# Hecho en Argentina
+ Seguir
Crear
Gabriel Dumont

Gabriel Dumont

verification Urban StarParagraph Prodigy

Crítica: Cuando acecha la maldad (Demián Rugna, 2023)

En un pueblo alejado de Argentina, los hermanos Pedro (Ezequiel Rodríguez) y Jaime Yazurlo (Demián Salomón) descubren a un hombre poseído por un demonio. Luego de algunas dudas iniciales, deciden deshacerse de él y, sin quererlo, desencadenan una epidemia maligna. El cine argentino no es ajeno al cine de terror, pero ninguna de sus películas de este género ha sido tan aclamada y difundida como Cuando acecha la maldad, una de las grandes sorpresas de 2023 y primera producción latinoamericana en g

2578 visualizaciones
21
13
Crítica: Cuando acecha la maldad (Demián Rugna, 2023)
GMD

GMD

Cinephile PanelManuscript MagicianUrban Star

Cenizas: lugares que jamás olvidan ni perdonan

¿Qué sucede cuando el pasado no descansa en paz? Cenizas (2019), el cortometraje de Gonzalo Mellid, nos sumerge en una historia donde el terror no solo está en lo sobrenatural, sino en los fantasmas de una infancia muerta. Con un enfoque visual y sonoro, Mellid construye un relato que explora el misterio, el abandono y los espíritus que no encuentran paz. Una caminata por el bosque se transforma en un descenso hacia los lugares más ignotos de nuestra memoria. A través de elementos como un libro

Giselle Efron: Hola escritora, intuyo que sos mujer. no lo sé.. y me puedo equivocar... huahhhh cuanto poder en tus palabras. fue como si estaria viendo la pelicula... tremendo .. creo que no se puede escapar del pasado, porque bien o mal, somos parte de eso. Me encanto tu narrativa, has logrado que quiera seguir y continuar leyendo. no siempre me pasa eso. es tremendo tu talento. para llevarme dentro de la pelicula... sin haberla visto. muchisimas ganas de verla..vi muchisimas peliculas de terror. de suspenso como asi. de amor, de fantasia. y otros generos más. Mi mamá leia mucho de Steven Spielberg, por lo que siempre llamo mi atencion, y vi muchas peliculas de el, genio de los genios... pero no pase por aca para hablar de mi.. GRACIAS por compartir tu esencia en palabras mágicamente bellas.. por tu sinceridad en cada una de ellas .. la cuestion tu pasado te condena? o tu pasado es aprendizaje? .. podemos ayudar a nuestros acentros de alguna forma? ... a veces el pasado vuelve para ser recordado, vuelve para que lo cambiemos. vuelve para descubrinos? vuelve para darnos mensajes? para inspirarnos? y si lo vemos de forma de nosotros mismos... de nuestras vivencias... que nos deja???? .... besos mágicos

122 visualizaciones
30
19
Cenizas:  lugares que jamás olvidan ni perdonan

Tire Dié (1960).

Se trata de un mediometraje argentino, escrito y dirigido por Fernando Birri, uno de los grandes directores del Nuevo Cine Latinoamericano. El film documenta como es la vida del sector más pobre en la provincia de Santa Fe, gente apartada, que vive en las afueras de la ciudad, en casas precarias. La forma de la realización y dirección recuerda al neorrealismo italiano, planos generales de exteriores, donde ocurre toda la acción. Además, el factor socioeconómico mostrado refleja la pobreza que tu

32 visualizaciones
35
23
Tire Dié (1960).
Mr Alvarez

Mr Alvarez

Local LegendInked Explorer

Osvaldo es Bayer y La Patagonia es Rebelde

Hace 105 años, en el sur argentino hubo una revuelta de peones rurales que fue reprimida a sangre y fuego por un ejército que debería defender a sus habitantes en lugar de agredirlos, dicha institución fue autorizada a hacer lo que hiciera falta por el gobierno de ese entonces y por ciertos capitales extranjeros. El recuerdo de esa masacre quedo en el olvido durante mucho tiempo, salvo por una persona con una convicción, un compromiso y un talento imborrable, llamado Osvaldo Bayer, periodista, e

48 visualizaciones
7
5
Osvaldo es Bayer y La Patagonia es Rebelde
Casi Canónico

Casi Canónico

Participant " La película que siempre me hace llorar"Participant "Overrated classics"Hometown Headliner

Los Simuladores: tan heróicos como inescrupulosos

Rompían las leyes; violaban la propiedad privada; robaban identidades ajenas; tenían la habilidad de empujar a las personas a la locura o de ubicarlas en lugares inhóspitos; te presupuestaban un servicio y te cobraban el doble (por la logística y la mano de obra); engañaban, mentían… simulaban. Aún así, ahí va el mejor grupo de héroes -¿o antihéroes?- y la mejor serie que este país pudo engendrar (tranquilamente, puede entrar en un top 20 histórico MUNDIAL). Los Simuladores (ACÁ HAGO UNA PAUSA P

4671 visualizaciones
18
17
Los Simuladores: tan heróicos como inescrupulosos
Ezequiel Boetti

Ezequiel Boetti

verification Galmour GuruParagraph Prodigy

"Queríamos que Atrapados fuera una serie argentina"

Hasta las ciudades más hermosas del planeta tienen un lado oscuro y desconocido para la mayoría. En el caso de Bariloche, la proverbial belleza de sus lagos y montañas de picos nevados esconde una serie de abusos y delitos sexuales hacia chicas menores de edad. La operatoria es similar, con un hombre –posiblemente el mismo– haciéndose pasar por un chico para entablar primero una conversación en redes sociales, luego generar un encuentro y, finalmente, materializar el delito. Dado que la policía

38 visualizaciones
9
10
"Queríamos que Atrapados fuera una serie argentina"
Revisitando Clasicos

Revisitando Clasicos

verification Participant "Películas que Resaltan Lugares"Urban StarPeliplat's Epic Scribbler

Garage: concheros y hueveros de Cesar Albarracin y Quique Santos

Escrito por Cristian L. Pires Sabado 4 de enero de 2025 Andrés hijo de un hogar conflictivo se va de casa para ir a vivir a un garage, lejos de la mirada déspota de su papa, este joven se decide a alcanzar su vena artística en el teatro, donde logra reconciliarse con sus deseos y construir una nueva familia. Dirigida por Cesar Albarracín y escrita por Quique Santos y Cesar Albarracín, Garage: Concheros y hueveros es una película del año 2024 que aún no consigue un estreno en cartelera pero que e

95 visualizaciones
9
3
Garage: concheros y hueveros de Cesar Albarracin y Quique Santos
Licano

Licano

Hometown HeadlinerManuscript MagicianParticipant "Películas que Resaltan Lugares"

La expresión críptica del corto de terror argentina "Cenizas" es escalofriante.

¿Es posible que un breve momento tenga un impacto duradero en la memoria del espectador? La película Cenizas del director argentino Gonzalo Mellid declara un sí. La combinación de un entorno sombrío y una misteriosa trama en este cortometraje revela un mundo lejos de las brillantes luces del día y la noche, donde el miedo está presente y se siente. Gonzalo Mellid no solo eleva su género sin caer en las trampas de otros géneros, sino que también crea una historia cautivadora e inquietante, solidi

38 visualizaciones
18
10
La expresión críptica del corto de terror argentina "Cenizas" es escalofriante.
Joshua Lentulus

Joshua Lentulus

verification Participant "Grandes Perdedores"Participant "Tu Fanfic Romántico"Participant "Películas que Resaltan Lugares"

“Tres acordes” La mejor serie animada del 2024.

Muchas series me quedaron pendientes por ver en el pasado año 2024, títulos que me llamaron la atención y tengo mi pendiente tarea en este verano verlos y analizarlos. Algunas de ellas son “Fallout”, “Monarch”, “la mente del poder”, bellas artes, “fundación”, “Dune”, “Shogun” y “el pingüino”, no me alcanzaran las horas libres si sumo las segundas temporadas del juego del calamar, rumbo al infierno e invencible, sin embargo ahí está el reto, el hacerme el tiempo de verlas y escribir sobre ellas.

55 visualizaciones
5
4
“Tres acordes” 
La mejor serie animada del 2024.
Eli Digiovani

Eli Digiovani

Cinephile PanelUrban StarManuscript Magician

Culpa cero | Razones para ver lo nuevo de Valeria Bertuccelli

Ficha técnica | Título: CULPA CERO (2024) | Dirección: Valeria Bertuccelli y Mora Elizalde | Guion: Malena Pichot, Mora Elizalde y Valeria Bertuccelli | Duración: 105 minutos | Intérpretes: Valeria Bertuccelli, Justina Bustos, Cecilia Roth. No voy a mentir, cuando me invitaron a ver Culpa Cero (2024), la segunda película dirigida por Valeria Bertuccelli, mis expectativas después de su extraordinario debut como directora en “La reina del miedo” eran muy altas. Afortunadamente no me defraudó para

Nahuel Calle: Realmente me gustó.

3732 visualizaciones
26
5
Culpa cero | Razones para ver lo nuevo de Valeria Bertuccelli
Canela Rodriguez Fontao

Canela Rodriguez Fontao

verification Urban StarParagraph Prodigy

Hacer ficción de la tragedia. Cromañón (2024) Marialy Rivas

El 30 de diciembre de 2004 estaba terminando de ver una película cuando me enteré de Cromañón. No estuve ahí, no conozco a nadie que haya estado y tampoco era fanática de la banda pero, al igual que muchos que sí estuvieron, ese día tenía 18 años. Comenzaba a experimentar la felicidad de no ir más al secundario y de estar a punto de empezar lo que había elegido para mi. En esos primeros días de diciembre estaba disfrutando de una reciente libertad que, en muchas oportunidades, me llevó a ver ban

373 visualizaciones
9
3
Hacer ficción de la tragedia. Cromañón (2024) Marialy Rivas
FramLovat

FramLovat

verification Local LegendInked Explorer

Transmitzvah – Una Comedia Judia, Queer y más.

Transmitzvah, dirigida por Daniel Burman, nos presenta una historia que, bajo el manto de la comedia y el musical, profundiza en temas de identidad, familia y la tradición judía. Ambientada en Buenos Aires, la película sigue el reencuentro de dos hermanos, Rubén (ahora conocido como Mumy Singer) y Eduardo, en medio de una crisis personal y familiar que pone a prueba sus lazos. La película, con su mezcla de diálogos juguetones y escenas musicales, explora cómo Mumy intenta completarse a sí misma,

115 visualizaciones
2
3
Transmitzvah – Una Comedia Judia, Queer y más.
Whoismrsnicole

Whoismrsnicole

Hometown HeadlinerParticipant "El auge de los antihéroes"Inked Explorer

Nuestros días más felices, todo es sobre las miradas

Ser joven implica diferentes factores como una acumulacion desmedida de sentimientos, sentimientos que Sol Berruezo Pichon-RIviere evoca en forma de nostalgia y deseos en su nueva película. «Nuestros días más felices» es la segunda película de la joven directora y promesa del cine nacional que tuvo su estreno en el Festival internacional de cine de Mar del Plata. Agatha, que tiene 74 años (Lide Uranga) , se despierta de repente un día en el cuerpo de una niña de 8 años (Matilde Creimer Chiabrand

Mario Salcedo: 👏🏼👏🏼

2859 visualizaciones
28
7
Nuestros días más felices, todo es sobre las miradas
Eli Digiovani

Eli Digiovani

Cinephile PanelUrban StarManuscript Magician

El Ángel | Un rey extraño y de pelo largo.

“vagando por la calle, mirando a la gente pasar… el extraño de pelo largo… sin preocupaciones va” ♪♫ La película "El Ángel", dirigida por Luis Ortega y basada en la vida del asesino serial argentino Carlos Robledo Puch, fue estrenada en 2018 y recibió numerosos elogios por parte de la crítica especializada. Sobresalió por su dirección impecable y atrevida, la actuación de los protagonistas (especialmente Lorenzo Ferro como Robledo Puch), y la atmósfera retro que captura con excelencia la década

766 visualizaciones
17
2
El Ángel | Un rey extraño y de pelo largo.

Esperanza Argentina

No sé si habrá algo mas confortable que lo de uno, lo amado, lo que te identifica al cien por ciento. Y ese confort que da lo propio, quizás sea mas sentido cuando se tranforma en nuestro, cuando nos une a otros. Sin embargo, hay algo que se agrega a la genialidad de los actores de esta película y del guionista del debate que constituye su escena central. Hay algo que se agrega, digo, para hacerla más confortable, al punto de llevar este sentir a las palabras. Ese algo es como una moneda. De un

637 visualizaciones
8
10
Esperanza Argentina
Eli Digiovani

Eli Digiovani

Cinephile PanelUrban StarManuscript Magician

Mes del Orgullo | Diez películas argentinas con contenido LGBTQI+ 🏳️‍🌈

Junio es reconocido como el Mes del Orgullo, razón por la cual se procura dar atención especial a la emancipación, el respeto y aceptación por la diversidad de género, en todas sus formas y manifestaciones. Hoy es una jornada especialmente significativa, ya que se conmemoran los disturbios que se generaron después de una redada policial en un pub clandestino de Nueva York el 28 de junio de 1969. En este hecho, conocido como “la Revuelta de Stonewall", la comunidad se manifestó con fuerza ante la

1023 visualizaciones
14
1
Mes del Orgullo | Diez películas argentinas con contenido LGBTQI+ 🏳️‍🌈
Eli Digiovani

Eli Digiovani

Cinephile PanelUrban StarManuscript Magician

Monzón, ídolo y femicida

En 2019, a través de la pantalla de Space, se estrenó por la televisión argentina la serie “Monzón”. En ella se cuenta el del nacimiento, auge y caída de Carlos Monzón, boxeador profesional mundialmente reconocido como uno de los mejores de todos los tiempos. Si bien es cierto que su estreno ocurría en un contexto donde las biopics venían siendo un éxito entre los espectadores, también lo es que en épocas donde la lucha feminista está en auge, retratar a un ídolo popular y femicida como Monzón r

423 visualizaciones
4
0
Monzón, ídolo y femicida

Pisó las bolas y se mató

La mejor escena de comedia del Cine Argentino. Cuando Mingo y Aníbal junto a Tristán son confrontados por la policía que los acusa de un crimen, se produce una escena de diálogos disparatados.

Pisó las bolas y se mató
02:40
33 visualizaciones
2 Me gusta
1
Compartir
18
publicaciones
0
miembros
22.1 mil
popularidad