# Peliplat en BAFICI
+ Seguir
Crear
LaBruja Anarquista

LaBruja Anarquista

First Draft HustlerInked ExplorerHometown Headliner

LS83

Esta película, del director Herman Szwarcbart despertó en mí un borroso recuerdo, uno muy familiar que no lograba desenredar de dónde provenía. Al sentarme en la sala, en breves minutos, la nostalgia desenredo la duda, un lugar común, las largas horas de mi niñez sentada frente a la televisión. LS83 – Canal 9, así comenzaba la trasmisión de la señal televisiva abierta argentina, esa que mi abuelo, podía ver hasta quedarse dormido en el sillón. Esta obra, una película documental con un maravillos

62 visualizaciones
23
24
LS83
Lutheau

Lutheau

verification Paragraph ProdigyUrban Star

El éxito es que no te importe | Pavements (2024)

La segunda función de Pavements (2024) en BAFICI 25 se programó para un lunes a la noche. Pasadas las 21hs, en las puertas del histórico Cine Gaumont hay un nutrido grupo de espectadores que aguardan para ingresar a ver el documental de Alex Ross Perry sobre los héroes del indie rock comandados por Stephen Malkmus. Llueve, corre una brisa fresca, la Plaza del Congreso está desierta: escenografía perfecta para otro hito en la historia de perdedores hermosos que Pavement ha construido desde fines

53 visualizaciones
19
27
El éxito es que no te importe | Pavements (2024)
Ezequiel Boetti

Ezequiel Boetti

verification Galmour GuruParagraph Prodigy

Cómo fue la charla "Diferentes modelos de la crítica de cine" en el Bafici

La crítica de cine implica, vaya obviedad, reflexionar sobre aquello que vemos. Pero, ¿cómo definir a la reflexión sobre el resultado de nuestra reflexión? ¿Crítica de críticas? ¿Metacrítica? ¿La crítica al desnudo? Tenga el nombre que tenga (si es que tiene), lo cierto es que ese fue el objetivo de la charla “Diferentes modelos de la crítica de cine”, organizada por Peliplat en el marco del Bafici y realizada el viernes 4 por la tarde en el Hall del Teatro San Martín, ubicado en la zona céntric

55 visualizaciones
17
25
Cómo fue la charla "Diferentes modelos de la crítica de cine" en el Bafici
Old Boy

Old Boy

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour Guru

Animación y ensayo: películas santafesinas en Bafici 2025

En la reciente edición del Bafici, hubo trabajos santafesinos: dos cortometrajes y un largo. Presencias que dicen sobre la calidad de lo que en la provincia se realiza, pero también acerca de una situación general que se agrava, ante el desfinanciamiento del INCAA y la falta de una Ley de Cine en Santa Fe. En otras palabras, que una producción audiovisual santafesina llegue a la pantalla grande es casi un imposible. Los cortometrajes santafesinos integraron la Competencia Oficial; se trata de Re

45 visualizaciones
16
17
Animación y ensayo: películas santafesinas en Bafici 2025
Alex Dan Leibovich | Erramundos

Alex Dan Leibovich | Erramundos

verification Urban StarPeliplat's Epic Scribbler

Un recorrido por la edición número 25 del Bafici

Largas filas, salas colmadas, estrenos y reestrenos de cortometrajes, películas y documentales. El festival Bafici cumplió su aniversario número 25 y se desarrolló en un contexto muy particular. El desfinanciamiento y la paralización del INCAA ocurrieron en medio del desarrollo del evento que transcurrió en sus diferentes sedes: la Sala Lugones en el Teatro San Martín, el Cinépolis de Plaza Houssay, el cine Cacodelphia, El Cultural San Martín, el Museo del Cine”Pablo Ducrós Hicken” y el Cine Gau

750 visualizaciones
15
3
Un recorrido por la edición número 25 del Bafici
LaBruja Anarquista

LaBruja Anarquista

First Draft HustlerInked ExplorerHometown Headliner

La sátira del ser humano, una cultura a lo absurdo

Cuando pienso en una narrativa disruptiva, lo primero que salta a mi mente es, Luis Buñuel, gran director aragonés, miembro del movimiento surrealista fundado por el escritor André Breton, del que también formaron parte Salvador Dalí y García Lorca, dicho sea de paso, fueron ellos los que convencieron al ilustre director a dejar la carrera de ingeniería y estudiar filosofía y letras. Si Salvador Dalí era el surrealismo, entonces Buñuel era la sátira, el mensaje oculto, incluso, en sus películas

61 visualizaciones
16
19
La sátira del ser humano, una cultura a lo absurdo
juabruno

juabruno

First Draft Hustler

Carta para los soñadores: el cine independiente rompiendo moldes

Todos sabemos que no es fácil hacer cine. Ni en Latinoamérica, ni en ningún lado. Los estándares de una superproducción de Hollywood suelen estar bastante alejados de los que podemos alcanzar a simple vista como pequeños incursores en el mundo del cine. Es más, muchas veces lo vemos como algo tan intangible, que ni siquiera aspiramos a eso. Para qué, si hacer cine es costosísimo. Hay que pagarle a los actores, editores, productores, conseguir la utilería y las locaciones que se parezcan lo más p

133 visualizaciones
13
17
Carta para los soñadores: el cine independiente rompiendo moldes
Peliplat Oficial

Peliplat Oficial

verification Cityspace SensationPeliplat's Epic Scribbler

BAFICI26: MOND (2024): ¿Qué ilumina la luna?

Una jaula. El encierro. La lucha cuerpo a cuerpo, la técnica que se ejerza dentro de ese espacio son el bastión que tiene Sarah (Florentina Holzinger), quien después de su última pelea como luchadora de MMA (Artes Marciales Mixtas) afronta el peso del final con la derrota convirtiéndose en un punto y aparte en la clausura de su carrera deportiva. Desde este punto, MOND (2024), luna al español, con dirección y guion a cargo de Kurdwin Ayub, jordano-austríaca, se dispone a narrar el porvenir de Sa

213 visualizaciones
25
11
BAFICI26: MOND (2024): ¿Qué ilumina la luna?
Peliplat Oficial

Peliplat Oficial

verification Cityspace SensationPeliplat's Epic Scribbler

BAFICI26: Peliplat y una Competencia de Escritura para romper moldes.

Si hay algo que permite el cine es la infinita posibilidad de leerlo, pensarlo, analizarlo, (y también romperlo en términos narrativos) por eso como patrocinadores oficiales del BAFICI y porque escribir sobre el séptimo arte es algo que no podemos evitar, decidimos organizar una competencia de escritura para quienes disfrutan debatir y compartir su punto de vista sobre el cine independiente: "Rompiendo moldes: Narrativas disruptivas del cine independiente". El cine independiente es rebeldía estr

Wilki Sánchez: Hola

337 visualizaciones
16
22
BAFICI26: Peliplat y una Competencia de Escritura para romper
 moldes.
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

¿CINE INDEPENDIENTE O CINE INDUSTRIAL? (Experiencias a proposito del BAFICI)

Quienes amamos el cine y las series nos encontramos a menudo en la intersección de ideas y conceptos acerca de lo que es independiente y aquello que es de la industria. Las diferencias son ciertas aunque también, en algunos casos, representan únicamente un aspecto de una realidad más compleja. Si por cine independiente nos referimos a que está realizada por fuera de los estudios de Hollywood, pues bien, todo el resto de la cinematografía mundial tendría que llevar el mote de independiente. Si es

2850 visualizaciones
13
1
¿CINE INDEPENDIENTE O CINE INDUSTRIAL? (Experiencias a proposito del BAFICI)
Peliplat Oficial

Peliplat Oficial

verification Cityspace SensationPeliplat's Epic Scribbler

BAFICI26 | LA ZURDA: cuarteto, crimen y no renunciar al deseo.

La música popular vincula, reúne y celebra el placer de disfrutarla. Se vuelve canal de diálogo y representación. Sus letras comunican, manifiestan lo que gran parte del colectivo social muchas veces no pueden decir y Rosendo Ruiz, (De Caravana, Triple D) vuelve a incorporarla en La Zurda (2025), un thriller policial cordobés, con ciertos tintes del melodrama, centrado en búsquedas: triunfar dentro de la noche cuartetera y comprobar la inocencia. "Una Manga de Negros” es el grupo musical que tie

50 visualizaciones
6
5
BAFICI26 | LA ZURDA: cuarteto, crimen y no renunciar al deseo.
Cristian Fernández Metzler

Cristian Fernández Metzler

Local LegendFirst Draft Hustler

El dilema libro vs película: Tesis sobre una domesticación

Hace algunas semanas el cine Gaumont volvió a ser anfitrión de uno de los platos fuertes del BAFICI. La noche del viernes 4 de abril, en la sala más grande, se proyectó por primera vez Tesis sobre una domesticación, la nueva película de Javier Van de Couter, basada en el libro homónimo de Camila Sosa Villada. Pasadas las once, la actriz principal subió al escenario junto a parte del equipo técnico. Agradecieron. Respondieron preguntas. Sonrieron. El público celebró con generosidad a la escritora

41 visualizaciones
12
12
El dilema libro vs película: Tesis sobre una domesticación
Peliplat Oficial

Peliplat Oficial

verification Cityspace SensationPeliplat's Epic Scribbler

BAFICI26 | Peliplat, celebración y un cóctel que reunió a miembros de nuestra comunidad.

El pasado sábado 12 de abril, después de la ceremonia de clausura y premiación del 26° BAFICI, se celebró el cóctel exclusivo organizado por Peliplat en la Usina del Arte de la Ciudad de Buenos Aires. Este encuentro cerró oficialmente una nueva edición del festival y reunió a quienes fueron parte de nuestra competencia de escritura: “Rompiendo Moldes: Narrativas disruptivas del cine independiente”, una propuesta ideada para quienes disfrutan pensar, analizar y, sobre todo, debatir el cine desde

33 visualizaciones
6
4
BAFICI26 | Peliplat, celebración y un cóctel que reunió a miembros de nuestra comunidad.
Peliplat Oficial

Peliplat Oficial

verification Cityspace SensationPeliplat's Epic Scribbler

BAFICI26: Diferentes Modelos de la Crítica de Cine (Panel Especial)

¡Es hoy!: sí, arranca BAFICI (Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente) con su 26ª edición repleta de diversas propuestas audiovisuales, directores, narrativas, formatos y eventos dentro de un catálogo extenso que se podrá disfrutar del 1 al 13 de abril en la Ciudad de Buenos Aires. Desde Peliplat volvemos a ser sponsor oficial del festival por segundo año consecutivo; un festival que este año crece en días y cantidad proyecciones que reúne 298 películas de 44 países con quienes

119 visualizaciones
8
3
BAFICI26: Diferentes Modelos de la Crítica de Cine (Panel Especial)
Agus López | Red Apple

Agus López | Red Apple

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruIcebreaker

París, Texas en el BAFICI: una experiencia única

El Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), cumple 25 años y tenemos un sinfín de estrenos argentinos e internacionales para poder disfrutar del género que queramos, pero hay una sección que tiene muchísima popularidad entre el público y es la de “rescates”, donde podemos elegir ver un clásico en pantalla grande y emocionarnos como lo han hecho muchas otras personas en años anteriores. En esta ocasión, yo elegí ver París, Texas de Wim Wenders. Si hay algo que repito ha

1008 visualizaciones
9
0
París, Texas en el BAFICI: una experiencia única
Agus López | Red Apple

Agus López | Red Apple

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruIcebreaker

Bajo Naranja: fresca y disruptiva

Una propuesta disruptiva y totalmente fresca llegó con su estreno mundial en el BAFICI: “Bajo Naranja” es la ópera prima de Michael Taylor Jackson y por algo era una de las más esperadas del festival, que más que una película, es un manifiesto y un estilo de vida. “Bajo Naranja apunta a las contradicciones de un mundo cada vez más engañoso donde el Internet es real y las noticias son falsas, donde el medio confunde el mensaje”, dice una de las partes del manifiesto de la película. Y es que la ci

1800 visualizaciones
8
0
Bajo Naranja: fresca y disruptiva
Peliplat Oficial

Peliplat Oficial

verification Cityspace SensationPeliplat's Epic Scribbler

BAFICI 26 | CLAUSURA Y CONSAGRACIÓN DE UN CINE QUE NARRA DESDE LA RUPTURA

Esta nueva edición del BAFICI cerró con una determinante muestra de que la ruptura, talento y vitalidad del cine independiente nacional e internacional continúa perpetuando su capacidad artística, sobre todo en Argentina. El sábado 12 la Usina de Arte de la Ciudad de Buenos Aires se convirtió en la anfitriona de la clausura del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI). En una noche que reunió a directores, guionistas, productores y demás piezas del engranaje que hacen d

12 visualizaciones
5
1
BAFICI 26 | CLAUSURA Y CONSAGRACIÓN DE UN CINE QUE NARRA DESDE LA RUPTURA
Siele

Siele

verification Urban StarParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"Manuscript Magician

A Prince, hacía una nueva narrativa

Escrito por Matias Sielecki (Siele) Sin duda una de las grandes técnicas narrativas de la literatura es el famoso discurso indirecto libre, el cual varios cineastas intentaron traducir al lenguaje del cine. Quizás el que más se acercó a lograrlo fue Pier Paolo Pasolini con su concepto de subjetiva indirecta libre en la cual se denota más realidad y la cámara empieza a narrar por fuera de un punto de vista de un personaje. Por ejemplo esto sucede en una de las primeras secuencias de Edipo re (196

442 visualizaciones
8
0
A Prince, hacía una nueva narrativa
Agus López | Red Apple

Agus López | Red Apple

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruIcebreaker

Rockumentales en el BAFICI: Sui Géneris y Sumo, los momentos más emotivos del festival

El BAFICI25 nos regaló dos shows legendarios de dos bandas gigantescas como lo fueron Sui Géneris y Sumo. Ambos documentales fueron estrenados en la sala Leonardo Favio del Cine Gaumont y fueron una luz de esperanza y un viaje hacia el pasado para no dejar de recordar de dónde venimos. Padres del rock nacional: Nito Mestre, Charly García y Luca Prodan. “Adiós, Sui Géneris”, Bebe Kamin (1975) Sin dudas, “Adiós, Sui Géneris” fue uno de los momentos más emotivos y legendarios del BAFICI25. Con la p

1080 visualizaciones
7
0
Rockumentales en el BAFICI: Sui Géneris y Sumo, los momentos más emotivos del festival
Peliplat Oficial

Peliplat Oficial

verification Cityspace SensationPeliplat's Epic Scribbler

BAFICI26: Anuncio de Programación

Hoy, martes 18 de marzo, BAFICI celebró el lanzamiento de su 26ª edición en una Sala Lugones repleta de expectativa y entusiasmo, con Peliplat como uno de los sponsors principales. En este marco, Javier Porta Fouz, director artístico del festival, junto a Gabriela Ricardes, Ministra de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, compartieron los emocionantes detalles de lo que será una edición aún más grande y diversa del festival de cine independiente más importante de la región. Con una apuesta reno

44 visualizaciones
7
0
BAFICI26: Anuncio de Programación
42
publicaciones
0
miembros
44 mil
popularidad