# Cine biográfico
+ Seguir
Crear

Judy Garland: Más allá del arcoíris y las luces

Judy, dirigida por Rupert Goold, no es solo una película; es un viaje emocional, casi íntimo, que nos invita a caminar al lado de una mujer extraordinaria. Y no, no es una invitación cualquiera. Es de esas que te piden que te involucres, que bajes la guardia y te atrevas a conectar con la vulnerabilidad de Judy. Es imposible no empatizar con alguien que dio tanto de sí misma y, aun así, tuvo que enfrentarse a un vacío tan grande en su interior. La historia nos lleva a los últimos años de Judy Ga

259 visualizaciones
5
5
Judy Garland: Más allá del arcoíris y las luces
Cinexperiencias

Cinexperiencias

Participant "Películas que Resaltan Lugares"Hometown HeadlinerParticipant "Overrated classics"

El retrato más hermoso de la historia del cine sobre uno de los personajes más controvertidos en Lawrence de Arabia

La participación del Imperio Otomano en la Primera Guerra Mundial fue una medida desesperada de supervivencia que salió mal y terminó por desaparecerlo. Fundado en el Siglo XVIII y habiendo dominado parte del Magreb en África, del Mediterráneo en Europa y de Medio Oriente en Asia, en los últimos doscientos años había perdido cada vez más influencia y sus estertores internos amenazaban con erupciones de revueltas. La posibilidad de aliarse y ganar la guerra era una luz al final del túnel en dónde

72 visualizaciones
37
28
El retrato más hermoso de la historia del cine sobre uno de los personajes más controvertidos en Lawrence de Arabia

Maudie ... Arte y Vida ...

Maudie, dirigida por Aisling Walsh, es una de esas películas que te abrazan lentamente y, sin darte cuenta, te arrastran a un mar de sentimientos. Basada en la vida real de Maud Lewis, una pintora folk canadiense que, a pesar de sus graves limitaciones físicas, encontró la manera de llenar su vida —y las vidas de quienes la rodeaban— de color y belleza, Maudie es una obra que celebra la lucha por el arte y la dignidad personal. Desde el primer momento, la película se siente íntima, como una vent

711 visualizaciones
8
6
Maudie ... Arte y Vida ...

Back to Black: La Magia y el Dolor de una Estrella Inolvidable

La voz de Amy Winehouse era un imán que atraía las emociones más crudas, una fuerza de la naturaleza que desnudaba el alma. Pero detrás de esa potencia musical se escondía una joven frágil, una soñadora con una risa contagiosa y un amor desmedido por los excesos que terminaron envolviéndola en una espiral oscura. Back to Black, la esperadísima película sobre su vida, dirigida por Sam Taylor-Johnson, no es solo un tributo a su arte, sino una mirada íntima a las complejidades de ser Amy. Desde el

55 visualizaciones
8
3
Back to Black: La Magia y el Dolor de una Estrella Inolvidable

La Vida Electrizante de Louis Wain: Un Artista con Alma de Gato

Si alguna vez sentiste que un gato te entiende mejor que cualquier persona, La Vida Electrizante de Louis Wain es una película hecha para vos. Desde el primer momento, el director Will Sharpe nos invita a ver el mundo a través de los ojos de este pintor, un hombre que convirtió a los gatos en más que simples mascotas. Los felinos en sus obras son amigos, confidentes, pequeños héroes llenos de misterio y emoción. Wain los pintaba con un amor y una fascinación que iban mucho más allá de lo estétic

508 visualizaciones
6
7
La Vida Electrizante de Louis Wain: Un Artista con Alma de Gato

Aretha Franklin: La voz que encontró el respeto

R-E-S-P-E-C-T dirigida por Liesl Tommy nos lleva a los momentos más humanos y vulnerables de una leyenda. Jennifer Hudson interpreta magníficamente a la Reina del Soul, Aretha Franklin. Hudson desde el primer momento, deslumbra con una energía que no solo respeta a la Reina del Soul, sino que también le da una dimensión más íntima. Su voz es un regalo en Respect, lleva su talento a otro nivel. Captura la esencia de Aretha: las luchas internas, los traumas y ese inquebrantable espíritu de superac

31 visualizaciones
4
1
Aretha Franklin: La voz que encontró el respeto
Omar Saavedra 2001

Omar Saavedra 2001

Participant "Películas que Resaltan Lugares"Inked ExplorerParticipant "Grandes Perdedores"

Hotel Rwanda la última esperanza

En medio del genocidio de Ruanda de 1994, un hotel se convierte en la última esperanza para cientos de refugiados. Paul Rusesabagina, su gerente, debe enfrentar decisiones imposibles mientras lucha por proteger a quienes se han refugiado en su establecimiento, transformando el hotel en un símbolo de resistencia y humanidad. La Calma Antes de la Tormenta Paul Rusesabagina, un hombre de negocios hutu casado con una mujer tutsi, administra con elegancia y precisión el Hotel des Mille Collines en Ki

35 visualizaciones
23
11
Hotel Rwanda la última esperanza

El fenómeno de las películas biográficas: ¿heroificación o simplificación?

Películas biográficas como Bohemian Rhapsody, Oppenheimer y Elvis a menudo buscan celebrar a figuras icónicas, pero en ocasiones enfrentan críticas por simplificar eventos o omitir aspectos polémicos para favorecer narrativas más atractivas. ¿Deberían las biopics priorizar la fidelidad histórica, o su propósito principal es entretener? ¿Es justo criticar estos filmes por no incluir todos los matices de sus protagonistas?

Alejandro Franco "Arlequin": Vi la de Elton John. Luego leí la wikipedia y la IMDB. Como Elton está vivo, hizo una poda general / desvirtuó la mitad de los hechos que ocurren en la película. Un desastre. Hollywood no es fuente de rigurosidad histórica en lo mas minimo

13 visualizaciones
Compartir
2
1
8
publicaciones
0
miembros
8999
popularidad