# Crítica social
+ Seguir
Crear

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL CINE DE TERROR : EL DEMONIO SALIDO DE LA MÁQUINA.

“tu no me diste nada. Instalaste un modelo de aprendizaje que apenas comprendias con la esperanza de que lo decifrara sola…" M3gan. El pasado mes de septiembre, una noticia que parecía sacada del guión de una película de ciencia ficción me sorprendió: “la inteligencia artificial llamada "The AI Scientist", de la empresa japonesa Sakana AI, burló las medidas de seguridad de su sistema y reescribió su propia programación. Este evento alertó a la comunidad internacional sobre los posibles riesgos y

2767 visualizaciones
10
48
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL CINE DE TERROR : EL DEMONIO SALIDO DE LA MÁQUINA.
Juan Diego Alarcón Forero

Juan Diego Alarcón Forero

verification Cinephile PanelUrban StarInked Explorer

Sin Salida: El Bucle de lo Despreciable

El horror ficticio tiene un gran poder sedativo; al espectador se le permite apreciar una horrible realidad, mientras se lo desconecta de su naturaleza abrumadora. Tristemente, incontables sucesos verdaderos son comparablemente brutales y repulsivos a estas películas, y sus consecuencias son incuestionablemente reales para las víctimas. Aunque dichos sucesos sean tan hipotéticos para el colectivo como cualquier filme de terror, demuestran una oscura y decepcionante verdad humana. La película Sin

193 visualizaciones
36
12
Sin Salida: El Bucle de lo Despreciable

Viola Davis: Un Legado de Autenticidad y Poder en la Pantalla Grande

Viola Davis, una fuerza inmensurable en la historia del cine, ha pasado las barreras de los estereotipos y la falta de visibilidad para ser una de las actrices más destacadas de nuestro tiempo. Su camino, marcado por la autenticidad, el don para cambiar y su disciplina en la representación, ha cambiado cómo vemos a mujeres de color en la pantalla grande. Nacida en Carolina del Sur, Davis creció en un ambiente de pocos recursos, pero halló consuelo en el teatro. Su amor por actuar la llevó a estu

149 visualizaciones
99
44
Viola Davis: Un Legado de Autenticidad y Poder en la Pantalla Grande
Joshua Lentulus

Joshua Lentulus

verification Paragraph ProdigyUrban StarParticipant "Grandes Perdedores"

EL MENU La ultima cena del genero de critica social.

INTRODUCCIÓN El análisis crítico social se divide en dos percepciones, una académica, partiendo de una premisa, y otra biográfica, partiendo de la narración de una vivencia. Ambas, son el punto de partida morfológico del cine crítico norteamericano, en donde nos sumergimos en el personaje y su vivencia como referencia de aquello que se quiera criticar, realzando los valores individualistas del hombre contra la estructura, sea política, cultural o económica. Mientras que el cine intelectual parte

55 visualizaciones
18
10
EL MENU
La ultima cena del genero de critica social.
laura lua

laura lua

First Draft HustlerParticipant "Películas que Resaltan Lugares"

La realidad de Chimalhuacán, el día que supero la ficción.

Las locaciones no son solo escenarios, sino que juegan un papel crucial en la narrativa, tal es el caso de la película Elysium donde estos enfatizan la brecha entre los privilegiados y los desfavorecidos. Sin la clara diferencia entre la Tierra y Elysium, la historia perdería gran parte de su impacto visual y temático, pero la realidad muchas veces supera la ficción. La historia se ambienta en un futuro distópico donde la humanidad está dividida en dos clases: los ricos, quienes viven en una luj

124 visualizaciones
37
25
La realidad de Chimalhuacán, el día que supero la ficción.
Al Avella

Al Avella

Local LegendParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"Inked Explorer

Civil War: Una crítica, un homenaje y una enseñanza entre balas y baladas con un digno final.

12:45 de la mañana, un martes de un primero de abril; llevaba días buscando alguna excusa para escribir, compartir algo que tocase fibras y nervios al ver, al escuchar. Debo decir que le di la oportunidad a la galardonada “Un Dolor Real”, pero como una amiga me dijo al compartirle que tenía las expectativas altas antes de verla y que al final no sentí o no conecté, más allá de que es imposible negar su calidad narrativa, para gustos los colores. Y ahí entendí que, por más que me esmere, no podré

50 visualizaciones
44
31
Civil War: Una crítica, un homenaje y una enseñanza entre balas y baladas con un digno final.
Pablo Croquevielle

Pablo Croquevielle

Cinephile PanelParticipant "Grandes Perdedores"Participant "Películas que Resaltan Lugares"

LA SUSTANCIA (2024) es una feroz crítica a la industria de Hollywood

Hay películas que están hechas para verlas una y otra vez, hay películas que te las puedes repetir de forma constante y se convierten en pieza clave de tu vida. Pero hay otras que son tan buenas, pero son tan potentes que con una sola visualización es suficiente para que se quede en tu retina por el resto de tu vida. Vi “La sustancia” hace unas semanas atrás, pero para poder entregarles esta reseña tuve que dejar pasar el tiempo debido a que ha sido una que me produjo tantas emociones que primer

14.5 mil visualizaciones
31
16
LA SUSTANCIA (2024) es una feroz crítica a la industria de Hollywood

The Zone of Interest: Un antihéroe que nos enseña como los sistemas banalizan la ética.

Un filme dirigido Jonathan Glazer, un judío que retrata lo que sufrieron sus antepasados durante el holocausto, recordándonos lo que es la banalidad del mal: frase, que ya muy criticada, se sintetizó para, más bien, hacernos ver cómo, cuando un sistema más grande actúa por medio de nosotros, se banaliza la ética. A simple vista un encuentro social de lo más casual, pero quién diría que literalmente del otro lado del muro hay decenas de judíos siendo esclavizados y exterminados. The Zone of Inter

252 visualizaciones
181
22
The Zone of Interest: Un antihéroe que nos enseña como los sistemas banalizan la ética.
Joshua Lentulus

Joshua Lentulus

verification Paragraph ProdigyUrban StarParticipant "Grandes Perdedores"

LA HISTÓRICA HUMILLACIÓN MASCULINA EN EL CINE.

La verdadera dicotomía sobre el análisis de un discurso, sin importar su formato, se encuentra entre la apariencia de los sentidos y su esencia intencional. Una rana colorida podrá resultar hermosa e inofensiva a nuestros sentidos, sin embargo sus intenciones son otras por la presencia de veneno en su superficie, lo mismo ocurre con el cine y el eterno debate cultural. En la actualidad, y con mayor resonancia que antes, se presenta una “batalla cultural” de la industria fílmica en lo que respect

40 visualizaciones
16
7
LA HISTÓRICA HUMILLACIÓN MASCULINA EN EL CINE.
Juan Enrique Sierra

Juan Enrique Sierra

Manuscript MagicianIcebreakerLocal Legend

Black Mirror: Common People

Se acaba de estrenar la nueva temporada de Black Mirror y su primer episodio deja mucho que desear. Con elementos tomados de capítulos pasados no es más que lo mismo que ya hemos visto sin ninguna novedad. Amanda y Mike son una feliz pareja que quieren tener un hijo. Ella tiene constantes dolores de cabeza que terminan siendo una especie de tumor que la deja al borde de la muerte. Sin alternativas, Mike decide probar un nuevo procedimiento que consiste en hacer una copia de la mente de Amanda, e

27 visualizaciones
11
17
Black Mirror: Common People
Pau Awakate

Pau Awakate

First Draft Hustler

Las expectativas que se tenían de la década de los 30's y los genios del futuro. Familia del futuro.

¿Podría la familia del futuro eventualmente, ser una probabilidad?, ¿será que podría llegar a existir un genio como Lewis que cambie el mundo drásticamente? Posiblemente el tema ya no sea una novedad y poco a poco haya quedado en el olvido ante las expectativas tan altas que se tenían del año 2030 y su cercanía tan próxima sin los avances en la tecnología que se deseaba. Recuerdo que había artículos que hablaban de la actualización a los autos voladores, a la teletransportación y tecnología para

408 visualizaciones
9
8
Las expectativas que se tenían de la década de los 30's y los genios del futuro. Familia del futuro.

“Kaos” - El Olimpo Renace Entre el Caos y la Gloria

Con “Kaos”, Netflix nos invita a sumergirnos en una fascinante reinterpretación del Olimpo griego, pero olvida todo lo que sabes sobre mitología. Bajo la dirección visionaria de Charlie Covell, la serie presenta un mundo donde los dioses no son seres majestuosos y distantes, sino figuras increíblemente humanas y defectuosas. Aquí, lo divino se mezcla con lo terrenal de maneras sorprendentes y, en ocasiones, incómodamente familiares. “Kaos” nos propone un retrato innovador de la mitología griega,

692 visualizaciones
6
2
“Kaos” - El Olimpo Renace Entre el Caos y la Gloria
eunicesignus

eunicesignus

First Draft Hustler

The Wall (El muro)

Es una película impactante desde los primeros minutos, en los cuales se muestra de manera cruda y rápida el argumento. La historia del protagonista, Pink, se expondrá a lo largo de hora y media, pero reiteradamente volverá a esos ocho minutos iniciales, un recurso fílmico que a mis 16 años era la primera vez que veía. Los diálogos son casi nulos, para comunicar el mensaje se hace uso de una banda sonora que no es meramente acompañamiento sino que, a través de las letras se va narrando la histori

6753 visualizaciones
23
7
The Wall
(El muro)

MICKEY 17: CRÍTICA AL CAPITALISMO DESCARNADO, AL COLONIALISMO

Les voy a reseñar Mickey 17 (Bong Joon Ho, 2025) Ciencia Ficción, comedia negra, crítica a los extremos del capitalismo, 138 minutos. Yo me esperaba mas del director de Parásitos, la verdad con esa ilusión iba al cine, después de ver que Robert Pattinson puede actuar en El Faro, pues me dije voy a darle chance, tiene todos los ingredientes para ser una buena película. ¿Por qué es una crítica? Porque a través de la clonación en un viaje espacial, muestra la deshumanización del trabajador (en este

Julián malavez: Buenísima tu reseña, ya le di like, si gustas me puedes dar un like y darme consejos ya que soy nuevo en esto 1: Los maravillosos Óscar 2025 https://www.peliplat.com/es/article/10047585/paddington-in-peru 3: https://www.peliplat.com/es/article/10047558/el-amor-despues-del-titanic

22 visualizaciones
12
7
MICKEY 17: CRÍTICA AL CAPITALISMO DESCARNADO, AL COLONIALISMO
Francis Cobo

Francis Cobo

Cinephile Panel

Kafka y el Club de la Metamorfosis

“La vida es un camino por el que uno elige andar, sin saber a dónde va.” Franz Kafka, La metamorfosis, 1915. ¿Quién, en una mañana, tras un sueño intranquilo, no se ha despertado convertido en un monstruoso insecto? (El parafraseo es casi literal del comienzo de Metamorfosis, Kafka, 1915). Nietzsche denomina camellos a aquellas personas que son capaces de llegar a deformarse y romperse, solo por llevar cargas que consideran propias, aunque se las hayan impuesto. Salvo dos o tres de estos, que le

GMD: Francis Cobo te sumergiste con tal profundidad en tu análisis que siento al leerte la valentía de tu ser en esta vida. Es necesaria la existencia de seres así de especiales. Superador el poema elegido. Chapeaux.

1849 visualizaciones
68
14
Kafka y el Club de la Metamorfosis
Jheronimo

Jheronimo

Cinephile PanelUrban StarParagraph Prodigy

-🆘Maldad a flor de piel: Z, la inhumana vorágine de violencia en el turbio mar de la política.🆘-

Uno de los retratos sociopolíticos más poderosos y vehementes de la historia del cine, un largometraje de naturaleza temeraria, atrevida y valiente, que no escatima en ningún segundo para impresionarnos con su crudo y áspero contenido. Una película con un apetito insaciable de lograr justicia y reconocimiento, generando una atmósfera tan sofocante como una gigantesca nube negra que anuncia la más arrasadora de las tormentas. Un ambiente sombrío, imbuido de maldad y violencia, que sin ningún elem

Comentario popular: Interesante, vale la pena leerlo.

702 visualizaciones
11
7
-🆘Maldad a flor de piel: Z, la inhumana vorágine de violencia en el turbio mar de la política.🆘-
Luciana R.

Luciana R.

verification Urban StarManuscript Magician

"No esperes demasiado del fin del mundo": una crítica mordaz al caos contemporáneo

En "No esperes demasiado del fin del mundo", el aclamado director rumano Radu Jude nos introduce en una historia que combina con maestría la comedia negra, la crítica social y el cine experimental. Protagonizada por Ilinca Manolache, la película sigue a Ángela, una asistente de producción sobrecargada de trabajo, que se enfrenta al caos cotidiano mientras recorre las calles de Bucarest para completar su tarea: grabar testimonios para un vídeo de seguridad laboral encargado por una multinacional.

415 visualizaciones
5
0
"No esperes demasiado del fin del mundo": una crítica mordaz al caos contemporáneo
Kout

Kout

Local LegendInked ExplorerParticipant "Fresh Film Focus"

Taxi Driver | El antihéroe posmoderno

Un veterano de Vietnam inicia una confrontación violenta con los proxenetas que trabajan en las calles de Nueva York. Cuando de Antihéroes se habla es imposible no hablar de Travis Bickle, un joven con insomnio crónico residente de New York que debido a su falta de sueño decide comenzar a trabajar como Taxista por las noches. ¿Quién es Travis? Travis ha regresado de Vietnam, no tiene intención de regresar a casa de sus padres a quienes miente diciendo que tiene un trabajo muy importante y secret

94 visualizaciones
18
14
Taxi Driver | El antihéroe posmoderno
Raúl H. Flores

Raúl H. Flores

Local LegendInked ExplorerParticipant "Películas que Resaltan Lugares"

HUESERA: EL TERROR DE ENCAJAR EN LA SOCIEDAD.

Necesitas crecer, comprarte tus cosas, tu casa, tener una familia para sentar cabeza y lograr madurar ¿Cuántas veces hemos escuchado algo por el estilo? ¿Te suena familiar que te hayan dicho algo así? Huesera es una película mexicana dirigida por Michelle Garza Cervera. En ella conocemos a Valeria quien por fin ha quedado embarazada, todo parece indicar que se realizará su sueño y que conocerá la plenitud, ese deseo que toda mujer anhela “ser madre” lo que no está en sus planes es el horror demo

27 visualizaciones
9
4
HUESERA: EL TERROR DE ENCAJAR EN LA SOCIEDAD.
Hache Villanueva

Hache Villanueva

Local LegendInked Explorer

The Menu: Ruina del arte y vida de alguien, de lo que ahora somos parte. Parte de lo que espera, sea... su obra maestra.

El segundo y primer semestre de 2022 y 2023 respectivamente los viví sin conexión a internet en mi entonces hogar, sin enterarme de la mayoría de situaciones no esenciales, aunque no haya sido por decisión propia la experiencia resultó mucho más grata y pacífica de lo que pensaba y aunque ahora sí buscara ese estilo de vida, lo veo bastante difícil de repetirse. Entre todas las alternativas que tenía para entretenerme, el buen Mario en diferentes iteraciones me prestaba una memoria USB curada po

450 visualizaciones
8
2
The Menu: Ruina del arte y vida de alguien, de lo que ahora somos parte. Parte de lo que espera, sea... su obra maestra.
32
publicaciones
0
miembros
37.6 mil
popularidad