# sex and the city
+ Seguir
Crear
Rubi16bebe

Rubi16bebe

Local LegendParticipant "Tu Fanfic Romántico"First Draft Hustler

Sex And The City - La Película

"Sex and the City - La película" es una celebración vibrante y emocional de la amistad, el amor y el estilo, todo enmarcado en el icónico telón de fondo de Nueva York. Estrenada en 2008 bajo la dirección de Michael Patrick King, esta película es la continuación de la aclamada serie de televisión que capturó los corazones de millones de espectadores. La historia sigue a cuatro amigas inseparables: Carrie Bradshaw, Charlotte York, Miranda Hobbes y Samantha Jones, quienes navegan por las complejida

La Bruja del Cineland: La verdad es que nunca vi Sexo en Nueva York con atención. Quizá porque una serie centrada en experimentar la vida romántica me resulta demasiado banal, demasiado burguesa y demasiado neoliberal. ¿Era Mr. Big el alma gemela de Carrie? Para el público de 2025, esa pregunta quizá ya ni siquiera importe. Tal vez el arrepentimiento de Mr. Big no respondía a necesidades narrativas, sino a las de su personaje: su viaje romántico no podía terminar ahí. Pero, como señalas en tu análisis, al revisar la serie (y la película), emergen temas más interesantes: ¿Por qué las dos protagonistas que son madres luchan por equilibrar sus vidas? ¿Cómo la amistad femenina sostiene el desarrollo de las mujeres? ¿Cómo obtener derechos reales en un mundo neoliberal? Sexo en Nueva York no es un manual con respuestas, pero su detallada representación de la vida femenina inevitablemente nos hace reflexionar. Gracias por tu excelente análisis. Quizá deberíamos seguirnos mutuamente y continuar esta conversación.

64 visualizaciones
23
36
Sex And The City - La Película
barbara b miranda

barbara b miranda

verification Urban StarManuscript Magician

cinco outfits que me hicieron amar a carrie bradshaw

Carrie Bradshaw (Sarah Jessica Parker), odiada por tantos, incomprendida por casi todos y amada hasta la médula por mí. El personaje femenino que vino a ser la protagonista perfecta, esa que se sumerge en un mar de malas decisiones que logran convertirla en algo tan ajeno a la ficción: un ser humano. Desde el primer episodio me vi reflejada en Carrie, y aunque podría decir que es por sus rulos o el hecho de que sea escritora, mi conexión con este personaje está directamente vinculada a unos zapa

704 visualizaciones
14
1
cinco outfits que me hicieron amar a carrie bradshaw
Lu Cárdenas

Lu Cárdenas

Participant "Grandes Perdedores"Urban StarManuscript Magician

Big, Carrie, Aidan, y el eterno dilema

Pasan los años, pasan los veintis, pasan los treintis, y "Sex And The City" es esa serie fiel que te acompaña cuando necesitás un rewatch relajado. Ver a esas cuatro amigas desayunando, yendo a fiestas exclusivas, gastando en ropa y hablando de sus chongos es uno de mis lugares seguros preferidos. Sin embargo, siempre que vuelvo a verla caigo en la inevitable disyuntiva que gira alrededor de los dos amores más importantes de Carrie: Big y Aidan. Y es ahí cuando me empiezo a poner un poco nervios

8481 visualizaciones
34
7
Big, Carrie, Aidan, y el eterno dilema
Neladybird

Neladybird

verification Peliplat's Epic ScribblerChatterbox CharmingUrban Star

Cómo Gossip Girl definió a la generación de los millennials

A principios de los 2000, los blogs fueron la antesala de las redes sociales. Sitios de chismes como Pérez Hilton o Just Jared eran las principales fuentes de farándula, actualizando su contenido prácticamente en vivo (muchas veces, con imágenes e información cortesía de los mismos usuarios de la web). Obviamente, no tardó en llegar una serie que tomara este concepto como premisa. Gossip Girl se estrenó en 2007, marcando a una generación entera. A diecisiete años de su estreno vamos a explorar p

Marlene Valdez Ferreira: Tu redacción es envolvente e interesante.

480 visualizaciones
8
3
Cómo Gossip Girl definió a la generación de los millennials
Nahia Sillero

Nahia Sillero

verification Urban StarPeliplat's Epic Scribbler

¿Por qué Sexo en Nueva York (1998) sigue siendo tan actual? - Análisis de la temporada uno

Nunca es tarde para comenzar a ver Sexo en Nueva York (1998), y no creo que nadie que la haya visto diga lo contrario. La forma en la que cada una llegamos a las puertas del paraíso es diferente en cada caso: desde los encuentros con esas incansables amigas que desde que la vieron, no paran de hacer referencia a tu carácter en base al arquetipo de mujer que perpetúas; un compañero de piso que todavía no sabe como has construído tu identidad si haber pasado por sus seis temporadas; o si simplemen

264 visualizaciones
2
0
¿Por qué Sexo en Nueva York (1998) sigue siendo tan actual? - Análisis de la temporada uno

Sex and the City: revolución sexual en los 90

Sex and the City es una serie estrenada en 1998 —razón por la que fue tan controversial el que hablara de sexo, lo que causó su éxito— que se centra en 4 mujeres en sus treintas que viven en la, nada más ni nada menos, ciudad de Nueva York. Carrie, Samantha, Charlotte y Miranda exploran sus cuerpos, hacen tesis acerca del amor romántico y buscan tomar las riendas de sus vidas, para encontrarse cada una donde más lo desea, mientras que recorren Manhattan, un personaje más en la serie norteamerica

369 visualizaciones
3
3
Sex and the City: revolución sexual en los 90

Sex and the City y... ¿se puede salir fuera de la virtualidad?

Era un domingo por la tarde y estaba viendo Sex and the City después de una juntada con amigas de esas en las que se habla de todo. Además, justo Miranda conoce a uno comprando libros de María Antonieta. Me surgió la duda: ¿cómo se conoce la gente hoy en día? Profundicemos en la pregunta: mi amiga “D” me contó que una amiga suya salió a un boliche y se quejó de que en ningún momento de la noche un chico se le acercó, lo cual me sorprendió. Yo hace bastante no salía, pero asumí que era un método

138 visualizaciones
0
Sex and the City y... ¿se puede salir fuera de la virtualidad?
7
publicaciones
0
miembros
8511
popularidad