# Psicología
+ Seguir
Crear
Eva Brumatti

Eva Brumatti

verification Manuscript MagicianHometown HeadlinerChatterbox Charming

Dejar el mundo atrás... O no.

Esta película de Netflix dirigida por Sam Esmail (Mr. Robot) y estrenada en octubre del 2023, nos lleva a unas vacaciones improvisadas con la familia Sandford, compuesta por Amanda (Julia Roberts), su marido Clay (Ethan Hawke) y sus hijos Rose (Farrah Mackenzie) y Charlie (Charlie Evans). Amanda decide alquilar una casa en la playa para despejarse con su familia pero lejos están de ser unas vacaciones cortas y tranquilas, ya que comienzan a pasar cosas extrañas, como el encallamiento de un buque

Douglas BeltraN_: ¡Tu redacción es excelente!

5548 visualizaciones
270
43
Dejar el mundo atrás... O no.
Ángela Marisol Martínez

Ángela Marisol Martínez

Local LegendFirst Draft Hustler

EL HOMBRE BICENTENARIO: Único e irremplazable

Un cable umbilical llama a la vida a Andrew. La ópera lo conmueve, dándole libertad a sus manos creadoras. Él es único e irreemplazable. ¿Y qué puede ser? Tiene un tiempo infinito para averiguarlo. Ese será el interrogante que lo interpele y lo lleve a emprender un largo viaje que lo enfrente con su deseo, restándolo de ese circuito verbal absoluto. Lo simbólico entra a hacer su juego en lo literal de la palabra: “Los humanos tienen un proceso desastroso: se mueren” En esta transición profunda d

María Cristina M: Hermosa e interesante analogía entre la biología y la tecnología

7898 visualizaciones
81
37
EL HOMBRE BICENTENARIO: Único e irremplazable
Francis Cobo

Francis Cobo

Cinephile PanelManuscript MagicianUrban Star

Mujeres al borde de un ataque de nervios. La identidad en lo performativo, y la necesidad de re-territorializar

Hace tiempo que quería escribir sobre esta película, la excusa me viene perfecta. Canchera, descontracturada, fascinante, personalísima, irreverente, poco solemne, autoconsiente, tan cargada como esos vestidos con lunares que todo el tiempo busca homenajear: Mujeres al borde de un ataque de nervios. La identidad y lo performativo Según Judith Butler, el género se constituye a partir de la repetición de actos y gestos que, a fuerza de reiteración, generan la ilusión de una identidad estable. En t

129 visualizaciones
109
45
Mujeres al borde de un ataque de nervios. La identidad en lo performativo, y la necesidad de re-territorializar
christian13

christian13

Hometown HeadlinerFirst Draft Hustler

El encanto y la complejidad de Thanos.

Resumen del personaje y sus orígenes Thanos, conocido como el "Titán Loco", es uno de los villanos más prominentes y temidos del universo Marvel. Creado por el escritor y artista Jim Starlin, Thanos debutó en el cómic "The Invincible Iron Man" #55 en 1973. Originario de la luna Titán, Thanos pertenece a la raza de los Eternos, una rama evolutiva de la humanidad con poderes extraordinarios. Thanos nació con un síndrome llamado “Síndrome Deviant”, esta enfermedad le provocó una apariencia monstruo

7397 visualizaciones
74
8
El encanto y la complejidad de Thanos.
Francis Cobo

Francis Cobo

Cinephile PanelManuscript MagicianUrban Star

Los espíritus de la isla y la angustia de Kierkegaard

Absolutamente cualquiera de las películas de la filmografía de los hermanos McDonagh podría servirnos para pensar el concepto de la angustia en Kierkegaard. Hoy vamos a hacerlo desde Los espíritus de la isla (The Banshees of Inisherin - 2022), filmada por Martin. La riqueza de la película a la luz del desarrollo filosófico de Kierkegaard, radica en que sus personajes resumen prácticamente todo el espectro de maneras posibles en las que podamos vincularnos con la angustia. Los espíritus de la isl

GMD: Primeras impresiones: enfrentarnos a nuestra libertad y asumirla genera angustia ante la multiplicidad de opciones, así como movimiento y cambio. Esto no implica "romper el amor", sino resignificarlo. Ser auténtico siempre va a implicar el reconocimiento y abrazo de la soledad intrínseca de la naturaleza humana.Por ahí no importa tanto si te entiendo, pero sí que no busque tu aprobación ni la de nadie más al leerte. Sólo el disfrute que me provoca elegir hacerlo.Igual merece una segunda lectura.Francis☆☆☆☆☆

122 visualizaciones
91
37
Los espíritus de la isla y la angustia de Kierkegaard
Francis Cobo

Francis Cobo

Cinephile PanelManuscript MagicianUrban Star

La microfísica del poder en Cónclave, y la desobediencia como forma de resistencia

Pocas cosas me interesan menos que un cónclave. Así mismo, hacía tiempo que una película no me resultaba tan interesante. Creo que el mayor acierto de Berger y de toda la propuesta en general, es la de haber descubierto un mundo que resulta profundamente “cinematográfico”, y que jamás se había mostrado así. Podríamos nombrar una buena decena de antecedentes aquí, eso está claro; sin embargo la película a la que nos referiremos, lleva este mundillo hasta la cima de lo espectacular. Es momento de

171 visualizaciones
44
30
La microfísica del poder en Cónclave, y la desobediencia como forma de resistencia
Francis Cobo

Francis Cobo

Cinephile PanelManuscript MagicianUrban Star

El faro como un espejo. Poética del espacio y dinámicas de desarraigo

Un faro casi olvidado. En una isla remota prácticamente perdida. El interior humano. Y la lluvia. Rincones todos, de los que no podemos escapar. En la película de Robert Eggers, el faro se convierte en un personaje más, junto con los dos fareros. El faro, tiene un rol protagónico en la historia de encierro, locura y corrupción moral de Wake y Winslow, llegando a modelar directamente la percepción, la estabilidad emocional e incluso las tensas interacciones entre los personajes. Espacialidad y pe

Carlos CSC: Tremenda elección. Y qué pedazo de análisis, Francis, soberbio!! Es una película con la que no termino de conectar, me suele pasar con Eggers, pero aprecio muchas codas muy buenas e interesantes. Un director peculiar, sin duda. Te dejo mi like y te invito a pasarte por mi perfil y leer mis 3 artículos del mes en inglés. Saludos y suerte como siempre!!

216 visualizaciones
107
54
El faro como un espejo. Poética del espacio y dinámicas de desarraigo
Dalan

Dalan

Local LegendParticipant "El auge de los antihéroes"Inked Explorer

The Royal Tennebaums - El Dilema de la Paternidad

Recuerdo la famosa línea de Juan Rulfo en Pedro Páramo; “El olvido en que nos tuvo, mi hijo, cóbraselo caro”. La paternidad es uno de esos temas que nunca están de moda, sino que es tan obvio, tan perenne e importante que no se atiene a tendencias ni ciclos. Todos los sabemos, la figura de un padre es cuanto menos imprescindible para un adecuado desarrollo psicológico y emocional, tanto que de existir problemas paternofiliales las consecuencias no se harán esperar, y no hablamos de la adolescenc

46 visualizaciones
23
17
The Royal Tennebaums - El Dilema de la Paternidad
Isabel Arango A.

Isabel Arango A.

verification Hometown HeadlinerParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"Inked Explorer

El Cisne Negro: El horror de ser perfecto

Cuando hablamos de cine de terror, lo primero que se nos viene a la cabeza son los típicos sustos característicos del género, las espeluznantes apariciones paranormales o las más sádicas persecuciones en medio de una noche solitaria. Pero lo cierto es que el terror es mucho más complejo y versátil de lo que algunos supondrían. ¿Mi favorito? sin duda el psicológico. Porque no hay nada más aterrador que nuestra complejísima cabeza. Aunque lo cierto es que el séptimo arte nos ha regalado innumerabl

AZUCENA MEJÍA: Hermoso escrito, felicidades!

1641 visualizaciones
22
16
El Cisne Negro: El horror de ser perfecto
Jeroo Casco

Jeroo Casco

verification Cinephile Panel

¿Somos morbosos por naturaleza? EL JUEGO DEL CALAMAR tiene la respuesta

En el 2021 el nombre Hwang Dong-hyuk era prácticamente desconocido para todo el mundo. Pero este director surcoreano, que tenía en mente desde el 2009 una serie que casi sin saberlo revolucionaría todo doce años después, le vendió los derechos de distribución a Netflix en una jugada que resultó magistral. En el 2021, mientras el planeta se encontraba en un punto cúlmine repleto de incertidumbre, dolor y desesperación por la pandemia, apareció El Juego del Calamar en el catálogo de la plataforma

297 visualizaciones
23
16
¿Somos morbosos por naturaleza? EL JUEGO DEL CALAMAR tiene la respuesta
nictolittera

nictolittera

Local LegendParticipant " La película que siempre me hace llorar"Inked Explorer

Lo Imposible, un tsunami de emociones que, sin ser tsunami, me traslada al desastre del 99 en Venezuela

"Lo Imposible" es una película que resuena con la fuerza de un tsunami emocional, una obra maestra dirigida por Juan Antonio Bayona que se estrenó en el año 2012. Este drama basado en hechos reales, narra la historia de una familia atrapada en la devastación del tsunami que azotó Tailandia en 2004. Con un guion coescrito por Sergio G. Sánchez, el filme destaca por su cruda intensidad y su poderoso relato de supervivencia. El elenco, encabezado por Naomi Watts, Ewan McGregor y Tom Holland, ofrece

96 visualizaciones
31
22
Lo Imposible, un tsunami de emociones que, sin ser tsunami, me traslada al desastre del 99 en Venezuela

Intensamente 2: una secuela intensa como la anterior

Han pasado nueve años desde que Pixar estreno una de sus obras maestras de la animación: IntensaMente, en la que la trama se ubica en la mente de una niña y las emociones son los personajes principales. La cinta nos conmovió tanto a chicos como a grandes, hasta hubo una gran identificación con Riley, y después nos pusimos a pensar ¿cuál era nuestra emoción principal? Otra pregunta que genero la película fue ¿si iba a haber una secuela? la lamparita tardo años en responder, y al fin ya nos trajo

19.8 mil visualizaciones
17
3
Intensamente 2: una secuela intensa como la anterior
Jeroo Casco

Jeroo Casco

verification Cinephile Panel

¿Quién puede definir quién soy si ni siquiera yo lo sé?

Síndrome del impostor: es un cuadro psicológico en el que la gente se siente incapaz de internalizar sus logros y sufre un miedo persistente a ser descubierto como un fraude. Lo tengo desde hace un tiempo. No sabría mencionar específicamente ni la hora, el día, el mes ni tampoco el año, pero sé que lo tengo y no se quiere salir. Desde el año 2012 me propuse mentalmente ser director de cine. ¿Por qué? Simplemente sentí en aquel entonces que todo lo que sucedía detrás de cámara poseía una magia in

241 visualizaciones
22
12
¿Quién puede definir quién soy si ni siquiera yo lo sé?
Marifran

Marifran

Cinephile PanelParticipant "Películas que Resaltan Lugares"Manuscript Magician

La adaptación que toda chica le gusta: My love letter to Normal People

Normal people o gente normal es una novela escrita por Sally Rooney la cual cuenta con una adaptación en miniserie dirigida por Lenny Abrahamson y Hettie Macdonld. Con Daisy Edgar Jones y Paul Mescal como protagonistas. Está cuenta la historia de Marianne y Connell en 12 capitulos. Marianne y connell son compañeros de secundaria pero no cruzan palabra. Él es uno de los más populares, y ella, una chica solitaria que ha aprendido a mantenerse alejada del resto de la gente. Todos saben que Marianne

360 visualizaciones
79
15
La adaptación que toda chica le gusta: My love letter to Normal People
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La inteligencia artificial y el cine. Capitulo XXXXIV. Dioses del sol naciente

Experiencias de Oriente No nos cansamos no… Seguimos con la inteligencia artificial y esta vez en relación a la mitología japonesa: dos universos que, al entrelazarse, nos ofrecen un mosaico rico en simbolismos y reflexiones profundas sin ponernos pesados... Es interesante que en la mitología japonesa, con su panteón de kami y criaturas místicas, nos brinda arquetipos que pueden servir como metáforas para comprender la naturaleza y el impacto de la IA en nuestra sociedad. Kami y la IA: Espíritus

144 visualizaciones
17
8
La inteligencia artificial y el cine. Capitulo XXXXIV. Dioses del sol naciente
PaoloCinemaStar123

PaoloCinemaStar123

Cinephile PanelUrban StarInked Explorer

El Exorcista (1973): Poseido por el terror y el trauma

Cuando hablamos de religión, nos referimos a un tema relevante pero a la vez polémico sobretodo en tiempos actuales, pero a pesar de todo, sigue siendo un factor importante para muchos y el siguiente tema, involucra precisamente esto. En los años 50, un joven William Peter Blatty, en su época universitaria leyó un artículo que mencionaba un caso de un joven llamado Roland Doe que aparentemente habría sufrido una posesión demoniaca que le había provocado cambios psicológicos, como el hablar otros

1316 visualizaciones
17
10
El Exorcista (1973): Poseido por el terror y el trauma
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La inteligencia artificial y el cine. Capitulo XXXXI: El miedo

Miedo al miedo Y ahora nos metemos en un tema que da… miedo. Si, el miedo, esa sensación primitiva que acelera el pulso y eriza la piel, y que es tan antigua como la vida misma. De hecho es parte inesperable de la misma. Y vamos a entender un poco de donde proviene: esta sensación primitiva, atávica y natural nacida del instinto de supervivencia, nos ha impulsado hasta aquí, les guste o no les guste a los amantes de los memes del “tú puedes, no tengas miedo”. El miedo es para nosotros la alineac

225 visualizaciones
14
6
La inteligencia artificial y el cine. Capitulo XXXXI: El miedo
Jeroo Casco

Jeroo Casco

verification Cinephile Panel

¿Tiene sentido la vida cuando un asteroide puede DESTRUIRNOS en un segundo?

Inesperadamente en estos días se generó un paralelismo cinematográfico en mi cabeza después de leer la noticia de que, probablemente y aun con muchas dudas al respecto, un asteroide llamado por la NASA “YR4” podría impactar en nuestro planeta en el año 2032. Sí, yo también pasé los últimos días del 2012 pensando que la profecía maya se iba a hacer realidad, y escuché tantos cuentos sobre el fin del mundo que a esta altura ya no sé si creer o no en ellos. Pero volviendo a mi esencia, y quitando t

56 visualizaciones
18
8
¿Tiene sentido la vida cuando un asteroide puede DESTRUIRNOS en un segundo?
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La Inteligencia Artificial y el cine: Capitulo XXV: El Mundo de los Monstruos:

Alucinaciones, Sueños y Narrativas Hipnóticas Seguimos en la exploración sobre la AI y el cine y las seires. Pero vamos más allá. Nos detendremos en los viejos y nunca vencidos tópicos preferidos de artistas, psicoanalistas, y antropólogos (entre otros que incluyen físicos cuánticos, místicos de todas las eras, chamanes de América y apasionados por los misterios. Sabemos que en el arte, el cine y la mitología, los monstruos han (y lo harán siempre) simbolizado nuestros miedos más profundos, nues

632 visualizaciones
9
4
La Inteligencia Artificial y el cine: Capitulo XXV: El Mundo de los Monstruos:
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La inteligencia artificial y el cine. Capitulo XXXXII: El Tao y la tecnologia.

Un camino hacia la redencion tecnológica Que un artículo de cine no puede cambiar la vida de las personas puede ser debatible. Que la IA no es la panacea, lo veremos Que la inclusión de ideas a trasmano de la historia es parte de la aventura humana es real incluso para los que no buscan el conocimiento Que el tiempo se divide en espacios y viceversa ya lo ha demostrado la ciencia Que es entonces lo que buscamos con esta serie de notas? Buscamos instalar la pregunta central de todo ser humano y c

126 visualizaciones
14
6
La inteligencia artificial y el cine. Capitulo XXXXII: El Tao y la tecnologia.
70
publicaciones
0
miembros
87.6 mil
popularidad