"¡Un lazo de amistad en medio del horror!"
"El niño con el pijama de rayas" es una película dramática basada en la novela homónima de John Boyne. La historia se desarrolla durante la Segunda Guerra Mundial y sigue la vida de Bruno Weisz, un niño alemán de 9 años que se muda a Auschwitz con su familia debido al trabajo de su padre como comandante del campo de concentración. La película comienza con Bruno Weisz, un niño alemán de 9 años, jugando con sus amigos en Berlín. Sin embargo, su vida cambia drásticamente cuando su padre, Ralf Weisz, es ascendido a comandante del campo de concentración de Auschwitz y la familia se muda allí. Bruno se siente confundido y asustado por el cambio, y extraña su vida en Berlín. A medida que la familia se instala en su nuevo hogar, Bruno comienza a explorar los alrededores. Un día, decide seguir un camino que conduce a una valla que rodea un campo de concentración. Allí conoce a Shmuel, un niño judío de su edad que está prisionero en el campo. A pesar de las diferencias entre ellos, los dos niños se hacen amigos y comienzan a reunirse secretamente en la valla. Bruno y Shmuel pasan horas hablando y compartiendo historias. Bruno se entera de que Shmuel fue separado de su familia y llevado al campo de concentración, donde ha estado viviendo en condiciones terribles. A medida que la amistad entre Bruno y Shmuel crece, Bruno comienza a darse cuenta de la cruel realidad del campo de concentración y el trato inhumano que reciben los prisioneros. Sin embargo, su padre y su hermana Gretel no quieren que Bruno se relacione con los prisioneros y le advierten sobre los peligros de hacerlo. Su padre le explica que los judíos son "enemigos del Estado" y que no deben ser tratados como amigos. Gretel, por su parte, se muestra cada vez más interesada en la ideología nazi y comienza a ver a los judíos como una amenaza. A medida que la guerra avanza y las condiciones en el campo de concentración empeoran, Bruno y Shmuel deben encontrar formas de mantener su amistad a pesar de las circunstancias
Alma Raquel Alonso Lucena: Te leí y me hiciste pensar en mis sueños de realizar un día un festival de cine con perspectiva de género en mi ciudad. Estoy en México. Como se amplia nuestra mente verdad. Te sigo. Espero puedas darme una retroalimentación en mi espacio. Saludos