# Padre
+ Seguir
Crear

El regalo prometido: un padre

La mayoría de las personas se identifica con algún personaje porque su personalidad, vivencias o problemas son idénticos a los que viven en su día a día, mientras que otros, identifican lo que hubiesen deseado que ocurriera en su vida. Pertenezco al segundo grupo, deseando un padre. Lo tuve, pero fue como si no. Veía a mis amigos y los envidiaba, añorando esos lindos momentos, materializándose en aquella película decembrina protagonizada por el eterno “volveré”. Mis ojos brillaban, y no exagero,

GLENDA MAÍA XIMENA SEQUEDA PEÑAL: Interesante reflexión que demuestra la apropiación de la obra filmica como uno de los clásicos por lo que la temática ofrece y la sensibilidad frente a las situaciones que le acontecen a los personajes acercándose de alguna manera a experiencias propias y a valorar eventos especiales que nos hacen reconocernos como humanos y como seres previstos de valores, fortaleza, capacidad de resiliencia y sentido de unidad.

12.8 mil visualizaciones
103
73
El regalo prometido: un padre
Hasbulla

Hasbulla

Manuscript MagicianGalmour GuruParticipant "Películas que Resaltan Lugares"

El padre, una ventana al abismo emocional del Alzheimer

"Me siento como un árbol que ha perdido todas sus hojas." El padre El padre, una obra de teatro llevada a la gran pantalla por su creador, Florian Zeller, tanto la película como la obra de teatro nos brinda el punto de mirada desde la perspectiva de una persona con alzhéimer, como el mundo cambia y el protagonista se desorienta por el mismo cambio y como el protagonista se confundo el pasado con el presente y viceversa, protagonizada de una fabulosa forma por Anthony Hopkins haciendo el papel de

Trujillo Clemen: Hola yo sí leí tu artículo y te voy a colocar tu like y espero que tu tambien te tomes el tiempo para leer los artículos y comentarlos sinceramente... no como estás haciendo, solo haciendo spam por toda la plataforma para subir en el ranking.

8201 visualizaciones
237
72
El padre, una ventana al abismo emocional del Alzheimer
Yester. HsH

Yester. HsH

The Holdovers: Una para los reales

La navidad está por venir, la navidad está aquí, la navidad vino y se fue. He visto The Holdovers todas las navidades desde que salió (osea, ésta y la anterior porque salió el año pasado) y en ambas ocasiones me pegó como una palmada en la espalda y un cálido apretón de manos para seguir adelante con lo mío. Una comedia que se sitúa en la navidad, pero esta es una navidad lúgubre, con personajes raros y solitarios. Trama Esta es una película de personajes, donde el conflicto y la sanación yacen

Tefi Revas: El personaje más hermoso del cine de los últimos años, Paul Hunham. Qué lindo cuando ves una película y podría haberse filmado hace un año o hace 30, es atemporal y sin especulaciones. Me encanta.

668 visualizaciones
328
29
The Holdovers: Una para los reales

¡¡¡Lee esto si quieres saber qué va a ocurrir en 10 años!!!

Voy a decir rápidamente lo que quiero expresar para no abusar de su tiempo, lector: la película “La carretera” (The Road), dirigida por John Hillcoat y con la actuación estelar de Vigo Mortensen, es una película sobre los valores humanos. El director, basado en el libro de Cormac McCarthy, utiliza como excusa un escenario apocalíptico para colocarnos en el extremo de la humanidad. La polarización y desesperación es tal que conviven con comunidades que han optado por el canibalismo. Y sí, dije bi

143 visualizaciones
43
35
¡¡¡Lee esto si quieres saber qué va a ocurrir en 10 años!!!
Canela Rodriguez Fontao

Canela Rodriguez Fontao

verification Urban StarParagraph Prodigy

Duelo, trauma y monstruosidad en Daddy´s Head (2024) de Benjamin Barfoot

Hay películas que nos recuerdan a otras. También están las que copian formas y terminan convirtiéndose en parientes lejanos de alguna que supo conquistar el éxito. Dentro de este universo, en el que el cine se emparenta o se copia conscientemente a sí mismo, existe un corpus de films que se construyen bajo premisas o lógicas similares sin ser meras copias y que terminan elaborando mundos que se parecen. Me refiero a la sensación de familiaridad que existe entre algunas películas, donde creemos p

492 visualizaciones
8
1
Duelo, trauma y monstruosidad en Daddy´s Head (2024) de Benjamin Barfoot
Canela Rodriguez Fontao

Canela Rodriguez Fontao

verification Urban StarParagraph Prodigy

“Papi, tuve que matarte…”

Paternidad y roles de cuidado en el cine de terror contemporáneo La frase que da título a este artículo forma parte del poema de Sylvia Plath Daddy, publicado de manera póstuma en 1965. Considerado uno de los escritos más famosos de Plath, es el resultado de un periodo corto pero productivo antes de su suicidio en 1963. En él expone de manera cruda y cotidiana los sentimientos contradictorios que la embargaron al enterarse de la muerte de su padre durante su infancia. En uno de los versos expone

2739 visualizaciones
16
0
“Papi, tuve que matarte…”
Javier         Porta Fouz

Javier Porta Fouz

verification Urban StarParagraph Prodigy

Cine imprescindible: El desencanto

Hay películas que encontramos por primera vez y en el primer contacto ya sabemos con absoluta certeza que ese no será el último. Uno lo sabe mientras las está viendo, aunque todavía no haya llegado al final. Hay películas que uno sabe que serán compañía de lo que nos quede de vida, a las que volveremos una y otra vez. Películas que disparan sentidos y emociones, disparan conexiones, películas que incluso pueden hacernos ir -como forma de inusual peregrinación- al lugar en donde fueron rodadas. D

4984 visualizaciones
7
0
Cine imprescindible: El desencanto
Andi Doinel

Andi Doinel

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour Guru

Mi road movie favorita: Paper Moon (1973)

A principios de la década de 1970, el público estadounidense desarrolló una fascinación por los estafadores de la Gran Depresión. No por los especuladores que la habían provocado, sino por los astutos que intentaban, mediante métodos completamente ilegales, corregir las injusticias que habían sufrido. Los espectadores recordamos bien a Robert Redford y Paul Newman interpretando a pequeños delincuentes de Chicago en "El Golpe" (película de la que hablamos en una reseña pasada). Sin embargo, Moze

365 visualizaciones
3
0
Mi road movie favorita: Paper Moon (1973)
8
publicaciones
0
miembros
18.9 mil
popularidad