# A24
+ Seguir
Crear
Nicolás Medina San Martín

Nicolás Medina San Martín

verification Paragraph ProdigyGalmour Guru

MaXXXine (2024): Un slasher-porno-ochentero o la reivindicación de la audacia del cineasta independiente

En la secuencia inicial de Scream (2022), el personaje de Tara Carpenter (interpretado por Jenna Ortega), tiene la clásica conversación por teléfono con el Ghostface de turno, y, como es de esperarse, llega aquella frase tan simple como elaborada que funciono como punto de partida para esta saga que por el año 96, recuperaría de la mano de Wes Craven al slasher clásico que, personalmente, creo que nunca volvería a vivir tal esplendor: “What’s your favorite scary movie?” La respuesta de Ortega es

17.5 mil visualizaciones
152
2
MaXXXine (2024): Un slasher-porno-ochentero o la reivindicación de la audacia del cineasta independiente
Nicolás Medina San Martín

Nicolás Medina San Martín

verification Paragraph ProdigyGalmour Guru

Nostalgia Noventosa #1 - I Saw the TV Glow (2024): De madrugadas, conexiones, y fantasías perdidas.

Esta reseña es parte del ciclo “Nostalgia Noventosa”. Este surge como una necesidad personal de poner en palabras a que me retrotrae el concepto de nostalgia. En el afán por representar con imágenes ciertos elementos que con el correr de los años se vuelven difusos, elegí cuatro películas que de una u otra forma, de manera más o menos literal, representan lo que fue para mí nacer en los 90s. Esta película, es una de ellas. Nico I Saw the TV Glow (2024), es una de esas películas que quería ver mi

19.2 mil visualizaciones
134
2
Nostalgia Noventosa #1 - I Saw the TV Glow (2024): De madrugadas, conexiones, y fantasías perdidas.
Nicolás Medina San Martín

Nicolás Medina San Martín

verification Paragraph ProdigyGalmour Guru

Nostalgia Noventosa #4 - MId90s (2018): Nadie quiere ir a casa.

Esta reseña es parte del ciclo “Nostalgia Noventosa”. Este surge como una necesidad personal de poner en palabras a que me retrotrae el concepto de nostalgia. En el afán por representar con imágenes ciertos elementos que con el correr de los años se vuelven difusos, elegí cuatro películas que de una u otra forma, de manera más o menos literal, representan lo que fue para mí nacer en los 90s. Esta película, es una de ellas. Nico Mid90s es una película que, más allá de “verse vieja”, huele, suena,

13.1 mil visualizaciones
132
3
Nostalgia Noventosa #4 - MId90s (2018): Nadie quiere ir a casa.
Juan Diego Alarcón Forero

Juan Diego Alarcón Forero

verification Cinephile PanelUrban StarInked Explorer

The Witch: El Horror Puritano

Ella se solía llamar Thomasin y era la hija mayor de una familia puritana. Era una bruja que fue bautizada por el demonio, en el oscuro bosque nocturno de una colonia británica en América al principio del siglo XVII. The Witch (The VVitch) es la primera película del director y escritor estadounidense Robert Eggers, un cineasta emergente en el género del terror y de los filmes de época. La narración comienza cuando William, el padre de Thomasin, es expulsado de una plantación puritana porque cayó

Francis Cobo: Excelente artículo sobre una gran película. Toda la secuencia final me parece increíble, ya sin diálogos y con un clima muchísimo más sereno que el final climático apenas anterior, completamente delicado y con una composición hermosa. Coincido plenamente con la lectura que hacés de su conversión como una nueva forma de opresión, refinada de la superstición previa adorando ahora al verdadero quía. Sigue funcionando como una buena metáfora feminista de las distintas formas de opresión, y lo convierte en una tragedia de manual, de la que no se escapa. Saludos

2915 visualizaciones
254
80
The Witch: El Horror Puritano
Nicolás Medina San Martín

Nicolás Medina San Martín

verification Paragraph ProdigyGalmour Guru

Civil War (2024): Pesimismo y descomposición en la mirada de Garland.

Alex Garland no filma historias; filma diagnósticos. Desde Ex Machina (2014) hasta Annihilation (2018), el director británico ha convertido sus películas en manifestos sobre la inevitable autodestrucción humana. Su cámara, fría y calculadora, disecciona un mundo que parece correr hacia el abismo sin pausa ni red de contención. Con Civil War (2024), Garland abandona la ciencia ficción explícita para explorar un futuro tan cercano que incomoda. Aquí no hay extraterrestres ni zonas brillantes: sólo

14.1 mil visualizaciones
118
4
Civil War (2024): Pesimismo y descomposición en la mirada de Garland.
Nicolás Medina San Martín

Nicolás Medina San Martín

verification Paragraph ProdigyGalmour Guru

The Brutalist (2024): Monumento incompleto.

Brutal. Esa palabra que usamos para describir lo desmesurado, lo crudo, lo que no pide permiso. Es un concepto que atraviesa contextos: desde la violencia explícita hasta una emoción tan intensa que desafía cualquier descripción. Culturalmente, lo brutal se percibe como algo que sacude, que incomoda, que exige una respuesta visceral. En el arte, es un golpe estético que nos arrastra fuera de nuestra zona de confort. En el cine, una obra "brutal" no solo conmueve, sino que interroga, deja expuest

2307 visualizaciones
122
5
The Brutalist (2024): Monumento incompleto.
Nicolás Medina San Martín

Nicolás Medina San Martín

verification Paragraph ProdigyGalmour Guru

A Different Man (2024): El cine del reflejo y la ruptura.

El cine, ese espejo deformante que todos miramos con fascinación, ha hecho de la identidad su obsesión. Desde Vertigo (Alfred Hitchcock, 1958), donde el pasado y el deseo crean una identidad imposible, hasta Black Swan (Darren Aronofsky, 2010), con su delirio de perfección fracturada, y Enemy (Denis Villeneuve, 2013), que juega al escondite con dobles que no son del todo dobles, las películas sobre lo que somos —y lo que quisiéramos ser— nos muestran que nadie es tan único como cree ni tan sólid

16.3 mil visualizaciones
119
2
A Different Man (2024): El cine del reflejo y la ruptura.
Santiago Urrego Ramírez

Santiago Urrego Ramírez

Cinephile PanelEditor Pick "Red Flags Films"Urban Star

'Dream Scenario' y una dura lección sobre soñar demasiado en grande

Si el día de mañana desaparecieras, ¿la forma en que te recordarán los demás es como quisieras ser recordado? La película más personal de Nicolas Cage es, curiosamente, una que pasó más o menos desapercibida por casi todo el mundo. Se trata de 'Dream Scenario', un filme que se toma como punto de partida la leyenda urbana de 'This Man', un rostro misterioso que se presenta en los sueños de miles de personas alrededor del mundo. La leyenda urbana no era nada más que un experimento social. Pero en

Nuria Fraga Chaves: Excelente elección de palabras.

2577 visualizaciones
102
23
'Dream Scenario' y una dura lección sobre soñar demasiado en grande
Marcelo Leguiza

Marcelo Leguiza

Local LegendInked Explorer

"The Iron Claw: Hay un villano en la familia

Escribo esta reseña quizás alertado por aquel capítulo de How I Met Your Mother en el que "Barney Stinson" (Neil Patrick Harris) nos expone y deja en evidencia las irrefutables razones por las que "Daniel Larusso" es el verdadero villano de Karate Kid, o simplemente sesgado por mis más inútiles pensamientos intrusivos. Ambas razones me motivan a plantearme si Kevin Von Erich (Zac Efron), protagonista de The Iron Claw, es un encantador villano encubierto. La película de Sean Durkin, casi en sinto

24.4 mil visualizaciones
27
1
"The Iron Claw:  Hay un villano en la familia
Alvarito Gomez

Alvarito Gomez

Local LegendFirst Draft Hustler

¿SER PROFESOR PUEDE DAR MIEDO?

La película "The Teacher's Lounge" (2020), dirigida por Ilker Çatak, ha capturado la atención del público y la crítica por su audaz y realista exploración del mundo educativo. La historia gira en torno a la joven profesora Sra. Klee, quien comienza a trabajar en una escuela secundaria en un barrio complicado. Desde el inicio, se siente la atmósfera tensa que rodea al centro educativo, donde los problemas no solo residen en el aula, sino también en la comunidad que la rodea. La trama se intensifi

Juan Diego Alarcón Forero: Hola! No conocía la película, pero ahora tendré que verla. Me gustó bastante tu análisis, y la manera en la que lo presentaste. Espero que continúes escribiendo. Gran artículo y muchos éxitos. Te invito a pasar por mi perfil, para que leas mi artículo acerca del análisis de Nope. Apreciaría muchísimo tu opinión y un like, si te gusta. Muchas gracias.

979 visualizaciones
228
12
¿SER PROFESOR PUEDE DAR MIEDO?
Karinaninam

Karinaninam

Hometown HeadlinerInked Explorer

¿QUÉ C%&/0*$ ES ESO DE “TERROR ELEVADO"?

Al terror le pasa algo muy curioso. Por un lado se ha ganado un lugar en el corazón de millones de fans, tanto de nicho como de aquellos que corren a las salas en busca de un susto ocasional; pero por otra parte, es un género que ha sido históricamente menospreciado por la crítica, La Academia y muchos cinéfilos mamadores, y son este tipo de personas a quienes atribuyo el nacimiento de un concepto que, personalmente, me revuelve más las tripas que cualquier película de gore, me refiero a “Terror

896 visualizaciones
204
9
¿QUÉ C%&/0*$ ES ESO DE “TERROR ELEVADO"?
Ivana D.

Ivana D.

First Draft Hustler

Folklore, Soledad y Langosta: The Lighthouse y lo más sórdido de nosotros

“La emoción más antigua y más fuerte de la humanidad es el miedo, y el miedo más antiguo y fuerte es el miedo a lo desconocido.” - H. P. Lovecraft Dir. Robert Eggers, Prod. A24 Films. 2019 Remontándonos al año gregoriano 2019, A24 Films era un estudio ya consolidado en la escena de terror en la pantalla grande, contando con éxitos en crítica y audiencia pasados como Midsommar (2019) o The Witch (2016). Siendo la última mencionada de la mano del mismo director del presente filme a discutir. Rober

1032 visualizaciones
144
11
Folklore, Soledad y Langosta: The Lighthouse y lo más sórdido de nosotros
Neladybird

Neladybird

verification Peliplat's Epic ScribblerChatterbox CharmingUrban Star

Crítica: Heretic — Control es la única religión verdadera

Heretic es la película más reciente de los cineastas Scott Beck y Bryan Woods. Si estos nombres te resultan familiares es porque se trata de los guionistas originales de A Quiet Place, y si los desconoces es porque el crédito de ambos fue relegado a un segundo plano cuando John Krasinski se sumó al proyecto para modificar el material y hacerlo “más accesible” (es decir, más comercial). Finalmente, los directores han empezado a trabajar por su cuenta, con toda la libertad creativa que merecen, y

103 visualizaciones
11
7
Crítica: Heretic — Control es la única religión verdadera
Alfredo_9292_

Alfredo_9292_

Participant " La película que siempre me hace llorar"First Draft Hustler

El tiempo nos dejó sin caricias Sobre A Ghost Story

Me he proyectado en el otro con tal fuerza que, cuando falta, no puedo recuperarme: estoy perdido, para siempre. Roland Barthes Estrenada en 2017, A Ghost Story, del guionista y director estadounidense David Lowery, es de esas películas que cada tanto, quizás una o dos veces por año, solo en compañía, vuelvo a mirar. ¿Pero por qué, si ya sé de qué va? Bueno, eso no me importa para nada. Al menos no con este film que, desde la mismísima intimidad de una historia de amor —que se ve interrumpida po

Comentario popular: Imposible no querer verla después de leer esto 👏🏻

314 visualizaciones
33
29
El tiempo nos dejó sin caricias

Sobre A Ghost Story
lulu ballester

lulu ballester

Participant "Películas que Resaltan Lugares"Manuscript MagicianUrban Star

Mi selección 2024

Las películas que figuran en este listado no son necesariamente las mejores cinco del 2024. Es arbitraria y sujeta a discusión. Mi criterio de selección no discrimina géneros, ni distingue entre cine "de entretenimiento" y "cine de autor”. Sí tuve en cuenta los debates que generaron, pues me interesa todo aquello que ponga en cuestión los modos de hacer cine y su recepción. Algunas fueron incluidas por contener una escena impactante que matiza toda la experiencia y va camino a convertirse en un

63 visualizaciones
32
14
Mi selección 2024
Canela Rodriguez Fontao

Canela Rodriguez Fontao

verification Urban StarParagraph Prodigy

Creer o no creer, esa es la cuestión. Heretic (2024) de Scott Beck y Bryan Woods

Este año hubo una tendencia bastante marcada en el cine de terror. Si bien no tiene un nombre, la forma más concreta de definirla podría ser el efecto Clue. Remitiendo a las dinámicas propias del famoso juego de mesa “clue, los siete sospechosos” y, especialmente, a su versión cinematográfica realizada en 1985 por Jonathan Lynn, la denominación hace referencia a aquellas películas enmarcadas dentro de las lógicas del thriller o el horror que privilegian la mordacidad de los diálogos y de las int

95 visualizaciones
9
3
Creer o no creer, esa es la cuestión. Heretic (2024) de Scott Beck y Bryan Woods
Neladybird

Neladybird

verification Peliplat's Epic ScribblerChatterbox CharmingUrban Star

A24, haz el cine grandioso otra vez

¿Alguien recuerda la ultima vez que una productora y/o distribuidora de cine recibió el trato de celebridad? Yo tampoco. Eso ha sucedido una sola vez, con A24, una empresa creada por y para amantes del cine que ha cambiado el juego de Hollywood desde dentro y se ha convertido en una marca de garantía y calidad entre los cinéfilos, en especial entre los millennials. El éxito arrollador de A24 resulta más impresionante si tomamos en cuenta que esta productora apenas estará cumpliendo su décimo seg

512 visualizaciones
12
0
A24, haz el cine grandioso otra vez
anabella irala

anabella irala

Inked Explorer

El nuevo terror: a los enemigos cerca y a los amigos mejor perderlos que encontrarlos

Algo que note en los últimos años es que hoy las películas de terror van más allá de lo que usualmente asustaba en otros tiempos. Los fantasmas, las brujas o los asesinos en serie quedaron en un plano ambiguo. Hoy lo que realmente le aterra al ser humano es la traición, el desamor, el futuro incierto y la mala comunicación. Bajo estos conceptos podemos actuar en consecuencia y crear una historia real y completamente terrorífica. ¿Pero esto quiere decir que el terror clásico en el cine murió? ¿Qu

233 visualizaciones
35
4
El nuevo terror: a los enemigos cerca y a los amigos mejor perderlos que encontrarlos
Joaquín Chazarreta

Joaquín Chazarreta

verification Hometown HeadlinerManuscript Magician

Actores | Kristen Stewart en Love Lies Bleeding (2024)

I wonder if those changes Have left a scar on you Like all the burning hoops of fire That you and I passed through Ya sea por sus auspiciosos inicios en películas como La habitación del pánico (2002), por su salto a la fama mundial de la mano de cierta abominable saga vampírica, por sus colaboraciones con autores del calibre de Woody Allen, Oliver Assayas, Kelly Reichardt y David Cronenberg, o por estelarizar un memorable videoclip de los Rolling Stones, a esta altura del partido, todos sabemos

148 visualizaciones
5
1
Actores | Kristen Stewart en Love Lies Bleeding (2024)
Joanne Reid

Joanne Reid

verification IcebreakerUrban StarParticipant "El auge de los antihéroes"

Guerra civil: una película atractiva pero superficial de A24

Si sientes afecto por Estados Unidos, Guerra civil te cautivará, ya que refleja de manera cruda la realidad fracturada de la nación, expresando una profunda aprensión sobre su futuro. Por el contrario, si Estados Unidos no es lo tuyo, igualmente disfrutarás esta película, ya que presagia la inminente autodestrucción del país. Ingresa a un reino distópico, donde Estados Unidos languidece a la sombra de su antigua grandeza. En un futuro no muy lejano, la nación está irrevocablemente dividida, su p

3692 visualizaciones
12
0
Guerra civil: una película atractiva pero superficial de A24
34
publicaciones
0
miembros
55.3 mil
popularidad