# Cronenberg
+ Seguir
Crear
Dani Boz

Dani Boz

verification Peliplat's Epic ScribblerParticipant "Películas que Resaltan Lugares"Urban Star

Videodrome: Muerte a la IA, larga vida a Cronenberg

Esta semana pude ver por tercera vez en una sala de cine la que, para muchos (yo incluido), es la mejor película del cineasta canadiense David Cronenberg. Videodrome (1983) fue la película más audaz y la que asentaría las bases de lo que pasó a denominarse como “la nueva carne”; hay muchos ensayos dedicados a ello, recomendando el recientemente publicado por mi querido amigo Oriol Alonso Cano: David Cronenberg, infecciones y mutaciones narrativas. Y es que pocos directores han estado más adelant

101 visualizaciones
14
21
Videodrome: Muerte a la IA, larga vida a Cronenberg
Sentido Critico

Sentido Critico

Cinephile PanelParticipant "Grandes Perdedores"Participant "Tu Fanfic Romántico"

Las consecuencias de la obsesion | La sustancia | Sentido Critico

El body horror siempre ha sido un territorio perturbador que explora la fragilidad del cuerpo humano, transformándolo en un campo de batalla donde se libra una guerra interna entre lo que somos y lo que podríamos ser. En ese terreno, pocos directores han logrado lo que hizo David Cronenberg en su momento, redefiniendo el terror a través de la metamorfosis física y psicológica. "La Sustancia", la nueva película que está causando revuelo en el circuito del horror, se inscribe dentro de esa tradici

Aaaqqqq: Te apoyo con un like, me apoyas con tu like en mi enlace por favor.https://www.peliplat.com/es/article/10026333/LA-LIBERACION-(El-amor-de-una-madre-es-PODER-espiritual)

1149 visualizaciones
101
18
Las consecuencias de la obsesion  |  La sustancia  |  Sentido Critico
Nano Cuéllar-Vilanova

Nano Cuéllar-Vilanova

verification Peliplat's Epic ScribblerLocal LegendInked Explorer

Algunas consideraciones psicoanalíticas sobre "Crash" (1996) de Cronenberg.

El otro día empecé con una psicóloga nueva. Fue mi primera y última sesión, puesto que me comentó que no creía en el concepto de pulsiones de muerte de Sigmund Freud. Bueno, no que creía en el concepto. Obviamente. Sino más bien que no creía que se presentaran en la vida cotidiana de las personas. Me comentó que ella tenía un enfoque más humanista y que creía que sólo existían las pulsiones de vida. Sentí que la conversación o la sesión no fue muy profunda. Pero, no quisiera aburrirlos con esto.

Camiladgil: Me encanta este análisis, es distinto a lo que vengo leyendo, se nota el abordaje y el conocimiento, también me gustó cómo expresaste los conceptos dificiles de interpretar de forma clara, felicitaciones por tu trabajo. Te invito a ver mi primera nota en este medio, sería muy grato para mi que pudieras verla. Por qué volvemos a las mismas películas: cuando lo conocido se convierte en refugio emocional

778 visualizaciones
5
7
Algunas consideraciones psicoanalíticas sobre "Crash" (1996) de Cronenberg.
Guillermo A. Colantonio

Guillermo A. Colantonio

verification Paragraph ProdigyUrban StarInked Explorer

Camera (2000): Cronenberg, Kafka y la muerte del cine.

Cuando David Cronenberg cumplió setenta años escribió un hermoso texto como prólogo a una reedición de La Metamorfosis de Franz Kafka. Comienza así: “«Hace poco me desperté una mañana y descubrí que era un hombre de setenta años. ¿Es esto diferente de lo que le ocurre a Gregor Samsa en La Metamorfosis?” En varias oportunidades, el escritor ha sido citado como referencia en sus películas. Hoy es un lugar común vincular el insecto de uno con los del otro. Pero, más allá de las conceptualizaciones

1338 visualizaciones
21
2
Camera (2000): Cronenberg, Kafka y la muerte del cine.
marcellproust

marcellproust

verification Urban StarManuscript Magician

La Mosca de Cronenberg, una clase de ciencia ficción

“Estoy diciendo que soy un insecto que soñó que era un hombre y lo amó. Pero ahora el sueño ha terminado... y el insecto está despierto”. La frase de Seth Brundle en La Mosca, cuando ya su proceso de transformación ha comenzado; es digna de Shakespeare, es Byron, es Sartre, es Camus. Es poesía pura, es una frase que pareciera nacer de los más profundo del existencialismo francés de los años 60, cuestionarse la vida, la realidad, la propia existencia para darse cuenta que el humano que creía ser

725 visualizaciones
9
1
La Mosca de Cronenberg, una clase de ciencia ficción
5
publicaciones
0
miembros
7394
popularidad