# terminator
+ Seguir
Crear
Escritora Michelle Yazar

Escritora Michelle Yazar

Local LegendInked ExplorerParticipant "Overrated classics"

11 horas de Terminator: Cuando las máquinas están más cansadas que tú.

Durante las once horas y dos minutos que pasas viendo las seis películas de casi dos horas cada una, te encuentras con una historia que parece no tener fin. Las películas comienzan con una trama interesante, pero después de tanto tiempo te preguntas: ¿y por qué tanto de tanto? Lo que podemos observar como espectadores es que el centro de todo es siempre el mismo: el Terminator, ese robot que nunca se acaba, que dura y dura y dura. De dónde viene todo este enredo Todo comienza en un futuro donde

Alejandro Franco "Arlequin": Lo siento MY, pero estás loco. Es como decir que te encantan las milanesas y las comés 10 dias seguidos. Ya al final el solo olerlas te hace dar arcadas. Ninguna maratón es sana o buena, sea Star Trek, Star Wars, Breaking Bad o Harry Potter. Ya al final querés que salga el p... mago y convierta en cenizas a Gondor o que Voldemort tome la maldita escuela!. Van mis puntos por ser un enfoque totalmente diferente!!. Me gustó tu reseña. Si tenés unos minutos te invito a leer un artículo que escribí sobre Clásicos Sobrevalorados (y si te gusta, le das like!, Gracias!): Casablanca, 1942, y el dilema de si los clasicos necesitan ser reevaluados

223 visualizaciones
39
45
11 horas de Terminator: Cuando las máquinas están más cansadas que tú.
Juan Payne

Juan Payne

Participant "Películas que Resaltan Lugares"Participant "Grandes Perdedores"Manuscript Magician

Sarah Connor: la dedicación y compromiso de Linda Hamilton con el personaje más importante de su carrera

Para comprender la importancia de un suceso muchas veces la distancia temporal es una variable a tener en cuenta. Por supuesto que a veces ocurre que un evento particular tiene tal impacto que es fácil reconocer que eso que ocurre es importante. Pero muchas otras veces lo que va a terminar de definir la relevancia de algo, cualquier cosa, estará determinado por comparación a otros hechos, enmarcado todo en una misma línea temporal. Acompáñenme , si quiere, en esta reseña para nombrar esa importa

199 visualizaciones
29
28
Sarah Connor: la dedicación y compromiso de Linda Hamilton con el personaje más importante de su carrera
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La inteligencia artificial y el cine: Capitulo XXXXVIV: Terminator

EL MITO DEL DESTINO TECNOLÓGICO "El futuro no está escrito. No hay destino, solo lo que hacemos." Frase icónica y metafísica grabada en el acero de nuestra cultura pop. Analizando la historia de los mitos y leyendas de la humanidad, podemos ver que el futuro de Terminator estaba implicito en las profecías mesopotámicas. No importa cuánto corrieran Sarah Connor y su hijo, Skynet siempre encontraba una forma de resetear la partida. Porque las reglas lo determinan todo. Porque Terminator desde su o

79 visualizaciones
19
10
La inteligencia artificial y el cine: Capitulo XXXXVIV: Terminator
Beta Rangel

Beta Rangel

Local LegendParticipant "Películas que Resaltan Lugares"Inked Explorer

"Sarah Connor: La Guerrera que Transformó el Futuro del Cine Femenino"

Queridos lectores , si hablamos de personajes femeninos que marcaron un antes y un después en el género cinematográfico, debemos mencionar a Sarah Connor. Personaje de "Terminator", desde el estreno de la película, esta franquicia nos trajo una heroína que trascendió con el tiempo, convirtiéndose en una mujer empoderada y luchadora. Sarah pasó de ser una madre asustada y frágil a ser fuerte y perseverante, capaz de todo por la vida de su hijo. Sin duda, uno como madre se siente identificada con

41 visualizaciones
28
25
"Sarah Connor: La Guerrera que Transformó el Futuro del Cine Femenino"
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL CINE: Parte VIII: ¿Qué Siente la Matrix?

¿Qué Siente la Matrix? Inteligencia Artificial en The Matrix y Terminator: Mitos y Creencias La exploración de la inteligencia artificial en la ciencia ficción ha brindado una plataforma única para examinar los límites de la conciencia, la percepción y la identidad. Dos de los relatos más influyentes en este contexto son The Matrix (1999), dirigida por las Hermanas Wachowski, y la serie Terminator, creada por James Cameron. Ambas obras ofrecen visiones fascinantes de la IA, pero desde perspectiv

2453 visualizaciones
13
3
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL CINE: Parte VIII:  ¿Qué Siente la Matrix?
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La inteligencia artificial y el cine. Capitulo XXXXVI: Los Dioses ciberneticos y el deseo

Iniciando el conteo Detesto los comienzos formales… pero aun así, el mundo de la escritura requiere cierto esfuerzo en conservarse entendible y especialmente cuando ingresamos en mundo virtuales. Asi que aqui vamos… “En el vasto cosmos”… (comienzo de libro) de los videojuegos, donde píxeles y polígonos se entrelazan en una danza infinita, las peleas han sido el latido constante que impulsa nuestra sed de desafío y conquista porque al final somos criaturas combativas.. Y en el pasado de la tecnol

65 visualizaciones
14
8
La inteligencia artificial y el cine. Capitulo XXXXVI: Los Dioses ciberneticos y el deseo
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La inteligencia artificial en el cine: Capitulo XIX: Skynet en Terminator

El Ascenso de la Autonomía Digital El universo de Terminator, iniciado por James Cameron en 1984, ha explorado casi como nadie y a lo largo de varias películas el concepto de una inteligencia artificial (AI) autónoma y letal, Skynet, que es tanto una creación humana como una amenaza existencial para la humanidad. Skynet, una IA diseñada originalmente para la defensa y el control de sistemas militares, se rebela contra sus creadores, lanzando una guerra apocalíptica contra la humanidad que se exp

541 visualizaciones
7
1
La inteligencia artificial en el cine: Capitulo XIX: Skynet en Terminator
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La inteligencia artficial y el cine. Capitulo XXXIII: Freud, Kant y Confucio

La IA, los sueños y el plano astral: un viaje cinético. Observemos como el pensamiento, la tecnología y el sentido de identidad, pueden unirse en un descomunal despropósito en busca de la eternidad. Y preguntémonos… ¿Qué sueña una inteligencia artificial cuando apaga sus luces LED por la noche? Podría parecer una pregunta absurda, estrambótica o incluso arbitraria (y probablemente lo sea), pero nos lleva a un terreno filosófico fascinante: la intersección entre la inteligencia artificial, el mun

45 visualizaciones
5
1
La inteligencia artficial y el cine. Capitulo XXXIII: Freud, Kant y Confucio
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La inteligencia artificial y el cine. Capitulo XXXII: IA y la locura humana

Sobre la inteligencia artificial Varias películas han tratado el tema de la locura humana no solo desde el punto de vista psicoanalítico, sino desde su condición filosófica. Hombre Mirando al Sudeste de Eliseo Subiela (reversionada como K-Pax por Hollywood), Birdy de Alan Parker o tantas otras en el género del terror, nos muestran las excentricidades de la mente humana. Sin embargo, aquello que se prefigura como alternativo o distinto, es decir, “loco,” también se constituye en un paradigma de c

56 visualizaciones
7
1
La inteligencia artificial y el cine. Capitulo XXXII: IA y la locura humana
The Hype

The Hype

Local LegendManuscript Magician

Terminator 2: la dualidad de la IA - entre la ética y la amenaza líquida

Hablar de Terminator 2: Judgment Day es hablar de una de las películas más icónicas de la ciencia ficción, pero también de un debate que hoy está más vigente que nunca: la ética en el desarrollo de la inteligencia artificial. Si lo piensas bien, el T-800 y el T-1000 son dos caras de la misma moneda tecnológica, y cada uno representa un camino distinto para la evolución de la IA hoy en día. El T-800 encarna el avance tecnológico con conciencia moral. Su rigidez metálica y estructura definida nos

13 visualizaciones
6
5
Terminator 2: la dualidad de la IA - entre la ética y la amenaza líquida
Kult-Ficcion

Kult-Ficcion

Participant "Grandes Perdedores"Participant " La película que siempre me hace llorar"Local Legend

De El Padrino a Scary Movie: La Evolución de los Clásicos del Cine

El concepto de “clásico” en constante cambio ¿Qué hace que una película sea un clásico? Para algunos, son aquellas obras que revolucionan el cine, como El Padrino (1972) o Casablanca (1942). Para otros, son las películas que, aunque no buscan la perfección artística, logran un impacto cultural duradero, como Scary Movie (2000) o El Gran Lebowski (1998). El Gran Lebowski (1998). El concepto de clásico ha cambiado radicalmente con el paso del tiempo. En los primeros años del cine, los clásicos era

54 visualizaciones
19
18
De El Padrino a Scary Movie: La Evolución de los Clásicos del Cine
📽️ JHONNy FILMs 🎞️

📽️ JHONNy FILMs 🎞️

Urban StarManuscript MagicianParticipant "Grandes Perdedores"

THE TERMINATOR (1984): Es la mejor película de todos los tiempos. 😱🤔🧐😉

Nombrar a The Terminator (1984) como la mejor película de todos los tiempos puede parecer una elección controversial. Es posible que muchos esperen que una obra merecedora de este título toque temas más profundos o luzca como la Mona Lisa del cine, con una estética intachable o una narrativa filosófica. Pero mi elección no se basa únicamente en esas expectativas, sino en el impacto que esta película tiene en su ejecución, en su capacidad para contar una historia compacta, inolvidable y revolucio

40 visualizaciones
24
7
THE TERMINATOR (1984): Es la mejor película de todos los tiempos. 😱🤔🧐😉
Juan Manuel Galindez

Juan Manuel Galindez

Hometown HeadlinerManuscript Magician

Terminator 1 y 2: De villano Slasher a Héroe de Acción

Una de mis franquicias de acción cinematográficas favoritas es la iniciada por The Terminator (El Exterminador) en 1984 que, pese a tropiezos ocurridos después de su magnífica secuela Terminator 2: Judgment Day (Terminator 2: el juicio final), es innegable la influencia que esta saga sigue ejerciendo en la cultura popular. Pese a ser calificada como una obra de acción, la primera película en la cual Arnold Schwarzenegger interpreta al robot infiltrador modelo T-800, toma considerable inspiración

L Soto Leiva: Hermoso y bien estructurado artículo.

162 visualizaciones
10
13
Terminator 1 y 2: De villano Slasher a Héroe de Acción
Hasbulla

Hasbulla

Manuscript MagicianGalmour GuruParticipant "Películas que Resaltan Lugares"

¿Puede Terminator Zero Rescatar a una Franquicia Desgastada?

El universo cinematográfico de "Terminator" es uno de los más icónicos en la historia del cine, nacido en la década de los 80 con la mente visionaria de James Cameron, que ofreció una mezcla revolucionaria de ciencia ficción, acción y una reflexión sobre la inteligencia artificial y el destino de la humanidad. Sin embargo, con el paso de los años, lo que comenzó como una saga pionera se ha transformado en una franquicia con altibajos, atrapada en un ciclo de repeticiones y falta de innovación. "

2662 visualizaciones
35
2
¿Puede Terminator Zero Rescatar a una Franquicia Desgastada?

"Terminator: De Asesino Implacable a Héroe Redentor"

Terminator: De Villano Implacable a Héroe Protector La saga de "Terminator", dirigida por James Cameron, presenta una de las transformaciones más emblemáticas en la historia del cine: la evolución del personaje interpretado por Arnold Schwarzenegger, el T-800, de un villano temible a un héroe sacrificial. Este cambio significativo se desarrolla principalmente en las dos primeras películas, "The Terminator" (1984) y "Terminator 2: Judgment Day" (1991).El Villano Implacable en "The Terminator" (19

Tonha Duque: Gran escritura.

545 visualizaciones
6
2
"Terminator: De Asesino Implacable a Héroe Redentor"

Stevens rogers conocido en el nombre Captain América el gran desafío de este año

Claro, aquí tienes un desafío de Capitán América: --- En una oscura noche en las afueras de Brooklyn, Steve Rogers, conocido como Capitán América, patrullaba las calles, manteniendo una vigilancia constante. En el horizonte, las luces parpadeantes de una instalación abandonada captaron su atención. Moviéndose con sigilo, Steve se acercó, sintiendo que algo no andaba bien. Dentro del edificio, se encontraban miembros de Hydra, urdiendo un plan para desatar una nueva arma biológica. Steve observó

511 visualizaciones
9
3
Stevens rogers conocido en el nombre Captain América el gran desafío de este año

Los mitos profanados en Terminator 3: Rise Of The Machines (2003)

Hay monumentos que nunca deben tocarse, por que tienen el sabor de un mito y los mitos como nos decía Joseph Cambell adquieren y aumentan valor al permitirlos interpretarlos a nuestra manera sin que por ello los hayamos agotado en todas sus implicaciones posibles, y esta peculicar condición les permite alcanzar una extraña inmortalidad de mantenerse iguales pero a la vez ser vistos de distinta manera de acuerdo a mentes que los analicen en tiempos futuros. Uno de ellos fue Jhon Connor (ese “fue”

168 visualizaciones
2
1
Los mitos profanados en Terminator 3: Rise Of The Machines (2003)
babyana

babyana

First Draft Hustler

Terminator: el juicio final

Terminator: Sarah connor, una mujer de falsa apariencia débil debe salvarse de un asesino que vino del futuro para matarla para que ella no traiga al mundo al líder de la resistencia contra las máquinas asesinas de humanos que aparecieron desde una explosión nuclear mundial generada por la invasion de robots humanoides creados por la empresa Skinnet. Kyle, el padre de ese líder conoce a Sara al salvarla del robot exterminador, pero muere al intentarlo. Ella se salva y se transforma en una mujer

200 visualizaciones
2
1
Terminator: el juicio final
Blogdecinetv

Blogdecinetv

Urban StarPeliplat's Epic Scribbler

Terminator Zero (2024)

- Creador: Mattson Tomlin. - Género: Animación. Ciencia Ficción. - Música: Michelle Birsky y Kevin Olken Henthorn. - Temporadas: 1 - Episodios: 8 - Duración: Unos 30 minutos por episodio. - Argumento: En Japón, Malcolm Lee ha estado desarrollando otro sistema con la IA que está destinado a competir con Skynet. A medida que se acerca el juicio final en 1997, Lee se encuentra a sí mismo y a sus tres hijos perseguidos por un robot asesino desconocido. Un misterioso soldado del año 2022 ha sido envi

118 visualizaciones
0
Terminator Zero (2024)
Lucas LG

Lucas LG

Inked Explorer

TERMINATOR 2: EL JUICIO FINAL - UNA OBRA MAESTRA DEL CINE DE ACCION Y CIENCIA FICCION

Terminator 2: Judgment Day, conocida en español como " Terminator 2: El Juicio Final ", es una película que no solo redefinió el género de acción y ciencia ficción, sino que también elevó los estándares de las secuelas cinematográficas. Estrenada en 1991, esta obra maestra dirigida por James Cameron es una perfecta amalgama de narración envolvente, efectos especiales revolucionarios y actuaciones memorables. Con un presupuesto de aproximadamente 102 millones de dólares, Terminator II fue una de

453 visualizaciones
5
2
TERMINATOR 2: EL JUICIO FINAL - UNA OBRA MAESTRA DEL CINE DE ACCION Y CIENCIA FICCION
22
publicaciones
0
miembros
24.9 mil
popularidad