere, la película está ambientada durante el rodaje de un talk

771 visualizaciones
4
0
Estrenos | Late Night with the Devil (2024)
Pablo Croquevielle

Pablo Croquevielle

Cinephile PanelParticipant "Grandes Perdedores"Participant "Películas que Resaltan Lugares"

"Late night with the Devil" (2024) humilla al cine de terror de Hollywood

Como dije en mi reseña de MaXXXine, no soy muy asiduo a las cintas de terror por que siento que no ofrecen nada nuevo al género. Desde hace varios años hasta ahora, todo lo que las grandes super producciones (El Conjuroverso especialmente) ofrecen son películas con ediciones cuestionables que hacen que esos cortes de cámara se sientan, o los clásicos sustitos de la nada y que el guion es tan predecible que llega a ser aburrido. Sí, definitivamente no sirvo mucho para ver películas del género si

13.1 mil visualizaciones
23
3
 "Late night with the Devil" (2024) humilla al cine de terror de Hollywood
Canela Rodriguez Fontao

Canela Rodriguez Fontao

verification Urban StarParagraph Prodigy

¿Qué harías vos con 800 dólares? / Milk and Serial (2024)

El primer largometraje de Curry Barker, está en el ojo de la crítica especializada convirtiéndose en uno de los estrenos del cine de terror más interesantes del año ¿Y si el gran batacazo del año en el cine de terror es una película de acceso libre y gratuito? ¿Y si la novedad se da en los márgenes comerciales, por fuera de las grandes productoras y distribuidoras? ¿Y si su riqueza es tan grande como para obligar a los críticos de los grandes medios a mirarla y defenderla desde la sorpresa y el

1582 visualizaciones
14
1
¿Qué harías vos con 800 dólares? / Milk and Serial (2024)
Canela Rodriguez Fontao

Canela Rodriguez Fontao

verification Urban StarParagraph Prodigy

A 25 años de "The Blair Witch Project"

La primera película de terror que vemos es la que nos va a acompañar por siempre “Desciendan del tren en fila y no miren para el costado”. Mi mamá me agarró tan fuerte de la mano que bajé de un solo salto los tres escalones que separaban el vagón del suelo. Cuando vi la bolsa moverse a lo lejos me tapé los ojos. Camine derecho, haciendo caso, cubriéndome la cara las casi dos cuadras de recorrido, entre piedras y pastizales engrasados. Esa fue la primera vez que estuve cerca de un cuerpo muerto.

1924 visualizaciones
12
6
A 25 años de "The Blair Witch Project"
Sofi Soso

Sofi Soso

Cinephile PanelManuscript MagicianUrban Star

El Encanto del Terror Lo-Fi: El Terror Analógico y el "Found Footage" (Una mini invitación )

Introducción A lo largo de la historia del cine de terror, han surgido y evolucionado numerosos subgéneros únicos. Uno de estos estilos intrigantes es el terror Lo-Fi, que ha ganado popularidad en línea. En lugar de depender de los sustos tradicionales todo el tiempo, este género crea una atmósfera inquietante que recuerda a los años 80 y 90. El terror Lo-Fi se define por su producción de bajo presupuesto, que a menudo presenta imágenes de baja calidad, distorsiones y una aceptación intencional

1111 visualizaciones
18
7
El Encanto del Terror Lo-Fi: El Terror Analógico y el "Found Footage" (Una mini invitación )
Casi Canónico

Casi Canónico

Participant " La película que siempre me hace llorar"Participant "Overrated classics"Hometown Headliner

Tres películas con finales impactantes (y no son Seven, Fight Club ni Interstellar)

Qué espectador no disfruta ver una película cuyo desenlace provoque una sacudida mental, ya sea por un giro en la trama que modifica todo el sentido de la misma o por un diálogo, escena o imagen que, aún siendo coherente con el hilo de la historia, concluye con el clímax de la obra de forma perfecta. Los tres films referenciados en el título del artículo son tremendamente populares, y por lo general suelen muy mencionados en redes sociales por sus plot twist soberbiamente creados, quedando ya en

1695 visualizaciones
16
5
Tres películas con finales impactantes (y no son Seven, Fight Club ni Interstellar)
Casi Canónico

Casi Canónico

Participant " La película que siempre me hace llorar"Participant "Overrated classics"Hometown Headliner

Samara y mi Trauma de la Infancia

Así como una canción puede marcar la vida de un amante de la música, o un plato la de un amante de la cocina, las películas se imprimen en la mente y corazón de aquellos que somos amantes del cine. Ya sea por la belleza de sus planos, lo frenético de sus historias, la construcción de sus personajes o por la nostalgia que nos producen. Aunque el impacto también puede ser negativo: horror, desilusión, náuseas, amargura, etc. Y eso fue lo que me ocurrió con la espeluznante La Llamada. Remake de la

6150 visualizaciones
21
0
Samara y mi Trauma de la Infancia

Megan is missing: ¿Qué tanto más puede la crueldad?

Un desenlace no hace más que construir el sentido de un todo. El horror no deja de ser eso que nos rodea, pero no palpamos; eso que puede observarnos desde cerca y ni siquiera sabemos (o podemos, o queremos) mirarlo. Megan is missing tiene su público dentro del nicho de consumidores del falso documental; sí, acá hay uno más. Aunque debo admitir que era de esas producciones que prefería esperar a que cierto hype a su alrededor mermara y no terminar cayendo en la ilusión de falsas expectativas. Me

Dalan Prieto: Muy agradable a la vista.

893 visualizaciones
13
7
Megan is missing: ¿Qué tanto más puede la crueldad?
Marifran

Marifran

Cinephile PanelParticipant "Películas que Resaltan Lugares"Manuscript Magician

Apollo 18: El proyecto de la bruja de Blair pero en el espacio

"20 de julio de 1969- el astronauta del apolo 11 Neil Armstrong es el primer hombre en pisar la luna. En 1970, las misiones apolo 18,19 y 20 se cancelaron por motivos presupuestarios El 7 de diciembre de 1972, apolo 17 fue la ultima misión oficial a la luna. Años siguientes hubo una misión no confirmada la cual es la número 18 la cual fue cancelada. En 2011 84 horas de imágenes clasificados se encontraron de esa misión… Esta película se edito con esas imágenes." Así comienza la película del 2011

278 visualizaciones
32
8
Apollo 18: El proyecto de la bruja de Blair pero en el espacio
Alejandro Alles

Alejandro Alles

Inked ExplorerLocal LegendCritic's Blink

The Blair Witch Project: Hagamos cine con 5 dólares

Mucho se ha dicho sobre la aterradora leyenda que inspiró la famosa película dirigida por Eduardo Sánchez y Daniel Myrick. Si bien muchos tomaron todos los hechos narrados en la cinta como mera ficción, la verdad es que sí existe un mito de “La bruja de Blair”. La historia comienza a escribirse en febrero de 1785, en el antiguo pueblo de Blair, ubicado en la zona norte de Maryland. Según las crónicas, en aquel remoto paraje, una misteriosa anciana llamada Elly Kedward se ganó el rechazo de los v

Rick Guavara Plano: análisis único.

123 visualizaciones
6
7
The Blair Witch Project: Hagamos cine con 5 dólares
LaloLanda

LaloLanda

Local LegendFirst Draft Hustler

El precio a pagar por los ratings en Late Night with the Devil (2023)

En un contexto de resurgimiento del género del terror en la última década, se suma un nuevo film con una idea fresca en un formato explotado y con un villano más que conocido. David Dastmalchian, Laura Gordon e Ingrid Torelli en Late night with the devil El tercer largometraje del dúo australiano de los hermanos Cameron y Colin Cairnes nos brinda la historia de Jack Delroy, presentador del show en vivo “Night Owls”, quién atocigado por la reciente muerte de su esposa y las bajas masivas de ratin

1652 visualizaciones
11
1
El precio a pagar por los ratings en Late Night with the Devil (2023)
rgilbuetto

rgilbuetto

Local LegendFirst Draft Hustler

The Blair Witch Project (1999): La película de terror que supo representar los ´90

Este último Halloween, tuve la oportunidad de hacer un rewatch de The Blair Witch Project (1999) y tengo que reconocer que fue innovadora para la época. La película se enfocó en ese miedo que nos genera aquello que no podemos ver y realmente asustó a las audiencias. Pero, también supo adaptarse perfectamente a todas las tendencias y ansiedades de esa época, del fin del milenio. Esta película de 1999 supo leer a la sociedad de los '90 y aprovechó su momento de una manera que pocos films lograron.

756 visualizaciones
3
2
The Blair Witch Project (1999): La película de terror que supo representar los ´90
19
publicaciones
0
miembros
29.3 mil
popularidad