# Drama familiar
+ Seguir
Crear
Esteban Valladares Arce

Esteban Valladares Arce

Cinephile PanelUrban StarManuscript Magician

Knives Out (2019): El ingenioso final y la "FALSA" sensación de seguridad

Podré sonar como disco rayado, porque no será la primera vez que comente sobre la genialidad que ofrece “Knives Out” (Entre navajas y secretos) de 2019, dirigida y escrita por Rian Johnson. En cuanto al subgénero de misterio se refiere, destaca por hacer giros que le dan frescura a la fórmula clásica de una novela policíaca (whodunnit en inglés, traducido literalmente como ¿quién lo hizo?). Dicha frescura es evidenciada en la complejidad narrativa puesta en escena, específicamente por dos factor

10.2 mil visualizaciones
430
11
Knives Out (2019): El ingenioso final y la "FALSA" sensación de seguridad
Serena Cuoghi

Serena Cuoghi

Cinephile Panel

Cuando la muerte te lleva “De la calle a Harvard”

El dolor y la tragedia como combustible para el éxito Elizabeth Murray, una psicóloga y escritora nacida en Estados Unidos en 1980, quien dedicara su vida adulta a enseñar a otros a transformar sus duras realidades en fuente de energía para la automotivación, se convirtió en la inspiración directa para la producción de un film que, basado en su historia de vida, nos muestra las duras realidades sociales y personales que pueden doblegar o fortalecer a las personas, y del que te quiero hablar para

1757 visualizaciones
136
36
Cuando la muerte te lleva “De la calle a Harvard”
Ronald Villalobos cirujano

Ronald Villalobos cirujano

Local LegendFirst Draft Hustler

Yo soy sam 2001 ¡Aprender, enseñar ante toda dificultad ser un ejemplo, una obra de arte!

Si hablamos de películas que siempre te hacen llorar definitivamente tenemos que hablar de “yo soy sam” ó Lección de amor en Hispanoamérica Una visión extraordinaria de un tema que ha ido evolucionando con el pasar de los años escrita por Kristine Johnson y Jessie Nelson, quien también se encargó de dirigirla y regalarnos una obra de arte que logra llevarnos a una pasión desmedida por ser el ejemplo para alguien a pesar de las dificultades pero no solo nos hace ver esa pasión de un padre hacia s

Comentario popular: Excelente artículo te felicito

487 visualizaciones
105
42
Yo soy sam 2001
¡Aprender, enseñar ante toda dificultad ser un ejemplo, una obra de arte!

Entre Leones y Dragones: La Reina Cersei y su Juego Mortal

Cersei Lannister es la villana más villana de Game of Thrones y estoy segura que de muchas otras series y películas. Cersei es despiadada y nada, absolutamente nada compasiva. Nada la doblega, nada hace que cambie su rumbo, nada la desvía de llegar a ser la Reina de los Siete Reinos y poder sentarse en el Trono de Hierro. Todo lo que se cruce por su camino al trono será desechado o pasado por encima. Ella es una Lannister y como bien dice su famosa frase “Cuando juegas al juego de tronos, ganas

suena con Paz: Tremenda reseña ...es una serie interesante que atrapa por su intensidad

6469 visualizaciones
63
13
Entre Leones y Dragones: La Reina Cersei y su Juego Mortal

Culpa mía, un amor no correspondido.❤️‍🩹

Una película que vería muchas veces sería "Culpa mía" ya que nos lleva a una historia intensa y emocionante, que nos hace reflexionar sobre la naturaleza del amor y las dificultades que pueden surgir cuando se trata de una relación prohibida. La protagonista, Noah, se ve obligada a mudarse a la casa de su nuevo padrastro, donde conoce a Nick, su hermanastro. A pesar de las diferencias sociales y de personalidad que tienen, ambos comienzan a sentir una atracción irresistible.. Noah participa en u

valeria cadena: q buena artículo la verdad, me dieron ganas de volver a ver la película!!🥺

8674 visualizaciones
63
3
Culpa mía, un amor no correspondido.❤️‍🩹
Siele

Siele

verification Urban StarParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"Manuscript Magician

A real pain, un dolor oculto

Escrito por Matías Sielecki (Siele). La segunda película de Jesse Eisenberg, el reconocido actor y ahora como director por segunda vez sorprendió sin duda las audiencias, la presa y la industria en sí dando un gigante paso para Eisenberg a la hora de construir en su carrera como director, esto mismo se puede ver reflejado en las varias nominaciones y premios que gano en la pasada temporada de premios. A real pain (2024), nos narra el recorrido de dos primos que son parte la comunidad judía, Davi

68 visualizaciones
43
28
A real pain, un dolor oculto
Canela Rodriguez Fontao

Canela Rodriguez Fontao

verification Urban StarParagraph Prodigy

¿Puede matar un niño? Adolescencia (2025). Miniserie de Stephen Graham y Jack Thorne

La nueva miniserie de Netflix, Adolescencia, desarrolla la historia de un adolescente acusado del crimen de una compañera de escuela. La investigación policial, su desempeño escolar y la manera en que su familia atraviesa el proceso judicial son los ejes centrales de una propuesta que no expone sus intenciones de forma explícita, sino que se presenta como un interrogante, enorme y latente, que se instala en el espectador, dejándole al final del recorrido más preguntas que certezas. Estrenada en

234 visualizaciones
27
14
¿Puede matar un niño? Adolescencia (2025). Miniserie de Stephen Graham y Jack Thorne
Sentido Critico

Sentido Critico

Cinephile PanelParticipant "Grandes Perdedores"Participant "Tu Fanfic Romántico"

Algo de luz en medio de la oscuridad | Sing Sing | Reseña | Migue Calabria | Sentido Critico

El cine nos da, en raras ocaciones, esas pequeñas joyas que parecen destinadas a brillar, pero que, por alguna razón incomprensible, la maquinaria de la industria decide ignorar. Sing Sing es una de esas películas. Es más que un drama carcelario, más que una historia de redención, más que un testimonio de la humanidad que sobrevive en los márgenes. Es cine con alma, con sensibilidad, con una construcción narrativa y emocional que no solo atrapa, sino que sacude. Y sin embargo, ahí quedó: fuera d

69 visualizaciones
67
28
Algo de luz en medio de la oscuridad  |  Sing Sing  |  Reseña  |  Migue Calabria  |  Sentido Critico
Cinexperiencias

Cinexperiencias

Participant "Películas que Resaltan Lugares"Hometown HeadlinerParticipant "Overrated classics"

"Huyendo del fascismo para llegar al capitalismo": la trágica búsqueda por ser y estar en el mundo en El Brutalista

Nos encontramos en la Ciudad de México, en una de sus avenidas más importantes: el famoso Paseo de la Reforma. Originalmente llamado Paseo de la Emperatriz y mandado a hacer por órdenes de Maximiliano de Habsburgo en honor a su mujer, la Emperatriz Carlota, su nombre actual deriva del proceso sanguinario y heroico por la autonomía de nuestro país. Esta vocación de ese largo trayecto que cruza la ciudad de norte a sur de manera transversal, tiene como uno de sus remates un edificio amplio, espect

95 visualizaciones
51
27
"Huyendo del fascismo para llegar al capitalismo": la trágica búsqueda por ser y estar en el mundo en El Brutalista
Pablo Croquevielle

Pablo Croquevielle

Cinephile PanelParticipant "Grandes Perdedores"Participant "Películas que Resaltan Lugares"

[REVIEW] La fuerza de una madre por su familia se pone a prueba en AÚN ESTOY AQUÍ (2024)

Brasil sufrió una dictadura que tal vez fue una de las mas largas de la región y que, si bien partió de forma militar en 1964, con el paso de los 21 años se fue transformando en algo más civico-miltar hasta 1985, año en que terminó finalmente y las elecciones presidenciales volvieron a ser elegidas por votación popular. “Aún estoy aquí” es un libro biográfico de Marcelo Paiva, uno de los hijos del desaparecido diputado Rubens Paiva y que la película adapta transformando una crónica familiar de c

343 visualizaciones
23
18
[REVIEW] La fuerza de una madre por su familia se pone a prueba en AÚN ESTOY AQUÍ (2024)
Luciana R.

Luciana R.

verification Urban StarManuscript Magician

Finales de película que sorprenden - "Tenemos que hablar de Kevin"

El cine tiene una capacidad única para sorprendernos y dejarnos reflexionando mucho después de que la película termine. Uno de los elementos más impactantes en una película puede ser su final, especialmente cuando desafía nuestras expectativas y nos obliga a replantearnos todo lo que hemos visto. Cuando uno piensa en finales inesperados, o giros sorprendentes enseguida vienen a la mente films como “Sexto Sentido”, “Los Otros”, “Parásitos”, “OldBoy” y una extensa lista de taquillazos que segurame

3745 visualizaciones
65
12
Finales de película que sorprenden - "Tenemos que hablar de Kevin"
Chesi

Chesi

verification Cinephile PanelPeliplat's Epic ScribblerUrban Star

¿Será posible volver a tener fe?

“Pero estaba en su cuarto… pensábamos que estaba bien. ¿Qué daño podía hacer ahí?" ¿Por qué todo el mundo habla de lo mismo, cuando habla de lo mismo? ¿A qué se debe? ¿Es la popularidad una prueba del éxito de algo? Ya sea de conquistas políticas, de frases icónicas, de pruebas científicas, de cosmovisiones. Quizás sí. O al menos eso me atrevo a pensar ahora, en este preciso instante, mientras escribo ésto. No se que hubiera respondido ayer, ni que respondería mañana. Pero de la misma manera que

38 visualizaciones
10
15
¿Será posible volver a tener fe?
Rocio Fedora

Rocio Fedora

Participant "Películas que Resaltan Lugares"Local LegendInked Explorer

The Quiet Girl (2022) - 𝐸𝑙 𝑠𝑖𝑙𝑒𝑛𝑐𝑖𝑜 ℎ𝑎𝑏𝑙𝑎

Esta es una de esas peliculas que te quedan grabadas por siempre. Es esa historia que, no a todos les pega por igual la trama, pero hay algo en comùn: El niño interior. 𝑈𝑏𝑖𝑐𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛: ℎ𝑜𝑔𝑎𝑟 𝑦 𝑒𝑠𝑝𝑎𝑐𝑖𝑜 Desarrollada en la Irlanda rural, durante 1981. Caít es una niña de tan solo 9 años, que vive en un hogar con su numerosa familia. Es una niña callada, silenciosa, discreta y timida. Pero en su mirada, se observa una niña que tiene un visualización del entorno a traves de sus ojos b

47 visualizaciones
12
33
The Quiet Girl (2022) - 𝐸𝑙 𝑠𝑖𝑙𝑒𝑛𝑐𝑖𝑜 ℎ𝑎𝑏𝑙𝑎
Canela Rodriguez Fontao

Canela Rodriguez Fontao

verification Urban StarParagraph Prodigy

"El tiempo está desquiciado: ¡Oh maldito rencor, que yo haya nacido para arreglarlo!". Presence (2024) Steven Soderbergh

Presence, la última película de Steven Soderbergh, es una obra pequeña que se asemeja al acto de haber comido algo simple cuyo sabor permanece por su encanto un largo tiempo en el paladar. Ojo, nada de esto es negativo. La diferencia entre comer un tomate de planta, rojo saturado y jugoso, y uno de invernadero salta a la vista cuando tenemos la oportunidad de comer el primero. El verdadero tomate es todo lo que en su palabra contiene su esencia. De esta manera, Presence es un producto simple y c

75 visualizaciones
14
9
"El tiempo está desquiciado: ¡Oh maldito rencor, que yo haya nacido para arreglarlo!". Presence (2024) Steven Soderbergh
Siele

Siele

verification Urban StarParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"Manuscript Magician

Le lycéen o la imposibilidad de evadir las emociones

Escrito por Matías Sielecki (Siele). Le lycéen (2022) del guionista y director de cine francés Christopher Honoré es un coming of ega, el cual logra plasmar de una manera impresiónate las dificultades un adolescente frente a la imposibilidad de evadir sus emociones. Lucas (Paul Kircher), un adolescente que intenta aparentar ser un adulto maduro a partir de una idea errónea que tiene de eso, al aparentar no inmutarse frente a nada ni nade, creando así una coraza a partir de sus propias insegurida

33 visualizaciones
14
8
Le lycéen o la imposibilidad de evadir las emociones
Lucia Robuschi

Lucia Robuschi

Participant "El auge de los antihéroes"Inked Explorer

Recomendaciones: Kramer Vs Kramer (1979) - Robert Benton

Sinopsis: La esposa de Ted Kramer lo deja, permitiendo que se redescubra un vínculo perdido entre Ted y su hijo, Billy. Pero la intensa batalla por la custodia de Billy profundiza las heridas dejadas por la separación. Como extrañaba ver una película tan simple y excelente. Seamos honestos: hacer una buena película con modos simples, es lo más difícil. Normalmente empezaría hablando de los antecedentes de Benton y daría mi humilde opinión de su filmografía, pero la verdad es que no se más que lo

25 visualizaciones
8
5
Recomendaciones: Kramer Vs Kramer (1979) - Robert Benton
Cinexperiencias

Cinexperiencias

Participant "Películas que Resaltan Lugares"Hometown HeadlinerParticipant "Overrated classics"

Fe, amor y trascendencia en la dulce tragedia de Camino de Javier Fesser

No suelo llorar con aquellas películas sensibleras, manufacturadas para el llanto a moco tendido. No tengo nada en contra de ellas, es simplemente que no disfruto de ese nivel de manipulación. Y entre ellas hay películas que me agradan, como puede ser Milagros Inesperados con Tom Hanks, adaptada de una novela de Stephen King por el experto en adaptar su obra, Frank Darabont; o quizá Hachi del experto en lágrimas Lasse Hallström. En lo personal, soy más de sufrir y liberar esa lagrimita de coraje

58 visualizaciones
17
16
Fe, amor y trascendencia en la dulce tragedia de Camino de Javier Fesser

El Poder de la Moda: Pueblo chico, infierno grande

En los años 50, Myrtle “Tilly” Dunnage (interpretada por la siempre magnífica Kate Winslet) regresa a su pequeño pueblo natal Dungatar en Australia. Su madre, Molly Dunnage (interpretada por Judy Davis en una actuación brillante y llena de matices), está enferma, y Tilly, desterrada injustamente cuando era niña, vuelve como una mujer fuerte y con una habilidad excepcional para la costura, adquirida en Europa y, sobre todo, en las elegantes calles de París. Pero que no te engañe el título: esta p

962 visualizaciones
5
1
El Poder de la Moda: Pueblo chico, infierno grande
Anfera

Anfera

First Draft Hustler

Entre sonrisas y lágrimas

¿Y por qué solo la he vista una vez si me ha gustado tanto?, está película italiana refleja un momento de la historia que se ha contado una y otra vez, que desafortunadamente ocurrió y no debemos olvidar. La segunda guerra mundial. Es tan especial, tan envolvente y graciosa que ha dejado en mí y estoy seguro de que en la mente de muchos que han tenido la fortuna de verla una huella imborrable. Te garantizo que nunca la vas a poder olvidar. ¿Hasta dónde puede llegar el amor de un padre por un hij

5365 visualizaciones
34
1
Entre sonrisas y lágrimas

Back to Black: La Magia y el Dolor de una Estrella Inolvidable

La voz de Amy Winehouse era un imán que atraía las emociones más crudas, una fuerza de la naturaleza que desnudaba el alma. Pero detrás de esa potencia musical se escondía una joven frágil, una soñadora con una risa contagiosa y un amor desmedido por los excesos que terminaron envolviéndola en una espiral oscura. Back to Black, la esperadísima película sobre su vida, dirigida por Sam Taylor-Johnson, no es solo un tributo a su arte, sino una mirada íntima a las complejidades de ser Amy. Desde el

54 visualizaciones
8
3
Back to Black: La Magia y el Dolor de una Estrella Inolvidable
56
publicaciones
0
miembros
66.2 mil
popularidad