Mujeres al borde de un ataque de nervios. La identidad en lo performativo, y la necesidad de re-territorializar
Hace tiempo que quería escribir sobre esta película, la excusa me viene perfecta. Canchera, descontracturada, fascinante, personalísima, irreverente, poco solemne, autoconsiente, tan cargada como esos vestidos con lunares que todo el tiempo busca homenajear: Mujeres al borde de un ataque de nervios. La identidad y lo performativo Según Judith Butler, el género se constituye a partir de la repetición de actos y gestos que, a fuerza de reiteración, generan la ilusión de una identidad estable. En t
GMD: Primeras impresiones: enfrentarnos a nuestra libertad y asumirla genera angustia ante la multiplicidad de opciones, así como movimiento y cambio. Esto no implica "romper el amor", sino resignificarlo. Ser auténtico siempre va a implicar el reconocimiento y abrazo de la soledad intrínseca de la naturaleza humana.Por ahí no importa tanto si te entiendo, pero sí que no busque tu aprobación ni la de nadie más al leerte. Sólo el disfrute que me provoca elegir hacerlo.Igual merece una segunda lectura.Francis☆☆☆☆☆