Mon Potongo
Platform 7
Las chicas de oro
Culpa tuya
The Fallout: La vida después
Diomedes, el cacique de la junta
Adolescencia
Mala influencia
Los Simpson: La película
Mufasa: El rey león
Hernan Escalante Carrión
Productor Audiovisual con experiencia en un buen número de cortometrajes. En busca de crecer en la industria.
En 2023, la plataforma de HBO Max (ahora llamada Max) sorprendió al mundo con su adaptación de uno de los mejores videojuegos del mundo: The Last of Us. Por nueve semanas, esta serie de zombies serie se ganó a los fanáticos del juego y a espectadores casuales casi por igual. Desde el primer episodio, empezó a ser considerada la mejor serie del año y la mejor adaptación de un videojuego. Si bien ahora esos honores están disputados por otras grandes producciones, no hay duda de que la primera temp
In 2009, The NBC Network and Sony Pictures Television premiered a sitcom about a study group in an American community college. What they didn’t know was this would be one of the most original, chaotic, funny, iconic, important and (most likely) expensive sitcoms ever produced. Through 6 seasons, we saw how a bunch of unstable morons developed an endearing friendship and became the best version of themselves to survive into an equally (or more) chaotic world. We saw their unpredictable adventures
La semana pasada, fue la ceremonia número 97 de los Óscar. En casi un siglo, se ha visto de todo, desde nominadas que nadie vio ese año, ceremonias aburridas, momentos memorables, momentos incómodos, momentos divertidos, momentos que hicieron enojar a más de uno y otros que llenaron a la audiencia de orgullo. Sin embargo, para este punto, se sabe que la industria en Hollywood no está pasando por su mejor momento. Según distintos reportes, cada vez menos estadounidenses están yendo a los cines y,
In 2003, Tsugumi Ōba (writer) and Takeshi Obata (drawer), created one of the best pop culture titles in history. Death Note was a phenomenal manga, which was adapted into a phenomenal anime. The plot follows young student Light Yagami, who finds the Death Note, a magical notebook that can kill anyone whose name is written in it. He decides to use it to play God and purge the world from criminals. After more than 20 years since its creation, this story is still relevant. And the debate about whom
Hace poco, terminé de ver Star Wars: The Clone Wars. Esta gran serie animada presentó grandes historias y nuevos personajes a lo largo de la Guerra de los Clones. Una de las más interesantes es la de Mandalore. Destacó por presentar todo un mundo nuevo para los espectadores y conflictos propios que funcionaban por sí solos sin estar estrictamente ligados a la guerra. Uno de los arcos que rodeaban esta subtrama fue el de Obi Wan Kenobi y Satine Kryze, la duquesa y gobernante de Mandalore. Se cono
ByeHollywood: Posta que el análisis de Obi Wan y Satine está re bueno, banco fuerte cómo desarrollaste el impacto en Anakin y Ventress. Aunque medio que se me hace difícil creer que Mandalore no se hubiera puesto más en contra de la República igual, ¿viste? Pero qué loco eso de que el sable oscuro termine en el Imperio, te deja pensando en el simbolismo del poder. Ojalá el fanfic tuviera más capítulos. Te sigo. ¿Me sigues? Así seguimos charlando sobre cine.
The year 2024 ended. The award season is now in session, which means there are a lot of interesting releases that are just arriving to theatres (that's the main reason why it's easier to make a recap after one month in 2025). If we go back to 2024 and carefully analyse it, we could ask questions like: Was this a good year? Was there even something interesting? What did we learn? Is this the right path to walk? Just like in our personal lives and the global panorama, the entertainment industry wo
En 2016, se estrenó una película japonesa que tomó al mundo por sorpresa. Una animación que mezcló fantasía y romance en una historia intrigante, conmovedora e impredecible. Una de las razones por las que sorprendió fue porque no fue hecha por Hayao Miyazaki ni Studio Ghibli (su estudio) o por Mamoru Hosoda, los más reconocidos en cuanto a animación en Japón. Su director es Makoto Shinkai, quien también es el autor del manga en el que se basa la película. Él antes era conocido por un nicho no mu
The audience already knows how musicians biopics go: a common but extremely talented man (or group) emerges from the bottom to climb to the highest peak of fame; eventually, fall but only to rise again as a new person. We've already seen it in films like Bohemian Rhapsody, Straight Outta Compton, Rocketman, Elvis, Walk the Line, Ray or The Runaways. If they weren’t based on somebody’s real life, these movies would be hyper-melodramatic and would struggle to be more inspirational than cheesy. Eve
Era la década de los 70's, la era disco se había apoderado de la musica casi por completo y grupos como ABBA y los Bee Gees dominaban las listas de los más escuchado. En 1976, el escritor sobre cultura musical Nik Cohn (hoy es un reconocido crítico de rock) escribió el artículo “Tribal Rites of the New Saturday Night”, sobre de la cultura disco en la clase trabajadora estadounidense. Este artículo sirvió como base para Saturday Night Fever, estrenada un año después. La película fue un éxito. Pot
In past November 27th, Disney premiered Moana 2. This sequel of the acclaimed 2016 box-office hit had a big bar the reach. When critics and regular audiences finally saw the movie, they all agreed it was not even close to recapture the magic and charm of the first one. Despite that, the last report of says it has become another box-office success with $710 million worldwide. Of course everybody would wonder how is this possible. Anyhow, it all doesn’t matter once we realise how this could effect
En 1986, Alan Moore, junto a DC Cómics, publicaron Watchmen. Esta crítica a los superhéroes y a EE.UU. llegó a cambiar la industria de la novela gráfica, junto a otros autores con otros títulos, en esa misma época. Hoy, es considerado uno de los mejores cómics de todos los tiempos. Una de las razones de su éxito y relevancia han sido sus personajes complejos. Si bien, todos los personajes son dignos de un análisis, hay uno que es el favorito de la gran mayoría de los fans: Rorschach. Para muchos
Alejandro Franco "Arlequin": Roschach es una sátira de Mr. A, un personaje de Steve Ditko cuya filosofía se basa en el objetivismo de Ayn Rand. Para él un banquero ladrón o un ladrón de gallinas es lo mismo porque cometen crímenes y dañan a la sociedad. Al no entender razones sino todos son violadores de la ley en iguales términos, el personaje se pone en una situación de moralista disertando discursos sobre el bien y el mal en términos absolutos. Para Moore todo eso era una idiotez (aunque respetaba a Ditko) y por eso crea a Rorschach, que es Mr. A elevado a la décima potencia. Es un vigilante - mata para ejecutar justicia - y es un fascista porque él es la ley. Por supuesto es un personaje de valores morales ultraconservadores lo cual lo lleva a ser un misógino y lo alinea con la extrema derecha. Por eso en la serie secuela del 2019, los sucesores de Rorschach no son mas que supremacistas blancos. Todo el mundo shockeado - Rorschach es el héroe de Watchmen - pero ésa es la realidad!. Su punto de vista es el de un sicópata que ve la sociedad en términos absolutos y castiga a todos sin importar el tamaño del crimen. Y como todo el mundo adora a Rorschach - por ser expeditivo, por ser violento con los miserables, por sus monologos internos -, para Moore fue un fracaso como concepción, porque él creía que un tipo tan extremo generaría rechazo y no adoración. Van mis votos. Me gustó tu artículo. Si tenés unos minutos te invito a leer un artículo que escribí sobre historias desde el punto de vista del villano (y si te gusta, le das like!, Gracias!): De Superman a Diabolik, Europa no cree en superheroes
Tras años de hablar sobre la saturación de proyectos derivados y/o basados en propiedades intelectuales ya existentes, 2024 parece haber hecho realidad cualquier preocupación al respecto. Ninguna de las películas más taquilleras fue original. No obstante, aún queda 2025 con más proyectos no originales e ideas nuevas e interesantes. Enero Nosferatu — 02/01 El director Robert Eggers parece estar trayendo de vuelta el expresionismo alemán con un nuevo aire gótico. Ahora, se aventura con su propia v
El cine y la televisión se han vuelto competencia entre sí. La época donde todas las series estrenaban una temporada con más de 20 capítulos al año ya pasó. Ahora, tanto por las agitadas carreras de sus estrellas y talentos creativos o cualquier situación en la industria, hay largos periodos de espera para las series de alto presupuesto. Además de la llegada de proyectos que han cambiado la forma de hacer televisión de tal forma que tienen el mismo valor artístico de una película. Y, así como en
En 2005, Pixar estrenó un cortometraje animado llamado “El Hombre Orquesta” (One Man Band). En este corto, se veían a dos músicos callejeros compitiendo por una moneda en una plaza italiana. Estas ideas terminaron siendo reutilizadas en otro corto francés 10 años después, llamado “Le Petit Cordonnier” (El Pequeño Zapatero). “Un simple zapatero tradicional se enfrenta a un nuevo zapatero moderno que amenaza su negocio”. A pesar de su simpleza, hay bastante para analizar. Por un lado, al zapatero
En YouTube y otras plataformas de video, se puede encontrar una colección masiva de cortometrajes animados. Dejando de lado los cortos hechos por los grandes estudios de animación, tenemos cortos independientes. Pueden ser de estudiantes o animadores que buscan trabajo o que ya están dentro de la industria. Varios de estos cortos tienen el potencial de competir premios, incluso llegando a ganar el Oscar a Mejor Cortometraje Animado. En ese océano de cortometrajes ganadores de premios se encuentr
Selección del editor "Fresh Film Focus"
10 artículos publicados
Máster en Observación perspicaz
No somos críticos, somos alborotadores del cine.
Writer at Peliplat
Soy un apasionado del cine, dedico gran parte del tiempo a disfrutar de películas y a escribir sobre ellas, analizo con detalle las distintas formas de expresión cinematográfica. El aprecio por el séptimo arte me ha llevado a explorar y compartir mis opiniones, reflejando siempre un profundo entendimiento de la narrativa visual. Además, tengo una fuerte afinidad por los deportes. Mi enfoque se combina en una persona cuya vida se mueve entre la reflexión sobre cine y la pasión por los deportes.
Aficionado al cine, especialmente el de superhéroes, ciencia ficción y animado. Tengo una cuenta de Instagram donde recopilo teorías del cine y la televisión: https://www.instagram.com/thebigcinematheory/
¡Bienvenido a la cuenta oficial de Peliplat! 🎬🌟 Disfruta de entrevistas exclusivas, anuncios oficiales y coberturas especiales de los eventos más importantes del mundo del cine. ¡Síguenos para enterarte de todo!
Escribo sobre cine fantástico y de culto (y 007) en la web desde Abril del 2000, en Portal Arlequin (antiguamente conocido como SSSM, El Servicio Secreto de Su Majestad).
ByeHollywood: Posta que el análisis de Obi Wan y Satine está re bueno, banco fuerte cómo desarrollaste el impacto en Anakin y Ventress. Aunque medio que se me hace difícil creer que Mandalore no se hubiera puesto más en contra de la República igual, ¿viste? Pero qué loco eso de que el sable oscuro termine en el Imperio, te deja pensando en el simbolismo del poder. Ojalá el fanfic tuviera más capítulos. Te sigo. ¿Me sigues? Así seguimos charlando sobre cine.