# bruce willis
+ Seguir
Crear
Hasbulla

Hasbulla

Manuscript MagicianGalmour GuruParticipant "Películas que Resaltan Lugares"

Duro de Matar, La Mejor Película de Navidad de Todos los Tiempos

"Es Navidad. Tengo que estar con mi familia." John McClane Cuando se piensa en películas navideñas, es inevitable imaginar historias con árboles decorados, coros angelicales, cenas familiares y mensajes entrañables de amor y redención, típicas de las historias navideñas que Hollywood nos muestra. Sin embargo, Duro de Matar desafía y redefine estas convenciones, posicionándose no solo como una de las mejores películas de acción de todos los tiempos, sino como una sorprendente y genuina joya navid

Alvaro cine: Me dieron ganas de verla nuevamente . No la recordaba bajo esa óptica navideña.

2710 visualizaciones
311
114
Duro de Matar, La Mejor Película de Navidad de Todos los Tiempos
José Tripodero

José Tripodero

verification Urban StarParagraph Prodigy

El último Boy Scout: La buddy movie definitiva

El éxito moderado de Días de trueno (Days of Thunder, 1990) llevó a su director, Tony Scott, a unirse con Joel Silver, uno de los más importantes productores de acción de los buenos viejos tiempos para el género. Para sumarse a la dupla se incorporó Bruce Willis, de rutilante popularidad todavía, por entonces, con un gran efecto residual de Duro de matar (Die Hard, 1988). El año 1991 estuvo nutrido de diversos proyectos para el actor, desde un vanity project Hudson Hawk: El halcón anda suelto (H

5423 visualizaciones
170
17
El último Boy Scout: La buddy movie definitiva
Drinking Buddies

Drinking Buddies

verification Hometown HeadlinerParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"Manuscript Magician

Los últimos héroes de acción

Finalizaban los años 80 y la otrora maravillosa factoría burtoniana daba a luz a Batman (1989), largometraje que, más allá de dar nueva vida al otrora psicodélico héroe alado, generaría un recambio generacional impensado hasta ese momento. Los 90 y la primera década del nuevo milenio fueron los años del renacimiento de los superhéroes clásicos, desde luego pasados por la maquinaria de las franquicias y totalmente alejados del bajo presupuesto y el formato televisivo que los había cobijado, hasta

48 visualizaciones
10
13
Los últimos héroes de acción
José Tripodero

José Tripodero

verification Urban StarParagraph Prodigy

Hudson Hawk: Las aventuras de Bruce Willis (primera parte)

A principios de la década de 1990 se estrenó Hudson Hawk: El halcón anda suelto (Hudson Hawk, 1991) del laborioso Michael Lehmann, un proyecto personal de Bruce Willis en un primer intento de gestar una película desde la premisa, llamado en la industria vanity project, un término utilizado peyorativamente para definir una producción motorizada por el ego de un actor, aquí tenemos un caso que salió muy bien. Recordemos ese contexto de un Hollywood a las puertas de su época de oro con películas ca

34 visualizaciones
9
4
Hudson Hawk: Las aventuras de Bruce Willis (primera parte)
José Tripodero

José Tripodero

verification Urban StarParagraph Prodigy

La hoguera de las vanidades: Diario de un fiasco (segunda parte)

Friday the 13th El rodaje de La hoguera de las vanidades (The Bonfire of Vanities, 1990) comenzó un viernes 13 de abril de 1990, y cuenta sobre ello Julie Salamon (la escritora de "The Devil's Candy: The Anantomy of a Hollywood Fiasco) que, tal fecha magnificó en los involucrados la idea de maldición que cayó sobre la película. El presupuesto estaba sobre alfileres, cualquier cambio repentino obligaba a quitar dinero de otro lado. Según los productores: “Nunca nada tan grande se había filmado en

Bibiana: Great article!!

382 visualizaciones
6
6
La hoguera de las vanidades: Diario de un fiasco (segunda parte)
Josegmarin

Josegmarin

Inked ExplorerParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

Armagedom 1998

Armagedón 1998 Bruce Willis, este tipo de películas es de catástrofe incluida en el género de acción. Generalmente en las películas de catástrofe los protagonistas deben morir para darle dramatismo, sobre todo al final de la película, de no haber muerto el personaje Harry stamper, Armagedón dejaría de ser una película de tragedia para convertirse en una película de “esperanzadora”, cambiaría totalmente el concepto del género de la película. En una sola frase “la película no hubiese gozado del éx

564 visualizaciones
9
10
Armagedom 1998
José Tripodero

José Tripodero

verification Urban StarParagraph Prodigy

La hoguera de las vanidades: Diario de un fiasco (primera parte)

Hay varios ejemplos de documentales sobre películas, los cuales a veces resultan todavía mejores que la obra sobre la cual se basan. Dos casos se me vienen inmediatamente a la cabeza: Lost Souls: The Doomed Journey of Richard Stanley’s Island of Dr. Moreau (2014) de David Gregory acerca de La isla del Dr. Moreau (1996) y, por supuesto, Heart of Darkness (1991) de Eleanor Coppola y otros dos directores sobre Apocalypse Now (1979). Aquí un documental a altura de la película de ficción, si es que e

653 visualizaciones
3
4
La hoguera de las vanidades: Diario de un fiasco (primera parte)
Alex Roblin

Alex Roblin

Participant "Write your own sequel"Urban StarManuscript Magician

Bruce Willis El ultimo Boyscout y el ultimo heroe de accion?

¡Luz, Cámara y Acción! Bruce Willis ha dedicado gran parte de su carrera a interpretar a personajes duros con carisma y humor negro, que cautivan y son fáciles de querer. En su vasta trayectoria, que lo ha llevado a trabajar en diversos géneros y con directores como Brian De Palma y Terry Gilliam, Willis se ha consolidado como uno de los héroes de acción más reconocidos y queridos, especialmente por su papel en la franquicia "Duro de Matar" y en "Armageddon". En 1991, Willis aceptó la propuesta

Guillermo De rodt: Excelente analisis, para una gran película

15.9 mil visualizaciones
25
1
Bruce Willis El ultimo Boyscout y el ultimo heroe de accion?
FJ Malpica

FJ Malpica

IcebreakerParticipant "Tu Fanfic Romántico"Participant "Películas que Resaltan Lugares"

La Huella Indeleble de Bruce Willis en el Séptimo Arte

“La pérdida de cabello es la forma en que Dios me dice que soy humano”, reflexionó Bruce Willis con una mezcla de humor y resignación, cuando notó que ser calvo sería su próximo look. Así es él, un ícono indiscutible del cine, cuya esencia perdurará en la memoria colectiva del séptimo arte. Su carisma desbordante y su intensidad arrolladora lo convirtieron en nuestro héroe: John McClane. Un personaje ingenioso, valiente, con un sólido sentido del deber. Bruce Willis no solo es un héroe de acción

40 visualizaciones
11
5
La Huella Indeleble de Bruce Willis en el Séptimo Arte

me gustaria que hablemos de esta pelicula

3 visualizaciones
Compartir
1
0
10
publicaciones
0
miembros
16.3 mil
popularidad