# Thriller Psicológico
+ Seguir
Crear
patriciopadilla

patriciopadilla

Galmour GuruManuscript Magician

"Pobres Criaturas": 7 Nominaciones a los Golden Globes.

Si estás en la búsqueda de una película que rompa con los convencionalismos, "Pobres Criaturas" se destaca sin dudas como una opción que indudablemente no podes dejar pasar. Esta comedia oscura nominada siete veces a los Globos de Oro, tiene previsto su estreno para el 25 de enero de este año en Argentina. "Pobres Criaturas" (o Poor Things en su idioma original) es realizada en una coproducción entre Irlanda, Reino Unido y EEUU, prometiendo ofrecer una experiencia cinematográfica única. El largo

Francisca Ustariz: muy buena reseña, interesante

496 mil visualizaciones
860
10
"Pobres Criaturas":  7 Nominaciones a los Golden Globes.
Serena Cuoghi

Serena Cuoghi

Cinephile Panel

Se7en: Un Viaje a lo más oscuro de la perversión

Una trama que no te dejará ni ir al baño… Un final que desgarrará tu mente En 1995, David Fincher lanzó “Se7en”, un thriller psicológico que ha dejado una marca indeleble en la historia del cine, con la protagonización de Morgan Freeman, Brad Pitt y Kevin Spacey, presentando en esta película, junto a su tensa y envolvente trama, un final impactante con el cual marcar un nuevo punto de quiebre que redefine las expectativas dentro del género, calificándola entre los finales inesperados de manera t

Comentario popular: Muy interesante y muy amena la forma de plantear este análisis.

10.8 mil visualizaciones
353
105
Se7en: Un Viaje a lo más oscuro de la perversión

¿Cómo hacen las Películas para transmitir Suspenso? 😱

¿Te has preguntado alguna vez cómo logran los grandes directores para que te quedes al borde del asiento, pendiente de lo que va a suceder en cada escena de una película? ✅ Si respondiste que sí, te voy a demostrar cómo cada Película, Libro u obra audiovisual puede incorporar elementos de suspenso de manera única. Estas técnicas mantienen a los espectadores al borde de sus asientos deseando ansiosamente seguir descubriendo lo que sucede a continuación de la historia. 📝 El diseño de la trama y E

Slywezzt: La verdad se siente muy bien al momento de leer y para mi esta bien estructurado y muy fácil de entender der

37.4 mil visualizaciones
99
30
¿Cómo hacen las Películas para transmitir Suspenso? 😱
Luciana R.

Luciana R.

verification Urban StarManuscript Magician

La Sustancia: Una Reflexión Crítica sobre la Obsesión con la Juventud y la Belleza

Título original: The Substance Duración: 140 min País: Reino Unido Dirección y guion: Coralie Fargeat Reparto: Demi Moore, Margaret Qualley, Dennis Quaid Sinopsis: En un futuro cercano, la posibilidad de alcanzar la eterna juventud se materializa a través de un revolucionario producto conocido como "La Sustancia". Este compuesto promete algo más que simples resultados estéticos: permite a las personas crear una versión mejorada de sí mismas. Con esta nueva figura, comparten sus vidas en interval

15.8 mil visualizaciones
17
13
La Sustancia: Una Reflexión Crítica sobre la Obsesión con la Juventud y la Belleza
Dan Enrique

Dan Enrique

Participant "Grandes Perdedores"Urban StarParticipant "El auge de los antihéroes"

Simón: LA HERIDA ABIERTA DEL CINE VENEZOLANO.

En este momento, jóvenes venezolanos están muriendo en las calles por defender la democracia de su país. Por esto, te voy a contar cómo una película que salió en 2023, basada en protestas que datan desde 2013, alberga todo el significado de una lucha de más de 20 años; convirtiendo a Simón en un clásico de nuestra historia contemporánea. La historia del conflicto político en Venezuela se ha abordado en reiteradas ocasiones, desde la masiva cobertura televisiva hasta documentales sobre las protes

4531 visualizaciones
55
5
Simón: LA HERIDA ABIERTA DEL CINE VENEZOLANO.
Sentido Critico

Sentido Critico

Cinephile PanelParticipant "Grandes Perdedores"Participant "Tu Fanfic Romántico"

La femme fatale del cine contemporaneo | Una venganza fria y silenciosa | Gone girl | Sentido Critico

La obra de David Fincher es una disección quirúrgica de la venganza en su forma más perversa y retorcida, construida a partir de un guion que desvela lo abismalmente tóxicos que pueden ser los vínculos humanos. David Fincher , uno de los directores contemporáneos que, a mi entender, está destinado a ser recordado entre los grandes, encuentra en la historia de Amy Elliott Dunne un terreno fértil para desplegar sus obsesiones visuales y su exploración de la naturaleza humana, mostrando que su tale

GMD: La elección de la película es sencillamente perfecta. Excelente desglose de la narrativa. Nos vas llevando lentamente a observar como la protagonista usa y cambia sus máscaras según la ocasión lo amerite.  Es una genialidad. Una increíble venganza cinematográfica que bien podría ser llevada al plano real. En caso de ser así, jamás lo sabremos. 

2442 visualizaciones
221
42
La femme fatale del cine contemporaneo  |  Una venganza fria y silenciosa  |  Gone girl  |  Sentido Critico
Casi Canónico

Casi Canónico

Participant " La película que siempre me hace llorar"Participant "Overrated classics"Hometown Headliner

El Club de la Pelea: la película más sobrevalorada de la historia

Antes de comenzar, me gustaría hacer dos aclaraciones. La primera, es que no soy devoto de los términos infra/sobrevalorado. Para poder definir a una obra de arte dentro de esta dualidad, debería existir un estándar de valor para que cuando cada uno de nosotros opine o analice una obra, podamos detectar con total claridad si está por debajo o por encima de ese estándar establecido. Claramente, esto es irreal, ficticio. Lo que sí tenemos son los elementos que definen si una obra es o no es -en pa

586 visualizaciones
129
38
El Club de la Pelea: la película más sobrevalorada de la historia
Chesi

Chesi

verification Cinephile PanelPeliplat's Epic ScribblerUrban Star

Los devoran los de afuera

No creo que toda buena ficción necesite dejar un sello, ni que una mala obra de arte sea aquella que pasa desapercibida con el paso del tiempo. No podemos demandarle al arte que cure nuestra esencia postmoderna de ansiedad y siempre nos marque. Dicho ésto, sí hay golpes que duran. Que eso dependa del lazo que acontezca entre la obra y nosotros mismos, siendo ese encuentro además definido por el espacio y el tiempo en que el lazo sucede, es otra cosa. Pero hay golpes que duelen. Me encuentro en e

1200 visualizaciones
17
1
Los devoran los de afuera
Chesi

Chesi

verification Cinephile PanelPeliplat's Epic ScribblerUrban Star

Una serie sumamente talentosa

¿Quién es? Tomo café y escribo en la computadora. El típico cielo gris del otoño en Buenos Aires no me deja del todo detectar que este escenario y mi propia vida no son una continuación directa de la ficción que acabo de terminar. Pero no puedo evitarlo. Si bien no me gusta hacerlo, si bien prefiero quedarme como un niño despeinado por la magia, sonriente luego de un gran truco, y saludablemente ignorante, esta vez necesito saber un poco más. “Despertares”, “La lista de Schindler”, “Peligro Inmi

605 visualizaciones
10
1
Una serie sumamente talentosa
Alvarito Gomez

Alvarito Gomez

Local LegendFirst Draft Hustler

"Gone Girl": Cómo Convertir una Gran Novela en una Gran Película.

La novela "Gone Girl", escrita por Gillian Flynn, se convirtió en un fenómeno literario desde su publicación en 2012. Con su intrincada trama de misterio y suspense, y sus complejos personajes, capturó la imaginación de lectores de todo el mundo. La historia, que gira en torno a la desaparición de Amy Dunne y las sospechas que caen sobre su esposo Nick, no solo ofreció giros inesperados, sino que también exploró temas profundos sobre la percepción pública y las relaciones personales. Adaptar est

635 visualizaciones
58
10
"Gone Girl": Cómo Convertir una Gran Novela en una Gran Película.
Tuesday93

Tuesday93

Manuscript MagicianParticipant "Películas que Resaltan Lugares"Urban Star

¡TODOS FLOTAN! ... Pennywise pone a prueba tu mente!!!

Es natural pensar que para un villano todo resulta más sencillo desde SU PUNTO DE VISTA, ya que por esencia es común pensar que las historias no tuvieran finales tan agradables para los héroes y todo en la mente del expectador podría resultar menos feliz. Sin embargo, el villano de esta taquillera entrega cinematográfica básada en hechos reales y escrita por "Stephen King" pone al televidente a pensar en “la forma de cómo pensamos sobre las cosas y los hechos de la vida” y es justo lo que HARÁ l

2791 visualizaciones
211
21
¡TODOS FLOTAN! ... Pennywise pone a prueba tu mente!!!
Alvaro Fuentes Lenci

Alvaro Fuentes Lenci

verification First Draft HustlerInked ExplorerManuscript Magician

The Order: thriller de claroscuros

Tiene mejor prensa decir que The Order, reciente película del autraliano Justin Kurzel, es un neowestern. Aunque la realidad es que se ajusta más al policial. ¿Quién diría que Blade Runner o El nombre de la rosa son policiales antes que ciencia ficción o cine histórico? Pocos seguramente. Los deslumbrantes paisajes de la costa norte del Pacífico, región a la que llega Terry Husk (Jude Law) para hacer una vida más tranquila, luego de traumáticas batallas contra mafias sanguinarias de Nueva York,

66 visualizaciones
15
16
The Order: thriller de claroscuros
Siele

Siele

verification Urban StarParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"Manuscript Magician

Hablar o ahogarse

Escrito por Matías Sielecki (Siele). La Caída (2022) de Lucia Puenzo, inspirada en la historia de Azul Almazán, clavadista olímpica mexicana que a sus 16 años luego su participación en los juegos olímpicos de sídney 2000 denuncio a su entrenador por abusos tanto psicológicos, grooming como intención de abuso sexual a hacia ella. La coproducción de México-Argentina-Estados Unidos encabezada por la directora argentina permitió tanto a Azul Almazán como Karla Souza, la protagonista del film, formar

30 visualizaciones
17
12
Hablar o ahogarse
Fernanda Marcano Vicent

Fernanda Marcano Vicent

First Draft Hustler

“EL CLUB DE LA PELEA” REALMENTE UNA PELICULA CLÁSICA Ó ¿SOLO NOS DEJAMOS LLEVAR POR LA SORPRESA Y LA INTRIGA?

David Fincher lleva a la gran pantalla una película titulada “El club de la pelea” en el año 1999. Un thriller psicológico, comedia negra, basada en la novela de Chuck Palahniuk, que marca un antes y un después del thriller psicológico mezclándolo con los problemas de la sociedad en cuanto al capitalismo y aquellos pensamientos que enterramos en el fondo de nuestro ser y pueden generar grandes trastornos depresivos. Desde un inicio se nos muestran los problemas psicológicos del protagonista sien

75 visualizaciones
23
25
“EL CLUB DE LA PELEA” REALMENTE UNA PELICULA CLÁSICA Ó ¿SOLO NOS DEJAMOS LLEVAR POR LA SORPRESA Y LA INTRIGA?

El Menú: Una Cena Exclusiva con Sabor a Suspenso

Un menú fuera de lo común para Halloween Llegó la noche de Halloween y El Menú es una película ideal para disfrutar esta noche. Imaginate que tenés la oportunidad de asistir a una cena exclusiva en un restaurante de lujo, en una isla remota, diseñado solo para quienes buscan una experiencia única. Pero no es solo comida lo que se sirve, es un juego de tensión, misterio y humor oscuro. Con cada platillo servido, la noche se vuelve más extraña y las preguntas se acumulan. ¿Qué lugar ocupás en esta

Julieta Pocheco: Muy bueno. gran articulo

649 visualizaciones
8
9
El Menú: Una Cena Exclusiva con Sabor a Suspenso
Alvarito Gomez

Alvarito Gomez

Local LegendFirst Draft Hustler

¿SER PROFESOR PUEDE DAR MIEDO?

La película "The Teacher's Lounge" (2020), dirigida por Ilker Çatak, ha capturado la atención del público y la crítica por su audaz y realista exploración del mundo educativo. La historia gira en torno a la joven profesora Sra. Klee, quien comienza a trabajar en una escuela secundaria en un barrio complicado. Desde el inicio, se siente la atmósfera tensa que rodea al centro educativo, donde los problemas no solo residen en el aula, sino también en la comunidad que la rodea. La trama se intensifi

Juan Diego Alarcón Forero: Hola! No conocía la película, pero ahora tendré que verla. Me gustó bastante tu análisis, y la manera en la que lo presentaste. Espero que continúes escribiendo. Gran artículo y muchos éxitos. Te invito a pasar por mi perfil, para que leas mi artículo acerca del análisis de Nope. Apreciaría muchísimo tu opinión y un like, si te gusta. Muchas gracias.

979 visualizaciones
228
12
¿SER PROFESOR PUEDE DAR MIEDO?
Licano

Licano

Hometown HeadlinerManuscript MagicianParticipant "Películas que Resaltan Lugares"

Travis Bickle: El héroe de Taxi Driver que no rescató a nadie

Travis Bickle no llegó a ser un salvador. No obstante, su figura se mantiene grabada en la memoria popular como una marca imborrable. Maneja su taxi amarillo por las oscuras noches de Nueva York, transitando calladamente las calles, convencido de que hay algo que necesita ser purificado en algún lugar. Robert De Niro le prestó su rostro en 1976, pero el espíritu de Travis sobrevive en cada mirada desencantada, en cada puño cerrado contra la propia desesperación. Martin Scorsese construyó en “Tax

28 visualizaciones
34
16
Travis Bickle: El héroe de Taxi Driver  que no rescató a nadie

SHUTTER ISLAND 2010 CRITICA

Una obra anómala dentro de la filmografía de Scorsese. Shutter Island (2010), dirigida por Martin Scorsese y basada en la novela de Dennis Lehane, es una obra cinematográfica que combina el suspenso psicológico con la atmósfera de un thriller noir, logrando una experiencia tan inquietante como visualmente impactante. Desde su estreno, la película ha generado amplios debates, especialmente por su giro final, que algunos consideran cuestionable en términos de verosimilitud. Sin embargo, estos deta

293 visualizaciones
6
9
SHUTTER ISLAND 2010 CRITICA
Martin.cho.85

Martin.cho.85

First Draft HustlerInked ExplorerIcebreaker

Misery: Anatomía de un clásico del terror psicológico

En el vasto panorama del cine de terror, pocas películas han logrado penetrar en el inconsciente colectivo con la intensidad de "Misery" (1990). Dirigida por Rob Reiner y basada en la novela homónima de Stephen King, esta joya del suspense psicológico ha trascendido para establecerse como un referente indiscutible del género a más de treinta años de su estreno. La pesadilla de lo ordinario Lo que distingue a "Misery" de otros títulos emblemáticos del género es su capacidad para extraer horror de

39 visualizaciones
11
8
Misery: Anatomía de un clásico del terror psicológico
Job Vasquez

Job Vasquez

First Draft HustlerInked ExplorerManuscript Magician

¿Morbosidad o narrativa? Una reflexión personal sobre la saga de SAW y los clásicos sobrevalorados.

Desde hace tiempo, he estado reflexionando sobre algunas de las llamadas "obras maestras" del cine que han logrado un estatus casi intocable en la cultura popular. No quiero que esta opinión se tome como una verdad absoluta; al contrario, es solo una perspectiva personal, un ejercicio de pensamiento que busca abrir el diálogo. Entre esos clásicos que considero sobrevalorados, la saga de SAW ocupa un lugar prominente. No puedo negar que SAW es una franquicia que ha marcado un antes y un después e

lulu ballester: Es cierto lo que decís del morbo, como Hostel, es una franquicia creada para favorecer ese tipo de entretenimiento, como Hostel ppr ejemplo. Incluso grandes directores trabajan desde el morbo. Si te das una vuelta por mi perfil analizo bastante esos temas.

33 visualizaciones
21
13
¿Morbosidad o narrativa? Una reflexión personal sobre la saga de SAW y los clásicos sobrevalorados.
91
publicaciones
0
miembros
121.8 mil
popularidad