# Inteligencia Artificial
+ Seguir
Crear
Francis Cobo

Francis Cobo

Cinephile Panel

Blade Runner, el absurdo y la pregunta por el sentido

Blade Runner (1882) nos enrostra grandes preguntas existenciales, con un fundamento profundamente filosófico, y que rara vez puede dejarnos indiferentes. Esta película logra marcar a quien la mire, cuando los interrogantes que giran en torno a todos sus personajes recaen sobre el propio espectador. Dos son las preguntas que nos arroja esta gran obra maestra de Ridley Scott. La primera, es ya clásica de toda la historia del pensamiento. ¿Qué es el hombre? La segunda debiera estremecernos: ¿Import

FantasticJaime: Blade Runner ha sido mi película favorita durante mucho tiempo.

11.5 mil visualizaciones
519
37
Blade Runner, el absurdo y la pregunta por el sentido
humberto antonio

humberto antonio

Participant "Películas que Resaltan Lugares"Participant "Tu Fanfic Romántico"Participant "Grandes Perdedores"

Yo robot 2 : la alianza improbable.

“Yo Robot 2: La Alianza Improbable” Historia En un futuro no muy lejano, la ciudad de Chicago ha evolucionado en un bullicioso centro tecnológico donde los robots son parte integral de la vida cotidiana. Sin embargo, esta paz se ve amenazada cuando un grupo de criminales informáticos conocido como "Los Fantasmas" roba información esencial sobre una nueva generación de robots diseñados para tareas complejas. Estos robots, equipados con inteligencia artificial avanzada, tienen el potencial de ser

Emanuel Papagni: Como decimos en Argentina. Zarpado! Te pasaste!

1266 visualizaciones
149
62
Yo robot 2 : la alianza improbable.
Ángela Marisol Martínez

Ángela Marisol Martínez

Local LegendFirst Draft Hustler

EL HOMBRE BICENTENARIO: Único e irremplazable

Un cable umbilical llama a la vida a Andrew. La ópera lo conmueve, dándole libertad a sus manos creadoras. Él es único e irreemplazable. ¿Y qué puede ser? Tiene un tiempo infinito para averiguarlo. Ese será el interrogante que lo interpele y lo lleve a emprender un largo viaje que lo enfrente con su deseo, restándolo de ese circuito verbal absoluto. Lo simbólico entra a hacer su juego en lo literal de la palabra: “Los humanos tienen un proceso desastroso: se mueren” En esta transición profunda d

María Cristina M: Hermosa e interesante analogía entre la biología y la tecnología

7901 visualizaciones
81
37
EL HOMBRE BICENTENARIO: Único e irremplazable

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL CINE DE TERROR : EL DEMONIO SALIDO DE LA MÁQUINA.

“tu no me diste nada. Instalaste un modelo de aprendizaje que apenas comprendias con la esperanza de que lo decifrara sola…" M3gan. El pasado mes de septiembre, una noticia que parecía sacada del guión de una película de ciencia ficción me sorprendió: “la inteligencia artificial llamada "The AI Scientist", de la empresa japonesa Sakana AI, burló las medidas de seguridad de su sistema y reescribió su propia programación. Este evento alertó a la comunidad internacional sobre los posibles riesgos y

2767 visualizaciones
10
48
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL CINE DE TERROR : EL DEMONIO SALIDO DE LA MÁQUINA.
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La inteligencia artificial y el cine. Capitulo LV. Los premios Oscar

Los Oscars y la Inteligencia Artificial: ¿El Último Espejismo de Hollywood? Primer Acto: La Academia contra la Máquina Hoy vamos a meternos en la boca del león, pero no solo de la Metro Goldwyn Mayer sino de toda la industria, una de criaturas Ápex del mundo del entretenimiento. Vamos a destripar la conexión entre la IA y los Premios Oscar… ¿Ah no lo sabían?: Hollywood ya ha incorporado a la IA en casi todas las áreas. Comenzaremos explorando cómo la academia de Hollywood, como sublime instituci

64 visualizaciones
63
29
La inteligencia artificial y el cine. Capitulo LV. Los premios Oscar
Maximbey

Maximbey

First Draft Hustler

Roberto Cyton

Capítulo 1: Inicio Mi nombre es Roberto Cyton, tengo 8 años, y nací en la ciudad Caminos Cruzados. Mamá dice que le pusieron así porque nuestra ciudad es un punto de encuentro entre distintas naciones y los extranjeros se pueden encontrar en todas partes. Mamá es una mujer muy ocupada; solo la puedo ver desde muy temprano en la mañana cuando desayuno y voy a la escuela. Y cuando pasan las 10 de la noche, la espero, ya que ella ayuda en la tienda de doña Teresa, una amiga suya del colegio. Cuando

53 visualizaciones
43
34
Roberto Cyton
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La inteligencia artificial y el cine. Capitulo LIV: El Codigo de Hammurabi

Código de Hammurabi y los Dioses Ancestrales: El Nuevo Origen de la Creación En el principio era el verbo, pero también era el código. Código binario, código genético, código de Hammurabi: el intento primigenio de imponer orden sobre el inevitable caos. Y como un eco de aquel primer intento de regular la voluntad de los hombres, la inteligencia artificial emerge como la nueva tabla de leyes: un Hammurabi digital codificando la existencia en datos y patrones. Pero volvamos al origen. Enigmas y mi

55 visualizaciones
19
14
La inteligencia artificial y el cine. Capitulo LIV: El Codigo de Hammurabi
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La inteligencia artificial y el cine. Capitulo LIII: Jodorowsky - Tarot del Algoritmo

Tarot Cibernético y el Santo Grial del Código Perdido Primer Arcano: La Inteligencia Artificial es el Nuevo Tarot Aquí vamos, en un viaje sin retorno a las entrañas de la IA según Jodorowsky. Preparemos nuestras mentes para un artículo donde los algoritmos se encuentran con el Tarot, los psicorrituales se mezclan con la programación, y el cine se convierte en un espejo esotérico del código digital. Entrar en este terreno puede ser resbaladizo. Y en buena hora. Ya estoy cansado de lo que se esper

55 visualizaciones
16
10
La inteligencia artificial y el cine. Capitulo LIII: Jodorowsky - Tarot del Algoritmo
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La inteligencia artificial y el cine: Capitulo L (50): Matrix y los dioses digitales

MATRIX, LAS IAs Y EL MITO DE LOS DIOSES DIGITALES Y llegamos a nuestro artículo / ensayo numero 50 sobre este tema. Y lo festejamos con la película mas emblemática de la historia del cine que toca este tema. Hablamos por supuesto de The Matrix. Aqui vamos: "Bienvenido al desierto de lo real". Cuando en 1999, Morfeo pronunció esas palabras en la inmensa obra: The Matrix, pocos imaginaron cuán profética sería la metáfora. Y fue contundente y profetica. Hoy, un cuarto de siglo después (si ya pasaro

138 visualizaciones
22
8
La inteligencia artificial y el cine: Capitulo L (50): Matrix y los dioses digitales
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La inteligencia artificial y el cine. Capitulo LII: Lovecraft y el Algoritmo primordial

Lovecraft, la IA y la Geometría del Horro El horror sombrío y raro de H. P. Lovecraft nunca fue sobre monstruos o una mirada “gore” de la existencia. O al menos en ese sentido, no sobre monstruos en el sentido convencional, donde las garras y los ojos inyectados en sangre sirven de ejemplos horribles.. El autor de tantos cuentos de terror tiene un lugar de privilegio en nuestra cultura y en nuestro análisis. Al fin y al cabo es el creador de una de las mitología más espeluznante de la historia:

36 visualizaciones
15
9
La inteligencia artificial y el cine. Capitulo LII: Lovecraft y el Algoritmo primordial
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La inteligencia artificial y el cine: Capitulo XXXXVIV: Terminator

EL MITO DEL DESTINO TECNOLÓGICO "El futuro no está escrito. No hay destino, solo lo que hacemos." Frase icónica y metafísica grabada en el acero de nuestra cultura pop. Analizando la historia de los mitos y leyendas de la humanidad, podemos ver que el futuro de Terminator estaba implicito en las profecías mesopotámicas. No importa cuánto corrieran Sarah Connor y su hijo, Skynet siempre encontraba una forma de resetear la partida. Porque las reglas lo determinan todo. Porque Terminator desde su o

79 visualizaciones
19
10
La inteligencia artificial y el cine: Capitulo XXXXVIV: Terminator
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La inteligencia artificial y el cine: Capitulo LXII: Xanadu

Xanadu: Mitos, Inteligencia Artificial y el Paraíso Cibernético del Patinaje Eterno Es muy posible que existan al menos dos generaciones que no tengan la menor idea de esta película. Ni del nombre, ni de su impacto en la cultura pop de los ochenta. Y ni hablar de que tampoco sepan quien fue Olivia Newton-John o el mismismo Gene Kelly. Mucho menos aun que en los años ochenta, se bailaba con patines de cuatro ruedas (y que no están en línea ni se había inventado del término ‘rollers” para los pati

58 visualizaciones
11
16
La inteligencia artificial y el cine: Capitulo LXII: Xanadu
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La inteligencia artificial y el cine: Capitulo XXXXVII: Apocalypto

Apocalypto Now En el vasto DIORAMA de la existencia universal, donde los hilos de la mitología ancestral se entrelazan de manera misteriosa con las complejidades de la física cuántica y los algoritmos contemporáneos como lo que nos propone la IA, surge una narrativa que desafía nuestra percepción de la realidad y a la vez la modela. Hoy nos pusimos retro-paranoicaos y en este relato, tejido con los símbolos del calendario maya, las tramas cinematográficas de "Apocalypto" y "El Código Da Vinci",

94 visualizaciones
18
8
La inteligencia artificial y el cine: Capitulo XXXXVII: Apocalypto
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La inteligencia artificial y el cine. Capitulo XXVII: Arcane

Arte animado, tecnología y las metáforas ocultas de la inteligencia artificial Una de mis series preferidas. Sin lugar a dudas. Creo que estoy enamorado de la estética, el relato, los personajes y la trama. Es que pocas series animadas (en especial no siendo japonesa) han logrado capturar la atención global con tanta fuerza como Arcane. La producción de las productoras Riot Games y Fortiche ha redefinido lo que significa contar historias visualmente en un medio que combina con acierto total y mu

946 visualizaciones
9
3
La inteligencia artificial y el cine. Capitulo XXVII: Arcane
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La inteligencia artificial y el cine. Capitulo XXXXVIII: AVENGERS, LA SAGA Y EL MITO DE LOS DIOSES DEL CAPITALISMO

Tony Stark ha muerto "Parte del viaje es el final." – Tony Stark, antes de hacer lo que ningún millonario en la vida real haría: sacrificarse por el bien común. Quizas es un prejuicio? O quizás justamente por eso es que esta historia resalta. Cuando hablamos de superhéroes y sagas siempre hay que tener en cuenta que estamos moviendo las estanterías de la cultura pop desde su eje. La larga saga de Avengers (Los Vengadores) no es solo un desfile de superpoderes, CGI y one-liners diseñados para ven

86 visualizaciones
18
6
La inteligencia artificial y el cine. Capitulo XXXXVIII: AVENGERS, LA SAGA Y EL MITO DE LOS DIOSES DEL CAPITALISMO
Jeroo Casco

Jeroo Casco

verification Cinephile Panel

Deep Seek, Matrix y la LUCHA por “dejar o no de pensar”

Debajo de toda aparatosidad y espectacularidad que nos ha dado la saga de ‘Matrix’ entre el año 1999 y 2003 (el intento de reinicio estrenado en el 2021 en mi opinión debería ser eliminado de la memoria de todos los seres humanos), yace un mensaje autoral bastante claro, pero sobre todo una pregunta mucho más grande que luego de veinticinco años sigue dando vueltas en nuestro inconsciente: ¿Cuál es el límite de la inteligencia artificial (IA) en estos tiempos? En esencia, Matrix es una meditació

Esteban Eordogh: Excelente artículo que pone a pensar en forma activa a los humanos y estar alerta siempre en qué por nada del mundo hay que permitir que IA nos supere en creatividad y que siempre seremos dueños de nuestro destino en este mundo...IA debe ser siempre una herramienta de trabajo para los humanos y que siempre debemos controlarla y usarla para el bien y el bienestar de la humanidad....gracias x compartir este interesante artículo!

72 visualizaciones
22
16
Deep Seek, Matrix y la LUCHA por “dejar o no de pensar”
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La inteligencia artificial y el cine. Capitulo LVI. El anillo unico y la IA

Tolkien como Profeta del Futuro Algorítmico El escritor -hoy egendario- J.R.R. Tolkien no escribió sobre inteligencia artificial. No escribía sobre “ciencia ficción”. No hacia futurismo. Nunca pensó en ser famoso. Y sin embargo su obra es tan trascendente en tantas áreas, hoy, como lo fue hace décadas. Por supuesto que no imaginó servidores en la nube, redes neuronales, ni el dilema ético de los androides soñando con ovejas eléctricas como Clarke o el mismo Gibson en su obra Neuromante. Pero sin

43 visualizaciones
10
7
La inteligencia artificial y el cine. Capitulo LVI. El anillo unico y la IA
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La inteligencia artificial y el cine. Capitulo LXI: Bimbelkore

La Fantasía Cuántica que Predijo la Inteligencia Artificial Omnisciente A veces es bueno recordar esas obras de arte del cine, la literatura o los comics que no tuvieron la fortuna de ser tan conocidos. A lo largo de la historia del cine, han habido películas visionarias que adelantaron su tiempo y plantearon preguntas que solo décadas después encontraron eco en nuestra realidad. Bimbelkore es una de esas películas y aquí contamos su historia. Esta interesante obra maestra de la fantasía y la ci

77 visualizaciones
12
7
La inteligencia artificial y el cine. Capitulo LXI: Bimbelkore
CultoLatino

CultoLatino

Cinephile PanelParticipant "Películas que Resaltan Lugares"Participant "Tu Fanfic Romántico"

¿Qué tan ser HUMANO eres?

En éste juego de cambio de perspectiva o punto de vista, desde la mirada del villano o antagonista, me pareció interesante elegir una pelicula que aborda una temática muy presente en nuestros días, la inteligencia artificial, que como ya sabemos está dando pasos agigantados que dan un poco de miedo, pero ya es una realidad. El film que elegí como objeto de análisis es Ex-Machina (2014) de Alex Garland. “Caleb, un joven empleado en una importante empresa de tecnología, gana un peculiar premio: pa

Cineversoclub: Es fascinante cómo la película te lleva a cuestionar más sobre nosotros mismos que sobre la propia Ava. Me pareció clave cómo el diseño de Ava, a medio camino entre máquina y humano, refuerza esa tensión constante entre lo que consideramos "ser humano" y lo que simplemente lo aparenta. Y ni hablar de los silencios y los encuadres cerrados! son casi tan asfixiantes como los dilemas que enfrentan los personajes, y claro están pensados para hacernos sentir tan encerrados/limitados como "se siente" AVA. ¿Vos creés que al final AVA se libera como ser consciente o solo sigue cumpliendo su programación?

93 visualizaciones
72
23
¿Qué tan ser HUMANO eres?
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La inteligencia artificial y el cine. Capitulo XXXXIV. Dioses del sol naciente

Experiencias de Oriente No nos cansamos no… Seguimos con la inteligencia artificial y esta vez en relación a la mitología japonesa: dos universos que, al entrelazarse, nos ofrecen un mosaico rico en simbolismos y reflexiones profundas sin ponernos pesados... Es interesante que en la mitología japonesa, con su panteón de kami y criaturas místicas, nos brinda arquetipos que pueden servir como metáforas para comprender la naturaleza y el impacto de la IA en nuestra sociedad. Kami y la IA: Espíritus

145 visualizaciones
17
8
La inteligencia artificial y el cine. Capitulo XXXXIV. Dioses del sol naciente
85
publicaciones
0
miembros
110.6 mil
popularidad