One Punch Man
Juliantina
Reacher
La chica que limpia
Divaldo: O Mensageiro da Paz
Adolescencia
Platform 7
Mufasa: El rey león
Xeque Mate (a série)
Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba
cinejuanita
Crítica de cine y novelista. Supongo que escribo porque no hablo mucho. Odio el cine tanto como lo amo.
Debo haber estado viviendo bajo una roca porque me acabo de enterar de que Destino final 6 (conocida como Destino final: Lazos de sangre) se estrenará oficialmente en cines el 16 de mayo (de 2025). Repito: el 16 de mayo. Pasaron catorce años desde el último estreno y, de alguna forma, el anunciome sorprendió tanto como la nieve en verano. Si ya vieron el tráiler, me alegro por ustedes. Si no, vayan a verlo ahora. No soy lo que uno llamaría valiente. Soy el tipo de persona que se pone ansiosa cua
Para el octavo minuto de Mi lista de deseos (2025), ya estaba llorando. Ni yo podía creerlo. Quiero decir, vamos, es claramente otra película producida en serie de Netflix. Pero eso es simplemente lo que sucedió. Supongo que a Netflix le gusta mandarte una pila de porquería y luego tirar un pedazo de chocolate nomás para mantenerte enganchado—afortunadamente, Mi lista de deseos cae en esa última categoría. La premisa es engañosamente simple. Alex pierde a su madre: su mejor amiga, su persona fav
La Bruja del Cineland: La verdad es que el póster de esta película no me llama nada la atención (no sé por qué) y no me daban ganas de verla (¿quizá porque el protagonista no está lo suficientemente guapo?). Pero después de leer tu artículo, decidí darle una oportunidad. Espero que no me hayas engañado, Dear Jane
Estado eléctrico (2025), el estreno de ciencia ficción en tendencia en Netflix, es una adaptación de la aclamada novela gráfica de Simon Stålenhag y está dirigida por los hermanos Russo, conocidos por su trabajo en las películas de Marvel como Capitán América y Avengers. Ambientada en una versión futurista alternativa de los años 90, la película se desarrolla tras una guerra entre humanos y la inteligencia artificial. La humanidad ha ganado, pero la sociedad en ruinas ha estado empujando a la ge
Te despiertas. Algo se siente… diferente. La luz es muy perfecta, tu radio reloj reproduce una canción extrañamente importante y tu atuendo… espera, ¿cuándo te volviste tan naturalmente elegante de la noche a la mañana? Luego te golpea: estás en una película. ¡Felicitaciones! Sin embargo, antes de que puedas comenzar a celebrar tu momento a lo The Truman Show. Historia de una vida, es mejor que hagas una pausa y consideres el género. Ya que si esta es la mejor o peor cosa que te haya pasado depe
Adolescencia (2025) de Netflix es una experiencia dura. Creado por Jack Thorne y Stephen Graham, y dirigido por Philip Barantini, este drama británico de cuatro episodios se desarrolla a través de incesantes planos secuencia de una hora. Es sofocante, intrépido y profundamente inquietante, pero es exactamente por eso que necesitamos hablar de él. La serie se centra en un niño de trece años llamado Jamie Miller (Owen Cooper) que es acusado de apuñalar fatalmente a una compañera de clase. Cada epi
FantasticJaime: Gracias por el análisis, pero la verdad no creo que esta serie aporte algo nuevo. Y esto va a sonar re duro: aunque los hombres se den cuenta de que el machismo también los jode, no va a cambiar nada mientras el patriarcado siga oprimiendo a las minas. Total, ellos pueden 'compensar' su trauma haciéndonos mierda.
Recién terminé El abismo secreto (2025), el thriller de acción, horror, ciencia ficción y romance (sí, de verdad) en tendencia ahora en Apple TV desde San Valentín. Y tengo una pregunta inquietante: ¿Por qué Hollywood insiste en darle a Anya Taylor-Joy roles visualmente sorprendentes pero completamente olvidables? En esta película, interpreta a Drasa, una francotiradora letal aislada en un misterioso valle prohibido junto a Levi, interpretado por Miles Teller. Su trabajo es impedir que los aterr
Disney regresó para jugar su juego favorito: la ruleta de nuevas versiones live-action. Pero si sus últimos movimientos sirven de referencia, parece que las reglas de este juego se están volviendo cada vez más arbitrarias o, peor, parecen ideadas deliberadamente para causar indignación y, como consecuencia, darle publicidad gratis. Con Blancanieves (2025) a la vuelta de la esquina y el último adelanto de Lilo y Stitch (2025), una cosa se volvió muy obvia: Disney puede producir adaptaciones fiele
Todelvilu: Hice un artículo específicamente de Blanca Nieves, quizás te gustaría leerlo😀
Solía amar la temporada de premios. Ahora, la padezco. Entonces, Anora acaba de arrasar en los Óscar, llevándose a casa cinco premios importantes: mejor película, mejor director (Sean Baker), mejor actriz (Mikey Madison), mejor guion original y mejor montaje. Debería haber sido una celebración. En su lugar, se convirtió en un baño de sangre. Los debates virtuales rápidamente siguieron un patrón muy familiar: una película gana en grande y, de repente, que te guste o no se vuelve una declaración s
Todas las chicas millennials han visto El diario de Bridget Jones (2001), pero no todas se han mantenido al tanto de las secuelas. Por lo menos, yo no lo hice. Ahora estamos en 2025 y, cuando se estrenó Bridget Jones: Loca por él, repentinamente me di cuenta de que había una tercera y una cuarta película que me había perdido por completo. ¿Dónde estuve todos estos años? Ocupada con mi vida, creo. ¿Pero saltar directamente de la primera a la cuarta película? Fue un shock. Porque, en mi mente, Bri
¿Por qué nosotros, que definitivamente no pertenecemos a la clase alta, amamos tanto The White Lotus? Es simple. Hay algo casi primitivo en nuestro placer por presenciar cómo estos personajes privilegiados colapsan. Es la innegable satisfacción de ver a las personas adineradas malas e hipócritas, con su fachada de riqueza y respetabilidad, sufrir las consecuencias de sus propias acciones. Y esta nueva temporada ambientada en Tailandia da en el blanco en todo momento. Honestamente, si fueron a Ta
Renata9193: Vale la pena mencionar el comienzo, ya que se representa a cada personaje como un animal a modo de metáfora. Sin embargo, involucra mucho simbolismo oriental que todavía no logré descifrar.
Cuando vi Severance (2022) por primera vez, todavía estaba estudiando el posgrado. Veía la serie con toda la emoción de alguien que todavía no se había adentrado en la fuerza laboral. Mi idealismo estaba por las nubes y creía firmemente que nunca caería en la trampa de ser consumida por una máquina corporativa. Pero hoy, mientras veo la segunda temporada (2025), algo cambió, no solo en la serie, sino también en mí. Dos ajetreados años de trabajo en el "mundo real" alteraron fundamentalmente mi p
Lohanstar: Como alguien que ha estado trabajando por ocho años, ya no busco el significado de la vida en mi trabajo. El empleo es solo una forma de ganarse la vida. Creo que ya he alcanzado la autoseparación, jajaja.
Existen ciertas películas que logran posicionarse en una zona gris entre lo que nos dicen que debemos odiar y lo que, por razones que no podemos terminar de explicar, sentimos que necesitamos. Babygirl: Deseo prohibido (2024) es una de esas películas. Tiene defectos imposibles de ignorar, como el manejo superficial de los temas de sadomasoquismo, el enfoque extremadamente simplista del deseo femenino y la frustrante forma en la que pasa por alto dinámicas de poder importantes, como mínimo. Pero,
Solía ser una de esas personas que idealizaba a los vampiros hasta un punto vergonzoso. Criaturas sombrías de la noche, inmortales y eternamente jóvenes, que merodean en castillos góticos o clubes clandestinos repletos de humo, recitando poesía mientras experimentan una crisis existencial. El tipo de vampiro que te hace considerar, solo por un segundo, que sacrificar la luz solar y el ajo en realidad podría valer la pena. Luego, vi Nosferatu (2024) y, de repente, mi fantasía vampírica se disecó
Cuando se estrenó Culpa mía, la película de romance adolescente española sobre el amor prohibido entre hermanastros, en una plataforma de streaming en 2023, rápidamente se convirtió en un placer culposo para muchos, en especial, para una generación adicta al escapismo y las historias de amor poco realistas. Sin embargo, a medida que nos sumergimos en la secuela que se estrenó a finales de diciembre del año pasado, Culpa tuya, es difícil no experimentar una sensación de déjà vu, ya que es otro cl
Un Alien: "Intensificar el drama" me quedo con esa frase tuya porque... seamos sinceros el drama vende. ¿Vieron The OC o Gossip Girl? Los caps se ponían interesantes cuando había un abuso de sustancias o un desarrollo de personaje bastante oscuro (por no decir la palabra prohibidia Zu!c!d@). El compromiso diario y el amor gentil no cuadran con nuestra generación, tenemos que hacernos cargo de nuestro comportamiento. Buena review, tu análisis es inspirador!
Solo para ser clara, Flow es buena, pero hay mucho marketing relacionado a cómo evita antropomorfizar en exceso a los animales y simplemente no sentí que fuera de esa forma luego de verla. He escuchado muchas opiniones que elogian cómo descentraliza a la humanidad al presentar animales de la forma más natural posible, mientras que, simultáneamente, celebran su capacidad de servir como una alegoría de la sociedad humana. ¡Tal vez estas personas ni siquiera se dan cuenta de cuán contradictorio es
Raingirl96: Es gracioso cómo seguimos haciendo películas sobre animales simplemente para hablar de nosotros mismos.
Sensación de la ciudad
100 artículos publicados
La Bruja del Cineland: La verdad es que el póster de esta película no me llama nada la atención (no sé por qué) y no me daban ganas de verla (¿quizá porque el protagonista no está lo suficientemente guapo?). Pero después de leer tu artículo, decidí darle una oportunidad. Espero que no me hayas engañado, Dear Jane