Mon Potongo
Platform 7
Las chicas de oro
Culpa tuya
The Fallout: La vida después
Diomedes, el cacique de la junta
Adolescencia
Mala influencia
Los Simpson: La película
Mufasa: El rey león
Casi Canónico
Mi peli favorita es Back to the Future
No estoy seguro de que sea la que más veces me encontró lagrimeando. Lo que sí sé es que la vi muchas veces, lo que se debe principalmente a que tengo hijos pequeños que suelen ver bastantes películas animadas. Y no hay forma de que ese final no me estruje el alma y llore como un niño cada vez, como si nunca la hubiese visto antes. Y claro, me refiero a Toy Story 3 (2010), del -ya histórico- estudio Pixar Animation Studios (Cars, Ratatouille, Up), y dirigida por Lee Unkrich. Se trata de la terce
Antes de comenzar, me gustaría hacer dos aclaraciones. La primera, es que no soy devoto de los términos infra/sobrevalorado. Para poder definir a una obra de arte dentro de esta dualidad, debería existir un estándar de valor para que cuando cada uno de nosotros opine o analice una obra, podamos detectar con total claridad si está por debajo o por encima de ese estándar establecido. Claramente, esto es irreal, ficticio. Lo que sí tenemos son los elementos que definen si una obra es o no es -en pa
Rompían las leyes; violaban la propiedad privada; robaban identidades ajenas; tenían la habilidad de empujar a las personas a la locura o de ubicarlas en lugares inhóspitos; te presupuestaban un servicio y te cobraban el doble (por la logística y la mano de obra); engañaban, mentían… simulaban. Aún así, ahí va el mejor grupo de héroes -¿o antihéroes?- y la mejor serie que este país pudo engendrar (tranquilamente, puede entrar en un top 20 histórico MUNDIAL). Los Simuladores (ACÁ HAGO UNA PAUSA P
El rey David, segundo monarca del reino de Israel, es una de las figuras más emblemáticas e importantes de la cultura judeocristiana. Su notoriedad se debe principalmente por su victoria en el campo de batalla ante el gigante filisteo Goliat. Es, además, el autor de gran parte de los versos del libro de Salmos. En uno de ellos, el 22:20 para ser exacto, puede leerse el clamor de David: “libra de la espada mi alma; mi vida del poder del perro”. Se trata de una cruda lamentación por parte de él en
Bien sabido es que la Navidad es la fiesta cristiana occidental por antonomasia. La festividad que conmemora el nacimiento de Jesucristo (que según historiadores, dista de ser el 25 de Diciembre) y decretada allá por el siglo IV por el Papa Liberio en el Imperio Romano, fue, con el paso del tiempo, adaptándose a las distintas culturas alrededor del globo, llegando incluso a traspasar las barreras ideológicas y religiosas y convirtiéndose en un símbolo de amor, fraternidad, paz y esperanza. En nu
En el año 2009 se estrenaba la película 500 días con Summer, ópera prima del director Marc Webb (trilogía del Sorprendente Hombre Araña). Es, por lejos, la comedia romántica que más me gusta y que puedo ver sin parar. Pero cuidado, que al comienzo se nos advierte que no es una película de amor, sino una en la que se relata cómo un chico conoce a una chica. Es decir, una premisa súper simple… ¿o no? El chico en cuestión es Tom Hansen (Joseph Gordon-Levitt), quien conoce a la nueva de la oficina,
Esas son las últimas palabras de la película La Isla Siniestra (2010) del italoamericano Martin Scorsese. Es la reflexión final de Andrew Laeddies antes de ser trasladado al enigmático faro. Allí será sometido a la práctica de la lobotomía, ya que es un paciente altamente peligroso y agresivo, entrenado por las fuerzas armadas norteamericanas, y que no puede vivir con la realidad de haber asesinado a su propia esposa. Pero al comienzo de la película observamos otra historia. Edward “Teddy” Danie
Carla Dante QuirogA_: Gran película
Bien conocida ya es en la historia del cine la obra del maestro Alfred Hitchcock, uno de los mejores (algunos dicen el mejor) directores de cine que jamás ha existido. Sus innovaciones técnicas, su osado story telling y su extraordinario empleo del suspenso lo ubican en el panteón de los dioses del séptimo arte (y del arte en general). Inclusive, gracias a su particular aspecto físico y la conducción de su programa “Alfred Hitchcock Presenta”, se ha convertido en un ícono de la cultura popular.
Mana ZaratE_: 👏🏻👏🏻
Qué espectador no disfruta ver una película cuyo desenlace provoque una sacudida mental, ya sea por un giro en la trama que modifica todo el sentido de la misma o por un diálogo, escena o imagen que, aún siendo coherente con el hilo de la historia, concluye con el clímax de la obra de forma perfecta. Los tres films referenciados en el título del artículo son tremendamente populares, y por lo general suelen muy mencionados en redes sociales por sus plot twist soberbiamente creados, quedando ya en
El cine argentino se ha caracterizado a lo largo de los años tanto por lo vasto de su historia como por la riqueza de sus relatos, explorando distintos géneros, yendo desde el policial, la comedia negra y hasta la denuncia política, entre otros. Desde sus inicios allá por el fin del siglo XIX siempre se ha mantenido a la vanguardia de la industria y ha sido reconocido internacionalmente como una de las grandes cinematografías del planeta. En este contexto, el cine nacional nos ha brindado pareja
Sin dudas, cuando hablamos de Batman nos referimos a uno de los referentes culturales más grandes de la era moderna. Engendrado en el universo de los cómics, el héroe de Ciudad Gótica es reconocible incluso para aquellos que no somos fans de las historietas, ya que ha trascendido dicha plataforma para insertarse en el cine, series, videojuegos, juguetes, etc. Fue llevado a la pantalla grande en 13 ocasiones, e interpretado por 6 actores diferentes: Michael Keaton, Val Kilmer, George Clooney, Chr
Así como una canción puede marcar la vida de un amante de la música, o un plato la de un amante de la cocina, las películas se imprimen en la mente y corazón de aquellos que somos amantes del cine. Ya sea por la belleza de sus planos, lo frenético de sus historias, la construcción de sus personajes o por la nostalgia que nos producen. Aunque el impacto también puede ser negativo: horror, desilusión, náuseas, amargura, etc. Y eso fue lo que me ocurrió con la espeluznante La Llamada. Remake de la
En la cultura popular contamos con muchos ejemplos de personajes que, aún siendo protagonistas de sus propias historias, tienen actitudes, cometen actos o practican actividades repudiables, polémicas o cuanto menos cuestionables. Caminan sobre una delgada línea entre ser héroes o villanos. Cuando hablamos de este tipo de figuras, podemos pensar no en uno, sino dos casos ejemplares en los cuales los protagonistas nos cautivan por su enorme carisma, pero que al mismo tiempo nos generan rechazo por
Para los despistados que desconocen esta joya del Hollywood de los 80's (cine mucho más amigable y familiar que su década predecesora), Volver al Futuro es la historia de un adolescente, Marty McFly (Michael J. Fox), que accidentalmente viaja al pasado en un auto DeLorean fabricado por su amigo, el Dr. Emmett Brown (Christopher Loyd), un excéntrico científico que consigue el invento de su carrera y su vida al crear una máquina del tiempo. Marty llega al año 1955 a la ficticia ciudad de Hill Vall
Carlos Edgardo Diaz: Estas es una de las películas que no me canso de ver
Participante "The movie that always makes me cry"
Participante "Clásicos sobrevalorados"
Orgullo del pueblo
Periodista y crítico de cine. Director del Festival Internacional de Cine de Comedia - FUNCINEMA. Votante de los Globos de Oro. Aquí escribo sólo sobre comedias, el mejor género de todos.
Estudió Ingeniería Química en la Universidad Tecnológica Nacional, ramo en el que desempeña su actividad laboral principal. Fundó el sitio web de crítica de cine A Sala Llena junto a Matías Orta y Florencia Gasparini Rey. Hoy dirige ASL (sitio web) y ASL Ediciones (sello editorial).
Carla Dante QuirogA_: Gran película