# IA
+ Seguir
Crear
Hernan Escalante Carrión

Hernan Escalante Carrión

Editor Pick "Fresh Film Focus"Manuscript MagicianInsight Sniper

Oscars 2025 — ¿Qué pasó y qué aprendimos?

La semana pasada, fue la ceremonia número 97 de los Óscar. En casi un siglo, se ha visto de todo, desde nominadas que nadie vio ese año, ceremonias aburridas, momentos memorables, momentos incómodos, momentos divertidos, momentos que hicieron enojar a más de uno y otros que llenaron a la audiencia de orgullo. Sin embargo, para este punto, se sabe que la industria en Hollywood no está pasando por su mejor momento. Según distintos reportes, cada vez menos estadounidenses están yendo a los cines y,

304 visualizaciones
93
34
Oscars 2025 — ¿Qué pasó y qué aprendimos?
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La inteligencia artificial y el cine. Capitulo LV. Los premios Oscar

Los Oscars y la Inteligencia Artificial: ¿El Último Espejismo de Hollywood? Primer Acto: La Academia contra la Máquina Hoy vamos a meternos en la boca del león, pero no solo de la Metro Goldwyn Mayer sino de toda la industria, una de criaturas Ápex del mundo del entretenimiento. Vamos a destripar la conexión entre la IA y los Premios Oscar… ¿Ah no lo sabían?: Hollywood ya ha incorporado a la IA en casi todas las áreas. Comenzaremos explorando cómo la academia de Hollywood, como sublime instituci

64 visualizaciones
63
29
La inteligencia artificial y el cine. Capitulo LV. Los premios Oscar
Escritora Michelle Yazar

Escritora Michelle Yazar

Local LegendInked ExplorerParticipant "Overrated classics"

11 horas de Terminator: Cuando las máquinas están más cansadas que tú.

Durante las once horas y dos minutos que pasas viendo las seis películas de casi dos horas cada una, te encuentras con una historia que parece no tener fin. Las películas comienzan con una trama interesante, pero después de tanto tiempo te preguntas: ¿y por qué tanto de tanto? Lo que podemos observar como espectadores es que el centro de todo es siempre el mismo: el Terminator, ese robot que nunca se acaba, que dura y dura y dura. De dónde viene todo este enredo Todo comienza en un futuro donde

Alejandro Franco "Arlequin": Lo siento MY, pero estás loco. Es como decir que te encantan las milanesas y las comés 10 dias seguidos. Ya al final el solo olerlas te hace dar arcadas. Ninguna maratón es sana o buena, sea Star Trek, Star Wars, Breaking Bad o Harry Potter. Ya al final querés que salga el p... mago y convierta en cenizas a Gondor o que Voldemort tome la maldita escuela!. Van mis puntos por ser un enfoque totalmente diferente!!. Me gustó tu reseña. Si tenés unos minutos te invito a leer un artículo que escribí sobre Clásicos Sobrevalorados (y si te gusta, le das like!, Gracias!): Casablanca, 1942, y el dilema de si los clasicos necesitan ser reevaluados

223 visualizaciones
39
45
11 horas de Terminator: Cuando las máquinas están más cansadas que tú.
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La inteligencia artificial y el cine. Capitulo LIV: El Codigo de Hammurabi

Código de Hammurabi y los Dioses Ancestrales: El Nuevo Origen de la Creación En el principio era el verbo, pero también era el código. Código binario, código genético, código de Hammurabi: el intento primigenio de imponer orden sobre el inevitable caos. Y como un eco de aquel primer intento de regular la voluntad de los hombres, la inteligencia artificial emerge como la nueva tabla de leyes: un Hammurabi digital codificando la existencia en datos y patrones. Pero volvamos al origen. Enigmas y mi

55 visualizaciones
19
14
La inteligencia artificial y el cine. Capitulo LIV: El Codigo de Hammurabi
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La inteligencia artificial y el cine. Capitulo LIII: Jodorowsky - Tarot del Algoritmo

Tarot Cibernético y el Santo Grial del Código Perdido Primer Arcano: La Inteligencia Artificial es el Nuevo Tarot Aquí vamos, en un viaje sin retorno a las entrañas de la IA según Jodorowsky. Preparemos nuestras mentes para un artículo donde los algoritmos se encuentran con el Tarot, los psicorrituales se mezclan con la programación, y el cine se convierte en un espejo esotérico del código digital. Entrar en este terreno puede ser resbaladizo. Y en buena hora. Ya estoy cansado de lo que se esper

55 visualizaciones
16
10
La inteligencia artificial y el cine. Capitulo LIII: Jodorowsky - Tarot del Algoritmo
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La inteligencia artificial y el cine: Capitulo L (50): Matrix y los dioses digitales

MATRIX, LAS IAs Y EL MITO DE LOS DIOSES DIGITALES Y llegamos a nuestro artículo / ensayo numero 50 sobre este tema. Y lo festejamos con la película mas emblemática de la historia del cine que toca este tema. Hablamos por supuesto de The Matrix. Aqui vamos: "Bienvenido al desierto de lo real". Cuando en 1999, Morfeo pronunció esas palabras en la inmensa obra: The Matrix, pocos imaginaron cuán profética sería la metáfora. Y fue contundente y profetica. Hoy, un cuarto de siglo después (si ya pasaro

138 visualizaciones
22
8
La inteligencia artificial y el cine: Capitulo L (50): Matrix y los dioses digitales
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La inteligencia artificial y el cine. Capitulo LII: Lovecraft y el Algoritmo primordial

Lovecraft, la IA y la Geometría del Horro El horror sombrío y raro de H. P. Lovecraft nunca fue sobre monstruos o una mirada “gore” de la existencia. O al menos en ese sentido, no sobre monstruos en el sentido convencional, donde las garras y los ojos inyectados en sangre sirven de ejemplos horribles.. El autor de tantos cuentos de terror tiene un lugar de privilegio en nuestra cultura y en nuestro análisis. Al fin y al cabo es el creador de una de las mitología más espeluznante de la historia:

36 visualizaciones
15
9
La inteligencia artificial y el cine. Capitulo LII: Lovecraft y el Algoritmo primordial
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La inteligencia artificial y el cine: Capitulo XXXXVIV: Terminator

EL MITO DEL DESTINO TECNOLÓGICO "El futuro no está escrito. No hay destino, solo lo que hacemos." Frase icónica y metafísica grabada en el acero de nuestra cultura pop. Analizando la historia de los mitos y leyendas de la humanidad, podemos ver que el futuro de Terminator estaba implicito en las profecías mesopotámicas. No importa cuánto corrieran Sarah Connor y su hijo, Skynet siempre encontraba una forma de resetear la partida. Porque las reglas lo determinan todo. Porque Terminator desde su o

79 visualizaciones
19
10
La inteligencia artificial y el cine: Capitulo XXXXVIV: Terminator
Alucarddvd

Alucarddvd

Local LegendInked ExplorerParticipant " La película que siempre me hace llorar"

Her: del amor y la soledad en tiempos modernos

Todos tenemos momentos de nuestra vida donde hemos experimentado la sensación de soledad. Una temática muy presente hoy en día en una sociedad cada vez más aislada, lo que dificulta establecer todo tipo de vínculos personales. Spike Jonze logró plasmar de manera excepcional este concepto en “Her” (2013), una película futurista pero centrada en las emociones, donde nuestro protagonista, Theodore Twombly, se enamora de una inteligencia artificial llamada Samantha, mientras transita una dolorosa se

125 visualizaciones
40
26
Her: del amor y la soledad en tiempos modernos
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La inteligencia artificial y el cine: Capitulo XXXXVII: Apocalypto

Apocalypto Now En el vasto DIORAMA de la existencia universal, donde los hilos de la mitología ancestral se entrelazan de manera misteriosa con las complejidades de la física cuántica y los algoritmos contemporáneos como lo que nos propone la IA, surge una narrativa que desafía nuestra percepción de la realidad y a la vez la modela. Hoy nos pusimos retro-paranoicaos y en este relato, tejido con los símbolos del calendario maya, las tramas cinematográficas de "Apocalypto" y "El Código Da Vinci",

94 visualizaciones
18
8
La inteligencia artificial y el cine: Capitulo XXXXVII: Apocalypto
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La inteligencia artificial y el cine. Capitulo XXVII: Arcane

Arte animado, tecnología y las metáforas ocultas de la inteligencia artificial Una de mis series preferidas. Sin lugar a dudas. Creo que estoy enamorado de la estética, el relato, los personajes y la trama. Es que pocas series animadas (en especial no siendo japonesa) han logrado capturar la atención global con tanta fuerza como Arcane. La producción de las productoras Riot Games y Fortiche ha redefinido lo que significa contar historias visualmente en un medio que combina con acierto total y mu

946 visualizaciones
9
3
La inteligencia artificial y el cine. Capitulo XXVII: Arcane
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La inteligencia artificial y el cine. Capitulo XXXXVIII: AVENGERS, LA SAGA Y EL MITO DE LOS DIOSES DEL CAPITALISMO

Tony Stark ha muerto "Parte del viaje es el final." – Tony Stark, antes de hacer lo que ningún millonario en la vida real haría: sacrificarse por el bien común. Quizas es un prejuicio? O quizás justamente por eso es que esta historia resalta. Cuando hablamos de superhéroes y sagas siempre hay que tener en cuenta que estamos moviendo las estanterías de la cultura pop desde su eje. La larga saga de Avengers (Los Vengadores) no es solo un desfile de superpoderes, CGI y one-liners diseñados para ven

86 visualizaciones
18
6
La inteligencia artificial y el cine. Capitulo XXXXVIII: AVENGERS, LA SAGA Y EL MITO DE LOS DIOSES DEL CAPITALISMO
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La inteligencia artificial y el cine. Capitulo LVI. El anillo unico y la IA

Tolkien como Profeta del Futuro Algorítmico El escritor -hoy egendario- J.R.R. Tolkien no escribió sobre inteligencia artificial. No escribía sobre “ciencia ficción”. No hacia futurismo. Nunca pensó en ser famoso. Y sin embargo su obra es tan trascendente en tantas áreas, hoy, como lo fue hace décadas. Por supuesto que no imaginó servidores en la nube, redes neuronales, ni el dilema ético de los androides soñando con ovejas eléctricas como Clarke o el mismo Gibson en su obra Neuromante. Pero sin

43 visualizaciones
10
7
La inteligencia artificial y el cine. Capitulo LVI. El anillo unico y la IA
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La inteligencia artificial y el cine. Capitulo LX: Alien

El Horror Biomecánico y la Mente Colectiva Otra vez con uno de mis directores preferidos: Ridley Scott, quien entre decenas de películas, series y comerciales nos entregó una obra cumbre de la ciencia ficción y el terror: Alien (1979) Esta película tiene una de las visiones más aterradoras del horror en la ciencia ficción: un organismo perfecto, despiadado y supeditado a la reproducción infinita. Pero detrás del xenomorfo y su implacable ciclo biológico, subyace -como en toda buena obra de arte-

57 visualizaciones
8
7
La inteligencia artificial y el cine. Capitulo LX: Alien
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La inteligencia artificial y el cine. Capitulo LIV: Laberinto

Laberinto y la Inteligencia Artificial: Entre Espejismos y Verdades Ocultas Nos encontramos en la década dorada del cine de fantasía. Y en 1986, Laberinto de Jim Henson (el creador de los Muppets) nos sumergió en un universo onírico donde el tiempo es un enemigo, la lógica se desmorona y el poder se enreda con la ilusión al compás de un David Bowie genial. Nuestra protagonista es Sarah, interpretada por una aún muy joven e ignota Jennifer Connelly, que atraviesa un reino lleno de acertijos, cria

52 visualizaciones
8
7
La inteligencia artificial y el cine. Capitulo LIV: Laberinto
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La inteligencia artificial y el cine. Capitulo LVII. La Historia Sin Fin

Cuando la Nada se Come la Realidad Sigo con mis favoritos de la narrativa universal, clásicos que desafían al tiempo ya sea por su aporte a las historias del pasado como por sus premonitorias ideas sobre el futuro. Venimos sosteniendo que la metáfora inscripta en las mitologías e historias de fantasía tienen alcances insospechados puesto que no solo enarbolan banderas de libertad sino que proponen estructuras narrativas para decodificar el futuro. Algo así como profecías y vaticinios que existen

65 visualizaciones
11
9
La inteligencia artificial y el cine. Capitulo LVII. La Historia Sin Fin
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La inteligencia artificial y el cine. Capitulo LXI: Bimbelkore

La Fantasía Cuántica que Predijo la Inteligencia Artificial Omnisciente A veces es bueno recordar esas obras de arte del cine, la literatura o los comics que no tuvieron la fortuna de ser tan conocidos. A lo largo de la historia del cine, han habido películas visionarias que adelantaron su tiempo y plantearon preguntas que solo décadas después encontraron eco en nuestra realidad. Bimbelkore es una de esas películas y aquí contamos su historia. Esta interesante obra maestra de la fantasía y la ci

77 visualizaciones
12
7
La inteligencia artificial y el cine. Capitulo LXI: Bimbelkore
CultoLatino

CultoLatino

Cinephile PanelParticipant "Películas que Resaltan Lugares"Participant "Tu Fanfic Romántico"

¿Qué tan ser HUMANO eres?

En éste juego de cambio de perspectiva o punto de vista, desde la mirada del villano o antagonista, me pareció interesante elegir una pelicula que aborda una temática muy presente en nuestros días, la inteligencia artificial, que como ya sabemos está dando pasos agigantados que dan un poco de miedo, pero ya es una realidad. El film que elegí como objeto de análisis es Ex-Machina (2014) de Alex Garland. “Caleb, un joven empleado en una importante empresa de tecnología, gana un peculiar premio: pa

Cineversoclub: Es fascinante cómo la película te lleva a cuestionar más sobre nosotros mismos que sobre la propia Ava. Me pareció clave cómo el diseño de Ava, a medio camino entre máquina y humano, refuerza esa tensión constante entre lo que consideramos "ser humano" y lo que simplemente lo aparenta. Y ni hablar de los silencios y los encuadres cerrados! son casi tan asfixiantes como los dilemas que enfrentan los personajes, y claro están pensados para hacernos sentir tan encerrados/limitados como "se siente" AVA. ¿Vos creés que al final AVA se libera como ser consciente o solo sigue cumpliendo su programación?

93 visualizaciones
72
23
¿Qué tan ser HUMANO eres?
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La inteligencia artificial y el cine. Capitulo XXXXIV. Dioses del sol naciente

Experiencias de Oriente No nos cansamos no… Seguimos con la inteligencia artificial y esta vez en relación a la mitología japonesa: dos universos que, al entrelazarse, nos ofrecen un mosaico rico en simbolismos y reflexiones profundas sin ponernos pesados... Es interesante que en la mitología japonesa, con su panteón de kami y criaturas místicas, nos brinda arquetipos que pueden servir como metáforas para comprender la naturaleza y el impacto de la IA en nuestra sociedad. Kami y la IA: Espíritus

145 visualizaciones
17
8
La inteligencia artificial y el cine. Capitulo XXXXIV. Dioses del sol naciente
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La inteligencia artificial y el cine. Capitulo XXXXI: El miedo

Miedo al miedo Y ahora nos metemos en un tema que da… miedo. Si, el miedo, esa sensación primitiva que acelera el pulso y eriza la piel, y que es tan antigua como la vida misma. De hecho es parte inesperable de la misma. Y vamos a entender un poco de donde proviene: esta sensación primitiva, atávica y natural nacida del instinto de supervivencia, nos ha impulsado hasta aquí, les guste o no les guste a los amantes de los memes del “tú puedes, no tengas miedo”. El miedo es para nosotros la alineac

225 visualizaciones
14
6
La inteligencia artificial y el cine. Capitulo XXXXI: El miedo
46
publicaciones
0
miembros
59.8 mil
popularidad