# PelículaFavorita2024
+ Seguir
Crear

¿Por qué Past Lives es, para mí, la mejor película del 2024?

Aunque Past Lives tuvo su estreno oficial en diciembre del 2023, en Argentina la disfrutamos recién en febrero del 2024, así que la voy a contar como una de mis pelis preferidas del año! Esta película no solo aborda el paso del tiempo de una manera increible, sino que también transmite el amor y las conexiones humanas con una sensibilidad única. Su forma de explorar las decisiones que tomamos, los caminos no elegidos y las vidas alternativas es increíblemente conmovedora. ¿Qué les pareció a ustedes? ¿La consideran una de las mejores del año?

Rocio Fedora: re si!! Me encantó, y a la vez me dejo recalculando mucho acerca de la vida y los vinculos que uno va formando a lo largo del camino

48 visualizaciones
Compartir
16
8
Geiser Salcedo

Geiser Salcedo

Winner "Tu Fanfic Romántico"Urban StarChatterbox Charming

¿Actuamos todos iguales cuando tenemos poder?

No quiero ser comparado con un Shinigami, soy un humano usando la Death Note para hacer del mundo un lugar mejor para los humanos. Con todas las películas que he visto, algunas me hacen llorar, otras reír hasta he llegado a odiar algunas porque simplemente son demasiado predecibles. Cada una cuenta desde un punto de vista donde las experiencias, expectativas, sueños reflejan lo que somos. Cada uno tan particular en la forma en como tomamos decisiones; estas decisiones al ser producto de la forma

155 visualizaciones
245
23
¿Actuamos todos iguales cuando tenemos poder?

AUN ESTOY AQUÍ: UNA MIRADA A LA REPRESIÓN EN LATINOAMERICA

Voy a reseñar una película que vi dos veces, no me arrepiento, es una gloriosa película titulada: Aún estoy aquí (Walter Salles, 2024) drama-biopic de denuncia política, 137 minutos, brasileña. Es una película fascinante, una actuación de Fernanda Torres fantástica, la fotografía simplemente bella, el guion basado en una historia real, es la versión brasileña de Las venas abiertas de América Latina, si esta película no les conmueve, aunque sea un poquito una de dos: o están muy pañales o no tien

241 visualizaciones
46
18
AUN ESTOY AQUÍ: UNA MIRADA A LA REPRESIÓN EN LATINOAMERICA
Un Alien

Un Alien

Cinephile PanelParticipant "Películas que Resaltan Lugares"Participant "Grandes Perdedores"

Parthenope: la ragazza napolitana

La nueva película de Paolo Sorrentino (ganador del Oscar por La grande belleza) pone el ojo clínico en la vida de una musa napolitana El villano es un personaje que ejerce la maldad deliberadamente sin ningun mótivo aparente. ¿Por qué elegí a Parthenope? Una chica nacida en el seno de una familia acomodada, de buena educación y una morada de ensueño no podría ser una villana. O al menos eso se cree. [Parthenope] by Paolo Sorrentino. El camino fácil eran Jigsaw o Úrsula pero opté por un villano m

841 visualizaciones
54
35
Parthenope: la ragazza napolitana

Los Fantasmas de Scrooge: el libre albedrio de nuestras acciones.

Una de las obras mas conocidas de Charles Dickens, adaptada para niños y adultos “Los Fantasmas de Scrooge”. La primera vez que conocí esta historia fue de niño en la adaptación de Disney. Es un cuento que representa la vida de Ebenezer Scrooge, un anciano amargado, sin empatía, avaricioso y codicioso que ve la navidad como algo tonto y de como tres fantasmas les muestran su pasado, su presente y su trágico futuro. Esta película no representa el clásico cuento de navidad donde todo es bondad, al

1285 visualizaciones
207
17
Los Fantasmas de Scrooge: el libre albedrio de nuestras acciones.
Jeroo Casco

Jeroo Casco

verification Cinephile Panel

MUFASA, o cómo renacer genuinamente el niño interior

Desde hace unos meses, una idea me da vueltas en la cabeza: me puse a pensar en el ciclo de la vida. Probablemente sea algo que nos sucede a todas las personas treintañeras, ya que nos encontramos casi en la mitad de nuestras vidas. Miramos un poco para atrás, tratando de fijar en la memoria la mayor cantidad de buenos recuerdos, y también intentamos visualizar un porvenir idealizado que quepa con nuestros deseos y metas. Se podría decir que es un punto en el tiempo en el que tiramos de la cuerd

691 visualizaciones
35
12
MUFASA, o cómo renacer genuinamente el niño interior
Jeroo Casco

Jeroo Casco

verification Cinephile Panel

¿Quién puede definir quién soy si ni siquiera yo lo sé?

Síndrome del impostor: es un cuadro psicológico en el que la gente se siente incapaz de internalizar sus logros y sufre un miedo persistente a ser descubierto como un fraude. Lo tengo desde hace un tiempo. No sabría mencionar específicamente ni la hora, el día, el mes ni tampoco el año, pero sé que lo tengo y no se quiere salir. Desde el año 2012 me propuse mentalmente ser director de cine. ¿Por qué? Simplemente sentí en aquel entonces que todo lo que sucedía detrás de cámara poseía una magia in

243 visualizaciones
22
12
¿Quién puede definir quién soy si ni siquiera yo lo sé?

EL JOCKEY, UN ESTIMULANTE POP

Luis Ortega es dealer. Entrega ácido, éxtasis, porro. Tiene ketamina para caballo, la que dopa a los pura sangre. El que se queda fuera lo hace desde el trailer, porque es hipnótica la danza exótica que Nahuel Pérez Biscayart y Úrsula Corberó exhiben Sin disfraz (Virus). Habrá quien le pegue, o tenga un mal viaje. Es que la droga de Ortega te seda, y después se vuelve estimulante. El Jockey es generosa, lúdica. Se regocija de humor negro y se ilumina de absurdo. Invita a sobre interpretar, a con

206 visualizaciones
18
5
EL JOCKEY, UN ESTIMULANTE POP
FramLovat

FramLovat

verification Local LegendInked Explorer

QUEER: DANIEL CRAIG COMO NUNCA LO VISTE Y EL RETRATO DE UNA OBSESIÓN BY LUCA GUADANINO

En el cine de Luca Guadagnino, las emociones humanas suelen desplegarse conuna una intensidad y vulnerabilidad marcada y caracteristica. En "Queer”, su última obra, el director italiano se sumerge en un drama de obsesión, deseo y poder ambientado en el México de los años 40. Con un reparto conformado por un transformado Daniel Craig, esta película explora los rincones más oscuros del amor no correspondido. Sin embargo, ¿logra mantenerse a la altura de su ambición temática? ¿COMO NACIÓ LA PELÍCUL

46 visualizaciones
8
7
QUEER: DANIEL CRAIG COMO NUNCA LO VISTE Y EL RETRATO DE UNA OBSESIÓN BY LUCA GUADANINO
Eva Brumatti

Eva Brumatti

verification Manuscript MagicianHometown HeadlinerChatterbox Charming

La sustancia - Reflejos de una mujer

¿Qué darías por obtener belleza y fama? ¿Cuál es su precio? Eso nos plantea La Sustancia (The Substance) un thriller psicológico escrito y dirigido por Coralie Fargeat que tiene como protagonistas a Demi Moore, Margaret Qualley y Dennis Quaid. Esta película representa a la perfección y de manera muy grotesca lo que es ser mujer tanto en la vida como en los medios. Si bien pone el foco en lo que es la presión, la autoexigencia y los estereotipos de belleza, también señala el lado oscuro de la mat

GMD: Que gusto leerte. Abarcas los aspectos centrales de la pelicula con una mirada profunda. Gracias por compartir. Te invito a pasar por mi perfil, y nos seguimos leyendo.

288 visualizaciones
16
9
La sustancia - Reflejos de una mujer
Neladybird

Neladybird

verification Peliplat's Epic ScribblerChatterbox CharmingUrban Star

Crítica: A Different Man, nuestra esencia no está a la vista

2024 está siendo el año de Sebastian Stan. Independientemente si llega o no a los Oscar (lo tiene más difícil por razones en las que no ahondaré ahora mismo), ha protagonizado dos de las mejores películas del año, y ha ganado el Palmar a Mejor Actor en el Festival de Berlín gracias a A Different Man, un thriller psicológico que ha conquistado a los votantes de los Premios Gotham a principios de mes, y de la que quiero comentarles qué me ha parecido. Coincidencialmente, este año han llegado a los

224 visualizaciones
6
2
Crítica: A Different Man, nuestra esencia no está a la vista
Danny Varekai

Danny Varekai

Participant "Películas que Resaltan Lugares"Participant "Your Favorite On-Screen Killer"Participant "Grandes Perdedores"

John Wick: El Antihéroe de la Venganza Perfecta

En el vasto universo de los antihéroes, John Wick destaca como un ícono moderno. Interpretado magistralmente por Keanu Reeves, este personaje se ha ganado un lugar especial en la cultura pop gracias a su mezcla única de brutalidad, precisión y humanidad. Y aunque las secuelas han expandido su mundo, es la primera película de la franquicia la que establece los fundamentos de quién es John Wick, el hombre, el mito y la leyenda. Cuando conocemos a John Wick en la primera película, no es el típico a

56 visualizaciones
33
13
John Wick: El Antihéroe de la Venganza Perfecta
Jeroo Casco

Jeroo Casco

verification Cinephile Panel

JURADO N#2: El eterno castigo de renunciar a la verdad

"Siempre hay que hacer sufrir al público lo máximo posible." Si hay algo que Alfred Hitchcock supo ejecutar magistralmente durante casi toda su carrera fue el retorcido juego mental que proponía con su audiencia. Sus palabras recitadas en la frase que da pie a este artículo no fueron en vano, y su visión es, probablemente, una de las más inspiradoras en la historia del cine. Pocos han sabido seguirle los pasos, y aunque no sea necesario tratar de copiar o reinventar lo que él hizo, ser parte de

Carlos CSC: Una buena, adulta e interesante película. Que viva Clint!

189 visualizaciones
13
10
JURADO N#2: El eterno castigo de renunciar a la verdad
cinejuanita

cinejuanita

Cityspace SensationPeliplat's Epic Scribbler

Sonríe 2: Posiblemente, la mejor película de terror del año

Ahora que llegó diciembre, creo que es seguro declarar lo siguiente: puede que Sonríe 2 sea la mejor película de terror del año. Debo admitir que siempre me consideré muy miedosa en cuanto al terror, pero solo este año, vi Longlegs, Alien: Romulus, Apartment 7A, Terrifier 3 y La sustancia... Luego de todo esto, puedo decir con seguridad que Sonríe 2 se destaca como mi favorita. La película sigue a la estrella pop Skye Riley (Naomi Scott), quien, mientras se recupera de un accidente automovilísti

Renata9193: Creo que estoy de acuerdo con tu punto, aunque no vi muchas películas de terror este año. El debate sobre analizar el porcentaje de víctimas de cada género para juzgar si la película presenta desigualdades de género es bastante interesante.

666 visualizaciones
28
10
Sonríe 2: Posiblemente, la mejor película de terror del año
Arantza Ruiz

Arantza Ruiz

Participant "Tu Elección Especial para Navidad"First Draft Hustler

Edward Scissorhands: El amor sobre toda diferencia

En el año 1990, Tim Burton regresó a la pantalla grande con una fábula inolvidable. Interpretada por Johnny Depp, su dúo estrella, y Winona Ryder, Edward Scissorhands (o “El joven manos de tijera” en español) es una película que propone adentrarse en la búsqueda de aceptación y entendimiento en un mundo que rechaza las diferencias y castiga a quien no es capaz de adaptarse a sus normas. ¿Qué es lo que tiene que, aún después de haberla visto decenas de veces, me parezca igual de encantadora como

Cecyl Yehir Cassiani Fontalvo: Un gran clásico de Tim Burton lo mejor ojalá y una segunda parte pero buena

478 visualizaciones
31
17
Edward Scissorhands: El amor sobre toda diferencia
Jeroo Casco

Jeroo Casco

verification Cinephile Panel

La película que mezcla lo MEJOR de Tarantino, Hitchcock y los Hermanos Coen

Muchas veces las cosas no tienen sentido. O por lo menos eso es lo que nos decimos a nosotros mismos cuando nos encontramos ante situaciones extrañas o imágenes que quedan grabadas en nuestra retina de las cuales no entendemos el contexto. En la primer y sorprendente película del director Francis Galluppi (que por cierto ya está confirmado para liderar un proyecto relacionado a la saga Evil Dead) muchas situaciones absurdas se ramifican de un contexto aparentemente incontrolable que nos hacen pe

1763 visualizaciones
10
3
La película que mezcla lo MEJOR de Tarantino, Hitchcock y los Hermanos Coen
Vicky Duclós

Vicky Duclós

verification Paragraph ProdigyUrban Star

Las películas del año: top 10

Se termina el 2024 y llega la hora de hacer balances y este fue un año complejo para el cine en algunos aspectos. La forma de consumo cambió, el contexto cultural también y de pronto esto genera un cimbronazo para el cual vale preguntarse qué películas necesitamos, qué cine merece esta época. Ya sea en términos comerciales o expresivos hay mucho por esperar del 2025 pero lo que queda de este periodo es un panorama variopinto, irregular. El “top 10” a continuación es una selección arbitraria y pe

446 visualizaciones
8
2
Las películas del año: top 10
Clara Migliardo

Clara Migliardo

verification Peliplat's Epic ScribblerUrban Star

¿Por qué Emilia Pérez incomoda tanto? La verdad detrás del rechazo

Comienzan los anuncios de la temporada de premios, y los fanáticos del cine se alborotan. Lo que inicialmente parecía ser un año dominado por Dune: Part Two desafió todas y cada una de las expectativas, con Wicked postulándose como la máxima galardonada del 2024. El pronóstico también toma por sorpresa a Anora, la obra maestra de Sean Baker que parecía estar a nada de arrasar en cada una de las premiaciones y hoy apenas cosecha una pequeña porción de esas expectativas. En medio de tanto alboroto

Carlos CSC: A mí simplemente me parece una película floja con problemas de casting, problemas de guión, problemas hasta de métrica en las canciones que parecen escritas por alguien que no domine el español y con un final 'ad hoc' donde parece que se quedó sin ideas. Por otro lado, tiene puntos fuertes la película y alguna secuencia memorable.

297 visualizaciones
8
1
¿Por qué Emilia Pérez incomoda tanto? La verdad detrás del rechazo
Agus López | Red Apple

Agus López | Red Apple

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruIcebreaker

Ghostlight: la terapia a través del arte

¿Cómo puede ayudar una obra de teatro a un padre depresivo que oprime sus propios sentimientos tras la muerte de su hijo? La respuesta está en “Ghostlight” de Alex Thompson y Kelly O’Sullivan (y una de las mejores películas de 2024). Estrenada en Sundance, esta cinta habla sobre la muerte y la salud mental en diferentes generaciones y cómo cada una trata de salir adelante tras un hecho traumático: en este caso, se utiliza el arte como terapia y la resignificación de una obra clásica como “Romeo

32 visualizaciones
5
3
Ghostlight: la terapia a través del arte

De Noche con el Diablo: Un Infierno Televisivo que Nos Atrapa

Título: De Noche con el Diablo: Un Infierno Televisivo que Nos Atrapa Leed: ¿Qué pasaría si una noche de Halloween, un programa de televisión se convirtiera en el escenario de una auténtica posesión demoníaca? "De Noche con el Diablo", la última joya del terror dirigida por los hermanos Colin, Los hermanos Colin nos sumergen en un escalofriante viaje a través de la pantalla chica con "De Noche con el Diablo". Esta película, que fusiona el terror con el formato de talk show de los 70, nos present

148 visualizaciones
6
11
De Noche con el Diablo: Un Infierno Televisivo que Nos Atrapa
53
publicaciones
48
miembros
57.8 mil
popularidad