# cine europeo
+ Seguir
Crear
Lawilet

Lawilet

Hometown HeadlinerInked ExplorerParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

Sin aliento / Al final de la escapada: El triunfo del esnobismo

Hay películas que debes ver con bufanda, boina, una copa de vino en una mano y en la otra un cigarrillo al que intermitentemente das caladas. Estas son las películas de autor, del opulento cine europeo, cine de vanguardia equidistante del cine de las masas; el cine no dirigido al espectador medio, sino a uno que tiene la adecuada sensibilidad poética, criterio estético, cierto carácter onanista y, por supuesto, mucha, mucha paciencia. Porque paciencia es lo que se debe tener cuando nos acercamos

Carlos CSC: No puedo estar más de acuerdo!! Nunca le cogí el punto a Godard. Excelente artículo, amigo, muy completo y en profundidad. Te dejo mi like y te invito a pasarte por mi perfil, leer mis 3 artículos del mes en inglés y darles like. Saludos!https://www.peliplat.com/es/member_center/11828363

667 visualizaciones
367
60
Sin aliento / Al final de la escapada: El triunfo del esnobismo
Al Avella

Al Avella

Local LegendParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"Inked Explorer

Mr. Nobody: Un olvido, un posible y una decisión.

¿Qué son las decisiones en la vida? Aunque suene mundano y sencillo, como si intrínseco estuviera en nosotros, debo confesar que es algo que muchos ignoramos, obviando que, a pesar de que no lo parezca, siempre estamos tomando una decisión en nuestras vidas, desde lo más mínimo, ya sea la camiseta que me colocaré mañana o, en ese mismo instante, al tomar la primera que ves porque se te hizo tarde y debes salir rápido para llegar a tiempo a algún lugar o verte sin haberlo previsto en una decisión

66 visualizaciones
19
16
Mr. Nobody: Un olvido, un posible y una decisión.
Belén Paladino

Belén Paladino

verification Urban StarParagraph Prodigy

Notas sobre Trenes rigurosamente vigilados de Jiří Menzel

Todo comienza con la presentación del personaje principal. El joven Milos ingresa a cuadro con timidez y resignado mira a cámara. Se viste para su primer día de trabajo en la estación ferroviaria de su pueblo, su madre orgullosa lo ayuda a colocarse el uniforme. Milos narra la historia de su ilustre familia cuyos retratos cuelgan en el sencillo salón familiar: un bisabuelo encargado de tocar el tambor en el ejercito herido en una contienda y compensado con una pensión que pasará el resto de sus

36 visualizaciones
13
20
Notas sobre Trenes rigurosamente vigilados de  Jiří Menzel
Javier Gustavo Bonafina

Javier Gustavo Bonafina

Participant "Tu Fanfic Romántico"Participant "Películas que Resaltan Lugares"Participant "Grandes Perdedores"

L'INFERNO: Placeres Mundanos y Delicias Infernales.

Hay tres cosas que me gustan: el Cine, la Historia y, por supuesto, la Terapia. Las tres hacen que todos los fantasmas aparezcan y hablen. Y entonces, se logra, brevemente, que los espectros te revelen capas de tú vida que, de otra forma, estarían en algún tipo de infierno. Y si eso pasa, aunque no lo sepas, el que está en ese lugar es uno mismo. En todo caso, el arte es una de las formas en las que podemos experimentar diferentes visiones de cómo podría ser la vida en el más allá. Una manera de

51 visualizaciones
7
3
L'INFERNO: Placeres Mundanos y Delicias Infernales.
José Tripodero

José Tripodero

verification Urban StarParagraph Prodigy

Anatomía de una caída: La loi et l’ordre (primera parte)

Me ubicaré -al menos para empezar- mirando hacia el lado luminoso de la cartelera cinematográfica, allí tenemos como en cada temporada de premios un respiro con una clase de películas consideradas como “periféricas”, un término poco usado hoy, pero en la recurrencia de cualquier cronista de hace un cuarto de siglo cuando se estrenaban comercialmente títulos de festivales. Si miramos los números de Ultracine del año pasado, El niño y la garza (Kimitachi wa Dō Ikiru ka) de Hayao Miyazaki superó la

32 visualizaciones
14
6
Anatomía de una caída: La loi et l’ordre (primera parte)
Alejandro Eduardo Quezada Muñoz

Alejandro Eduardo Quezada Muñoz

Local LegendFirst Draft Hustler

Cinema Paradiso, una oda al séptimo arte, una oda al amor.

Corría noviembre de 1988 y se estrenaba en las salas de cine italianas la segunda película de un joven cineasta siciliano de 33 años de nombre Giuseppe Tornatore, quien contaba con una trayectoria previa en la realización de documentales y sólo con un filme estrenado en 1986, “Il Camorrista” (El Profesor). Por aquel entonces Italia experimentaba una baja asistencia a las salas de cine, esto debido a una alicaída producción local, sumado a que los estrenos ya no atraían tanto al público como los

3525 visualizaciones
25
6
Cinema Paradiso, una oda al séptimo arte, una oda al amor.
Belén Paladino

Belén Paladino

verification Urban StarParagraph Prodigy

Los trabajos y las noches. Notas sobre La chica de la aguja de Magnus Von Horn

Una serie de rostros emergen del fondo negro, iluminados por una única luz puntual que los recorta del entorno. Los rostros se transforman a través de la superposición con imágenes del propio rostro en otra instancia del movimiento. El desfasaje posibilita aquellas expresiones desencajadas, las bocas abiertas en gritos mudos. El rostro se vuelve máscara monstruosa y deformante que refleja un interior torturado por los horrores de una época turbulenta y cruel. Con esta breve secuencia experimenta

59 visualizaciones
15
4
Los trabajos y las noches. Notas sobre La chica de la aguja de Magnus Von Horn

" La Cirugía Infinita" (Brevísimo metraje) Drama Médico Filosófico. Cine europeo de autor.

El bisturí cortó la piel con la frialdad de una certeza absoluta. La sangre brotó sin apuro, como un pensamiento al que aún le falta una conclusión. —Curioso —dijo el Doctor Havel, absorbiendo el exceso con una gasa—. Si la vida se escapa en un hilo de sangre, ¿eso significa que la vida es un líquido? La Doctora Dvořáková, con el instrumental quirúrgico, separó las capas de músculo con la meticulosidad de quien no solo busca una lesión, sino también un significado. —Si la vida es líquida —respon

37 visualizaciones
16
9
" La Cirugía Infinita" (Brevísimo metraje)
Drama Médico Filosófico. 
Cine europeo de autor.
Gabriel Dumont

Gabriel Dumont

verification Urban StarParagraph Prodigy

Crítica: Apocalipsis Z: El principio del fin (Carles Torrens, 2024)

Apocalipsis Z: El principio del fin (Carles Torrens, 2024) cuenta la historia de Manel (Francisco Ortiz), quien pierde a su mujer, Julia (Iria del Río), en un accidente de tránsito. Pero el suplicio de Manel no termina con la muerte de Julia: un año después, y en pleno duelo, debe intentar llegar a las Islas Canarias para escapar de una pandemia zombi que asola el resto de España. Dentro de la tradición del cine de terror español, el subgénero de los zombis ha tenido una relevancia especial. Y a

Dayanara Poga: Muy buen artículo.

346 visualizaciones
3
14
Crítica: Apocalipsis Z: El principio del fin (Carles Torrens, 2024)
F. Passoni

F. Passoni

verification Hometown HeadlinerManuscript Magician

Los diarios de Ingmar Bergman, el hombre en el castillo.

Ingmar Bergman, el director sueco que retrató el silencio de Dios, personificó a la Muerte como un Gran Maestro de Ajedrez y plasmó en imágenes y sonidos un vasto aparato de miedos, angustias y ansiedades propias de la psique humana post-psicoanálisis, habría cumplido cien años. A pesar de tanta intensidad emocional y contradicciones internas, tuvo, paradójicamente, una vida extensa e intensa. Vivió hasta los 89 años, se casó cinco veces, tuvo tres amantes de larga duración y nueve hijos. Sin em

46 visualizaciones
8
3
Los diarios de Ingmar Bergman, el hombre en el castillo.
Belén Paladino

Belén Paladino

verification Urban StarParagraph Prodigy

Postales de un mundo fragmentado. Sobre lo infinito de Roy Andersson

Una pareja unida en un abrazo sobrevuela un cielo nublado, la imagen se vuelve la versión cinematográfica de la obra Sobre la ciudad del artista Marc Chagall. Así comienza la última película del director sueco Roy Andersson Sobre lo infinito/ About endlessness del año 2019. Aquella reminiscencia a Chagall que parece volver posible lo imposible, dotar a lxs humanxs de la capacidad de volar se volverá una figura recurrente a lo largo de la película. La pareja suspendida en el tiempo y espacio se d

223 visualizaciones
5
1
Postales de un mundo fragmentado. Sobre lo infinito de Roy Andersson

La Doble Vida de Verónica y el enigma de las coincidencias

Dos mujeres de personalidades y apariencias idénticas viven sus vidas de manera idéntica, con la única diferencia de que están separadas por más de 1500 km y ninguna sabe de la existencia de la otra. Nacieron el mismo día, a la misma hora. ¿Están relacionadas genéticamente o hay alguna falla en la "matrix"? ¿Cómo es posible que dos personas exactamente iguales puedan tener las mismas experiencias viviendo en entornos tan diferentes? ¿Existe una explicación racional o debemos buscar motivos metaf

Rosario Civit: Excelente artículo!

2229 visualizaciones
12
4
La Doble Vida de Verónica y el enigma de las coincidencias
José Tripodero

José Tripodero

verification Urban StarParagraph Prodigy

"Películas perdidas": 5 títulos que podes descubrir

A quienes vemos películas sin importar su procedencia, su cinematografía y/o si los actores y actrices tienen una carrera famosa, etc. a veces se nos pueden mezclar tramas, nombres y, hasta todos los datos posibles. Tal dinámica se potencia cuando se trata de un visionado en festivales. La cobertura para un crítico (prepárense, estos son los problemas que conmueven al país) puede ser perversa. Por un lado, está la ingesta descontrolada de películas en un lapso breve, la cual debe ser digerida ve

2144 visualizaciones
6
0
"Películas perdidas": 5 títulos que podes descubrir

El Curandero: Una Historia de Amor y Redención en la Polonia Rural del Siglo Pasado

El Curandero es la última adaptación cinematográfica de la novela de Tadeusz Dołęga-Mostowicz, un clásico de la literatura polaca que explora temas universales como el amor, la pérdida y la redención. Esta versión de 2023, dirigida por Michał Gazda y producida por Netflix, se presenta como una obra maestra de época que combina elementos de drama y romance en un escenario rural de principios del siglo XX. Con una trama que resuena a través de generaciones y un elenco de talentosos actores polacos

890 visualizaciones
6
0
El Curandero: Una Historia de Amor y Redención en la Polonia Rural del Siglo Pasado
LUCIANO " kramer" SANJORGE

LUCIANO " kramer" SANJORGE

Local LegendParticipant "Películas que Resaltan Lugares"Manuscript Magician

El problema de una Madre de destruir un Edipo que ella misma alimentó ...

“ MADRE E HIJO ” ( RUMANIA ) ( 107 ' ) ( 2013) Dirección y Guión de Calin Peter Netzer Un flilm tierno, duro, a la vez tortuoso para ese hijo ( ya con 34 años, Barbu ) que quiere y necesita salir de la gran sobreprotección de su madre. Ambos personajes, tanto el de la mamá Cornelia ( Luminita Gheourghiu) como el del hijo, el ya mencionado “ Barbu ” con interpretaciones espeluznantes, firmes, objetivas, directas, los personajes se sienten hasta con una rudeza poco vista en el Cine Rumano. Sumado

22 visualizaciones
7
6
El problema de una Madre de destruir un Edipo que ella misma alimentó ...

El bastardo: la voluntad contra el sistema feudal

Voy a escribir sobre una película danesa llamada El Bastardo (Arcel, 2023), 127 minutos, drama histórico épico. De las películas danesas que he visto, voy a recalcar algo, no he visto ninguna película danesa mala. Cuando se ponen los guantes cinematográficos, los daneses lo hacen muy bien. Además del drama que implica, hay una crítica social a las brutales condiciones de vida de la Dinamarca del siglo XVIII, esclavos, nobleza, siervos semi-esclavizados, militares retirados cuya pensión es una mi

24 visualizaciones
10
3
El bastardo: la voluntad contra el sistema feudal
Dan Enrique

Dan Enrique

Participant "Grandes Perdedores"Urban StarParticipant "El auge de los antihéroes"

Deconstruyendo a Fellini.

He arribado a Roma. Hace unas semanas vi el filme de Fellini, Roma, por primera vez. Este ha sido mi primer acercamiento al cine de dicho autor y ha significado un arribo en todos los sentidos. He pisado no solo una tierra virgen para mi, en cuanto a la cinematografía de dicho autor, si no que me he topado con un laberinto demasiado atractivo como para no querer perderme dentro de el. El cine a veces es nacer y morir en el tiempo que transcurre la obra. Mi primer pensamiento póstumo a la muerte

375 visualizaciones
8
6
Deconstruyendo a Fellini.
Cinexperiencias

Cinexperiencias

Participant "Películas que Resaltan Lugares"Hometown HeadlinerParticipant "Overrated classics"

Foudre: amor pasión y fé en un drama soberbiamente filmado.

¿Cómo es el despertar en la adolescencia a los placeres del cuerpo? ¿Son estos distintos a los del espíritu? ¿Qué sucede cuando la única respuesta conocida a ellos es el miedo y el rechazo? Estás son algunas de las preguntas que se exploran en Foudre, juego de palabras en francés que hace referencia tanto a la energía abruta y repentina como a la condena y el reproche. La película de Carmen Jaquier es un viaje a través de los impresionantes paisajes suizos, su vida rural, así como los paisajes e

135 visualizaciones
1
2
Foudre: amor pasión y fé en un drama soberbiamente filmado.
Pablo Croquevielle

Pablo Croquevielle

Cinephile PanelParticipant "Grandes Perdedores"Participant "Películas que Resaltan Lugares"

ANATOMIA DE UNA CAÍDA (2023) es una experiencia hecha película

ANATOMÍA DE UNA CAÍDA es una película francesa y fue una de las más galardonadas en la pasada temporada de premios (Oscars, Golden Globes y otros eventos), el trabajo de dirección de Justine Triet es impecable y casi como un trabajo de joyería tanto para las actuaciones como para su historia. El espectador es invitado a ser participe de una historia en la que se encuentra como acusado, juez y jurado a la hora de encontrar la verdad. ¿La muerte del esposo de Sandra ha sido un accidente o un asesi

2828 visualizaciones
8
4
ANATOMIA DE UNA CAÍDA (2023) es una experiencia hecha película
Mery Linares

Mery Linares

Hometown HeadlinerInked Explorer

'Hojas de otoño': Un follaje teñido de humanidad- Crítica de 'Fallen Leaves' de Aki Kaurismäki

El mundo se destruye en pedazos, la humanidad cae en fracasos, la naturaleza sigue su curso, y aunque los árboles pierden su follaje y queden al desnudo, siempre está el cine que rescata la última hoja para recordarnos que no todo está perdido. O al menos así lo plantea el cineasta finlandés Aki Kaurismäki en su reciente película ‘Hojas de otoño’ que viene resonando en la alfombra crujiente de prestigiosos festivales de cine como Cannes, en todo el plantel de críticos internacionales y también e

2724 visualizaciones
10
2
'Hojas de otoño': Un follaje teñido de humanidad- Crítica de 'Fallen Leaves' de Aki Kaurismäki
21
publicaciones
0
miembros
26.3 mil
popularidad