One Punch Man
Juliantina
Reacher
La chica que limpia
Divaldo: O Mensageiro da Paz
Adolescencia
Platform 7
Mufasa: El rey león
Xeque Mate (a série)
Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba
Meraki Santander
En retrospectiva, mi principal anhelo era escribir en este reto que el único personaje que me representa es aquel filántropo millonario que se disfraza de murciélago para combatir el crimen en las noches; o que mi cicatriz en la frente me asemeja con el elegido que derrotará al innombrable; o que cuando veo a Terminator destruir media ciudad con sus armas digo: “sí soy”, pero no, todos ellos son los personajes que me gustaría que me representaran, y que, en realidad, con quien me identifico es c
Todos hemos fantaseado con pertenecer a una película, con ser el centro de la acción, usar las armas, viajar a través del mundo, visitar lugares mágicos, tal cual le pasó a Danny en aquella película noventera, “El último gran héroe” dirigida por John McTiernan y protagonizada por el mismísimo Arnold Schwarzenegger. No obstante, ingresar a este nuevo mundo no será color de rosa, será la oportunidad para pasar por todas las dificultades posibles, dignas de una película taquillera. No creo que me b
The Terminator encendió motores en 1984 de la mano de James Cameron, revolucionando el mundo del cine estadounidense de la época gracias a los efectos especiales y una trama innovadora, capaz de hacernos viajar en el tiempo en medio de una guerra que causaría el fin del mundo. Arnold Schwarzenegger estelarizó la cinta ochentera, interpretando al exterminador, el robot encargado de asesinar a Sarah Connor (interpretada por Linda Hamilton), mientras esta trataba de escapar junto a Kyle Reese (inte
Las películas estadounidenses de terror han marcado el camino a nivel mundial, complaciéndonos con una gran variedad de ideas y tramas, siendo este el caso de la franquicia de Saw (El juego del miedo en latinoamérica), que mezcla los temores mundanos (todos podemos ser atrapados y torturados por alguien), junto al gore y brutalidad que nos hace gritar y querer seguir viendo. No obstante, esta saga no se queda en lo básico, sino que nos da una historia más compleja y atractiva, que secuela a secu
La mayoría de las personas se identifica con algún personaje porque su personalidad, vivencias o problemas son idénticos a los que viven en su día a día, mientras que otros, identifican lo que hubiesen deseado que ocurriera en su vida. Pertenezco al segundo grupo, deseando un padre. Lo tuve, pero fue como si no. Veía a mis amigos y los envidiaba, añorando esos lindos momentos, materializándose en aquella película decembrina protagonizada por el eterno “volveré”. Mis ojos brillaban, y no exagero,
GLENDA MAÍA XIMENA SEQUEDA PEÑAL: Interesante reflexión que demuestra la apropiación de la obra filmica como uno de los clásicos por lo que la temática ofrece y la sensibilidad frente a las situaciones que le acontecen a los personajes acercándose de alguna manera a experiencias propias y a valorar eventos especiales que nos hacen reconocernos como humanos y como seres previstos de valores, fortaleza, capacidad de resiliencia y sentido de unidad.
3 artículos publicados
Estrella urbana
Participante ¿Cómo sería la historia desde el punto de vista del villano?
Soy Carlos Huaman, escritor aficionado, critico y compositor de música peruana.
Migue Calabria, CM de @SentidoCriticoCine en Instagram y frecuente corresponsal de escribiendocine.com Docente, cinéfilo, musico y buen esposo ♫
Guionista y profesor de cine.
"𝑵𝒐 𝒉𝒂𝒚 𝒆𝒏𝒕𝒓𝒆𝒕𝒆𝒏𝒊𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒕𝒂𝒏 𝒃𝒂𝒓𝒂𝒕𝒐 𝒄𝒐𝒎𝒐 𝒍𝒂 𝒍𝒆𝒄𝒕𝒖𝒓𝒂, 𝒏𝒊 𝒏𝒊𝒏𝒈ú𝒏 𝒑𝒍𝒂𝒄𝒆𝒓 𝒕𝒂𝒏 𝒅𝒖𝒓𝒂𝒅𝒆𝒓𝒐"
GLENDA MAÍA XIMENA SEQUEDA PEÑAL: Interesante reflexión que demuestra la apropiación de la obra filmica como uno de los clásicos por lo que la temática ofrece y la sensibilidad frente a las situaciones que le acontecen a los personajes acercándose de alguna manera a experiencias propias y a valorar eventos especiales que nos hacen reconocernos como humanos y como seres previstos de valores, fortaleza, capacidad de resiliencia y sentido de unidad.