# duelo
+ Seguir
Crear

La extraña vida de Timothy Green: ¿Por qué siempre me hace llorar?

Siempre he sido de los que se dejan llevar por una buena película, y hay una que nunca puedo ver sin terminar llorando: La extraña vida de Timothy Green. No es que la película sea particularmente triste desde el principio, pero hay algo en su historia que toca algo muy profundo. En ella, un matrimonio que ha perdido la esperanza de tener hijos ve cómo su vida da un giro inesperado cuando un niño llamado Timothy aparece de la nada. ¿Lo extraño? Tiene hojas en los tobillos. Es una mezcla extraña d

148 visualizaciones
30
23
La extraña vida de Timothy Green: ¿Por qué siempre me hace llorar?
David Guzmán Quintero

David Guzmán Quintero

verification Urban StarParticipant "Grandes Perdedores"Participant "Películas que Resaltan Lugares"

RECOGIENDO LOS PASOS DEL PRIMER HIJO

Hay una suerte de Macguffin en el relato bastante simpático. Digo “Macguffin”, tomado desde una perspectiva tendencial en el cine colombiano, específicamente de ficción, de los últimos años, pues inicialmente pareciera que El otro hijo afluye a un lugar común. Como lo he puesto de manifiesto previamente en otros textos publicados, llevo un rato reprochándole a la ficción cinematográfica colombiana un decantamiento forzado hacia un efectismo, una pose intelectualoide para el aplauso extranjero y

34 visualizaciones
3
2
RECOGIENDO LOS PASOS DEL PRIMER HIJO
mariel.lei

mariel.lei

verification Urban StarParagraph Prodigy

Duelar a quien no se sabe muerto: "Bajo la arena" (François Ozon, 2000)

¿Cómo se duela a un desaparecido? Esta pregunta resuena de manera particularmente fuerte en un país como Argentina, en donde aún no se han encontrado los cuerpos de todas las personas desaparecidas por la dictadura militar en la década del setenta. Es imposible, viendo la película de Ozon, no remitirse a este contexto que aún nos atraviesa como sociedad, aunque la temática del film plantea una situación del orden de lo accidental. Marie (Charlotte Rampling) y Jean (Bruno Cremer) son una pareja q

33 visualizaciones
14
9
Duelar a quien no se sabe muerto: "Bajo la arena" (François Ozon, 2000)
FanaticGirl

FanaticGirl

Local LegendParticipant "Tu Fanfic Romántico"Inked Explorer

Un viaje a través del dolor: Lo que 'The Lovely Bones' nos enseña

The Lovely Bones (Desde mi cielo en español), es una película estrenada en 2009, y si bien han pasado varios años, es una película que vale la pena recordar por siglos. Cuando la vi por primera vez, yo era muy chica y no pude entender el significado y la gran enseñanza de vida que nos deja este conmovedor largometraje. Pero ahora, viéndola en una edad más madura, pude valorar y aprender una lección de vida que quiero compartir con ustedes hoy. Esta película cuenta la historia de Susie Salmon y s

428 visualizaciones
19
18
Un viaje a través del dolor: Lo que 'The Lovely Bones' nos enseña
Luke Stardust

Luke Stardust

Inked Explorer

"Elizabethtown", y el amor guionado que dio nombre a las "Hadas locas de los sueños" (Manic Pixie Dream Girls)

Antes que nada, debo comentar que tuve que rever la película, como hago una vez o dos al año, considerando que desde que la encontré hace fácil quince años; paseando por los canales, sin saber que ver, se volvió, en un primer momento, una película interesante. Aunque claro, no supe bien de que trataba, hasta que pase de infante a adolescente, y logre obtener una visión aumentada acerca de la perdida y el fracaso. “Elizabethtown” (2005), dirigida por Cameron Crowe, un director cuyo éxito varia, p

198 visualizaciones
9
5
"Elizabethtown", y el amor guionado que dio nombre a las "Hadas locas de los sueños" (Manic Pixie Dream Girls)
Canela Rodriguez Fontao

Canela Rodriguez Fontao

verification Urban StarParagraph Prodigy

Duelo, trauma y monstruosidad en Daddy´s Head (2024) de Benjamin Barfoot

Hay películas que nos recuerdan a otras. También están las que copian formas y terminan convirtiéndose en parientes lejanos de alguna que supo conquistar el éxito. Dentro de este universo, en el que el cine se emparenta o se copia conscientemente a sí mismo, existe un corpus de films que se construyen bajo premisas o lógicas similares sin ser meras copias y que terminan elaborando mundos que se parecen. Me refiero a la sensación de familiaridad que existe entre algunas películas, donde creemos p

492 visualizaciones
8
1
Duelo, trauma y monstruosidad en Daddy´s Head (2024) de Benjamin Barfoot
Luciana R.

Luciana R.

verification Urban StarManuscript Magician

Agarrame fuerte: Un refugio en el tiempo

La nueva película de Ana Guevara y Leticia Jorge, Agarrame fuerte, nos trae una historia que toca el corazón de cualquiera que haya sentido la pérdida y el amor profundo de una amistad. Seleccionada para representar a Uruguay en los Premios Goya, esta película nos lleva al viaje emocional de Adela, quien enfrenta la muerte prematura de su amiga Elena. Agarrame fuerte explora algo tan universal como doloroso: la repentina consciencia de que el tiempo se acaba antes de lo que imaginamos, y de que,

BLAS CALLE: ¡Extremadamente atractivo!

453 visualizaciones
6
5
Agarrame fuerte: Un refugio en el tiempo

Le Otto Montagne. Me quedo con vos o te llevo conmigo.

Nada existe Salvo este momento. Pero ese momento se desvanece itinerante, no importa la magnitud de lo alcanzado ni el límite al que las palpitaciones escalan. ¿Cuáles son los ecos de esos momentos y en qué circunstancia oímos las reverberaciones de esa voz? Mi relación con el pasado es parte de una cofradía a la que asisto de pie, al fondo, cerca de la puerta. Las mediatardes que transito con la nostalgia suelen ser, cuando no siempre, una invitación especial que le extiendo a la posibilidad de

2044 visualizaciones
14
3
Le Otto Montagne. Me quedo con vos o te llevo conmigo.
Agustina Martinez B

Agustina Martinez B

Local LegendInked Explorer

Bridget Jones y el duelo: Entre la pérdida y la reconciliación

Bridget Jones, it's time to live… Ayer tuve el placer de ir a ver esta película sola, y si bien no pienso enfocar este artículo en mi extraña y agradable experiencia en el cine sola por primera vez, es verdad que me impacto de una manera distinta a la que me imaginé si la hubiera visto acompañada. Creo que lo que menos esperas hacer cuando están dando Bridget Jones en algún canal es llorar, y menos de tristeza. La trama de las primeras tres películas es tan comprensible, fácil y cómica que no ha

68 visualizaciones
9
7
Bridget Jones y el duelo: Entre la pérdida y la reconciliación
Cinexperiencias

Cinexperiencias

Participant "Películas que Resaltan Lugares"Hometown HeadlinerParticipant "Overrated classics"

Amor y duelo: una dulce exploración del amor fraterno en Paddleton

Las películas acerca de enfermedades terminales suelen tomar rumbos predecibles. Por un lado, pueden convertirse en aventuras alocadas con el mensaje de que la vida es una y hay que saber vivirla. Por el otro, suelen ser dramas dolorosos que reflexionan sobre el pasado y las decisiones que tomamos en la vida. Paddleton es eso, pero también es más. Se trata de una emocional comedia que explora el amor entre dos amigos de mediana edad que llenan sus días viendo películas de Kung-fu, teniendo conve

179 visualizaciones
8
10
Amor y duelo: una dulce exploración del amor fraterno en Paddleton
Luciana R.

Luciana R.

verification Urban StarManuscript Magician
· 02/11/2024

La amistad, los recuerdos y el duelo

Hace unos días llegó a la gran pantalla de Uruguay la película "Agarrame Fuerte" de Ana Guevara y Leticia Jorge. Seleccionada para representar a Uruguay en los Premios Goya, esta película nos lleva al viaje emocional de Adela, quien enfrenta la muerte prematura de su amiga Elena. Agarrame fuerte explora algo tan universal como doloroso: la repentina consciencia de que el tiempo se acaba antes de lo que imaginamos, y de que, a menudo, nos quedamos sin decir tantas cosas por creer que siempre habrá una próxima vez. La película muestra cómo esos días, llenos de nada especial, son los que forman los recuerdos más duraderos. Son las tardes en las que simplemente se compartía música, se reía o se conversaba las que quedan grabadas para siempre. Esos son los detalles que Agarrame fuerte nos invita a atesorar, recordándonos que, a veces, lo ordinario puede ser extraordinario cuando alguien que amamos ya no está. En el cine, la amistad y el duelo han sido temas recurrentes y, en películas como Agarrame fuerte, se exploran desde una perspectiva honesta y personal. Este enfoque nos lleva a recordar otras películas que, como esta, exploran cómo la muerte o el distanciamiento pueden transformar una amistad y resaltar la importancia de los momentos compartidos. En un nuevo artículo de mi perfíl hago una pequeña lista de películas que a mi entender manejan el mismo tono, ya sea por el lado de la amistad, del paso del tiempo, de los recuerdos o del duelo. Quisiera leer sus comentarios para poder seguir explorando en estos temas, ¿qué películas les vienen a la mente cuando pensamos en este tipo de temáticas? Acá les dejo mi artículo : https://www.peliplat.com/es/article/10028868/Agarrame-fuerte:-Un-refugio-en-el-tiempo-

16 visualizaciones
Compartir
2
0
11
publicaciones
0
miembros
12.8 mil
popularidad