# LGBTQ
+ Seguir
Crear

DEL CÓMIC A LA PANTALLA: ACIERTOS Y DESACIERTOS DE LA INCLUSIÓN MUTANTE

Por allá en 1963, durante el auge de las historietas de superhéroes en norteamérica, cinco personajes, cada uno con apariencias distantes a la normativa del momento, se presentaron al mundo como LOS X-MEN, que bajo la pluma de los legendarios Stan Lee y Jack Kirby se convirtieron en los primeros mutantes del universo Marvel, sin saber que, aún ahora, sesenta años después, seguirán siendo ese grupo de superhéroes abanderados de todos esos lectores marginalizados que encuentran en ellos un ejemplo

Serena Cuoghi: Muy completo tu artículo Felipe! Ciertamente los X-Men, que pudieran ser aún más inclusivos como X-People, nos han permitido, también a los Neurodivergentes, encontrar una fuerza de apoyo para abrirnos paso hacia la aceptación de las cualidades que nos hacen extraordinarios. En mi caso, como Disléxica de Altas Capacidades, Generation X sí marcó un cambio trascendental en el modo en el cual era vista por mi entorno, por lo que siempre será mi favorita entre todas.Te invito yo ahora a que contemples mi visión de lo que, según mi perspectiva, representa para Marvel el ya no contar con Stan Lee: Marvel: La Evolución de un Universo sin Stan Lee

48.7 mil visualizaciones
597
93
DEL CÓMIC A LA PANTALLA: ACIERTOS Y DESACIERTOS DE LA INCLUSIÓN MUTANTE
Vicky Duclós

Vicky Duclós

verification Paragraph ProdigyUrban Star

Booksmart, a prueba de frustraciones

Si hablamos de comfort movies no hablamos solamente de películas que nos gustan mucho. Son especialmente las que podríamos ver una y otra vez sin cansarnos, las que elegimos cuando necesitamos sentirnos un poco mejor o relajarnos después de una semana agotadora. Además las vimos tantas veces que nos da seguridad saber que, pase lo que pase, al final todo va a estar bien. Booksmart se puede convertir en tu nueva película de confort. Hay grandes obras maestras que no podríamos ver muy seguido porq

Folk Briceno: Sencillo pero cautivador

1981 visualizaciones
223
21
Booksmart, a prueba de frustraciones
Francis Cobo

Francis Cobo

Cinephile Panel

La microfísica del poder en Cónclave, y la desobediencia como forma de resistencia

Pocas cosas me interesan menos que un cónclave. Así mismo, hacía tiempo que una película no me resultaba tan interesante. Creo que el mayor acierto de Berger y de toda la propuesta en general, es la de haber descubierto un mundo que resulta profundamente “cinematográfico”, y que jamás se había mostrado así. Podríamos nombrar una buena decena de antecedentes aquí, eso está claro; sin embargo la película a la que nos referiremos, lleva este mundillo hasta la cima de lo espectacular. Es momento de

176 visualizaciones
46
30
La microfísica del poder en Cónclave, y la desobediencia como forma de resistencia

Call me by your name: Después de la última llamada

¿Pensará en mí? Era difícil evitar esa pregunta en su mente después de la ultima llamada, había pasado un año desde que Elio supo de Oliver y todavía buscaba la manera de desprenderse de su recuerdo. Le dijeron que el tiempo todo lo cura, su padre la única persona con la que sentía cierta libertad para dejar fluir ese sentimiento que apretaba su pecho, y tuvo razón pero no fue el tiempo sino la distancia la que logró que poco a poco el dolor no fuera tan intenso. Después de ese verano Elio decid

81 visualizaciones
44
34
Call me by your name: Después de la última llamada
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

EL CAMINO DE LA HEROÍNA: Estudios sobre la heroicidad femenina en el mundo audiovisual

La construcción social de nuevas narrativas El presente artículo busca comenzar la difícil tarea de sentar las bases para una posible formulación para la construcción de un paradigma que resulte de interés para guionistas y personas del mundo de la escritura que deseen trabajar personajes femeninos (aunque no solamente) para futuras historias que puedan ser convertidas en series o películas En este sentido, todas las premisas que dieron origen a este proceso, han quedado, si no caducas, al menos

3951 visualizaciones
13
5
EL CAMINO DE LA HEROÍNA: Estudios sobre la heroicidad femenina en el mundo audiovisual
Alejandro Franco "Arlequin"

Alejandro Franco "Arlequin"

Cinephile Panel

El Juego de las Lagrimas, o la virtud del amor incondicional

En una primera impresión El Juego de las Lágrimas (The Crying Game, 1992) parece otro thriller de acción, sólo que matizado con ciertos tintes de realismo político. Un comando del IRA (Fergus, encarnado por Stephen Rea) debe custodiar a un rehén - un soldado norteamericano protagonizado por Forest Whitaker -, al cual piensan intercambiarlo por otros compañeros de armas encarcelados por el ejército inglés. Pero Fergus no es un fanático extremista. Cree en su causa, pero también cree que a veces s

648 visualizaciones
74
24
El Juego de las Lagrimas, o la virtud del amor incondicional
FramLovat

FramLovat

verification Local LegendInked Explorer

QUEER: DANIEL CRAIG COMO NUNCA LO VISTE Y EL RETRATO DE UNA OBSESIÓN BY LUCA GUADANINO

En el cine de Luca Guadagnino, las emociones humanas suelen desplegarse conuna una intensidad y vulnerabilidad marcada y caracteristica. En "Queer”, su última obra, el director italiano se sumerge en un drama de obsesión, deseo y poder ambientado en el México de los años 40. Con un reparto conformado por un transformado Daniel Craig, esta película explora los rincones más oscuros del amor no correspondido. Sin embargo, ¿logra mantenerse a la altura de su ambición temática? ¿COMO NACIÓ LA PELÍCUL

46 visualizaciones
8
7
QUEER: DANIEL CRAIG COMO NUNCA LO VISTE Y EL RETRATO DE UNA OBSESIÓN BY LUCA GUADANINO
Ceciliag

Ceciliag

Inked ExplorerFirst Draft HustlerParticipant "Write your own sequel"

Paradise Kiss: el paraíso realista de la moda y adolescencia 🌹🌹🌹

Otro artículo de un romance realista de la mano de la autora de Nana, Paradise Kiss es un anime y manga de romance y moda la historia sigue la vida de Yukari que da un giro a ver un taller de moda llamada Paradise Kiss, y conoce a los chicos del taller.🌹🌹🌹🌹 Lo que me gusta mucho de esta historia, es que trata cuando entramos a la última etapa de la adolescencia Yukari es una estudiante que no tenía motivos o un sueño que sólo vive para cumplir el sueño de su madre de entrar a una gran univer

26 visualizaciones
12
10
Paradise Kiss: el paraíso realista de la moda y adolescencia 🌹🌹🌹
Cristian Fernández Metzler

Cristian Fernández Metzler

Local LegendFirst Draft Hustler

El dilema libro vs película: Tesis sobre una domesticación

Hace algunas semanas el cine Gaumont volvió a ser anfitrión de uno de los platos fuertes del BAFICI. La noche del viernes 4 de abril, en la sala más grande, se proyectó por primera vez Tesis sobre una domesticación, la nueva película de Javier Van de Couter, basada en el libro homónimo de Camila Sosa Villada. Pasadas las once, la actriz principal subió al escenario junto a parte del equipo técnico. Agradecieron. Respondieron preguntas. Sonrieron. El público celebró con generosidad a la escritora

41 visualizaciones
12
12
El dilema libro vs película: Tesis sobre una domesticación
Cinexperiencias

Cinexperiencias

Participant "Películas que Resaltan Lugares"Hometown HeadlinerParticipant "Overrated classics"

La larga travesía del ser y la tormentosa búsqueda del amor en Queer de Luca Guadagnino

Introduccion "Él [Burroughs] comprendía como pocos lo que significaba ser homosexual en Estados Unidos a mediados del siglo xx y había experimentado en carne propia el violento rechazo, casi siempre fruto de las proposiciones "indecorosas" que lanzaba a amigos y desconocidos por igual, una situación que pronto lo obligaría a frecuentar los únicos espacios donde podía ejercer la totalidad de sí mismo. Eran lugares oscuros cuyos encargados se hacían de la vista gorda al percibir movimientos y hast

54 visualizaciones
9
3
La larga travesía del ser y la tormentosa búsqueda del amor en Queer de Luca Guadagnino
Ezequiel Boetti

Ezequiel Boetti

verification Galmour GuruParagraph Prodigy

El Oscar 1974, el año que un activista se desnudó en la ceremonia

Falta un mes para la 97º edición de los Premios Oscar, que se realizará el domingo 2 de marzo en su clásica sede del Dolby Theatre de Los ángeles, y aquí continuamos repasando situaciones que dejaron una huella en la historia del reconocimiento más importante del mundo del espectáculo. Ya vimos lo ocurrido en 2003 con la ovación de pie a Roman Polanski y el beso no consentido de Adrien Brody a Halle Berry, y ahora nos toca trasladarnos hasta una de las más bizarras e hilarantes, digna de un prog

65 visualizaciones
11
5
El Oscar 1974, el año que un activista se desnudó en la ceremonia

CRYING LYNCH. EN UNA ESCENA

EL DIRECTOR. ALGUNAS FORMAS DE ENTENDERLO Los obituarios, crónicas y reseñas que vengo leyendo sobre David Lynch dan cuenta de un onirismo aterrador. Su poética narrativa de las pesadillas, sus puestas en escenas teatrales, surrealistas, dan cuenta de una genialidad singular que, a contramano de Estados Unidos, Hollywood y las industrias culturales, sostuvo una obra oscura y libertad de lectura. Francisco de Goya, en su cuarta etapa, reflejaba la oscuridad con la intención de captar la locura en

83 visualizaciones
27
10
CRYING LYNCH. EN UNA ESCENA
Cine Files

Cine Files

Dos chicas a la fuga me dejó insatisfecho

Dos chicas a la fuga es el primer largometraje de Ethan Coen como director en solitario. Su ilustre filmografía está completamente ligada a su hermano, Joel. Como dúo, han hecho grandes películas como Fargo, Sin lugar para los débiles, Quémese después de leerse y muchas más. El primer largometraje en solitario de Ethan Coen es corto y ligeramente divertido. En Dos chicas a la fuga, dos amigas lesbianas viajan en coche de Filadelfia a Florida en 1999. Ahora que cada hermano Coen ha dirigido un la

22 visualizaciones
14
9
Dos chicas a la fuga me dejó insatisfecho
EFROU (BUIA Films)

EFROU (BUIA Films)

verification Urban StarParagraph Prodigy

La diversidad en Caminos Cruzados (Levan Akin, 2024)

Caminos cruzados o Crossing es una película de ficción dramática del año 2024 dirigida por Levan Akin. El film retrata la historia de Lia, una mujer jubilada de Batumi (Georgia) que está buscando a su sobrina trans llamada Tekla impulsada por el pedido de su hermana en su lecho de muerte de que la encuentre y la traiga a casa. Lia primero se dirige a las cabañas donde sabía que la sobrina vivía en Georgia, no la encuentra, pero allí conoce a un joven llamado Achi quien le dice que tiene la direc

608 visualizaciones
7
0
La diversidad en Caminos Cruzados (Levan Akin, 2024)

Carol, Therese y el redescubrimiento.

“Carol" una película de amor entre dos mujeres en la década de los 50's, protagonizada por Cate Blanchett y Rooney Mara, que es en mi opinión, uno de los mejores dúos que nos dio el cine. Esta gran historia esta basada en una novela de Patricia Highsmith, conocida por ser una de las pocas historias homosexuales que termina sin suicido, sin muerte y sin separaciones. Este film, por lo menos a mi, me cambió la vida por completo. Therese, un personaje inseguro y solitario, conoce a Carol, una mujer

3827 visualizaciones
29
5
Carol, Therese y el redescubrimiento.
Ezequiel Boetti

Ezequiel Boetti

verification Galmour GuruParagraph Prodigy

Crítica Will & Harper: yo soy tu amigo fiel

“Hola Will, hay algo que quiero que sepas. Estoy en mi vejez, y por ridículo e innecesario que parezca informarlo, voy a transicionar y viviré como una mujer. Llevó diez años tratando de entender qué me pasa. Intenté ignorarlo muchas veces a lo largo de mi vida, y ahora me doy por vencida”. Recién vuelto de una jornada de rodaje de la comedia musical Spirited, lo primero que pensó Will Ferrell al leer el encabezado del mail enviado por su amigo Andrew Steele fue que era un chiste. Como tantos ot

374 visualizaciones
2
1
Crítica Will & Harper: yo soy tu amigo fiel
mariel.lei

mariel.lei

verification Urban StarParagraph Prodigy

Crossing (Caminos cruzados, 2024). Cruces/Transformaciones en la última película de Levin Akin

Crossing (2024) es la última película del director georgiano-sueco Levan Akin, estrenada en el Festival de Berlín este año y ganadora del premio del jurado que reconoce a las películas LGBT+. Su segundo film, And then we danced (2019), fue ampliamente celebrado por la crítica. Akin, nacido en Suecia de pero cuyos padres tienen orígenes turcos y georgianos, sostiene un vínculo estrecho con Georgia. En esta película anterior, estrenada en Cannes, exploró una historia de amor entre dos hombres situ

2928 visualizaciones
5
0
Crossing (Caminos cruzados, 2024). Cruces/Transformaciones en la última película de Levin Akin
Liem G

Liem G

First Draft Hustler

Merry Christmas Mr Lawrence: Un grito hacia la tolerancia.

En estos momentos estamos dentro del mes del orgullo. La idea general de este mes es conmemorar los derechos de la comunidad LGBT+, es siempre necesario recordar que la importancia de conmemorar este mes es recordar lo importante que es respetarnos unos a los otros sin importar nuestra orientación sexual. Usualmente cuando nos referimos a películas Queer que actualmente consideramos referentes a este género pensamos directamente en películas como Call Me By Your Name u otro tipo de películas que

1908 visualizaciones
18
2
Merry Christmas Mr  Lawrence: Un grito hacia la tolerancia.

Bebé Reno: Una serie que nos invita a reflexionar sobre las consecuencias de nuestras interacciones cotidianas

Partamos de la base de que Bebé Reno o Baby Reindeer (título original, ya que es una serie inglesa) es una historia real protagonizada por su autor (Richard Gadd) y valga la redundancia su protagonista. Donny Dunn es un comediante de poca monta que trabaja en un bar atendiendo la barra. Su trabajo es bastante mediocre y no gana demasiado dinero como para vivir cómodo. Su tiempo libre lo dedica a participar de concursos de comediantes y lo cierto es que no le va muy bien en esos certámenes, pero

2727 visualizaciones
12
3
Bebé Reno: Una serie que nos invita a reflexionar sobre las consecuencias de nuestras interacciones cotidianas
Cinefagia

Cinefagia

Participant "El auge de los antihéroes"Inked Explorer

QUEER de Luca Guadagnino

“Queer” el nuevo filme de Luca Guadagnino, tiene fecha de estreno este 12 de diciembre en salas y luego en la plataforma de streaming Mubi. Antes de su lanzamiento conviene repasar la novela de William S. Burrough, un ícono de la literatura beat. El libro Queer de William S. Burroughs es una novela semi-autobiográfica escrita entre 1951 y 1953, pero publicada por primera vez en 1985. Es considerado uno de los trabajos más personales del autor y, en cierto modo, un complemento de su libro anterio

90 visualizaciones
4
1
QUEER de Luca Guadagnino
38
publicaciones
1
miembros
51.8 mil
popularidad