# Redes sociales
+ Seguir
Crear
Hernan Escalante Carrión

Hernan Escalante Carrión

Editor Pick "Fresh Film Focus"Manuscript MagicianInsight Sniper

Oscars 2025 — ¿Qué pasó y qué aprendimos?

La semana pasada, fue la ceremonia número 97 de los Óscar. En casi un siglo, se ha visto de todo, desde nominadas que nadie vio ese año, ceremonias aburridas, momentos memorables, momentos incómodos, momentos divertidos, momentos que hicieron enojar a más de uno y otros que llenaron a la audiencia de orgullo. Sin embargo, para este punto, se sabe que la industria en Hollywood no está pasando por su mejor momento. Según distintos reportes, cada vez menos estadounidenses están yendo a los cines y,

304 visualizaciones
93
34
Oscars 2025 — ¿Qué pasó y qué aprendimos?
Andrés Vartabedian

Andrés Vartabedian

verification Urban StarManuscript Magician

“Adolescencia”: ¿Quién se equivocó?

Se estrenó comercialmente este mes de marzo en la principal plataforma de flujo multimedia a demanda y todo indica que su éxito ha sido arrollador. Los números sobre visualizaciones (que, vale decirlo, recién comenzaron a hacerse públicos desde diciembre de 2023; antes, ni siquiera los creadores los conocían) nos dicen que en su primera semana de emisión, del 10 al 16 de marzo, acumulaba 93 millones de horas vistas y más de 24 millones de visualizaciones. La empresa establece que, al momento de

cinejuanita: Sí, esta serie no se trata de encontrar al verdadero culpable, sino de explorar la psicología de un joven delincuente y cómo todo el sistema lo empujó a cometer el crimen.

444 visualizaciones
14
20
“Adolescencia”: ¿Quién se equivocó?

El espectador en extinción: cuando todos son críticos y nadie disfruta

Ahora son todos críticos. Todos tienen algo que decir sobre cine, todos emiten juicio, todos diseccionan cada fotograma con la seriedad de un cirujano y la presunción de un semidios. Pero, entre tanto ruido, entre tantas sentencias y dictámenes, pareciera que nadie realmente disfruta. El cine, para muchos, ha dejado de ser una experiencia para convertirse en un trabajo. No porque se dediquen a él, no porque lo estudien, sino porque han asumido la absurda responsabilidad de juzgarlo todo, de cali

Yadiris Santos.: Coincido con usted en el aspecto de que el número de críticos se ha multiplicado exponencialmente, sin embargo, siempre hay algo que decir sobre algo que vemos, sobre todo si es algo que apasiona, desmeritar o no el trabajo del séptimo arte es relativo; coincido también esto de: "La crítica, cuando nace del conocimiento y la pasión, es una extensión del disfrute". No obstante, nos guste o no (soy de las que NO le gusta el todologuismo) para que una crítica sea realmente buena debe contener dos elementos esenciales, lo positivo para manifestar en lo que se aprueba y lo negativo para poner de relieve sus faltas. Todos en algún momento hemos sido críticos de cine incluso el simple hecho de repetir una película nos hace ver su lado positivo y cuando no nos da ánimo de detenernos 10 minutos en una, también estamos haciendo un juicio. Con la modernidad nacen nuevas perspectivas de ver el séptimo arte, aunque también entierran las metodologías ortodoxas de las críticas. Son elementos que ahora incorporados nos hacen analizar; que aquellos incisivos comentaristas del cine que descartaban un trabajo cinematográfico según sus únicos prismas y tomando como ciertas sus palabras quedaron en el pasado. También el elemento del oportunismo expresado en el capítulo que usted conceptualiza maximiza la posibilidad de que las criticas expandibles a los menos duchos sean tomadas en cuenta. Aquí existe un efecto de realidad que golpea crudamente al cine con la base del supuesto conocimiento llegado a las masas. Hacer cine es una labor que con criticas o no prevalecerá sobre las ruinas del consumo. Esta misma plataforma le abre las puertas a apasionados, fanáticos, ignorantes del cine, historiadores, productores, abriendo el abanico a la participación entre los buenos y los malos, permitiendo el desarrollo y a su vez otorgando una posibilidad al talento guardado, igual que los eruditos y decanos que hacen una encomiable labor sobre el tiempo; para unos no será más que un hobby, o un intento fallido de encontrar su vocación para otros será el inicio de una ventana hacia el reconocimiento social. En cualquiera de los casos hay que aprender a coexistir en esta ESTACION DE LA DIVERSIDAD.

189 visualizaciones
35
32
El espectador en extinción: cuando todos son críticos y nadie disfruta
sorrece

sorrece

Inked Explorer

Ya no me gustan los Óscar

Voy a decir algo controversial, pero no me gustan los premios Óscar. Quizá antes, cuando era más chica, y la magia de la farándula me encandilaba más. Quizá porque cuando vivía con mis papás, a mi padre le gustaba la tradición de sentarse frente al televisor y reaccionar a todo lo que sucedía en pantalla. Si me gustan las películas es gracias a mis padres. Mi padre es el pseudo-erudito y coleccionista de filmes. Mi madre es la espectadora voraz. Para ellos, ver una película es algo tan serio com

41 visualizaciones
39
31
Ya no me gustan los Óscar
Svet

Svet

Participant "Tu Fanfic Romántico"Inked Explorer

RESEÑA ANALÍTICA: Vinagre de manzana (Caso real)

SINOPSIS: El sistema de salud en la realidad actual resulta un poco complicado, debido a que hay dos versiones muy distintas entre una y otra, la primera es el concepto tradicional del sistema de salud, es decir: medicina, cirugías y hospitales. mientras que, en el otro lado, hay conceptos más alternativos: como jugos naturales, comida vegetariana y el fenómeno de la autocuración y en esta miniserie se abordan historias de tres mujeres que han tenido que sobrellevar sus vidas con cáncer y cómo c

49 visualizaciones
12
15
RESEÑA ANALÍTICA: Vinagre de manzana (Caso real)

Adolescencia y su impacto para los padres del futuro

El año pasado, Reino Unido sorprendió al mundo con la miniserie Bebé Reno, creada por Richard Gadd y producida por la BBC, Clerkenwell Films y distribuida por Netflix, que además de cosechar 6 premios Emmy, fue aclamada por la crítica y el público resaltando la crudeza y maestría de su creador (y protagonista) de narrar un relato personal que abarca un trauma complejo de su vida. A poco más de un año de su estreno, los británicos arremetieron nuevamente contra los espectadores de todo el mundo,

55 visualizaciones
11
18
Adolescencia y su impacto para los padres del futuro
Guillermo A. Colantonio

Guillermo A. Colantonio

verification Paragraph ProdigyUrban StarInked Explorer

Las habitaciones rojas (Red Rooms, Pascal Plante, 2023) La realidad velada.

La iluminación de los primeros minutos da cuenta de una realidad velada, la punta del iceberg de un secreto. Una joven de enigmático aspecto, o en franca soledad, ingresa a un tribunal. Toda la secuencia viene acompañada de una música que bien podría emparentarse con una tradición de terror psicológico, más específicamente con El bebé de Rosemary, el clásico de Roman Polanski que desde 1968 viene desvelando a unos cuantos. No sabemos los motivos por los cuales Kelly-Anne asiste, pero observamos

191 visualizaciones
24
12
Las habitaciones rojas (Red Rooms, Pascal Plante, 2023) La realidad velada.
Usuario_Desconocido_

Usuario_Desconocido_

Inked Explorer

El Ego Mendigo: Reflexiones Cinematográficas a Través de The King of Comedy

Una farsa trágica sobre la obsesión con la fama Martin Scorsese es conocido por su habilidad para adentrarse en los recovecos más oscuros de la mente humana, y The King of Comedy es, sin duda, una de sus obras más inquietantes y menos valoradas. Protagonizada por un magistral Robert De Niro como Rupert Pupkin, la película nos sumerge en la historia de un hombre que desea desesperadamente ser reconocido como un gran comediante, aunque carece tanto de talento como de autoconciencia. Lo que comienz

GANessus: Dejemos de lado lo de la mendicidad de los comentarios (que denota un dejo de superioridad moral) y comentemos la película: lo que siempre me fascina de esta película es que pienso que lo genial es que Jerry Lewis y De Niro tienen los papeles cambiados de acuerdo con el sentido común.

60 visualizaciones
11
15
El Ego Mendigo: Reflexiones Cinematográficas a Través de The King of Comedy
Francis Cobo

Francis Cobo

Cinephile Panel

La sustancia y el yo como una ficción

Siempre Cansada del estruendo mágico de las vocales Cansada de inquirir con los ojos elevados Cansada de la espera del yo de paso Cansada de aquel amor que no sucedió Cansada de mis pies que sólo saben caminar Cansada de la insidiosa fuga de preguntas Cansada de dormir y de no poder mirarme Cansada de abrir la boca y beber el viento Cansada de sostener las mismas vísceras Cansada del mar indiferente a mis angustias ¡Cansada de Dios! ¡Cansada de Dios! Cansada por fin de las muertes de turno a la

40 visualizaciones
10
6
La sustancia y el yo como una ficción
EFROU (BUIA Films)

EFROU (BUIA Films)

verification Urban StarParagraph Prodigy

Adolescencia (2025): una miniserie sobre la juventud y el impacto de las redes sociales narrada en plano secuencia.

Adolescence o Adolescencia es una miniserie dramática del año 2025 de Netflix creada y guionada por Jack Thorne y Stephen Graham, con dirección de Philip Barantini. En cuatro episodios de aproximadamente una hora se cuenta la historia de Jamie Miller (interpretado por Owen Cooper), un joven de trece años que es acusado de haber asesinado a una compañera del colegio. La característica principal de la serie es que todos los capítulos suceden en un plano secuencia, sin cortes, prevaleciendo esta he

52 visualizaciones
9
9
Adolescencia (2025): una miniserie sobre la juventud y el impacto de las redes sociales narrada en plano secuencia.
Neladybird

Neladybird

verification Peliplat's Epic ScribblerChatterbox CharmingUrban Star

Apple Cider Vinegar de Netflix está basada en hechos reales y esto fue exactamente lo que sucedió

Tal vez cuando leas este artículo, ya habrás visto la nueva serie de Netflix, Apple Cider Vinegar, y si estás aquí es porque probablemente tengas interés en saber cómo ocurrieron los hechos en la vida real. Porque sí, en efecto, Apple Cider Vinegar está basada en hechos reales. Esta historia sobre una mujer que engañó a la gente haciéndoles creer que tenía cáncer, está basada en Belle Gibson, una ex-gurú del bienestar que engañó a miles de seguidores a nivel mundial. De hecho, esto ocurrió hace

41 visualizaciones
17
7
Apple Cider Vinegar de Netflix está basada en hechos reales y esto fue exactamente lo que sucedió
Jeroo Casco

Jeroo Casco

verification Cinephile Panel

¿Qué tienen en común la pelea Paul vs. Tyson con 'Red Social'?

Querer ser el centro de atención es un tema que existe desde la época de la caverna. Bueno, quizás parezca un inicio de artículo algo exagerado, pero casi puedo afirmar que es así. Nuestro ego siempre puede más sin importar que profesión tengamos o sobre que doctrinas nos apoyemos. Nuestra innegable necesidad de destacar en un mundo en donde, cada una de las millones de almas que nos rodean en este globo flotante llamado Planeta Tierra la tiene por igual, es desconcertante e inquietante en parte

643 visualizaciones
19
3
¿Qué tienen en común la pelea Paul vs. Tyson con 'Red Social'?
Francis Cobo

Francis Cobo

Cinephile Panel

La conversación, hermenéutica y fenomenología

Humilde adiós a Gene Hackman, recordándolo en una de sus mejores interpretaciones. Vale la pena entrar en clima con su propia música. The Conversation, o La conversación, es una película del 74; escrita, producida y dirigida por Francis Ford Coppola (mi más grande “separemos la obra del autor” del cine, al mejor estilo pelado Cordera). Está hecha entre El padrino I y El padrino II, y magistralmente protagonizada por el gran Gene Hackman. En la película, un experto en vigilancia con una vida tan

37 visualizaciones
17
15
La conversación, hermenéutica y fenomenología
Francis Cobo

Francis Cobo

Cinephile Panel

Vamos a morir. Meteorito, la política en el mundo posmoderno, redes sociales, Byung-Chul Han y el absurdo de Camus

Bastará haber navegado mínimamente por internet durante estos días para haberse topado con la terrible noticia de un meteorito que amenaza con impactar contra la Tierra. De la noticia tengo poquitas cosas para decir: Con solo entrar uno descubre que tiene muchísimo de clickbait, y que todo debe matizarse. De asteroides, meteoritos, cálculos y astrofísica no sé absolutamente nada; así que disto de cualquier autoridad para hablar de esto. Lo sorprendente pareciera radicar en que esta vez, a difere

55 visualizaciones
15
14
Vamos a morir. Meteorito, la política en el mundo posmoderno, redes sociales, Byung-Chul Han y el absurdo de Camus
marurdad

marurdad

Arena SpeakerHometown HeadlinerManuscript Magician

De TikTok a la gran pantalla: la transformación del casting en el cine moderno

En los últimos años, la industria cinematográfica ha dado un giro inesperado hacia las redes sociales, específicamente hacia figuras provenientes de plataformas como TikTok, Instagram y YouTube. Las estrellas digitales, conocidas por su capacidad de conectar con millones de seguidores a través de contenidos breves, virales y a menudo espontáneos, están ocupando cada vez más espacio en la gran pantalla. Ejemplos como Addison Rae en He's All That y Noah Beck en Sidelined: The QB and Me reflejan un

43 visualizaciones
6
1
De TikTok a la gran pantalla: la transformación del casting en el cine moderno

“Adolescencia” una mirada desde las Ciencias Sociales

Las Adolescencias son mas que “Adolescencia”. Adolescencia pone en jaque la cotidianidad de los Derechos de las niñeces en Argentina. No hay una adolescencia, hay tantas como cada uno de los adolescentes. La miniserie nos invita a entrarnos en el mundo adolescente pero sin la versión del protagonista. La propuesta es desde el adultocentrismo. Hay un gran ausente en la serie. La perspectiva de los jóvenes. Es más, siendo generosos con la trama, la participación de los jóvenes es como víctimas-vic

15 visualizaciones
8
11
“Adolescencia” una mirada desde las Ciencias Sociales
Svet

Svet

Participant "Tu Fanfic Romántico"Inked Explorer

RESEÑA ANALÍTICA: Adolescencia

SINOPSIS: Jamie un adolescente del siglo XXI, el cual, se la pasa en la tecnología y en las redes sociales, comete el crimen atroz de quitarle la vida a una de sus compañeras de el colegio, teniendo que pagar las consecuencias de sus acciones y destapando muchas de las cosas que ahora realizan los adolescentes, siendo algo totalmente distinto a cómo se vivía la adolescencia hace unos años, demostrando igualmente, la necesidad de cambiar el significado del término de masculinidad. Fuente: https:/

17 visualizaciones
9
11
RESEÑA ANALÍTICA: Adolescencia

Dream Scenario: ¿Por qué van mutando los sueños?

A simple vista, parece una historia "normal": Paul (interpretado por Nicolas Cage) es un profesor, padre de dos adolescentes y casado con Janet (interpretada por Julianne Nicholson). Paul está en la etapa media de su vida y se siente insatisfecho con sus logros profesionales y sus relaciones sociales. Un día, sin ninguna explicación, comienza a aparecer en los sueños de las personas, alcanzando la “fama” de forma intensa y arrolladora. Al espectador promedio, Dream Scenario podría parecerle una

3027 visualizaciones
10
3
Dream Scenario: ¿Por qué van mutando los sueños?
lautaro bettoni

lautaro bettoni

verification Urban StarParticipant " La película que siempre me hace llorar"Paragraph Prodigy

Dream Scenario. La cancelación como la peste del siglo XXI

Dream Scenario El noruego Kristoffer Borgli es un joven entusiasta que lejos está de renegar la época en la que vivimos. Con 38 años en su haber, Kristoffer podría ser de esos jóvenes con alma de viejos (muy frecuentes en el rango etario que hoy oscila entre 30 y 45) altamente indignados con el presente que vivimos y casi detenidos en el tiempo, molestos con la idea de que su poética “ya pasó”. En desacuerdo quizás, con las dinámicas virtuales modernas y abogando por una forma de comunicación an

892 visualizaciones
6
0
Dream Scenario. La cancelación como la peste del siglo XXI
Moebius

Moebius

Inked Explorer

DNI...

La red social de la F me trajo un recuerdo del 2014 , y allí pude ver el génesis de mi escritura de hoy . La poesía y el cine . Y las tres películas que marcaron ese génesis … para algunos un extraño maridaje , para mí solo el camino lógico de mi crecimiento intelectual . Tres películas , que alimentaron mi yo poético … "Cuando uno acepta que lo único que hace mas o menos bien es poesía acepta el anacronismo y el fracaso al mismo tiempo... Pero después escribió algo como esto ... Y me digo y si.

139 visualizaciones
2
3
DNI...
22
publicaciones
1
miembros
30.6 mil
popularidad