# Película Brasileña
+ Seguir
Crear
Dani Boz

Dani Boz

verification Peliplat's Epic ScribblerParticipant "Películas que Resaltan Lugares"Urban Star

Aún estoy aquí: El resonar de los recuerdos

Quedan tres días para la Gala de los Oscar, en el momento en el que estoy escribiendo esta crítica. Y es que toca hablar de una de las grandes sorpresas de este año, que ha conseguido hacerse un hueco entre las nominadas a Mejor Película, así como a Mejor Interpretación Femenina y Mejor Película de Habla No Inglesa. La película brasileña Aún estoy aquí (2024) no ha dejado de cosechar premios y nominaciones desde que viera la luz en el pasado Festival Internacional de Venecia, donde se alzó con e

85 visualizaciones
45
20
Aún estoy aquí: El resonar de los recuerdos
Pablo Croquevielle

Pablo Croquevielle

Cinephile PanelParticipant "Grandes Perdedores"Participant "Películas que Resaltan Lugares"

[REVIEW] La fuerza de una madre por su familia se pone a prueba en AÚN ESTOY AQUÍ (2024)

Brasil sufrió una dictadura que tal vez fue una de las mas largas de la región y que, si bien partió de forma militar en 1964, con el paso de los 21 años se fue transformando en algo más civico-miltar hasta 1985, año en que terminó finalmente y las elecciones presidenciales volvieron a ser elegidas por votación popular. “Aún estoy aquí” es un libro biográfico de Marcelo Paiva, uno de los hijos del desaparecido diputado Rubens Paiva y que la película adapta transformando una crónica familiar de c

345 visualizaciones
23
17
[REVIEW] La fuerza de una madre por su familia se pone a prueba en AÚN ESTOY AQUÍ (2024)
Belén Paladino

Belén Paladino

verification Urban StarParagraph Prodigy

Notas sobre Aún estoy aquí de Walter Salles

Verano de 1971 en Rio de Janeiro, una familia disfruta de un día de playa. Lo luminoso que trae consigo las vacaciones se oscurece brevemente con el paso de un camión repleto de militares con armas largas. Eunice, la madre de la familia flota en el mar, alejada de sus hijxs que juegan en la playa, el ruido de las astas de un helicóptero la harán volver de su ensimismamiento. Desde la primera secuencia de Aún estoy aquí (2024) el director brasileño Walter Salles -Estación central (1998), Diarios

46 visualizaciones
14
6
Notas sobre Aún estoy aquí de Walter Salles
Marraton

Marraton

Participant "Grandes Perdedores"IcebreakerGalmour Guru

Aún estoy aquí: enfrentando las dificultades con una sonrisa

El director brasileño Walter Salles es el primero en la historia de los Óscar en recibir nominaciones tanto en la categoría de mejor película extranjera como en la de mejor película internacional. La primera fue por su película de 1998 titulada Estación central de Brasil, que perdió por poco ante la película italiana La vida es bella; la segunda, por Aún estoy aquí, fue este año. Pósters de Estación central de Brasil (izquierda) y Aún estoy aquí (derecha) La Academia cambió el nombre de la categ

19 visualizaciones
9
10
Aún estoy aquí: enfrentando las dificultades con una sonrisa

Ciudad de Dios: La Violencia Retratada con Maestría Cinematográfica

Ciudad de Dios, dirigida por el visionario Fernando Meirelles, trasciende los límites del cine convencional; es una inmersión profunda en las entrañas de una de las favelas más temidas de Río de Janeiro. Inspirada en hechos reales y basada en la novela homónima de Paulo Lins, esta obra maestra del cine contemporáneo nos lleva de la mano por un recorrido donde la violencia, el crimen y la pobreza se convierten en la cruda realidad cotidiana. La película inicia su recorrido en la década de 1960, e

1336 visualizaciones
4
0
Ciudad de Dios: La Violencia Retratada con Maestría Cinematográfica
5
publicaciones
1
miembros
7302
popularidad