# black swan
+ Seguir
Crear

El lado oscuro de la Perfección: La ambivalencia patológica de Nina

El triunfo del lado oscuro en la obsesión fatal por la perfección utópica No estaría completa ninguna lista de grandes perdedores de la cinematografía universal, sin incluir a Nina Sayers, el fascinante personaje de la producción atemporal “El Cisne Negro” (Black Swan) dirigida por Darren Aronosfsky con su estilo único y retador y estrenada en el año 2010. Aun cuando este clásico pareciera suficientemente analizado, siempre habrá una nueva visión de este magistral drama psicológico y, por esta r

84 visualizaciones
32
37
El lado oscuro de la Perfección: La ambivalencia patológica de Nina
Isabel Arango A.

Isabel Arango A.

verification Manuscript MagicianHometown HeadlinerParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

El Cisne Negro: El horror de ser perfecto

Cuando hablamos de cine de terror, lo primero que se nos viene a la cabeza son los típicos sustos característicos del género, las espeluznantes apariciones paranormales o las más sádicas persecuciones en medio de una noche solitaria. Pero lo cierto es que el terror es mucho más complejo y versátil de lo que algunos supondrían. ¿Mi favorito? sin duda el psicológico. Porque no hay nada más aterrador que nuestra complejísima cabeza. Aunque lo cierto es que el séptimo arte nos ha regalado innumerabl

AZUCENA MEJÍA: Hermoso escrito, felicidades!

1647 visualizaciones
22
16
El Cisne Negro: El horror de ser perfecto

El anime y la animación: ¿solo para niños o una forma de arte madura?

El anime ha demostrado ser un medio con la capacidad de abordar temas profundos y emocionales que van mucho más allá del entretenimiento infantil. Obras como Neon Genesis Evangelion exploran la psicología, el trauma y la soledad, mientras que Akira y Ghost in the Shell abordan cuestiones filosóficas y éticas relacionadas con la tecnología, la identidad y la naturaleza humana. Además, películas como Perfect Blue (1997) han servido de inspiración para éxitos multinacionales como Black Swan (2010), o Paprika (2006) con Inception (2010). Perfect Blue (1997) izquierda - Black Swan (2010) derecha Paprika (2006) izquierda - Inception (2010) derecha ¿Por qué, entonces, el anime y otras formas de animación todavía son vistos por muchos como algo dirigido exclusivamente a los niños? ¿Es acaso solamente una percepción cultural o hay algo más detrás?

Christian_Deinz 29: Cuando los mismos japones tratan de hacer un live action sobre sus animes queda muy caricaturesco pero cuando Hollywood usa los elementos llamativos del anime en sus produciones logra crear algo maravilloso.Te invito a leer mi artículo y que le des like si sientes que lo merece graciasA24, JORDAN PEELE Y EL TERROR INTELECTUAL

51 visualizaciones
Compartir
4
4
3
publicaciones
0
miembros
3912
popularidad