# Documental
+ Seguir
Crear
ByeHollywood

ByeHollywood

Participant "Películas que Resaltan Lugares"IcebreakerCityspace Sensation

¿Vale la pena la aventura en las aterradoras profundidades del océano?

Otra tragedia del Titanic Una costosa expedición submarina terminó trágicamente cerca de los restos del Titanic, 111 años después de su hundimiento. El 22 de junio de 2023, la Guardia Costera de los Estados Unidos anunció que un submarino desaparecido cerca de los restos del Titanic había sufrido una implosión que provocó la muerte de las cinco personas a bordo. El submarino, "Titán", llevaba varios días desaparecido. Tenía capacidad para cinco personas, entre las que se incluía a un capitán, un

Severo Ferreira Orepeza: ¡Qué imaginación tan rica! Es como entrar en un sueño

691.9 mil visualizaciones
917
33
¿Vale la pena la aventura en las aterradoras profundidades del océano?
marisoledad

marisoledad

Chatterbox CharmingCityspace SensationPeliplat's Epic Scribbler

Isabella: el caso Nardoni | ¿Qué influencia tienen los medios en la justicia?

Si Ted Bundy: durmiendo con el enemigo es un buen ejemplo de la sensibilidad necesaria al convertir el crimen en entretenimiento, Isabella: el caso Nardoni es un examen más directo de la relación entre el crimen y los medios de comunicación. El documental trata la historia de Isabella Nardoni, una niña brasileña de 6 años que cayó desde una ventana una tarde del año 2008. Durante la investigación, su padre y madrastra afirmaron que alguien había irrumpido en la casa y la había arrojado por la ve

232.6 mil visualizaciones
751
0
Isabella: el caso Nardoni | ¿Qué influencia tienen los medios en la justicia?
Vero_cine

Vero_cine

IcebreakerCityspace SensationPeliplat's Epic Scribbler

🏁Schumacher 🏎️ El documental que retrata de forma íntima a Michael Schumacher, 7 veces campeon de la F1

El documental Schumacher es una fascinante pieza audiovisual que narra la vida y carrera del legendario corredor Alemán de Fórmula 1, Michael Schumacher siete veces campeón del mundo. Seguido por millones en todo el mundo. Su fuerte voluntad y su lucha triunfal por ganar contra todo pronóstico colocaron a Michael Schumacher en el centro de la atención mundial. Y a través de imágenes de archivo, entrevistas exclusivas y testimonios de familiares, colegas y expertos en el automovilismo, el documen

184.5 mil visualizaciones
572
0
🏁Schumacher 🏎️ El documental que retrata de forma íntima a Michael  Schumacher, 7 veces campeon de la F1
Candeteloexplicatodo

Candeteloexplicatodo

Cinephile PanelUrban StarManuscript Magician

"Un trío sin límites: el amor, la pasión y la Fe"

El avispero comenzó a removerse “Pienso que hablar de nuestro pasado, de los errores, de los abusos, es la mejor manera para que no vuelvan a ocurrir”, palabras de María Luisa Bemberg (año 1987, TV Función Privada). María Luisa Bemberg nació el 14 de abril de 1922 en la ciudad de Buenos Aires, perteneciendo a la cuarta generación de la poderosa familia propietaria de la “Cervecería Quilmes”. Sus comienzos en la industria del teatro fluyeron en el año 1959 que, junto con Catalina Wolff, fundaron

Cinefilia Devaluada: Me encantó, muy buena reseña, muchas ganas de ver esta película y el resto de la breve filmografía de Bemberg.

28.4 mil visualizaciones
504
33
"Un trío sin límites: el amor, la pasión y la Fe"
La gran pantalla entre nos

La gran pantalla entre nos

Cinephile PanelParticipant "Películas que Resaltan Lugares"Galmour Guru

“NO HAY UN AMOR MÁS GRANDE QUE EL DAR LA VIDA POR LOS AMIGOS"

Quizás te preguntes ¿pero dónde está lo romántico en esta historia? y la verdad es que en ningún lado, no hay NADA romántico; (Si es lo que buscabas, lamentamos decepcionarte con lo que escribimos), pero si la pregunta es ¿Dónde está el amor en esta historia?, la respuesta sin ninguna duda sería, EN TODOS LADOS. El amor… pero, ¿Qué es el amor?, veamos. La Real Academia Española define amor como: “Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el en

OnlineJulian: Películón, si fuera una producción de Hollywood tendría mucho más reconocimiento y nominaciones. Lo que hace Bayona con la dirección es realmente increíble, trata al terror y al amor con una delgadísima línea que los separa y los vuelve a juntar en cada secuencia.

20.7 mil visualizaciones
237
17
“NO HAY UN AMOR MÁS GRANDE QUE EL DAR LA VIDA POR LOS AMIGOS"
La Bruja del Cineland

La Bruja del Cineland

Cityspace SensationPeliplat's Epic Scribbler

Reinas del mundo animal: ¡Es tiempo de desenmascarar las mentiras de El Rey león!

Honestamente, estuve evitando los documentales sobre la naturaleza por un tiempo. Cada vez que veo uno, me recuerda el daño que nosotros, los humanos, le causamos a la naturaleza. Es doloroso ver la extinción de especies y la pérdida de las vidas preciadas. Es difícil no sentirse culpable. Pero este año, decidí darles otra oportunidad. Vi un documental llamado Queens (2024)(Reinas del mundo animal de 2024), producido por National Geographic, Hulu y Disney. El impacto que tuvo en mí es algo que n

32.1 mil visualizaciones
165
20
Reinas del mundo animal: ¡Es tiempo de desenmascarar las mentiras de El Rey león!
Intereses Conectados – Podcast

Intereses Conectados – Podcast

Galmour GuruManuscript Magician

Ídolo, campeón, femicida: un análisis interseccional de la serie Monzón

1.- Introducción La serie de televisión Monzón, estrenada en 2019, es una adaptación libre del libro Monzón, secreto de sumario de María Adelina Staiolo. Además, según la placa que aparece al final de cada episodio, se basa en testimonios reales, material de archivo gráfico y audiovisual e información de dominio público. Sus creadores dejan en evidencia en el material gráfico publicitario su objetivo de centrarse en la investigación y el juicio por el femicidio de Alicia Muñiz en febrero de 1988

20 mil visualizaciones
258
23
Ídolo, campeón, femicida: un análisis interseccional de la serie Monzón
Ani Hipster

Ani Hipster

Urban StarInked Explorer

El amor después del amor, tal vez

¡Hola peliplaters! Debo confesar que cuando vi que la consigna era sobre parejas icónicas pegué un mini grito de emoción. Pensando en una propuesta original que no repita lo geniales que son Ryan Gosling y Emma Stone juntos o lo mucho que le debemos a Daisy Edgar Jones y Paul Mescal, decidí pensarlo desde nuestra cultura. Parejas icónicas argentinas tenemos un montón y de todo tipo pero que hayan sido tan trascendentales como para llegar a la gran pantalla hay muchas menos. La más reciente y tod

Micaela Di Yorio: 🤍

37.7 mil visualizaciones
88
27
El amor después del amor, tal vez
Jeroo Casco

Jeroo Casco

verification Cinephile Panel

El extraño fenómeno de Gran Hermano y cómo el cine de ciencia ficción puede ejercer un paralelismo

POR JERÓNIMO CASCO 12 de ABRIL del 2024, 21.13 PM | UTC-GMT -3 Pocas cosas resultan ser más terroríficas que el hecho de sentirse observado o perseguido a todo momento: una de ellas es saber que estás siendo observado y perseguido a todo momento. Maso menos eso fue lo que tuvo en mente el novelista George Orwell cuando comenzó a escribir la que sería su obra más famosa y aclamada: 1984. En ella se narra el día a día de un hombre ordinario en una sociedad sumida por el totalitarismo, la nulidad d

17.8 mil visualizaciones
78
0
El extraño fenómeno de Gran Hermano y cómo el cine de ciencia ficción puede ejercer un paralelismo
Canela Rodriguez Fontao

Canela Rodriguez Fontao

verification Urban StarParagraph Prodigy

Found Footage, o el origen de las sagas infinitas

En los comienzos fue The Blair Witch Project (1999) de Eduardo Sánchez y Daniel Myrick. Al menos para la mayoría del público que descubrió la posibilidad de sentir miedo con películas que trabajaban el concepto de realidad a partir de imágenes registradas de manera aficionada o “encontradas” por el azar del mal. Actualmente, el concepto de found footage, o metraje encontrado, forma parte del vocabulario de toda persona que gusta del cine de terror. Probablemente, eso haya que agradecérselo a sag

Nico Specter: Sí! Y más allá de su condición de Found Footage y la genialidad de su Marketing, The Blair Witch Project recuperó una manera de filmar terror que parecía olvidado en aquellos años. Recuerdo la saturación de los “slashers noventeros” y el abuso del jumpscare berreta. Esta peli retomó la praxis en la creación de una atmosfera, de sugerir en vez de mostrar, como las películas clase B de los 40´ producidas por Val Lewton. Ni siquiera la trama de la bruja se nos presenta de forma clara y directa sino que de a cuenta gotas, algo muy “Lovecraft” (tan inmostrable que es de otro mundo, un mal cosmico) y a su vez muy actual (espacios liminales, backroms, skinamarink). Ah, The Blackwell Ghost es el paco perfecto.

8673 visualizaciones
39
14
Found Footage, o el origen de las sagas infinitas
José Cotis

José Cotis

Urban StarInked Explorer

En El Corazón del Mar: La Historia que inspiró "Moby Dick"

“En el corazón del mar” es una película estadounidense del año 2015 basada en hechos reales acerca del hundimiento del Ballenero Essex, en medio del océano Pacífico en 1820, hechos que inspiraron la novela de Herman Melville: “ Moby Dick ”. Herman Melville (Ben Whishaw) es un joven escritor que llega a la localidad de Nantucket (Massachusetts) buscando documentación para una novela que está preparando sobre ballenas y barcos balleneros. Su intención es hablar con Thomas Nickerson (Brendan Gleeso

3424 visualizaciones
158
6
En El Corazón del Mar: La Historia que inspiró "Moby Dick"
FerHerrera

FerHerrera

verification Participant "Películas que Resaltan Lugares"Peliplat's Epic ScribblerGalmour Guru

Náufragos y navegantes: una mirada al cine latinoamericano del año

Para el público argentino, el cine que se produce fuera de este país, de Hollywood o de Europa siempre nos queda muy lejos. Incluso el cine de Chile (que ha tenido un 2023 extraordinario) y otros países limítrofes suele tener una presencia acotada a los festivales. Allí por lo menos se puede cruzar con un público entusiasta, pero cada vez tiene menos lugar en carteleras comerciales y también suele ser marginal en plataformas. Hay cine en Latinoamérica. Mucho y muy bueno, aunque no lo veamos. Par

Un Alien: Los Colonos es muy buena. Kinra recibió un premio inmerecido en Mardel. Buen Articulo!

7010 visualizaciones
40
7
Náufragos y navegantes: una mirada al cine latinoamericano del año
El vídeo club del gordo

El vídeo club del gordo

El cine, mi chupete electrónico

El cine Por Pablo Daniel Berardi Allá por los comienzos de la década del ochenta, cada vez que Pablito lloraba, se encendía la tele, digamos que era mi “Chupete electrónico” Desde ese momento nació en mi la pasión por la tele y el cine. Por mis ojos pasaron miles de programas, miles de películas, pero solo algunas lograron marcar mi vida. Año 1986, tenía 5 años y en la escuela nos habían dado un descuento para ir al cine con un acompañante. La función comenzaba con la proyección de “el principit

27.9 mil visualizaciones
87
2
El cine, mi chupete electrónico
Guillermo A. Colantonio

Guillermo A. Colantonio

verification Paragraph ProdigyUrban StarInked Explorer

El juego de las lágrimas. Sobre La memoria infinita (Maite Alberdi, 2023)

La reactualización/recreación de hechos traumáticos del pasado reciente pareciera haberse vuelto un dispositivo recurrente en varios documentales contemporáneos que tienen por objeto la representación/reelaboración de la memoria. Son muchos los casos donde se ponen en juego corporalidades, subjetividades y experiencias escénicas que, partiendo de propuestas formales diferentes apuntan a la reflexión desde el espacio fílmico, conjugando trayectorias individuales e históricas. Juguemos con las cit

153 visualizaciones
35
19
El juego de las lágrimas. Sobre La memoria infinita (Maite Alberdi, 2023)
Alex Dan Leibovich | Erramundos

Alex Dan Leibovich | Erramundos

verification Urban StarPeliplat's Epic Scribbler

76 89 23: una radiografía del cine y de la sociedad argentina

El cine sobre cine es una pata clave dentro de la columna vertebral del BAFICI. En ese sentido, el documental estrella de la edición pasada fue Después de Un buen día de Néstor Frenkel, obra que analizaba tanto la película de culto de Quique Torres como todo el significado y el fenómeno posterior que germinó la obra. Como ella, 79 89 23 de Federico Benoit parte de otra película de culto argentina, 79 89 03, y la toma como puntapié para construir una radiografía que cubre tanto la historia recien

135 visualizaciones
15
25
76 89 23: una radiografía del cine y de la sociedad argentina
María Veronica R

María Veronica R

verification Urban StarInked Explorer

Bambi: El Documental

UNA AVENTURA EN EL BOSQUE: Una película de Michel Fessler, que narra la historia de los primeros años de vida de un cervatillo y las pruebas que debe afrontar en el bosque. Adaptando el libro de Felix Salten Bambi, “Un Cuento de Vida en el Bosque”, la cinta relátala aventuras de un joven cervatillo, rodeado de su madre y los animales del bosque (sus amigos el cuervo, el conejo y el mapache). Descubriendo el bosque y sus secretos, donde cada día, la madre de “Bambi” le enseña a crecer fuerte. ¡Bi

33 visualizaciones
13
12
Bambi: El Documental
v_plin

v_plin

Insight SniperLocal LegendManuscript Magician

Oppenheimer: la historia real

Oppenheimer es la adaptación del libro American Prometheus: The Triumph and Tragedy of J. Robert Oppenheimer, que cuenta la historia de J. Robert Oppenheimer, el padre de la bomba atómica, quien dirigió el desarrollo de la primera bomba atómica en el mundo. Se puede considerar a Oppenheimer: el dilema de la bomba atómica como el complemento de información necesario antes de ver la película Oppenheimer. Este documental puede brindar una comprensión más amplia de Oppenheimer, los personajes y el c

8478 visualizaciones
4
1
Oppenheimer: la historia real
Carla Leonardi

Carla Leonardi

verification Urban StarManuscript Magician

El arte como saber hacer con la herida

“explicar con palabras de este mundo que partió de mí un barco llevándome” Alejandra Pizarnik, Árbol de Diana (1962) Partió de mí un barco llevándome (2024), segundo largometraje de la realizadora argentina con ascendencia coreana Cecilia Kang, comienza con un casting de jóvenes actrices de ascendencia coreana, que dan cuenta de sus vivencias de pertenecer a la etnia oriental en Argentina, de las que se destacará la protagonista. Melanie Chong tiene 26 años, trabaja con su madre en un comercio t

3620 visualizaciones
13
2
El arte como saber hacer con la herida
pecuchet

pecuchet

verification Peliplat's Epic ScribblerUrban Star

Estrenos: Partió de mí un barco llevándome

En la primera escena de Partió de mí un barco llevándome vemos a distintas chicas porteñas de ascendencia coreana presentarse ante una cámara que las filma contando quiénes son y qué relación tienen con sus raíces coreanas, con qué extrañeza se perciben en su figura heredada de inmigrantes. De pronto, sin romper este tono de conversación ligera, aparece una pregunta más específica por un tema grave, su conocimiento de las ianfu, las “mujeres de confort” tanto coreanas como filipinas, tailandesas

3157 visualizaciones
21
4
Estrenos: Partió de mí un barco llevándome
Agus López | Red Apple

Agus López | Red Apple

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruIcebreaker

'Fire of Love': el reflejo del amor verdadero

Si algo nos regaló el cine a lo largo de tantos años, fueron cintas románticas y parejas icónicas. El amor es, al igual que el cine, un idioma universal y podemos sentirnos interpelados con muchísimas historias, pero ninguna pega tan fuerte como la realidad y por eso, “Fire of Love” es una de mis películas favoritas y por supuesto, la pareja de Katia y Maurice Krafft es totalmente icónica. Volcanes y amor, ¿qué más podemos pedir?. Este documental dirigido por Sara Dosa recopila y cuenta toda la

854 visualizaciones
23
1
'Fire of Love': el reflejo del amor verdadero
559
publicaciones
0
miembros
538.6 mil
popularidad