# Adaptación
+ Seguir
Crear
Juan Diego Alarcón Forero

Juan Diego Alarcón Forero

verification Cinephile PanelUrban StarInked Explorer

“Dios Creó a Arrakis para probar a los fieles”: Dune y Muad’Dib según Villeneuve

“Dios creó a Arrakis para probar a los fieles”, es una de las frases de Muad’Dib que invita a pensar sobre cómo las condiciones extremas del planeta desértico ponen a prueba las creencias y convicciones de las personas. Este planeta, también conocido como Dune, es el escenario de la legendaria novela de Frank Herbert. Este libro, considerado uno de los más importantes en el género de la ciencia ficción, cuenta la historia de Paul Atreides, el heredero de la poderosa familia Atreides, una de las

Armando Del Miele: Todo un gran artículo, felicitaciones. Leer con argumentos y referencias es escribir con bases. Lectura muy amena y sobre una de los subgéneros que más me apasionan del séptimo arte.

18.3 mil visualizaciones
435
100
“Dios Creó a Arrakis para probar a los fieles”: Dune y Muad’Dib según Villeneuve
Eva Brumatti

Eva Brumatti

verification Manuscript MagicianHometown HeadlinerChatterbox Charming

Romper el círculo... Y los estereotipos.

Romper el círculo se estrenó en Agosto de este año y está basada en el famoso libro del mismo nombre, escrito por Colleen Hoover. En esta película contamos con Justin Baldoni (Director y actor) y Blake Lively (productora y actriz). Lo destacable de esta historia… El trabajo en conjunto de los actores con el director hace que esta película logre transmitir todas las emociones que trata a través de la pantalla. La película va al tiempo adecuado, ni rápido ni lento, con la velocidad necesaria para

Angel mexicano: Un buen articulo, sigue así.

524 visualizaciones
19
9
Romper el círculo... Y los estereotipos.
Hasbulla

Hasbulla

Manuscript MagicianGalmour GuruParticipant "Películas que Resaltan Lugares"

Scott Pilgrim vs. The World, de un comic infravalorado, a una pelicula infravalorada, a una serie infravalorada

"Las personas cambian. El pasado está detrás, está bien mirar hacia adelante." Ramona Flowers Un Cómic Diferente en su Núcleo Scott Pilgrim vs. The World es una obra que comenzó su vida como una serie de cómics creada por Bryan Lee O'Malley, publicada por primera vez en 2004. Desde el principio, Scott Pilgrim se distinguió de otras series de cómics contemporáneos no solo por su estilo artístico, sino por la manera en que abrazó una fusión de cultura pop, videojuegos, música indie y el ethos de l

1527 visualizaciones
63
10
Scott Pilgrim vs. The World, de un comic infravalorado, a una pelicula infravalorada, a una serie infravalorada
Cine Files

Cine Files

Adiós mi concubina es maravillosamente compleja

Adiós mi concubina es una película de 1993 dirigida por Chen Kaige y protagonizada por Leslie Cheung, con el apoyo de Gong Li y Zhang Fengyi. Basada en la novela homónima de Lilian Lee de 1985, fue adaptada al cine por Lu Wei. Ganó la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes de 1993 (junto con La lección de piano de Jane Campion). Unas semanas después de su estreno en China, fue prohibida por el politburó. Tras ser cortada 14 minutos por la censura, se permitieron las proyecciones de nuevo

cinejuanita: Es raro ver un post sobre esta peli por acá! Hace unos días me topé con una foto genial de Leslie Cheung en el set, pero lamentablemente la sección de comentarios no me deja compartirla.

21 visualizaciones
13
15
Adiós mi concubina es maravillosamente compleja
Hernan Escalante Carrión

Hernan Escalante Carrión

Editor Pick "Fresh Film Focus"Manuscript MagicianInsight Sniper

¿Por qué la T1 de The Last of Us funcionó tan bien?

En 2023, la plataforma de HBO Max (ahora llamada Max) sorprendió al mundo con su adaptación de uno de los mejores videojuegos del mundo: The Last of Us. Por nueve semanas, esta serie de zombies se ganó a los fanáticos del juego y a espectadores casuales casi por igual. Desde el primer episodio, empezó a ser considerada la mejor serie del año y la mejor adaptación de un videojuego. Si bien ahora esos honores están disputados por otras grandes producciones, no hay duda de que la primera temporada

40 visualizaciones
15
21
¿Por qué la T1 de The Last of Us funcionó tan bien?
marurdad

marurdad

Arena SpeakerHometown HeadlinerManuscript Magician

"Mirror Mirror": Cómo modernizar un cuento clásico con creatividad y propósito

En una era donde las adaptaciones de cuentos clásicos abundan, el enfoque que se elige para modernizar una historia puede marcar la diferencia entre una película que trasciende y una que simplemente cae en el olvido. Con el reciente anuncio de la adaptación live-action de Blancanieves por Disney, es inevitable preguntarse: ¿cómo puede esta nueva versión aportar algo significativo en lugar de ser solo un reciclaje con personas reales? La respuesta, irónicamente, ya existe en una película que lo l

146 visualizaciones
4
0
"Mirror Mirror": Cómo modernizar un cuento clásico con creatividad y propósito
Nahia Sillero

Nahia Sillero

verification Urban StarPeliplat's Epic Scribbler

La teatralidad en el cine: La Novia (2015) de Paula Ortiz

Si hay algo que aprendí en mis años de carrera universitaria en la escuela de Arte Dramático fue a plantearme la motivación detrás de cada proyecto artístico. Recalco mucho esta idea y me la pregunto en voz alta a cada rato. La planteo en los cursos que imparto, y me la escribo con letra grande cada vez que me veo en la necesidad de tomar un nuevo rumbo a nivel creativo. ¿Por qué es importante hacer esta pieza a día de hoy? Y, ¿qué es lo que quiero contar con ella? Por ello, estas preguntas son

@Sehablacinefilo: Queeeeeeeeeee gran reseña Nahía. Me encanta todo lo que aporta. Por cierto, pero tenemos un grupo de Whatsapp donde hablamos de cine y compartimos nuestras reseñas. Estás cordialmente invitada https://chat.whatsapp.com/KejHtGEnRN2CAlkos4BWQx

1306 visualizaciones
12
3
La teatralidad en el cine: La Novia (2015) de Paula Ortiz
marurdad

marurdad

Arena SpeakerHometown HeadlinerManuscript Magician

Mary Bennet: la búsqueda de identidad en "Orgullo y Prejuicio"

"Orgullo y Prejuicio", la célebre novela de Jane Austen, ha sido objeto de múltiples adaptaciones cinematográficas y televisivas, entre las cuales destacan las versiones de 1995 y 2005. Ambas obras ofrecen interpretaciones del personaje de Mary Bennet, la hermana del medio de Elizabeth, pero sus representaciones difieren notablemente. Mary Bennet en el texto original En la novela de Jane Austen, Mary Bennet es retratada como una joven que disfruta de la lectura y la música. Es alguien que consid

BELINDA PIZARRO: excelente

216 visualizaciones
10
5
Mary Bennet: la búsqueda de identidad en "Orgullo y Prejuicio"
Pablo Croquevielle

Pablo Croquevielle

Cinephile PanelParticipant "Grandes Perdedores"Participant "Películas que Resaltan Lugares"

ALITA BATTLE ANGEL (2019) es la mejor adaptación de un manga al live action occidental

RESEÑA ESCRITA EL 13 / 02 / 2019 Traspasar una obra al cine siempre es difícil, pero traspasar una obra del calibre de Gunm (Alita) parecía ser una tarea casi imposible. Bien es sabido como las adaptaciones de un manga o anime al mercado Americano pueden ser desastrosas. Tenemos el triste y célebre caso de Dragon Ball Evolution, que hasta el día de hoy llega a ser comparada como una de las peores adaptaciones al no respetar prácticamente nada la obra original. Años después tuvimos el caso de “Gh

2739 visualizaciones
8
0
ALITA BATTLE ANGEL (2019) es la mejor adaptación de un manga al live action occidental

La afinidad cinematográfica de Gabriel García Márquez

Laika_free

Laika_free

Cinema CartographerLocal Legend
image information
image information
image information
image information
image information
13

Throughout his life, Gabriel García Márquez had a close relationship with film. Many of his novels were adapted into movies, such as his masterpiece "Love in the Time of Cholera" and "Chronicle of a Death Foretold." He also wrote several screenplays, including "Oedipus Mayor" etc

Basada en una novela

Gabriel García Márquez

1 Me gusta
1
10
publicaciones
0
miembros
17 mil
popularidad