# M.NightShyamalan
+ Seguir
Crear
Nicolás Medina San Martín

Nicolás Medina San Martín

verification Paragraph ProdigyGalmour Guru

Trap (2024): Un tour de force devenido en una inesperada comedia

Pensar en el cine de M. Night Shyamalan, no me hace necesariamente pensar en la primera vez que escuché aquella línea de diálogo que recorrería el mundo con un eco totalmente perturbador, por parte de un todavía prometedor Haley Joel Osment hacia un Bruce Willis que nos ofrecía una actuación desgarradora aún con los últimos vestigios de su juventud en su cabellera. Pero aunque el “Veo gente muerta” de The Sixth Sense (Sexto sentido, 1999), no refleja mi admiración por el trabajo de Shyamalan ― p

Micaa2586: La foto de portada ya parece como que el oculta algo, no es de mis favoritas de shyamalan

43.5 mil visualizaciones
603
32
Trap (2024): Un tour de force devenido en una inesperada comedia
Alex Roblin

Alex Roblin

Participant "Write your own sequel"Urban StarManuscript Magician

El final y como lograr la persistencia retiniana

La persistencia retiniana es un factor que mide la trascendencia de un film en las personas. ¿Qué quiero decir con esto? Cuando vamos al cine y vemos una película que nos toca, nos llega o nos impacta, al cerrar los ojos, un fragmento de la película se aloja en nuestro ser de tal manera que lo podemos recordar durante décadas, e incluso, quizá para siempre. Al salir del cine, nos llevamos fragmentos de lo que vimos, siempre y cuando la película lo merezca. A veces, uno sale del cine sin que nada

Comentario popular: Excelentes reseñas. Varias ya he visto pero otras que irán a la lista para ver, entre ellas las de Lynch.

9364 visualizaciones
338
18
El final y como lograr la persistencia retiniana
José Tripodero

José Tripodero

verification Urban StarParagraph Prodigy

La trampa: El verosímil sostenido

M. Night Shyamalan ya es un director avezado en la industria, con una carrera de mesetas entre el éxito inesperado, la caída abrupta por la ambición desmedida y el regreso silencioso que lo reubicó en un lugar de aceptación bajo otros modos de producción. Sus películas oscilan entre los géneros del terror, el suspenso, el thriller y, en menor medida, la fantasía. Tras el gran fracaso de Después de la Tierra (After Earth, 2013), su regreso fue de la mano de Jason Blum y su productora Blumhouse, d

2293 visualizaciones
8
1
La trampa: El verosímil sostenido
Karina Rut Astegher

Karina Rut Astegher

Hometown HeadlinerManuscript MagicianParticipant ¿Cómo sería la historia desde el punto de vista del villano?

Señales: suspenso puro y un final simbólico

Soy una de esas personas que se conmocionó cuando el pequeño Cole Sear (Haley Joel Osment), susurraba temeroso bajo las sábanas “Veo gente muerta”, y que al rato agregaba “pero ellos no saben que lo están”. Y por supuesto, me maravillé cuando el psicólogo pediátrico Malcom Crowe (Bruce Willis), se percató de una angustiante verdad. Estaba muerto y no era más que un alma en pena rondando las circunstancias de lo que alguna vez había sido su vida. Eso fue suficiente para que se convirtiera para mí

Felipa Carmona Caste: Lograste transmitir muy bien tus ideas.

741 visualizaciones
5
12
Señales: suspenso puro y un final simbólico
Ricardo A. Franco Farías

Ricardo A. Franco Farías

Manuscript MagicianHometown HeadlinerCritic's Blink

Con Spoilers: Por qué no nos convence del todo 'Trap'.

Si bien esta semana le dí una puntuación de 8/10, como película, en mi reseña semanal sin spoilers, hablando de 'Trap' como película de la filmografía de M. Night Shyamalan, la misma es distante del nivel esperado, y al que nos tiene acostumbrados el director. Esta película nos presenta una atmósfera de tensión y suspenso, como pocas han hecho últimamente, pero ya nos había adelantado en su trailer el que hubiera sido el mayor giro argumental de la misma: Que el protagonista es un asesino serial

781 visualizaciones
4
0
Con Spoilers: Por qué no nos convence del todo 'Trap'.
5
publicaciones
0
miembros
22.9 mil
popularidad