# PELIPLAT
+ Seguir
Crear
FJ Malpica

FJ Malpica

IcebreakerParticipant "Tu Fanfic Romántico"Participant "Películas que Resaltan Lugares"

Que hubiese pasado si John Coffey no hubiese muerto en la película “Milagros Inesperados (The Green Mile)”

Milagros Inesperados Las vidas de los guardias del corredor de la muerte se ven afectadas por uno de sus reclusos: un hombre negro acusado de asesinato y violación de dos niñas blancas; pero, sin embargo, tiene un misterioso Don. Ficha Técnica Dirección: Frank Darabont Guion: Stephen King y Frank Durabont Reparto Principal: Tom Hanks, Michael Clarke Duncan y David Morse Nominada para 4 premios Oscar John Coffey es un personaje central en la película Milagros Inesperados (titulo original: The Gre

Majo Sorbello: Peliculonnnnn. Buen artículo Te paso, por si te interesa conocerme y leer mis artículos. Si te gusta, poneme un like así me ayudas👌 Abrazo!"La ficción como refugio" Abrazar la inocencia, un recurso valioso y valiente en tiempos hostiles.

2946 visualizaciones
268
27
Que hubiese pasado si John Coffey no hubiese muerto en la película “Milagros Inesperados (The Green Mile)”
Daniel Restaurador

Daniel Restaurador

Hometown HeadlinerInked Explorer

PERSONAJES QUE NOS REPRESENTAN; ¿PENSASTE EL PORQUÉ?

Introducción: Cuando leí el título del desafío “Personajes que nos representan” lo primero que me vino a la cabeza fue: ¿qué personaje del cine me identifica? Empecé a pensar en alguno que me representara y, al tener que elegir entre varios, me di cuenta de algo que realmente me explotó la cabeza: lo que nos identifica no es tanto el personaje en sí, sino las decisiones a las que se ve sometido, sus batallas internas, el contexto en el que vive, las relaciones que lo rodean, sus objetivos y, sob

173 visualizaciones
52
61
PERSONAJES QUE NOS REPRESENTAN; ¿PENSASTE EL PORQUÉ?
Joys Diamond

Joys Diamond

Inked ExplorerLocal Legend

Cine y lágrimas: Un viaje a través de las películas que capturan el dolor y la belleza de la vida en cada fotograma.

A lo largo de mi vida, he encontrado consuelo y conexión en las películas que me han hecho llorar. Cada lágrima derramada ante la pantalla es un recordatorio de que no estamos solos en nuestras luchas y alegrías. Estas historias conmovedoras nos llevan a lugares donde el amor y la pérdida se entrelazan, revelando la belleza en los momentos más oscuros. En este artículo, quiero compartir contigo cinco películas que han tocado mi corazón de manera especial. Son relatos que me han hecho reflexionar

113 visualizaciones
73
50
Cine y lágrimas: 
Un viaje a través de las películas que capturan el dolor y la belleza de la vida en cada fotograma.
Raúl H. Flores

Raúl H. Flores

Local LegendInked ExplorerParticipant "Películas que Resaltan Lugares"

La Sustancia, Pobres criaturas y Barbie: Las mujeres son algo más que una cara bonita.

Por décadas el cine nos entregó filmes donde la mujer era retratada como la damisela en peligro, la víctima en una historia masculina en la que su único papel era el de ser la musa, la inspiración, la razón por la que el hombre se convertiría en héroe y lucharía contra viento y marea arriesgándose ante los males y adversidades de su tormentoso camino. Históricamente esto tuvo demasiado impacto sobre la forma en la que nos comportamos frente a nuestra realidad. Y es que no solo fue la pantalla gr

71 visualizaciones
55
32
La Sustancia, Pobres criaturas y Barbie: Las mujeres son algo más que una cara bonita.
Ezequiel Boetti

Ezequiel Boetti

verification Galmour GuruParagraph Prodigy

Cómo fue la charla "Diferentes modelos de la crítica de cine" en el Bafici

La crítica de cine implica, vaya obviedad, reflexionar sobre aquello que vemos. Pero, ¿cómo definir a la reflexión sobre el resultado de nuestra reflexión? ¿Crítica de críticas? ¿Metacrítica? ¿La crítica al desnudo? Tenga el nombre que tenga (si es que tiene), lo cierto es que ese fue el objetivo de la charla “Diferentes modelos de la crítica de cine”, organizada por Peliplat en el marco del Bafici y realizada el viernes 4 por la tarde en el Hall del Teatro San Martín, ubicado en la zona céntric

55 visualizaciones
17
25
Cómo fue la charla "Diferentes modelos de la crítica de cine" en el Bafici
FJ Malpica

FJ Malpica

IcebreakerParticipant "Tu Fanfic Romántico"Participant "Películas que Resaltan Lugares"

La Carretera: Un legado de esperanza

El año 2005 se desplazaba por el sempiterno universo y el destino se había confabulado contra mi persona para convertirme en padre soltero. Aunque mi deseo era formar una familia, las cosas no me salieron bien. Así que me correspondió ahondar la carretera desde mi pueblo hasta el pueblo donde vivía mi hijo con sus familiares paternos, y esto lo hacía a cualquier hora de la noche o el día, sin importar el momento. Era mi compromiso, no pretendía con ello redimirme ni mucho menos ganar puntos para

64 visualizaciones
36
41
La Carretera: Un legado de esperanza
FJ Malpica

FJ Malpica

IcebreakerParticipant "Tu Fanfic Romántico"Participant "Películas que Resaltan Lugares"

CELLAR DOOR: La Puerta del Sótano

(…) Deberías saber que en este mundo todo se paga sea en oro, en tiempo o en sangre. Nada sale gratis. “Legado” 2011, Christopher Paolini Cellar Door, 2024, es una película estadounidense dirigida por Vaughn Stein, y protagonizada por Jordana Brewster (Sarah), Scott Speedman (John), Addison Timlin (Alyssa) y Laurence Fishburne (Enmett), en los roles principales. Es un largometraje de 97 minutos de suspenso y misterio. El guion de la película está escrito por Lori Evans Taylor y Sam Scott. La tra

826 visualizaciones
23
9
CELLAR DOOR: La Puerta del Sótano
FJ Malpica

FJ Malpica

IcebreakerParticipant "Tu Fanfic Romántico"Participant "Películas que Resaltan Lugares"

PREMIO OSCAR A LA MEJOR ACTRIZ 2025: Un dilema que capta la esencia del séptimo arte.

Para elegir a la ganadora, todos los miembros de la Academia votan por la mejor interpretación. Reconozco que la Academia no vota a conciencia por la mejor interpretación y también reconozco que “existen otras cosas en juego” a la hora de votar por el ganador de un Premio Oscar. No es de mi interés enfocarme en “esas otras cosas” que conforman la corona de vanidades que ostenta la Academia, mas bien plantearé mi idea sobre la base de los aspectos en los que debe trabajar una actriz para alcanzar

87 visualizaciones
15
12
PREMIO OSCAR A LA MEJOR ACTRIZ 2025: Un dilema que capta la esencia del séptimo arte.
Peliplat Oficial

Peliplat Oficial

verification Cityspace SensationPeliplat's Epic Scribbler

BAFICI26: MOND (2024): ¿Qué ilumina la luna?

Una jaula. El encierro. La lucha cuerpo a cuerpo, la técnica que se ejerza dentro de ese espacio son el bastión que tiene Sarah (Florentina Holzinger), quien después de su última pelea como luchadora de MMA (Artes Marciales Mixtas) afronta el peso del final con la derrota convirtiéndose en un punto y aparte en la clausura de su carrera deportiva. Desde este punto, MOND (2024), luna al español, con dirección y guion a cargo de Kurdwin Ayub, jordano-austríaca, se dispone a narrar el porvenir de Sa

216 visualizaciones
25
11
BAFICI26: MOND (2024): ¿Qué ilumina la luna?
FJ Malpica

FJ Malpica

IcebreakerParticipant "Tu Fanfic Romántico"Participant "Películas que Resaltan Lugares"

La Nueva Era de los Antihéroes: Explorando los Thunderbolts, Bailarina y Kraven el Cazador

El auge de los Antihéroes es una realidad que se sustenta y se extiende hacia el futuro. La dimensión de este mundo fantástico y de acción, no tiene medida. Cada año aparecen más y más antihéroes, y los creadores, junto a ellos, exploran temas morales ambiguos y pueden cuestionar con una frase, o con un gesto, ideas preconcebidas, o más bien doctrinas ortodoxas, sobre ética, justicia, y la naturaleza del bien y el mal. Uno de los primeros Antihéroes en la literatura es Tersites[1], un personaje

135 visualizaciones
97
20
La Nueva Era de los Antihéroes: Explorando los Thunderbolts, Bailarina y Kraven el Cazador
Peliplat Oficial

Peliplat Oficial

verification Cityspace SensationPeliplat's Epic Scribbler

BAFICI26: Peliplat y una Competencia de Escritura para romper moldes.

Si hay algo que permite el cine es la infinita posibilidad de leerlo, pensarlo, analizarlo, (y también romperlo en términos narrativos) por eso como patrocinadores oficiales del BAFICI y porque escribir sobre el séptimo arte es algo que no podemos evitar, decidimos organizar una competencia de escritura para quienes disfrutan debatir y compartir su punto de vista sobre el cine independiente: "Rompiendo moldes: Narrativas disruptivas del cine independiente". El cine independiente es rebeldía estr

Wilki Sánchez: Hola

337 visualizaciones
16
22
BAFICI26: Peliplat y una Competencia de Escritura para romper
 moldes.
📽️ JHONNy FILMs 🎞️

📽️ JHONNy FILMs 🎞️

Urban StarManuscript MagicianParticipant "Grandes Perdedores"

EL ÚLTIMO ROUND DE ROCKY: Un Legado forjado en Oro.

El Legado de Rocky Balboa A lo largo de más de cuatro décadas, el nombre de Rocky Balboa ha sido sinónimo de lucha, perseverancia y corazón. Desde aquel modesto boxeador de Filadelfia que empezó peleando en los clubes más pequeños, hasta el hombre que se convirtió en campeón mundial, Rocky no solo se ganó los títulos más codiciados en el ring, sino también un lugar eterno en los corazones de quienes seguimos su historia. La esencia de Rocky Balboa Más allá de los golpes, los títulos y los combat

212 visualizaciones
62
24
EL ÚLTIMO ROUND DE ROCKY: Un Legado forjado en Oro.
FJ Malpica

FJ Malpica

IcebreakerParticipant "Tu Fanfic Romántico"Participant "Películas que Resaltan Lugares"

La venganza de Hugh Glass

“Encontré a Dios”, decía mi padre. Y mientras estaba disfrutando la gloria de su sublime piedad. Maté al hijo de puta y me lo comí. John Fitzgerald El título de la película el Renacido (en inglés, “The Revenant”) tiene un significado profundo y simbólico que se entrelaza con la trama y el viaje del protagonista, Hugh Glass. Revenant, proviene del francés y significa, “el que vuelve entre los muertos”, muy apropiado para describir a Hugh Glass, quien, después de ser herido mortalmente por un enor

1045 visualizaciones
35
13
La venganza de Hugh Glass
LunaHerrera

LunaHerrera

Local LegendInked ExplorerParticipant "Películas que Resaltan Lugares"

¿Quién es M.L.L. o quién creemos qué es? ¿MUJER QUE AÚN REVOLUCIONA EL CINE ARGENTINO?

¿MUJER QUE AÚN REVOLUCIONA EL CINE ARGENTINO? ADVERTENCIA: Sólo para quienes son seres “sentipensantes”, sino abstenerse de leer. Buenas, ¿Cómo están? Decidí escribir y homenajear desde mi sentir y punto de vista, sobre lo que considero que Lucrecia desea transmitir en sus producciones, posiblemente me equivoque pero ¿Qué ser no se equivoca? no voy a hablar o escribir sobre sus datos biográficos en este artículo, algo que está al alcance de todxs y ya es muy repetitivo, sino que escuchó sus pala

66 visualizaciones
32
28
¿Quién es M.L.L. o quién creemos qué es? ¿MUJER QUE AÚN REVOLUCIONA EL CINE ARGENTINO?
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

¿PELÍCULAS O SERIES?: La gran cuestíon del siglo XXI

Cada vez que termina una película, una serie o incluso una temporada, sentimos un vacío. El sentimiento de estar acompañado por relatos, historias, personajes y universos enteros nos hace sentir llenos y nuestra mente se expande. Pero todo tiene un final. Y así como en la vida, los procesos ficcionales también concluyen. Así es como nos enfrentamos a una pantalla que ya lo ha dado todo y que urgentemente nos pide una nueva emoción, un maravilloso y extraño mundo por conocer, otras experiencias p

18 mil visualizaciones
15
2
¿PELÍCULAS O SERIES?: La gran cuestíon del siglo XXI
Alfredo_9292_

Alfredo_9292_

Participant " La película que siempre me hace llorar"First Draft Hustler

El tiempo nos dejó sin caricias Sobre A Ghost Story

Me he proyectado en el otro con tal fuerza que, cuando falta, no puedo recuperarme: estoy perdido, para siempre. Roland Barthes Estrenada en 2017, A Ghost Story, del guionista y director estadounidense David Lowery, es de esas películas que cada tanto, quizás una o dos veces por año, solo en compañía, vuelvo a mirar. ¿Pero por qué, si ya sé de qué va? Bueno, eso no me importa para nada. Al menos no con este film que, desde la mismísima intimidad de una historia de amor —que se ve interrumpida po

Comentario popular: Imposible no querer verla después de leer esto 👏🏻

314 visualizaciones
33
29
El tiempo nos dejó sin caricias

Sobre A Ghost Story
Joys Diamond

Joys Diamond

Inked ExplorerLocal Legend

Siete Almas: Un Viaje de Redención y Sacrificio

“Siete Almas” (2008), protagonizada por Will Smith, es una película que trasciende el mero entretenimiento cinematográfico y se adentra en un profundo análisis de los valores humanos, el sacrificio y la búsqueda de redención. Dirigida por Gabriele Muccino, esta cinta nos invita a reflexionar sobre nuestras acciones, las consecuencias que estas tienen en los demás y la posibilidad de encontrar la redención a través del amor y el sacrificio desinteresado. La historia sigue a Ben Thomas (Will Smith

192 visualizaciones
15
8
Siete Almas: Un Viaje de Redención y Sacrificio
Peliplat Oficial

Peliplat Oficial

verification Cityspace SensationPeliplat's Epic Scribbler

BAFICI26 | LA ZURDA: cuarteto, crimen y no renunciar al deseo.

La música popular vincula, reúne y celebra el placer de disfrutarla. Se vuelve canal de diálogo y representación. Sus letras comunican, manifiestan lo que gran parte del colectivo social muchas veces no pueden decir y Rosendo Ruiz, (De Caravana, Triple D) vuelve a incorporarla en La Zurda (2025), un thriller policial cordobés, con ciertos tintes del melodrama, centrado en búsquedas: triunfar dentro de la noche cuartetera y comprobar la inocencia. "Una Manga de Negros” es el grupo musical que tie

50 visualizaciones
6
5
BAFICI26 | LA ZURDA: cuarteto, crimen y no renunciar al deseo.
Peliplat Oficial

Peliplat Oficial

verification Cityspace SensationPeliplat's Epic Scribbler

BAFICI26 | Peliplat, celebración y un cóctel que reunió a miembros de nuestra comunidad.

El pasado sábado 12 de abril, después de la ceremonia de clausura y premiación del 26° BAFICI, se celebró el cóctel exclusivo organizado por Peliplat en la Usina del Arte de la Ciudad de Buenos Aires. Este encuentro cerró oficialmente una nueva edición del festival y reunió a quienes fueron parte de nuestra competencia de escritura: “Rompiendo Moldes: Narrativas disruptivas del cine independiente”, una propuesta ideada para quienes disfrutan pensar, analizar y, sobre todo, debatir el cine desde

37 visualizaciones
6
4
BAFICI26 | Peliplat, celebración y un cóctel que reunió a miembros de nuestra comunidad.
Rocio Fedora

Rocio Fedora

Participant "Películas que Resaltan Lugares"Local LegendInked Explorer

PANDEMIA Y CINE

Hace un par de días, con todo esto de los premios pre-Oscars, e inclusive los Oscars, me empece a preguntar como venía la industria “espectadores” con la asistencia a los cines locales. Lo primero que se me vino a la mente, fue la entrevista que le realizaron a Quentin Tarantino, y su fuerte comentario: "No me metí en esto para conseguir unas migajas. 2019 fue el último gran año para las películas" , y el siguiente: “Bueno, ¿qué demonios es una película ahora? ¿Algo que está en cines cuatro sema

42 visualizaciones
7
8
PANDEMIA Y CINE
47
publicaciones
2
miembros
49 mil
popularidad