# Increíble
+ Seguir
Crear
Viviana Bianco

Viviana Bianco

Galmour GuruParticipant "Películas que Resaltan Lugares"Manuscript Magician

¡Mujeres! : "No Hay un Punto Final de los Finales, sino Dos Puntos Suspensivos"

Qué mejor que este mes, que comprende el día internacional de la mujer, para conocer y admirar a aquellas autoras que con su trabajo fueron capaces de crear historias, historias que en su momento fueron nuevas y que hoy y a través de los años siguen siendo nuevas para quienes aun no las conocen, por esto y parafraseando a Sabina para ellas no hay un punto final de los finales sino dos puntos suspensivos. Subjetivas, trasgresoras, vanguardistas, femeninas, amantes de la libertad de expresión, dra

Juan del cine: Felicitaciones por tu articulo, me ha gustado sinceramente. Dejo mi like por acá y te invito a leer el mío para que si decides que vale la pena tu like puedas dejarlo. Un gran saludo y muchos exitos!!! Alice Guy-Blaché: La mujer que fue olvidada pero su legado siempre vivirá!

461 visualizaciones
288
158
 ¡Mujeres! : "No Hay un Punto Final de los Finales, sino Dos Puntos Suspensivos"
Danny Varekai

Danny Varekai

Participant "Películas que Resaltan Lugares"Participant "Your Favorite On-Screen Killer"Participant "Grandes Perdedores"

El Joker de Heath Ledger: El villano que fracasó, pero nos ganó a todos

Hay actuaciones que se recuerdan y hay actuaciones que se incrustan en la historia del cine como cicatrices imborrables. Lo que Heath Ledger hizo con el Joker en The Dark Knight (2008) no fue solo una interpretación magistral: fue una metamorfosis que redefinió lo que significa ser un villano en la gran pantalla. No ganó, no cumplió su objetivo final, pero dejó una huella tan profunda en la audiencia que, incluso hoy, su sombra sigue merodeando en cada discusión sobre cine. El Joker de Ledger no

Claudio B.: Excelente reflexión respecto al Joker, yo también escribí algo acerca del joker en otro artículo mío aquí en Pelipalt.El archienemigo de Batman es todo un personaje en si mismo y también lo considero un gran perdedor, pero preferí escribir sobre Darth Vader. Respecto a Heath Ledger alguna vez leí en una revista que con el sucedió lo mismo que con Marilyn Monroe, no se suicidaron o alguien los mató, sucede que alguna fuerza superior ("divina") les puso fin, por una buena razón, ellos no hubiesen podido seguir viviendo con el estigma de haber dado vida a unos ídolos malditos , Heath Ledger al ídolo del Joker, Marilyn Monroe al ídolo de la mujer fatal y seductora, pues sus vidas habrían sido horribles. No creo mucho en esta cita del pensador griego Menandro porque es una cita subjetiva y relativa , pero el pensador pagano Menandro dijo alguna vez "Aquel a quien aman los jóvenes muere joven", hasta cierto punto podemos considerar que la muerte evitó que ellos sufran el estigma de ser relacionados de por vida con esos ídolos.

496 visualizaciones
299
81
El Joker de Heath Ledger: El villano que fracasó, pero nos ganó a todos
Laura. C.

Laura. C.

Manuscript MagicianWinner "The Character I Want to Date"Urban Star

La infancia de Superman

Introducción de la película original Superman del año 1978. En una carretera de un pueblo lejano, conocido por muchos y por pocos, una pareja mayor va rodando imparable en su carro antiguo de la época, pero este se le pincha un caucho, deteniendo la marcha, y el hombre se baja y ve enojado el problema que tiene que resolver. Se remanga la manga blanca e impecable para no ensuciar su camisa y de repente, por encima, pasa una oscuridad con gran peso y un sonido espantoso, salvándose los dos de ser

299 visualizaciones
167
34
La infancia de Superman
Rumpelstiltskin

Rumpelstiltskin

Chatterbox CharmingManuscript Magician

"El Hoyo: Un Cuento de Hambre y Filosofía.

"El Hoyo: Un Cuento de Hambre y Filosofía, por Rumpelstiltskin" (O cómo aprender que el ser humano, en su esencia, es tan predecible como un goblin con hipo) Queridos mortales hambrientos de buenas historias, soy Rumpelstiltskin, ese duende que convierte paja en oro y secretos en pesadillas. Hoy, en lugar de pedirles su primogénito, les ofrezco una reseña de El Hoyo, un festín cinematográfico que sabe a hígado de capitalismo condimentado con desesperación. La película nos arroja a un agujero ver

177 visualizaciones
146
14
"El Hoyo: Un Cuento de Hambre y Filosofía.
Bruno Berardi

Bruno Berardi

Cinephile PanelParticipant "Grandes Perdedores"Participant "Tu Fanfic Romántico"

OSCARS 2025: El bufón grisáceo recupera un poco de dignidad dorada

Con solo haber pasado menos de 24 horas desde la transmisión de los Oscar, puedo confirmar las sospechas que comencé a tener el año pasado, y se afianzaron más con la lista de los nominados. Los Oscar que perdieron todo valor y objetividad en las últimas entregas, nos sorprendieron recuperando el color y dejando atrás su show que rallaba en la parodia. ¿Cuándo inició todo esto? En las entregas pasadas, y lo que uno esperaría de la academia, los Oscar preservaron más la búsqueda del desempeño a t

85 visualizaciones
98
39
OSCARS 2025: El bufón grisáceo recupera un poco de dignidad dorada
Mal Karma TV

Mal Karma TV

Inked ExplorerHometown HeadlinerFirst Draft Hustler

La poesía de lo cotidiano en Perfect Days

En Perfect Days (2023), Wim Wenders nos sumerge en la vida de Hirayama, un señor muy adorable que trabaja limpiando baños públicos en Tokio. Su mundo se compone de pequeños rituales: despertarse temprano, cuidar sus plantas, escuchar música en su camionetita y tomar fotos de árboles. Su día a día es un delicado equilibrio entre la repetición y la contemplación, donde los detalles más simples adquieren un significado profundo. Con el paso del tiempo, pequeños encuentros con personas que entran y

89 visualizaciones
34
63
La poesía de lo cotidiano en Perfect Days
Geiser Salcedo

Geiser Salcedo

Winner "Tu Fanfic Romántico"Urban StarChatterbox Charming

Dexter Morgan

Nunca me había enganchado tanto con una serie, de verdad al ver cada capítulo me dan ganas de ver y no parar hasta saber en que terminaría. Dexter causo en mí esa sensación, de preocupación, de miedo, de duda, al ver cómo se acercaban cada vez a su rastro. Cuando comencé a ver el primer capítulo recuerdo que solo lo vi por curiosidad sin saber que me quedaría cautivada con el personaje, con su forma de ser tan inexpresiva, tan metódico, tan perfeccionista en cierto modo. Con una hermana que es s

90 visualizaciones
132
21
Dexter Morgan
humberto antonio

humberto antonio

Participant "Películas que Resaltan Lugares"Participant "Tu Fanfic Romántico"Participant "Grandes Perdedores"

Dos cartas de dos villanos Syndrome, Scar

Hoy hablaremos de dos historias distintas pero con el mismo fin Desde el punto de vista de Syndrome en "Los Increíbles" Desde que era un niño, mi vida giraba en torno a los héroes. Crecí admirando a los Increíbles, pero mi sueño se desvaneció cuando me rechazaron. Me consideraron un simple mortal, un niño sin poderes ni habilidades especiales. Esa humillación encendió una chispa de resentimiento en mí. A partir de ese momento, mi vida tomó un rumbo oscuro. Decidí que si no podía ser un héroe, me

1155 visualizaciones
85
30
Dos cartas de dos villanos 
Syndrome,
Scar
humberto antonio

humberto antonio

Participant "Películas que Resaltan Lugares"Participant "Tu Fanfic Romántico"Participant "Grandes Perdedores"

Dura Navidad 🎄 clásicos

H Mi pobre angelito en Navidad: está película un clásico de verdad para verla muchas veces tiene travesuras, locuras, Kevin McCallister se queda solo en casa durante las vacaciones mientras su familia viaja a París. Dos ladrones intentan robar su hogar, y Kevin utiliza ingenio y trampas creativas para protegerlo, aprendiendo sobre la importancia de la familia. El expreso polar: recuerdo cuándo ví está película llega a pesar que no me iba a gusta pero es muy buena se trata de Un niño escéptico ab

Alejandro Franco "Arlequin": Gran selección de títulos! Me gustó tu artículo y va mi like!. Si tenés unos minutos te invito a leer un artículo que escribí sobre la naturaleza de los antihéroes (y si te gusta, le das like!, Gracias!): Clint Eastwood, arquetipo de los antiheroes modernos

2432 visualizaciones
88
26
Dura Navidad 🎄 clásicos
GMD

GMD

Cinephile PanelManuscript MagicianUrban Star

¿Puede un lugar definir quiénes somos?" – Paolo Sorrentino y la magia de Nápoles en "Parthenope"

Pinceladas iniciales Imagina caminar por las calles de una ciudad que respira, siente y recuerda. Te acompaña, desafía y transforma. En "Parthenope" (2024), Paolo Sorrentino nos invita a vivir esta experiencia. A sumergirnos en un océano de emociones que nos dejan en estado líquido, desbordados, hasta las lágrimas. Desde el primer momento, Sorrentino nos atrapa con la esencia de Nápoles. Las imágenes capturadas por Daria D'Antonio nos llevan a recorrer sus calles estrechas, sus ruinas históricas

Viviana Bianco: Aun no la vi, realmente tu escritura provoca el deseo de verla y a Gary! y mas, de ir a Nápoles. Excelente articulo, saludos

151 visualizaciones
68
45
¿Puede un lugar definir quiénes somos?" – Paolo Sorrentino y la magia de Nápoles en "Parthenope"
Danny Varekai

Danny Varekai

Participant "Películas que Resaltan Lugares"Participant "Your Favorite On-Screen Killer"Participant "Grandes Perdedores"

NAUFRAGO: Si no lloras, no tienes alma (como Wilson)

Hay escenas en el cine que te dejan sin aliento, momentos que se quedan grabados en tu memoria para siempre, y luego está la escena de Náufrago (2000) donde Chuck Noland pierde a Wilson. Sí, estamos hablando de un balón de voleibol, y sí, es probablemente una de las escenas más desgarradoras de la historia del cine. Si puedes verla sin que se te escape al menos una lágrima, te felicito: eres oficialmente más frío y duro que el iceberg que hundió al Titanic. Pero, ¿cómo es posible que la pérdida

94 visualizaciones
93
31
NAUFRAGO: Si no lloras, no tienes alma (como Wilson)
Jeroo Casco

Jeroo Casco

verification Cinephile Panel

MICKEY 17: ¿Que se siente morir?

El 9 de febrero del año 2020, unos días o meses (dependiendo donde se encontraba cada uno de nosotros) antes de que todo el mundo se detuviese por un largo tiempo, la hija de Peter Fonda daba el veredicto final de una gala que estaba teniendo varias sorpresas: un asiático que había ganado la Palma de Oro hace poco menos de un año se alzaba con el premio a Mejor Guion Original, Mejor Película Internacional y Mejor Director por un título que calzaba perfecto con los estándares de la Academia, pero

INTELIGENCIA X10 🍍: KOREA... "Mickey 17" It is directed by Bong Joon-ho, who is a South Korean filmmaker. This is a very important aspect of the production, and brings his unique style to the film. The film involves several production companies, includingPlan B Entertainment (American)OffscreenKate Street Picture Company.Warner Bros. Pictures is the distributer.> Information shows that the countries of origin are the United States and South Korea. The film is in the English language. Therefore, while the film is directed by a South Korean director, it is a co-production with significant American involvement. NOT MY CITY.#RuidoSemánticohttps://youtu.be/5RzHmIF67_s?si=AItI52lXMyjpmg_K&t=577

303 visualizaciones
43
20
MICKEY 17: ¿Que se siente morir?
cinejuanita

cinejuanita

Cityspace SensationPeliplat's Epic Scribbler

Segunda temporada de Severance: Los recuerdos no se separan, pero mi idealismo sí

Cuando vi Severance (2022) por primera vez, todavía estaba estudiando el posgrado. Veía la serie con toda la emoción de alguien que todavía no se había adentrado en la fuerza laboral. Mi idealismo estaba por las nubes y creía firmemente que nunca caería en la trampa de ser consumida por una máquina corporativa. Pero hoy, mientras veo la segunda temporada (2025), algo cambió, no solo en la serie, sino también en mí. Dos ajetreados años de trabajo en el "mundo real" alteraron fundamentalmente mi p

Lohanstar: Como alguien que ha estado trabajando por ocho años, ya no busco el significado de la vida en mi trabajo. El empleo es solo una forma de ganarse la vida. Creo que ya he alcanzado la autoseparación, jajaja.

332 visualizaciones
66
21
Segunda temporada de Severance: Los recuerdos no se separan, pero mi idealismo sí
humberto antonio

humberto antonio

Participant "Películas que Resaltan Lugares"Participant "Tu Fanfic Romántico"Participant "Grandes Perdedores"

El Camino de la libertad la Vida en movimiento.

"Nomadland" y su impacto en el cine** "Nomadland", dirigida por Chloé Zhao y estrenada en 2020, es una película que ha revolucionado el cine contemporáneo no solo por su narrativa auténtica, sino también por su enfoque innovador hacia la representación de la vida nómada en Estados Unidos. Basada en el libro homónimo de Jessica Bruder, la película sigue a Fern, interpretada magistralmente por Frances McDormand, quien tras perderlo todo durante la Gran Recesión, se embarca en un viaje a través del

85 visualizaciones
53
38
El Camino de la libertad la Vida en movimiento.
Rubi16bebe

Rubi16bebe

Local LegendParticipant "Tu Fanfic Romántico"First Draft Hustler

Sex And The City - La Película

"Sex and the City - La película" es una celebración vibrante y emocional de la amistad, el amor y el estilo, todo enmarcado en el icónico telón de fondo de Nueva York. Estrenada en 2008 bajo la dirección de Michael Patrick King, esta película es la continuación de la aclamada serie de televisión que capturó los corazones de millones de espectadores. La historia sigue a cuatro amigas inseparables: Carrie Bradshaw, Charlotte York, Miranda Hobbes y Samantha Jones, quienes navegan por las complejida

La Bruja del Cineland: La verdad es que nunca vi Sexo en Nueva York con atención. Quizá porque una serie centrada en experimentar la vida romántica me resulta demasiado banal, demasiado burguesa y demasiado neoliberal. ¿Era Mr. Big el alma gemela de Carrie? Para el público de 2025, esa pregunta quizá ya ni siquiera importe. Tal vez el arrepentimiento de Mr. Big no respondía a necesidades narrativas, sino a las de su personaje: su viaje romántico no podía terminar ahí. Pero, como señalas en tu análisis, al revisar la serie (y la película), emergen temas más interesantes: ¿Por qué las dos protagonistas que son madres luchan por equilibrar sus vidas? ¿Cómo la amistad femenina sostiene el desarrollo de las mujeres? ¿Cómo obtener derechos reales en un mundo neoliberal? Sexo en Nueva York no es un manual con respuestas, pero su detallada representación de la vida femenina inevitablemente nos hace reflexionar. Gracias por tu excelente análisis. Quizá deberíamos seguirnos mutuamente y continuar esta conversación.

64 visualizaciones
23
36
Sex And The City - La Película
Leonory

Leonory

Participant "Películas que Resaltan Lugares"

Natalie Portman, más que belleza e inteligencia

La primer pelicula de ella que vi, y me enamoré, fue el perfecto asesino. Amé el papel de ella y de Jean Renó, en ese momento no me di cuenta de muchas cosas hasta luego de ser grande. Y por ese motivo elegí a Natalie como segunda al mando, es una gran activista, no solo es defensora del medioambiente, de los niños y animales, sino que hizo algo el cual para mi, es muy pero muy valiente. Siendo ya un simbolo icónico rompió el silencio cuando habló del abuso en holliwood, y no hablo del desequili

45 visualizaciones
41
40
Natalie Portman, más que belleza e inteligencia
cinejuanita

cinejuanita

Cityspace SensationPeliplat's Epic Scribbler

Ella predijo el 2025

Bueno, todo comenzó hace un par de días cuando descubrí por casualidad un dato mientras utilizaba mi teléfono: ELLA (2013) está ambientada en 2025. ¿Mi primera reacción? Esperen, ¿ya pasaron 12 años desde el estreno de Ella? La vi por lo menos tres veces y la amé, pero no me acordaba en absoluto que estuviera ambientada en 2025. Naturalmente, volví a ver partes de la película, con la esperanza de encontrar alguna prueba concreta del marco temporal. Pero no tuve suerte, no encontré una indicación

Renata9193: Me gusta el meme que encontraste:)

145 visualizaciones
31
10
Ella predijo el 2025
Escritora Michelle Yazar

Escritora Michelle Yazar

Local LegendInked ExplorerParticipant "Overrated classics"

11 horas de Terminator: Cuando las máquinas están más cansadas que tú.

Durante las once horas y dos minutos que pasas viendo las seis películas de casi dos horas cada una, te encuentras con una historia que parece no tener fin. Las películas comienzan con una trama interesante, pero después de tanto tiempo te preguntas: ¿y por qué tanto de tanto? Lo que podemos observar como espectadores es que el centro de todo es siempre el mismo: el Terminator, ese robot que nunca se acaba, que dura y dura y dura. De dónde viene todo este enredo Todo comienza en un futuro donde

Alejandro Franco "Arlequin": Lo siento MY, pero estás loco. Es como decir que te encantan las milanesas y las comés 10 dias seguidos. Ya al final el solo olerlas te hace dar arcadas. Ninguna maratón es sana o buena, sea Star Trek, Star Wars, Breaking Bad o Harry Potter. Ya al final querés que salga el p... mago y convierta en cenizas a Gondor o que Voldemort tome la maldita escuela!. Van mis puntos por ser un enfoque totalmente diferente!!. Me gustó tu reseña. Si tenés unos minutos te invito a leer un artículo que escribí sobre Clásicos Sobrevalorados (y si te gusta, le das like!, Gracias!): Casablanca, 1942, y el dilema de si los clasicos necesitan ser reevaluados

223 visualizaciones
39
45
11 horas de Terminator: Cuando las máquinas están más cansadas que tú.

La verdadera Joker 2: "Quinn" Sin un ritmo aburrido y bailes innecesarios

Creo que hablo por todos al decir que la película del año pasado que más nos decepciono fue Joker 2: Folie a Déux; puesto que era la secuela de una cinta basada den cómics bastante única, que mezclaba las historietas con el cine de arte, llegando a contar una historia profunda sobre el maltrato, el abandono de la sociedad, así como las enfermedades mentales; claro que también se debe tomar en cuenta el factor musical que se hiba a plasmar en esta entrega, que lleno de incertidumbre, así como cur

Rodriguez-Griman: Muy interesante artículo!! Y si gustas a devolverme tu like Paseando a Miss Daisy (1989) la ganadora del Oscar que casi nadie recuerda.

86 visualizaciones
150
24
La verdadera Joker 2: "Quinn" Sin un ritmo aburrido y bailes innecesarios
cinejuanita

cinejuanita

Cityspace SensationPeliplat's Epic Scribbler

Sean Baker: Haciendo las Mejores Películas con el Menor Presupuesto

Pensé que no iba a encontrar mi película favorita de 2024 hasta que vi Anora. Sí, la película ganó la Palma de Oro en mayo de 2024, pero no tuve la oportunidad de verla hasta enero de 2025. Con el típico estilo de Sean Baker, Anora mezcla absurdidad, humor negro y una cruda mirada hacia las vidas de las personas marginadas, todo con un presupuesto tan bajo que incluso puede confundir hasta al ejecutivo de un estudio. Pero no solo se trata sobre lo que sucede en pantalla, sino sobre cómo el direc

Lohanstar: Debo admitir que el personaje de Igor también me fascinó profundamente y recomiendo otra película que protagoniza: Compartment No. 6.

144 visualizaciones
18
8
Sean Baker: Haciendo las Mejores Películas con el Menor Presupuesto
133
publicaciones
1
miembros
196.1 mil
popularidad