Rubi16bebe
Holaaa!!! Mi nombre es Rubí, tengo 19 años de edad, Dominicana, soy estudiante universitaria en Informática.
Me encanta escuchar música (literalmente hago todo con música) y depender de mi entorno tambien la canto (aunque canto horrible, pero ajá, lo importante es el sentimiento que se lo ponga), amo leer, ver películas, series, novelas, etc. ..., disfruto salir a pasear y pasar tiempo con mis allegados, adoro el cine ir al cine, museos, playas y demás. Mi mayor pasión es la moda y todo lo relacionado❤.
11 Seguidores
Seguir
La Bruja del Cineland: La verdad es que nunca vi Sexo en Nueva York con atención. Quizá porque una serie centrada en experimentar la vida romántica me resulta demasiado banal, demasiado burguesa y demasiado neoliberal. ¿Era Mr. Big el alma gemela de Carrie? Para el público de 2025, esa pregunta quizá ya ni siquiera importe. Tal vez el arrepentimiento de Mr. Big no respondía a necesidades narrativas, sino a las de su personaje: su viaje romántico no podía terminar ahí. Pero, como señalas en tu análisis, al revisar la serie (y la película), emergen temas más interesantes: ¿Por qué las dos protagonistas que son madres luchan por equilibrar sus vidas? ¿Cómo la amistad femenina sostiene el desarrollo de las mujeres? ¿Cómo obtener derechos reales en un mundo neoliberal? Sexo en Nueva York no es un manual con respuestas, pero su detallada representación de la vida femenina inevitablemente nos hace reflexionar. Gracias por tu excelente análisis. Quizá deberíamos seguirnos mutuamente y continuar esta conversación.