# estrenos
+ Seguir
Crear
EFROU (BUIA Films)

EFROU (BUIA Films)

verification Urban StarParagraph Prodigy

El hombre que amaba los platos voladores (Diego Lerman, 2024): el poder del relato mediático.

Se estrenó recientemente la película El hombre que amaba los platos voladores (2024) del director argentino Diego Lerman en la plataforma Netflix. El film se inspira en un personaje de la vida real, José de Zer, un periodista que fue furor en la televisión argentina por los años 80 y 90 al realizar notas sobre extraterrestres en el Cerro Uritorco de Córdoba. El hombre que amaba los platos voladores capta la esencia del periodista y los hechos centrales para generar un relato ficcional con tintes

Amanda Montes Seda: Tus argumentos están muy bien fundamentados.

520 visualizaciones
23
14
El hombre que amaba los platos voladores (Diego Lerman, 2024): el poder del relato mediático.

Una amistad con escamas que desafía todo!

¡Prepárate para embarcarte en una aventura épica llena de emoción, amistad y dragones alados! no es solo una película de animación, es un viaje emocional que conquista corazones con su historia de valentía, aceptación y lazos inquebrantables. La conexión entre nuestro protagonista y Desdentao es mágica. Juntos, rompen las reglas: Hipo construye una prótesis para que el dragón vuelva a volar, y Desdentao le enseña que la fuerza no está en los músculos, sino en el corazón. Sus escenas de vuelo, ac

38 visualizaciones
33
31
Una amistad con escamas que desafía todo!
Nahia Sillero

Nahia Sillero

verification Urban StarPeliplat's Epic Scribbler

Los últimos estrenos de series españolas

Como todos los meses de marzo, concretamente desde hace ocho años, la ciudad de Donostia-San Sebastián acoge el Festival de Series Crossover. Colaboran en el proyecto el Festival Internacional de Cine de San Sebastián junto al Centro internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera y la agencia cultural Kultur Factory. Crossover lleva consigo el subtítulo “Cultura de series”. Y esto nos dice mucho de lo que podemos encontrar en él. Desde hace varios años, tengo la oportunidad de formar parte de

53 visualizaciones
16
24
Los últimos estrenos de series españolas
Ezequiel Boetti

Ezequiel Boetti

verification Galmour GuruParagraph Prodigy

Crítica de Parpadea dos veces (Blink Twice): El infierno está encantador

Las generaciones duran lo que duran las costumbres y los hábitos de un grupo de personas en los distintos ámbitos de la vida cotidiana, desde la crianza y el modo de educación hasta la forma de vestir y los consumos culturales. El lapso de vigencia, aseguran los estudios, se extiende por alrededor de 25 años, aunque por la vertiginosidad del mundo contemporáneo es probable que ese periodo se reduzca. Lo que no es tan probable que cambie es la manera de predisponernos ante una película (o disco,

4836 visualizaciones
15
3
Crítica de Parpadea dos veces (Blink Twice): El infierno está encantador
Ezequiel Boetti

Ezequiel Boetti

verification Galmour GuruParagraph Prodigy

Terrifier y Art The Clown: el Freddy Krueger del siglo XXI

Las películas de terror son uno de los productos predilectos del cine estadounidense (que no es lo mismo que decir “cine de Hollywood”, ese no lugar que opera como usina principal de la iconografía audiovisual de Occidente). Tuvo, es cierto, mejores y peores épocas a lo largo de su historia, pero casi siempre fueron producciones relativamente baratas para los cánones del cine comercial gracias a sus elencos poco numerosos, las escasas locaciones y el despliegue de producción mínimo. Si a eso se

Larita Fuentes: Muy interesante.

1122 visualizaciones
28
11
Terrifier y Art The Clown: el Freddy Krueger del siglo XXI
Daniel Castelo

Daniel Castelo

verification Urban StarParagraph Prodigy

Aesteticismo, monos, zombies y pixels (+1 sospecha de plagio) en 5 estrenos de 2025

La lista de estrenos cinematográficos que se nos presenta en 2025 viene bien nutrida, sobre todo desde las esferas del cine industrial. En un marco de inundación de títulos, campañas de difusión desaforadas y falta de ideas a raudales, algunos prometen desmarcarse del pelotón, incluso aunque se trate de números puestos del mainstream a la hora de la taquilla. Entre monos asesinos, tonos pastel, Jack Black y una performance rodeado de píxeles, zombies veloces y dopplegangeer(s), el año que cierra

151 visualizaciones
14
7
Aesteticismo, monos, zombies y pixels (+1 sospecha de plagio) en 5 estrenos de 2025

La Dolce Casa: Tu puerta de entrada a la magia de la Toscana

La Toscana, ese lugar que te hace “bum” en el corazón, ese que no se puede explicar, tendrías que sentirlo. Que se convierte en un viaje donde los sueños se hacen realidad, donde el sol pinta los campos de dorado y sus rayos se filtran a través de los árboles al atardecer, invitándote a dejarte llevar y perderte en su majestuosidad. En donde al despertar en una villa con vistas a las colinas onduladas la niebla se disipa dejando ver un paisaje lleno de viñedos y olivares que te llena de paz prof

240 visualizaciones
55
30
La Dolce Casa: Tu puerta de entrada a la magia de la Toscana
Nahia Sillero

Nahia Sillero

verification Urban StarPeliplat's Epic Scribbler

¿Qué hay detrás de un plano secuencia?

A pesar de que no acostumbro a analizar este tipo de grandes producciones, llevo varios días dándole vueltas a la miniserie que está en boca de todo el mundo. Casi como por arte de magia, el pasado 13 de marzo abro Netflix y me encuentro con Adolescence (2025), una propuesta de miniserie que, con una duración total de cuatro horas, propone romper los esquemas de todo aquel que se interese por verla. Dicho y hecho. Desde que la terminé, no hay día que alguna parte de esta producción no me venga a

100 visualizaciones
10
13
¿Qué hay detrás de un plano secuencia?
Neladybird

Neladybird

verification Peliplat's Epic ScribblerChatterbox CharmingUrban Star

Crítica: Longlegs o una impecable construcción de buen suspenso

Dentro de muy poco veremos The Monkey, la nueva película de Oswood Perkins quien hace tan sólo unos meses conquistó al público con su Longlegs. Precisamente, como preámbulo a la llegada de su nuevo filme, quiero platicarles de la película protagonizada por Maika Monroe y Nicolas Cage, una cinta que te cautiva mientras la ves y se queda contigo una vez que los créditos finales empiezan a correr. Cuando Longlegs se estrenó en Estados Unidos, a mediados del año pasado, las primeras impresiones empe

84 visualizaciones
12
9
Crítica: Longlegs o una impecable construcción de buen suspenso
Ezequiel Boetti

Ezequiel Boetti

verification Galmour GuruParagraph Prodigy

Tom Green y This is the Tom Green Documentary: el comediante gonzo

La influencia de la época más gloriosa de MTV –aquélla que va desde mediados de la década de 1990 hasta principios de este milenio– en la comedia en general y en la Nueva Comedia Americana en particular es un tema digno de un libro. O, de mínima, de varias notas. Por lo pronto, el reciente estreno en la plataforma Prime Video de This is the Tom Green Documentary es una buena excusa para meternos con uno de los personajes más extremos, volátiles y salvajes del que supo ser el canal líder de lo qu

31 visualizaciones
14
7
Tom Green y This is the Tom Green Documentary: el comediante gonzo
Belén Paladino

Belén Paladino

verification Urban StarParagraph Prodigy

Los trabajos y las noches. Notas sobre La chica de la aguja de Magnus Von Horn

Una serie de rostros emergen del fondo negro, iluminados por una única luz puntual que los recorta del entorno. Los rostros se transforman a través de la superposición con imágenes del propio rostro en otra instancia del movimiento. El desfasaje posibilita aquellas expresiones desencajadas, las bocas abiertas en gritos mudos. El rostro se vuelve máscara monstruosa y deformante que refleja un interior torturado por los horrores de una época turbulenta y cruel. Con esta breve secuencia experimenta

59 visualizaciones
15
4
Los trabajos y las noches. Notas sobre La chica de la aguja de Magnus Von Horn
Neladybird

Neladybird

verification Peliplat's Epic ScribblerChatterbox CharmingUrban Star

¿Por qué Paddington nos gusta tanto?

En The Unbearable Weight of Massive Talent (2022), hay una escena en la que Nicolas Cage haciendo de Nicolas Cage, le pregunta a su amigo mafioso Javi (interpretado por Pedro Pascal) cuáles son sus películas favoritas de todos los tiempos. Javi enlista sus elecciones, y la última resulta ser Paddington 2. Cage, poco convencido, le propone ver la película juntos y una vez termina, este concuerda con Javi diciendo que, efectivamente, Paddington 2 “Es increíble”. Esta secuencia resulta hilarante y

107 visualizaciones
15
6
¿Por qué Paddington nos gusta tanto?
Ezequiel Boetti

Ezequiel Boetti

verification Galmour GuruParagraph Prodigy

“Emilia Pérez”: La película donde todo está mal

Hace poco menos de un año, la plataforma Prime Video estrenó American Fiction, adaptación de la novela de Percival Everett a cargo del realizador y guionista Cord Jefferson. La historia sigue a Thelonious Ellison, un escritor prestigioso, con algunos libros muy bien recibidos en el círculo literario, y profesor que, forzado a tomarse vacaciones por las quejas de sus alumnos, dedica buena parte de sus días a terminar una novela que ninguna editorial quiere publicar. El argumento es más o menos el

69 visualizaciones
11
8
“Emilia Pérez”: La película donde todo está mal
Ezequiel Boetti

Ezequiel Boetti

verification Galmour GuruParagraph Prodigy

Crítica “Los domingos mueren más personas”: Postales de la generación errante

Todos sabemos que nuestro destino inexorable, aquel que nos alcanzará incluso cuando hagamos lo imposible para evitarlo, es la muerte. Las preguntas a su alrededor son muchas y muy variadas, especialmente en una cultura como la occidental, que encuentra en el duelo un ritual de enorme relevancia: si duele o implica sufrimiento, qué ocurre después (si es que ocurre algo), cómo será la vida de los seres queridos sin nosotros, qué huella dejará nuestro paso por el planeta (si es que deja alguna) y

Comentario popular: ¡Extremadamente atractivo!

1066 visualizaciones
6
6
Crítica “Los domingos mueren más personas”: Postales de la generación errante
Ezequiel Boetti

Ezequiel Boetti

verification Galmour GuruParagraph Prodigy

Balance 2024: los 7 mejores estrenos en streaming - Parte II

Ya hablamos sobre las mejores películas estrenadas en salas acá y acá y de y del Top 10 de películas argentinas acá y acá. La última etapa de este recorrido por lo que dejó el 2024 empezó acá y está dedicada a siete muy buenos lanzamientos en plataformas de streaming. Me heriste (You Hurt My Feelings), de Nicole Holofcener (Max) Muchos directores coinciden en que hacer una segunda película es mucho más difícil que la primera. Más allá del dinero, un factor condicionante que no distingue trayecto

44 visualizaciones
9
5
Balance 2024: los 7 mejores estrenos en streaming - Parte II
Canela Rodriguez Fontao

Canela Rodriguez Fontao

verification Urban StarParagraph Prodigy

Una casa embrujada en Ypacaraí. No Entres (2024) Hugo Cardozo

Lindas sorpresas llegan desde el país hermano paraguayo. Hugo Cardozo estrenó su nueva película No entres, luego del éxito de taquilla nacional que significó su segundo largometraje Morgue en 2019. La espera no fue en vano porque nuevamente consiguió lo que ya había ofrecido en su film anterior: una historia sólida con sustos asegurados. La película tuvo su estreno mundial en el Festival de Cannes en mayo pasado, siendo la función de apertura del Pabellón Fantástico. Además, logró acceder al mer

599 visualizaciones
12
2
Una casa embrujada en Ypacaraí. No Entres (2024) Hugo Cardozo
Sofia.BB

Sofia.BB

First Draft Hustler

𝙰𝚟𝚊𝚝𝚊𝚛 𝟹

¿Cuál será la trama de Avatar 3? Aunque no hay detalles específicos confirmados sobre la trama, Cameron ha dejado entrever que la historia seguirá centrándose en la familia de Jake Sully y Neytiri, así como en su lucha por proteger Pandora de las amenazas humanas y quizás de conflictos internos entre las diferentes tribus Na'vi. Se espera que en Avatar 3 se introduzca una nueva facción conocida como los "Ash People" (Gente de las Cenizas), una tribu Na'vi con una conexión más profunda con el fue

129 visualizaciones
2
1
𝙰𝚟𝚊𝚝𝚊𝚛 𝟹
Ezequiel Boetti

Ezequiel Boetti

verification Galmour GuruParagraph Prodigy

Crítica Simón de la montaña: el renacimiento constante

El estudio de las audiencias tiene un largo historial en las principales industrias audiovisuales, y así y todo todavía nadie logra prever con precisión si una película va a funcionar o no. Vean lo que ha ocurrido con Guasón 2: Folie à Deux, un estrepitoso fracaso mundial que, en el caso de la Argentina, no llegó a los 500 mil espectadores cuando la primera entrega había cortado tres millones de entradas. O, en la vereda opuesta, el fenómeno de La sustancia y sus más de 200 mil tickets, una cifr

Iva Galego Vitoria: Admiro la forma en que traes una visión tan nueva e interesante a cada tema.

195 visualizaciones
6
4
Crítica Simón de la montaña: el renacimiento constante
Ezequiel Boetti

Ezequiel Boetti

verification Galmour GuruParagraph Prodigy

Balance 2024: los 7 mejores estrenos en streaming - Parte I

El duro (Road House), de Doug Liman (Prime Video) No siempre las remake son peores que las originales, como demuestra esta nueva versión del film de 1989 pensado como un vehículo para el lucimiento físico (no así actoral) de un Patrick Swayze que por aquel entonces atravesaba su periodo de gloria en Hollywood. Si allí el protagonista era un doctor en Filosofía (¿?) que cambiaba las grandes disquisiciones sobre la condición humana por el mucho menos intelectual, pero más rentable, oficio de patov

33 visualizaciones
6
3
Balance 2024: los 7 mejores estrenos en streaming - Parte I
Ezequiel Boetti

Ezequiel Boetti

verification Galmour GuruParagraph Prodigy

Crítica Bajo naranja: Okupas en clave millennial

En uno de los capítulos más recordados de Okupas, los personajes de Rodrigo de la Serna, Diego Alonso, Ariel Staltari y Franco Tirri viajaban en el tren Roca hasta Quilmes, donde pasaban una noche en la que convivía el espíritu del reviente de la Nueva Comedia Americana con los flejes más emotivos de las amistades masculinas. Hacían de todo durante esas horas inolvidables: jugaban a los fichines, tomaban cerveza, se divertían con picardías más propias de quinceañeros que de jóvenes adultos y con

320 visualizaciones
2
1
Crítica Bajo naranja: Okupas en clave millennial
43
publicaciones
0
miembros
53.9 mil
popularidad