One Punch Man
Juliantina
Reacher
The Cleaning Lady
Divaldo: O Mensageiro da Paz
Adolescence
Platform 7
Mufasa: The Lion King
Xeque Mate (a série)
Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba
Agus López | Red Apple
Film Critic
De un amante del cine para amantxs del cine. 🤝 No respondo ni le hago caso al spam. www.instagram.com/redapplecine
¿Qué podría salir de una mezcla homogénea entre un drama de época, acción, ciencia ficción, terror, vampiros, musical y comedia negra? Probablemente y si me apuran diría que nada bueno pero después de ver “Sinners” puedo asegurar que algo extraordinario. Esta película no para de disparar hacia diferentes lugares, géneros e historias y combina todo lo que te puede ocurrir en una cinta de 138 minutos totalmente frenéticos. Y si bien este tipo de historias suelen ocurrir en films de poco presupuest
El séptimo arte tiene mil y una variables para contar las diversas historias que nos quieren traer. Y es que mezclando las imágenes en movimiento y el sonido, se pueden crear obras de diferentes formas y cada una tendrá algo único. En ese mar de infinitas posibilidades y recursos que el mundo cinematográfico nos puede brindar, hay uno que parece simplificar el asunto de locaciones, planos o guiones pero que a su vez, depende de todos los detalles y de la capacidad actoral de el o los protagonist
A lo largo de los años, uno va probando diferentes géneros cinematográficos y algunos gustan más, otros menos y otros ni siquiera podemos tolerarlos. Y está bien: no hay que ver absolutamente todo para decir que la viste. Si no tenés ganas de hacerlo, no lo hagas; es una pérdida de tiempo total y lo sabés desde antes de ir a una sala o verla en tu casa. A mí me sucede este último punto con dos clases de películas: por un lado, las live-action-remake las detesto por una infinidad de motivos que n
Tras “Presence”, vuelve a las pantallas grandes una película de Steven Soderbergh: el director de cintas como “Ocean’s Eleven”, “Erin Brockovich” o “Contagion” presentó al mundo su “Black Bag”, una historia policíaca/detectivesca que contiene los típicos argumentos de este tipo de films. Un grupo de sospechosos, pistas falsas, momentos de poca claridad y un protagonista que parece un androide, pero en las capas más profundas de esta narrativa ¿simple?, nos encontramos con referencias a la verdad
MehMeh: Me lo re anoto. Posta que hace mil que Fassbender no sale en una peli que valga la pena.
Recursos en la historia cinematográfica hay cientos y cada uno de ellos intenta mostrarnos o hacernos sentir diferentes emociones, pero sólo uno existe desde, literalmente, la creación del cine: el maravilloso plano secuencia, uno de mis técnicas favoritas en las películas y que ahora está en boca de todos por su increíble uso en la serie de Netflix “Adolescence”, que está compuesta por cuatro capítulos de una hora cada uno filmados con este recurso 100% real. Lo hemos visto en decenas de pelícu
Había pasado tanto tiempo. Tanto, tanto que no recuerdo la cantidad de años de la última vez que había visto “Esperando la Carroza”, ese clásico del cine argentino, bueno, uruguayo. Bueno, de los dos, no sé, no importa eso ahora. Me pasa eso a veces: las medidas de tiempo me cuestan un montón. Quizás fueron dos o 10, o quizás meses, no lo podría confirmar. Pero lo que se me da muy bien son las sensaciones o sentimientos y aquel último visionado, sea cual fuere el año (y por supuesto mi madurez o
Si hay una certeza en esta vida es que el arte nunca morirá; siempre mutará y buscará crecer en cualquier lado como una planta en el cemento. Tiene mil y una formas de hacerse y puede ser una obra, una pintura, una escultura, una película y, por qué no, una obra dentro de un videojuego hecho documental: es que sí, ya que “Grand Theft Hamlet” es una de los films más bizarros y ocurrentes que he visto en mi vida y, a simple vista, no hay mucho que explicar más que un grupo de personas adaptaron la
¿Sentís que a veces el dinero no te alcanza para llegar a final de mes? ¿Sentís que todo tu esfuerzo laboral a veces no vale lo suficiente? Quizás estés agobiado de la monotonía de tu vida en la que sólo trabajás para alguien más por muchas horas y volvés a tu casa con apenas tiempo para comer o distraerte, y en esa distracción lo que escuchás y ves es puro caos en el mundo, donde las guerras, la represión, la muerte o violencia es moneda corriente. Probablemente intentes convivir con ello y, de
Una de las cintas más esperadas por todos en estos últimos años era “Mickey 17”, la nueva película del director surcoreano Bong Joon Ho, que llega 6 años después de su inolvidable e icónica “Parasite” (ganadora del Óscar a Mejor Película), y como era de esperarse, el tono de comedia negra y ciencia ficción estuvo presente para brindarnos una obra que critica y reflexiona sobre temas como el capitalismo y proletariado, las relaciones de poder, el objetivo en la vida, el autodescubrimiento o autos
El cine de animación continúa creciendo a pasos agigantados y es una industria que parece estar año tras año en todo su esplendor. Sólo en los últimos años hemos visto historias originales como “Robot Dreams”, “The Peasants”, “Soul”, “Kensuke’s Kingdom” y precisamente en 2024, dos que me fascinaron: “Memoir of a Snail” y “Flow”, la cinta que nos trae a este artículo. En cada una de ellas, podemos ver un novedoso estilo de diseño (diferente entre cada una de ellas) pero lo que más me llama la ate
Sí, las historias de amor son preciosas. El romance en el cine es una de las cosas más maravillosas cuando se retratan de una manera elocuente y realista pero pocas cosas chocan más que la realidad cuando las cosas no salen como uno realmente las espera. Y es que seamos honestos: que el amor que todo lo cura, muchas veces, tan sólo sucede en el cine y entonces es cuando nos topamos con esos relatos de amores no correspondidos. De individuos que personas que realmente sentían un cariño infinito e
Alemania buscó en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972 una reivindicación como país y sociedad tras las atrocidades ocurridas durante la Segunda Guerra Mundial e intentó dejar atrás toda conexión con el nazismo albergando uno de los eventos deportivos más prestigiosos de la historia. Este acontecimiento suponía también, una transmisión histórica por parte de la ABC, ya que era su segundo J.J.O.O en vivo y se buscaba transmitir una sensación de alegría y prosperidad pero la fecha que le da nombre
Los elementos típicos o cotidianos que son utilizados en las películas para usarlos como narrativa es una de mis debilidades a la hora de ver y disfrutar el cine. Algunos de los ejemplos más conocidos son las naranjas en “El Padrino”, las X que aparecen en “The Departed” o la lata de caramelos de “La Tumba de las Luciérnagas”: estos símbolos aparecen de diversas formas como colores, sonidos u objetos y en ellos, podemos evidenciar muchísimas cosas detrás, que van conformando la narrativa de una
Sin dudas, uno de los momentos que más marcó a todo el mundo fue la pandemia del COVID-19 durante 2020 y 2021: un confinamiento que trajo para algunos alivio y para otros una cantidad enorme de problemas, pero que nadie salió de la misma forma a la que entró. Entonces, ¿cómo es posible que el mundo cinematográfico no haya captado todavía la escena vivida allí y no existan muchas películas que lo exploren? En mi caso y no sé si se me pasó por alto alguna, pero “A Trip Elsewhere” es el primer film
Una de las gratas sorpresas que me llevé al ver “Companion” es que no sólo presupone una película entretenida mezclando el suspenso, el romance, la ciencia ficción y la comedia romántica: también funciona como reflexión para diversos temas como el futuro de la tecnología, la soledad, los sentimientos y, por qué no, el empoderamiento femenino. Drew Hancock dirige su ópera prima y toma decisiones muy inteligentes a la hora de narrar una historia que, a priori, ya hemos visto varias veces, y la rec
100 published articles
Galmour Guru
Icebreaker
Prof. de Filosofía (UNGS). Diplomatura en Marketing Político (UTN). Actualmente estudiando la Especialización en Filosofía Política (UNGS). Autor del libro "El cine en tiempos de angustia".
Explorador incansable del vasto océano del conocimiento, siempre en busca de tesoros olvidados que desafíen el tiempo. Defensor apasionado de la razón y crítico mordaz de los íconos que se desvanecen con la fugacidad de la moda.
MehMeh: Me lo re anoto. Posta que hace mil que Fassbender no sale en una peli que valga la pena.