# guerra
+ Seguir
Crear
Hernan Escalante Carrión

Hernan Escalante Carrión

Editor Pick "Fresh Film Focus"Manuscript MagicianInsight Sniper

Obi Wan Kenobi y Satine Kryze ¿Qué habría pasado?

Hace poco, terminé de ver Star Wars: The Clone Wars. Esta gran serie animada presentó grandes historias y nuevos personajes a lo largo de la Guerra de los Clones. Una de las más interesantes es la de Mandalore. Destacó por presentar todo un mundo nuevo para los espectadores y conflictos propios que funcionaban por sí solos sin estar estrictamente ligados a la guerra. Uno de los arcos que rodeaban esta subtrama fue el de Obi Wan Kenobi y Satine Kryze, la duquesa y gobernante de Mandalore. Se cono

ByeHollywood: Posta que el análisis de Obi Wan y Satine está re bueno, banco fuerte cómo desarrollaste el impacto en Anakin y Ventress. Aunque medio que se me hace difícil creer que Mandalore no se hubiera puesto más en contra de la República igual, ¿viste? Pero qué loco eso de que el sable oscuro termine en el Imperio, te deja pensando en el simbolismo del poder. Ojalá el fanfic tuviera más capítulos. Te sigo. ¿Me sigues? Así seguimos charlando sobre cine.

816 visualizaciones
139
50
Obi Wan Kenobi y Satine Kryze ¿Qué habría pasado?

1917: poesía audiovisual, el soldado Minchaca de colado

Voy a introducirme en 1917 (Sam Mendes, 2019) 119 minutos, bélica, épica, drama. Empezamos con un travelling-out de los 3 protagonistas en un trigal, los tres están descansando tirados: el soldado de primera clase Blake (Dean-Charles Chapman), el soldado de primera clase Schofield (George MacKay) y un colado, el soldado de primera clase Minchaca, el cual no para de cuestionar a los otros dos sus motivos para luchar. Blake es el típico soldado envalentonado y manipulable, ya saben, admira a su he

95 visualizaciones
56
40
1917: poesía audiovisual, el soldado Minchaca de colado
Daniel Castelo

Daniel Castelo

verification Urban StarParagraph Prodigy

La verdad está allá afuera (y hasta en los Oscars lo saben)

Fue una noche distinta la que se vivió en la 97a edición de los premios Oscar. En la gala que conforma el clímax erótico-industrial por excelencia del cine, se lograron colar, en medio del desfile explícito de glamour y superficialidad por default, mensajes que cortaron, al menos durante algunos minutos, el inactivo estupor en el que parece haberse congelado buena parte del progresismo de los Estados Unidos ante la nueva y virulenta etapa política que acaba de (re)comenzar de la mano de Donald T

175 visualizaciones
38
16
La verdad está allá afuera (y hasta en los Oscars lo saben)
Waldo-Rosario

Waldo-Rosario

Local LegendInked Explorer

El Reflejo de un Sueño Perdido

El aire fresco de la década de 1940 llenaba sus pulmones mientras Steve Rogers caminaba junto a Peggy Carter por las calles de un Londres aún marcado por las huellas de la guerra. Habían pasado años desde que las bombas se habían detenido, pero el mundo seguía reconstruyéndose, no solo con ladrillos y cemento, sino con esperanzas renovadas. En el fondo, Steve sabía que esa era la era que había estado esperando toda su vida. No más guerra. No más sacrificios interminables. Solo ella, Peggy, y el

54 visualizaciones
46
27
El Reflejo de un Sueño Perdido
Eva Brumatti

Eva Brumatti

verification Manuscript MagicianHometown HeadlinerChatterbox Charming

Bastardos sin gloria... una venganza necesaria

“Bastardos sin gloria” (Inglorious Basterds) es una película de ciencia ficción bélica de Quentin Tarantino estrenada en 2009. Su elenco está formado por grandes personalidades como Brad Pitt, Christoph Waltz, Mike Myers, Michael Fassbender, Diane Kruger, Daniel Brühl, Mélanie Laurent y Léa Seydoux, entre otros. Esta gran película de Tarantino nos traslada al detrás de escena de la 2da Guerra Mundial, lejos de las batallas pero muy cerca de la violencia y los disparos con dos historias en parale

861 visualizaciones
23
10
Bastardos sin gloria... una venganza necesaria
José Tripodero

José Tripodero

verification Urban StarParagraph Prodigy

Capitán de mar y guerra: La aventura del hombre

Personalmente le tengo algo de aversión a las películas de embarcaciones; entiéndase aquellas en las que hay cruceros, yates, galeones y piratas (en su totalidad). Hay excepciones: las de submarinos, porque ofrecen un factor narrativo al presentar la claustrofobia a partir de una imposibilidad de escape, por citar solo una recurrencia en el género. En muchas listas sobre esta especificidad aparece El barco (Das Boot, 1981) como la mejor jamás realizada, en el medio también figuran La caza al Oct

5307 visualizaciones
27
10
Capitán de mar y guerra: La aventura del hombre
Bruno Berardi

Bruno Berardi

Cinephile PanelParticipant "Grandes Perdedores"Participant "Tu Fanfic Romántico"

HALO - El futuro de la humanidad en un videojuego y cómo la serie no le hizo justicia

La ciencia ficción en el cine es uno de los géneros más importantes en la historia. Es la oportunidad de presentar en el séptimo arte, todas las virtudes de una historia visual; Drama, historia, futuro, animaciones… La lista sigue y sigue, pero el Sci Fi es mucho más que eso, es más que solo otro género de la lista, es la sólida columna del entretenimiento. Lo ha sido cuando el cine se creó y lo sigue sigue siendo hoy en día. Su potencial siempre estuvo presente para todos los creadores de histo

348 visualizaciones
36
15
HALO - El futuro de la humanidad en un videojuego y cómo la serie no le hizo justicia
castor

castor

Inked Explorer

Entrevista con Zara Jian: Sergei Parajanov nos trae al presente

En marzo de 1965, La sombra de nuestros antepasados olvidados tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Aunque era la ópera prima dramática de Sergei Parajanov, el director no pudo asistir. Conocido por su genio excéntrico y personalidad fuerte, Parajanov, que entonces tenía cuarenta años, declaró con entusiasmo: “Iré a la Argentina y nunca más volveré a la Unión Soviética”. Como era de esperar, dadas las restricciones de la era soviética, le fue denegada la

25 visualizaciones
4
2
Entrevista con Zara Jian: Sergei Parajanov nos trae al presente
Luis Alejandro Mejía

Luis Alejandro Mejía

Local LegendParticipant "Películas que Resaltan Lugares"Participant ¿Cómo sería la historia desde el punto de vista del villano?

Black Hawk Down y el Poder del Cine Bélico: Un Viaje al Corazón del Combate

El cine bélico tiene una manera única de hacernos sentir la tensión del combate, pero pocas películas lo han logrado con la intensidad de "Black Hawk Down" (2001), dirigida por Ridley Scott. Basada en hechos reales ocurridos en Mogadiscio en 1993, esta película no solo narra el fallido operativo militar de Estados Unidos, sino que también nos mete de lleno en el caos de la guerra urbana, haciéndonos sentir la desesperación de los soldados atrapados en territorio hostil. La ambientación es impres

52 visualizaciones
37
25
Black Hawk Down y el Poder del Cine Bélico: Un Viaje al Corazón del Combate
Cinexperiencias

Cinexperiencias

Participant "Películas que Resaltan Lugares"Hometown HeadlinerParticipant "Overrated classics"

De Shakespeare: Poder y venganza en Coriolano de Ralph Fiennes

Dice sobre William Shakespeare el historiador conservador británico Paul Johnson que el actor, poeta y dramaturgo del siglo XVI no era un creador revolucionario. Es decir, en Shakespeare no encontraremos llamados a la transformación del mundo ni enfrentamiento contra el estatus quo. Sin embargo, lo que sí encontraremos es una exploración profunda de los hombres y mujeres de sus obras. Una profundidad que difícilmente encontraremos en autores previos y posteriores. Y es que en sus comedias, trage

225 visualizaciones
126
5
De Shakespeare: Poder y venganza en Coriolano de Ralph Fiennes
Gerkai ;P

Gerkai ;P

Participant "Grandes Perdedores"First Draft Hustler

Katniss Everdeen: Un propósito perdido ante la guerra 🔥

“En los juegos, no hay vencedores, solo supervivientes.” Katniss Everdeen, un personaje el cual seguimos durante cuatro películas, en las cuales, lucha incesantemente por superar las pruebas que una realidad cruda y distópica ha puesto en su camino, desde ser vencedora a dos ediciones de Los Juegos del Hambre, ha ser la cara de la rebelión contra un sistema dictatorial; todo desde un propósito inicial, el salvar a su hermana, Primrose Everdeen. La dinámica y significado de la relación entre Katn

50 visualizaciones
36
24
Katniss Everdeen: Un propósito perdido ante la guerra 🔥
Gabriel Dumont

Gabriel Dumont

verification Urban StarParagraph Prodigy

Crítica: Sin novedad en el frente (Im Westen nichts Neues, Edward Berger, 2022)

El joven alemán Paul Bäumer (Felix Kammerer) se alista, junto a tres amigos suyos y sin el consentimiento de sus padres, para luchar en el frente occidental en la Primera Guerra Mundial. Pronto, el patriotismo y la emoción de Paul y sus amigos comenzarán a desvanecerse cuando se enfrenten a la dura realidad de la guerra. Aunque la Primera Guerra Mundial (o la Gran Guerra) no ha sido explorada tan ampliamente como su sucesora, más mediática si se quiere, posee unas cuantas películas brillantes y

218 visualizaciones
3
6
Crítica: Sin novedad en el frente (Im Westen nichts Neues, Edward Berger, 2022)
ro_camila_

ro_camila_

Local LegendParticipant "El auge de los antihéroes"Inked Explorer

Gladiador II - El legado de los anti-héroes | SIN SPOILERS

En la actualidad la versión de héroes clásicos al estilo Hércules ha sido desterrada. Ya no se nos presenta una figura perfecta, sin defectos ni cualidades penosas que todo lo hace con el propósito de “ser mejor” y nada mas. Ahora el principal motivo de desarrollo del protagonista es la redención o la venganza. Aunque esto ya podíamos verlo en Gladiador, esta idea se profundiza en la segunda parte de esta historia. Lo que hacemos en la vida, tiene su eco en la eternidad. Lanzada mas de 20 años d

53 visualizaciones
18
15
Gladiador II - El legado de los anti-héroes | SIN SPOILERS

Troya. El destino de Aquiles, el legendario guerrero que consiguió vivir y morir al mismo tiempo.

Es el año 1184 a.C. y el nombre de un emblemático, extraordinario y y el mejor guerrero llamado Aquiles resuena en el orgullo de Grecia. Un hombre considerado invencible y completamente entregado a su patria cuando peleaba, un auténtico y feroz líder, quien probablemente gozaba de súbditos y fieles compatriotas sin necesidad de llevar una corona. En épocas de guerras, la vida es apenas un suspiro que se desea retener por largos años pero la incertidumbre y la osadía a veces llevan a decisiones e

758 visualizaciones
9
22
Troya. El destino de Aquiles, el legendario guerrero que consiguió vivir y morir al mismo tiempo.
Marife65 📺🍿

Marife65 📺🍿

Manuscript MagicianLocal LegendCritic's Blink

Secret of the three Kingdoms 👑

CDrama del 2018 basado en la novela homónima de Ma Bo Yong. 54 episodios Actualmente en emisión por varias plataformas. Vamos…🎬 Excelente drama, con un guion ambientado en un periodo histórico importante (Dinastia Han, 220-280 DC, durante el periodo de los tres reinos). Historia y ficción se mezclan creando un contenido de muy buen nivel. Cuenta la historia de Liu Ping (y futuro emperador Liu Xie) hermano gemelo del emperador, que a diferencia de su hermano real, crece lejos de la corte como un

41 visualizaciones
1
1
Secret of the three Kingdoms 👑
Licano

Licano

Hometown HeadlinerManuscript MagicianParticipant "Películas que Resaltan Lugares"

Avatar: Un Viaje Épico al Corazón de Pandora y de Nosotros Mismos

Cuando James Cameron nos trasladó a Pandora, Avatar (2009), nos dio no solo un espectáculo visual que nunca se había visto, sino que también construyó una historia que retrata el núcleo más profundo del espíritu humano. La película, más que una historia de ciencia ficción, es un espejo que refleja nuestros anhelos de conexión, justicia y trascendencia. A través de sus junglas bioluminiscentes y criaturas aladas, Avatar nos invita a cuestionar no solo nuestro lugar en el universo, sino también nu

21 visualizaciones
12
3
Avatar: Un Viaje Épico al Corazón de Pandora y de Nosotros Mismos
Juan Manuel Galindez

Juan Manuel Galindez

Hometown HeadlinerManuscript Magician

Star wars: Transformación como consecuencia la guerra

Desde chico he sido un gran fanático de star wars (o la guerra de las galaxias), y he visto todo el material que ha salido de ésta franquicia, una de las más famosas a nivel mundial. Como adulto, he podido apreciar mejor la calidad de cada producto, tanto a nivel narrativo como técnico, y me sigue sorprendiendo el gran éxito que tuvo esta saga, a pesar de que George Lucas no le tenía mucha fe a la película original del 77. Entre los temas tratados en este universo ficticio se encuentran la impor

174 visualizaciones
6
3
Star wars: Transformación como consecuencia la guerra
Marraton

Marraton

Participant "Grandes Perdedores"IcebreakerGalmour Guru

There Was, There Was Not: la República desaparecida de Artsaj

En 2020, luego de la Guerra Patria de cuarenta y cuatro días, cuatro mujeres decidieron abandonar su patria de forma temporal. Sin embargo, tras su partida, su tierra natal Artsaj, una “nación” con muy poco reconocimiento, desapareció de la historia. La República de Artsaj, también conocida como la República de Nagorno-Karabaj, fue un estado de facto que existió durante más de treinta años con un reconocimiento internacional limitado. También fue el campo de batalla que, brevemente, capturó la a

147 visualizaciones
4
2
There Was, There Was Not: la República desaparecida de Artsaj
Cinexperiencias

Cinexperiencias

Participant "Películas que Resaltan Lugares"Hometown HeadlinerParticipant "Overrated classics"

Las paradojas y complicaciones de la lucha por la paz: La increíble historia del Asedio de Jadotville

África, el segundo continente más grande y poblado del mundo después de Asia, ha sido también el más violentamente afectado por el colonialismo europeo, el imperialismo norteamericano y la confrontación entre el bloque comunista y capitalista durante la guerra fría. Los tentáculos internacionalistas de ambas visiones globales se extendieron a todos sus rincones dejando procesos brutales de independencia con ambiciones republicanas trastocadas por dictaduras, insurgencias y contra-insurgencias al

164 visualizaciones
2
2
Las paradojas y complicaciones de la lucha por la paz: La increíble historia del Asedio de Jadotville
Job Vasquez

Job Vasquez

First Draft HustlerInked ExplorerManuscript Magician

Espías como Nosotros: Humor, Guerra y el Fin de la Seriedad.

Cuando uno ve Espías como Nosotros, no está simplemente viendo una película de comedia de los 80s; está asistiendo a una lección de cómo el cine puede tomar lo más absurdo del mundo y transformarlo en algo hilarante, pero a la vez profundamente revelador. Dirigida por John Landis y protagonizada por dos grandes como Chevy Chase y Dan Aykroyd, la película es mucho más que una parodia de espionaje. Es una sátira cruda, irónica y perfectamente tejida sobre la Guerra Fría, el espionaje y, lo más imp

16 visualizaciones
9
1
Espías como Nosotros: Humor, Guerra y el Fin de la Seriedad.
24
publicaciones
0
miembros
30.3 mil
popularidad