# Road movie
+ Seguir
Crear
Luciana R.

Luciana R.

verification Urban StarManuscript Magician

¿Cuánto vale la foto perfecta? - Civil War

Unas semanas atrás se estrenó en cines “Civil War”, la nueva película del director Alex Garland (Ex-Máquina, Aniquilación). Sinopsis: “En un futuro distópico, los EE. UU. están en guerra civil debido a un movimiento secesionista. Un equipo de periodistas acompaña a unos militares a Washington D.C. mientras las fuerzas californianas y texanas intentan conquistar la capital.” Pese a que está catalogada como una historia de acción, distópica y bélica, y la descripción en la sinopsis habla de la gue

Lucia casella: Encantadora reseña

2108 visualizaciones
29
4
¿Cuánto vale la foto perfecta? - Civil War
Siele

Siele

verification Urban StarParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"Manuscript Magician

A real pain, un dolor oculto

Escrito por Matías Sielecki (Siele). La segunda película de Jesse Eisenberg, el reconocido actor y ahora como director por segunda vez sorprendió sin duda las audiencias, la presa y la industria en sí dando un gigante paso para Eisenberg a la hora de construir en su carrera como director, esto mismo se puede ver reflejado en las varias nominaciones y premios que gano en la pasada temporada de premios. A real pain (2024), nos narra el recorrido de dos primos que son parte la comunidad judía, Davi

78 visualizaciones
46
34
A real pain, un dolor oculto
Lisardo Quevedo

Lisardo Quevedo

verification Cityspace SensationPeliplat's Epic Scribbler

SACRAMENTO, la crisis de la adultez

La ansiedad se establece como una inevitable experiencia universal, un sentimiento que atraviesa la condición humana y se manifiesta en la incertidumbre y el miedo a lo desconocido. Toda una generación se define por la constante presencia de la ansiedad en sus vidas y varios films han optado por representarlo a través de personajes que ya han pasado los treinta. La reflexión sobre este tema nos invita a cuestionar la relación con el control y, justamente, la incertidumbre; aprender a vivir con e

80 visualizaciones
18
15
SACRAMENTO, la crisis de la adultez
José Tripodero

José Tripodero

verification Urban StarParagraph Prodigy

Luna de papel y C'mon C'mon: El viajar es un rehacer

La terminal de las premisas El concepto de viaje puede leerse desde más de un sentido; por ejemplo, desde la transparencia de emprender un camino físico desde un punto a otro, también en que existe la posibilidad de metaforizar y que el transitar no implique el movimiento de los cuerpos sino de las experiencias vividas y la aventura de un porvenir. C’mon C’mon: siempre adelante (C’mon C’mon, 2021) de Mike Mills atraviesa ambas posibilidades de viaje, y lo hace sobre la plantilla preconfigurada d

1168 visualizaciones
7
2
Luna de papel y C'mon C'mon: El viajar es un rehacer
Andi Doinel

Andi Doinel

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour Guru

Thelma & Louise: o cómo el cine cambia a la filosofía

Cuando Thelma & Louise se estrenó en 1991, sacudió Hollywood. No era solo una road movie ni una historia de crimen, sino una oda a la amistad femenina y un desafío directo al patriarcado. Con un guion revolucionario de Callie Khouri, dirigido por Ridley Scott y protagonizado por Geena Davis, Susan Sarandon y un joven Brad Pitt, la película marcó un antes y un después en el cine. La historia sigue a Thelma y Louise, dos mujeres atrapadas en vidas que no eligieron. Thelma está casada con Darryl, u

73 visualizaciones
16
13
Thelma & Louise: o cómo el cine cambia a la filosofía

¡¡¡Lee esto si quieres saber qué va a ocurrir en 10 años!!!

Voy a decir rápidamente lo que quiero expresar para no abusar de su tiempo, lector: la película “La carretera” (The Road), dirigida por John Hillcoat y con la actuación estelar de Vigo Mortensen, es una película sobre los valores humanos. El director, basado en el libro de Cormac McCarthy, utiliza como excusa un escenario apocalíptico para colocarnos en el extremo de la humanidad. La polarización y desesperación es tal que conviven con comunidades que han optado por el canibalismo. Y sí, dije bi

143 visualizaciones
43
35
¡¡¡Lee esto si quieres saber qué va a ocurrir en 10 años!!!
Gabriel Dumont

Gabriel Dumont

verification Urban StarParagraph Prodigy

Crítica en retrospectiva: Duelo (Duel, Steven Spielberg, 1971)

En Duelo (Duel, Steven Spielberg, 1971), David Mann (Dennis Weaver), un sencillo hombre de negocios que viaja en automóvil por las solitarias carreteras de California, debe sobrevivir a un desquiciado conductor que intenta asesinarlo con su camión cisterna. Cuando hablamos sobre Steven Spielberg, solemos dejar de lado Duelo para enfocarnos en sus películas más conocidas. Pero vista en retrospectiva, su ópera prima merece más atención de la que ha tenido gracias a su virtuosismo, espectacularidad

1330 visualizaciones
8
4
Crítica en retrospectiva: Duelo (Duel, Steven Spielberg, 1971)
Gabriel Dumont

Gabriel Dumont

verification Urban StarParagraph Prodigy

Crítica: Ahí afuera (Outside, Carlo Ledesma, 2024)

En Ahí afuera (Outside, Carlo Ledesma, 2024), un matrimonio y sus dos hijos deben refugiarse en una granja aislada durante una pandemia zombi. Pronto, el encierro y la incomunicación harán que los secretos y traumas que guardan comiencen a salir, por lo que ya ni siquiera estarán seguros entre ellos. A diferencia de lo que usualmente se cree, Ahí afuera no es la primera película sobre zombis producida en Filipinas, pero se convirtió en la más notoria de todas estas, gracias a su angustiante plan

58 visualizaciones
14
10
Crítica: Ahí afuera (Outside, Carlo Ledesma, 2024)
Hernan Escalante Carrión

Hernan Escalante Carrión

Editor Pick "Fresh Film Focus"Manuscript MagicianInsight Sniper

¿Por qué la T1 de The Last of Us funcionó tan bien?

En 2023, la plataforma de HBO Max (ahora llamada Max) sorprendió al mundo con su adaptación de uno de los mejores videojuegos del mundo: The Last of Us. Por nueve semanas, esta serie de zombies se ganó a los fanáticos del juego y a espectadores casuales casi por igual. Desde el primer episodio, empezó a ser considerada la mejor serie del año y la mejor adaptación de un videojuego. Si bien ahora esos honores están disputados por otras grandes producciones, no hay duda de que la primera temporada

41 visualizaciones
16
22
¿Por qué la T1 de The Last of Us funcionó tan bien?
EFROU (BUIA Films)

EFROU (BUIA Films)

verification Urban StarParagraph Prodigy

El camino de las heroínas en Thelma & Louise (Ridley Scott, 1991).

Thelma & Louise es un clásico de clásicos que tuvo su estreno en el año 1991 y hoy, treinta y tres años después, sigue siendo igual de increíble. Todos los elementos de la puesta en escena funcionan en el film, el guión es de Callie Khouri quien se involucró activamente para mantener las escenas más controversiales del film, pero sabiendo que eran las escenas primordiales del mismo, específicamente la escena donde Thelma es abusada y la escena final del auto. La dirección es de Ridley Scott quie

77 visualizaciones
11
3
El camino de las heroínas en Thelma & Louise (Ridley Scott, 1991).

Anora, la ganadora del Palma de Oro y una de mis películas favoritas del 2024

Título original: Anora Año: 2024 Duración: 138 min. País: Estados Unidos Dirección y Guión: Sean Baker Elenco: Mikey Madison, Mark Eidelshtein, Yura Borísov, Vache Tovmasian, Karen Karagulian, Aleksei Serebryakov, Nikolai Zajarov, Daria Ekamasova. Cuando pensaba que ya nada me iba a sorprender este año, me llega una gran recomendación. Una persona que conoce perfectamente mis gustos me dice: “Naty, ¿viste “Anora”? Tenés que verla”. Y enseguida me predispuse a verla. Esta producción audiovisual e

89 visualizaciones
10
3
Anora, la ganadora del Palma de Oro y una de mis películas favoritas del 2024
Gabriel Dumont

Gabriel Dumont

verification Urban StarParagraph Prodigy

Crítica: Guerra civil (Civil War, Alex Garland, 2024)

En Guerra civil (Civil War, 2024), dirigida y escrita por Alex Garland, cuatro periodistas registran los acontecimientos de una intensa guerra civil que está arrasando a los Estados Unidos, mientras se dirigen hacia a Washington D.C. para documentar la caída del presidente y su gobierno. El presidente de los Estados Unidos (Nick Offerman) da un discurso en el que hace un llamado a la calma y asegura que la victoria del ejército está próxima. En montaje paralelo, observamos el caos en las calles

256 visualizaciones
6
11
Crítica: Guerra civil (Civil War, Alex Garland, 2024)

Wim Wenders y el cruce de caminos entre Alemania y Hollywood

Wim Wenders nació en la ciudad de de Düsseldorf, en la cuenca del Ruhr, en el mismo año en que la guerra de Hitler llegaba a su fin y comenzaba el duro proceso de reconstrucción económica y rendición de culpas políticas. Su infancia estuvo marcada por la cultura estadounidense que invadió Alemania durante la ocupación aliada y el milagro económico, en parte para llenar un vacío dejado por el intento de olvido del pasado inmediato, en parte por un sentimiento de culpa que invadió a toda la genera

33 visualizaciones
6
2
Wim Wenders y el cruce de caminos entre Alemania y Hollywood
Agus López | Red Apple

Agus López | Red Apple

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruIcebreaker

Civil War: un futuro ¿distópico?

El director y guionista Alex Garland se despega (un poco) de la ciencia ficción y nos sumerge en un futuro ¿distópico? en la mirada de unos fotógrafos de guerra: una road movie bélica que recorre un Estados Unidos sumergido en una guerra civil, donde los disparos de las cámaras suenan como balas. “¿Qué clase de estadounidense eres?”, es una de las preguntas que reflejan el motor de la cinta y es hecha por el personaje Jesse Plemons, que con solo cinco minutos en la película nos regala una actuac

687 visualizaciones
5
0
Civil War: un futuro ¿distópico?
Magia del Cine

Magia del Cine

Local LegendInked Explorer

No juzgues un libro por su portada

"Un viaje de emociones para hacer reír y llorar al público" Esta comedia nominada al Oscar narra las vivencias de Tony Vallelonga, un hombre italoamericano del Bronx, quien es contratado por Don Shirley, un pianista de color sumamente refinado, para que lo acompañe durante una gira musical por el "Deep South" en el año 1962, en la cual "Tony Lip" (como era popularmente conocido) será el chofer y guardaespaldas del músico, pues, en esa época el racismo estaba desatado, sobretodo por esas regiones

1546 visualizaciones
54
4
No juzgues un libro por su portada
Chesi

Chesi

verification Cinephile PanelPeliplat's Epic ScribblerUrban Star

No hay mejor lugar que la amistad

"No le temo a estas personas, le temo a odiarme a mí misma. Harper. Es domingo y los domingos son especiales. Desconozco si es porque existe una influencia astral sobre la posición de la entidad horaria del Domingo, y digo entidad horaria porque desconozco que término usar. Pero quizás, como se dice que acontece con el posicionamiento de los planetas sobre nuestro nacimiento, también existe una tendencia de la posición de las estrellas, los planetas y quién sabe qué más, sobre el momento en que

120 visualizaciones
4
2
No hay mejor lugar que la amistad
Gabriel Dumont

Gabriel Dumont

verification Urban StarParagraph Prodigy

Crítica: Furiosa: de la saga Mad Max (Furiosa: A Mad Max Saga, George Miller, 2024)

Furiosa: de la saga Mad Max (Furiosa: A Mad Max Saga, George Miller, 2024) es una expansión en forma de spin-off y precuela del universo postapocalíptico de Mad Max, como el mismo título sugiere. Quince años antes de los acontecimientos de Mad Max: Furia en la carretera (Mad Max: Fury Road, George Miller, 2015), Furiosa (Anya Taylor-Joy) es arrebatada del Lugar Verde de Muchas Madres siendo una niña, aprende a sobrevivir en un mundo demencial y emprende un viaje de venganza contra Dementus (Chri

1380 visualizaciones
4
1
Crítica: Furiosa: de la saga Mad Max (Furiosa: A Mad Max Saga, George Miller, 2024)
mariel.lei

mariel.lei

verification Urban StarParagraph Prodigy

My Blueberry Nights (2007), la primera película de Wong Kar-Wai en habla inglesa

My Blueberry Nights, de 2007, es la primera película que el director oriundo de Hong Kong, Wong Kar-Wai, filmó en inglés y en un país extanjero, Estados Unidos. Con actores de aquel país, es una co-producción de China-Francia-Hong Kong-Estados Unidos. Es un dato no menor, en tanto se trata de un film que deja la impresión de que algo tal vez se haya perdido en la traducción de idiomas, culturas e idiosincrasias. La película parte de un cortometraje de 32 minutos presentado en el Festival de Cann

223 visualizaciones
6
1
My Blueberry Nights (2007), la primera película de Wong Kar-Wai en habla inglesa
Joaquín Chazarreta

Joaquín Chazarreta

verification Hometown HeadlinerManuscript Magician

Deudas | Planes, Trains & Automobiles (1987)

Aunque estés despeinada, me gustás igual Aunque estés en pijama y sin maquillar Aunque estés enojada por lo que pasó Aunque ya no te vea, me gustás igual Hace ya un tiempo que me debato si las comedias, en general, son cada vez menos graciosas o si acaso yo seré el problema, dado que ya no me río con tanta facilidad. En cualquier caso, el resultado suele ser el mismo: veo una comedia, escucho las risas ajenas, pero soy incapaz de sumarme, de acompañarlas. Unos meses atrás, en el estreno de Deadp

42 visualizaciones
4
4
Deudas | Planes, Trains & Automobiles (1987)
Mex Faliero

Mex Faliero

verification Urban StarParagraph Prodigy

Will & Harper (2024): yo soy tu amigo fiel

El actor Will Ferrell y el guionista Andrew Steele se conocieron en el Saturday Night Live! (Idem) y desde entonces se convirtieron en amigos y socios artísticos. Juntos realizaron algunas de las películas más inclasificables del comediante, como Casa de mi padre (Idem) y A deadly adoption (Idem), además de esa correcta y simpática comedia musical Festival de la Canción de Eurovisión: La historia de Fire Saga (Eurovision Song Contest: The Story of Fire Saga). Una dupla creativa que se retroalime

1830 visualizaciones
6
0
Will & Harper (2024): yo soy tu amigo fiel
30
publicaciones
0
miembros
37.9 mil
popularidad