One Punch Man
Juliantina
Reacher
La chica que limpia
Divaldo: O Mensageiro da Paz
Adolescencia
Platform 7
Mufasa: El rey león
Xeque Mate (a série)
Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba
Alex Roblin
Si hacemos un recuento de todo lo que ha tenido que pasar el sexo femenino para llegar al día de hoy, podemos decir que ha logrado avances significativos, aunque aún no cuenta con las mismas oportunidades. En varios lugares de Medio Oriente y Asia, la mujer sigue siendo considerada una posesión, privada de libertades y sometida completamente al control de los hombres, algo que, en nuestros tiempos, debería estar obsoleto. Sin embargo, todavía existen países donde esto es normal. Quizás, para est
Fundido a Después de los acontecimientos que llevaron a la liberación y al perdón de Alex De Large, quien a la vista de todos fue "curado" de todos sus males, Alex es puesto como ejemplo de recuperación. El método de rehabilitación experimental, conocido como Método Ludovico, fue cerrado y llevado a juicio por las autoridades, donde Alex fue uno de los principales testigos de la fiscalía, entregando detalles de la traumática manera en que se logró su rehabilitación. En el juicio, Alex relata con
El film comienza con Katherine Railly esposada, sola, en una sala de interrogatorio. La luz titila y se siente el vacío y la impotencia de ella. Sus gritos desaforados retumban en el lugar. Mira a todos lados con los ojos desorbitados, eufórica. Lo único que quiere es ser escuchada. Entre sus gritos se puede distinguir una idea que se repite una y otra vez: "¡Vamos a morir todos! ¡Estamos muertos! ¡El virus se expandirá y llegará nuestro fin!". Por la ventana la observa el teniente Halperin (Chr
Como todos sabemos, “la venganza” siempre está precedida por un hecho devastador que le ocurre al protagonista. Este, por azares del destino, queda al borde de la muerte y logra recuperarse, o bien dicho hecho afecta a algún familiar o ser querido que resulta gravemente herido o fallece. Esto saca a relucir ese deseo de venganza que permanece oculto en nuestro ser. Este deseo aflora como un volcán que emerge desde el interior, arrasando con todo, y no desaparecerá hasta que el responsable, o los
"CIUDAD DE SOMBRAS" Desde tiempos inmemoriales, la sociedad se ha encargado de encasillar y separar ciertos comportamientos, actitudes, acciones y trabajos, así como su importancia dentro de la misma solo por el sexo, atribuyéndonos a los hombres una suerte de dogma o regla que debemos cumplir para ser considerados por nuestros pares “hombres de verdad” y a las mujeres algo aún peor, siendo consideradas durante mucho tiempo inferiores a los hombres en casi todo sentido. Siempre se habla del “sex
Mike Figgis es un director de cine que durante las décadas de los 80 y 90 deambuló entre lo comercial y lo independiente. Si bien cuenta con producciones hollywoodenses que dirigió con gran maestría, también está el hecho de que recién a los 36 años comenzó su carrera cinematográfica, ya que antes se dedicaba a la música, llegando a participar en la banda The Gas Board a finales de los 60, la cual fue previa a Roxy Music. En ella, compartió escena con Bryan Ferry y tocaba el teclado. Tuvo su pas
Cuando el terror traspasa la pantalla Son muchas las historias que se cuentan sobre la producción de este film. Se ha hablado hasta de una maldición debido a la cantidad de sucesos inexplicables que ocurrieron después de su estreno, afectando a los protagonistas, lo que dio paso a innumerables teorías. Verdaderas o no, estas teorías hacen que Poltergeist, aparte de ser un film escalofriante que realmente transmite terror, logrando de manera veraz darnos una explicación lógica, desde el punto de
Guillermo De rodt: Película que nos quedó marcada ....nunca más miramos TV sin pensar en Caroline
La persistencia retiniana es un factor que mide la trascendencia de un film en las personas. ¿Qué quiero decir con esto? Cuando vamos al cine y vemos una película que nos toca, nos llega o nos impacta, al cerrar los ojos, un fragmento de la película se aloja en nuestro ser de tal manera que lo podemos recordar durante décadas, e incluso, quizá para siempre. Al salir del cine, nos llevamos fragmentos de lo que vimos, siempre y cuando la película lo merezca. A veces, uno sale del cine sin que nada
Comentario popular: Excelentes reseñas. Varias ya he visto pero otras que irán a la lista para ver, entre ellas las de Lynch.
Como muchos a los que amamos el cine, siempre hay alguien un tanto desconocido o incomprendido que te llama la atención. Para mí, Rainer Werner Fassbinder es uno de ellos. Quizás es uno de esos directores que, al momento de ir a arrendar una película al videoclub del barrio, o incluso a los más prestigiosos, no recuerdo haber visto ninguna. Y si no fuera gracias a internet, no habría sabido nunca de él y me habría perdido a uno de los mejores cineastas de la historia. Cabe señalar que a finales
Alejandro Franco "Arlequin": Fassbinder es un tipo muy especial. Yo quise acceder a un par de obras y me resultó chocante (bueno, vi Querelle en los años 80!). La que quiero ver es un telefilm, World on a Wire (1973) (Welt Am Draht), una de sus obras mas líneales y que sería la primera película que trata sobre la Realidad Virtual (años mas tarde los americanos la filmarían como The Thirteenth Floor (1999)
Peter Sellers y Stanley Kubrick quizás sean uno de los mejores actores y directores que el planeta Hollywood nos ha entregado. Lo que más llama la atención es que estos dos se hayan juntado, ya que, siendo personalidades tan meticulosas, perfeccionistas y difíciles, lograron colaborar sin mayores roces ni problemas. Es más, se convirtieron en una dupla que nos entregó dos películas memorables una tras otra. Es fascinante ver imágenes del documental sobre Sellers, donde juegan tenis juntos. Esto
Pensar en qué película te marcó se asocia a recordar siempre un filme que viste cuando eras pequeño. En mi caso, tendría que decir "E.T.", ya que fue la primera película que vi en el cine. Ver esas imágenes en una pantalla inmensa, siendo un niño de 5 años, me dejó maravillado. Se podría decir que fue el momento en que me enamoré del cine. Para mí, "E.T." significó una suerte de pérdida de la virginidad cinematográfica, un amor que perdura hasta el día de hoy. Sin embargo, al analizarlo, me doy
María Elena Roblin: Excelente reseña! Felicitaciones
Tras la seguidilla de participaciones en taquilleras películas como "Ciencia Loca" y "De Vuelta al Colegio", el joven Robert Downey Jr. se embarca en la que quizás sea una de sus obras más destacadas y una suerte de vaticinio de lo que ocurriría en su vida en los años posteriores al estreno del film "Menos que Cero". Una película basada en la novela escrita por un joven Bret Easton Ellis y publicada en 1985. La novela se convirtió rápidamente en best seller gracias a las positivas críticas publi
Secuela de secuela Cuando hablamos de una secuela, siempre lo asociamos a la segunda parte del film original que da origen a una franquicia que perdura en el tiempo. Existen secuelas notables como Debajo del planeta de los simios o Terminator 2, que dan un final y cierran el arco dramático de manera impresionante. Sin embargo, lamentablemente, los ejecutivos del estudio ven una oportunidad de negocio y deciden seguir lucrando, creando historias, algunas buenas y otras no tanto, para seguir expri
Un villano de protagonista Scarface, también conocida como Caracortada, es quizás el mejor ejemplo en el cine de cómo hacer que el público empatice con el villano de la película. Tony Montana representa todo lo malo de la sociedad, pero aun así, la gente y el público, hasta el día de hoy, le rinden pleitesía. Quizás sea un placer culpable para todos, ya que quisiéramos ser como él. ¿Estará mal eso? ¿O nuestra vida es tan mediocre que quisiéramos ser el malo de la película? Como dice Maurice a Jo
María Elena Roblin: Muy buen artículo
¡Luz, Cámara y Acción! Bruce Willis ha dedicado gran parte de su carrera a interpretar a personajes duros con carisma y humor negro, que cautivan y son fáciles de querer. En su vasta trayectoria, que lo ha llevado a trabajar en diversos géneros y con directores como Brian De Palma y Terry Gilliam, Willis se ha consolidado como uno de los héroes de acción más reconocidos y queridos, especialmente por su papel en la franquicia "Duro de Matar" y en "Armageddon". En 1991, Willis aceptó la propuesta
Guillermo De rodt: Excelente analisis, para una gran película
Participante "Escribe tu propia secuela"
Estrella urbana
10 artículos publicados
I write reviews of the most interesting stories in cinema. Follow my lists to find more series and movies like the ones you like.
Las Tres Caras Del Miedo es un video-podcast dedicado al cine fantástico y de terror, la literatura pop, los comics, la tv y los videojuegos. Transmitimos en vivo desde nuestro canal de YouTube y a posteriori, los episodios son compartidos en Peliplat y la plataforma rusa OK.
🎬- Soy redactor, creador de contenido y (casi) realizador audiovisual 💡- Apasionado por el cine de autor, la ciencia ficción y el terror 📲- Me encuentran en Instagram como @jerodeseptimoarte
Estás entrando a Terranova Hilarante Cine, amante del cine y del desarrollo de personajes.
Guillermo De rodt: Película que nos quedó marcada ....nunca más miramos TV sin pensar en Caroline