# fantasmas
+ Seguir
Crear
Martin.cho.85

Martin.cho.85

First Draft HustlerInked ExplorerIcebreaker

El Eterno Atractivo del Cine Sobrenatural: ¿Por qué nos fascinan los fantasmas?

La débil luz de la pantalla ilumina rostros tensos, respiraciones contenidas. Una puerta chirría sin razón aparente. La temperatura de la sala parece descender mientras la música se intensifica. Y entonces... el grito colectivo. Pocos géneros cinematográficos consiguen esta reacción visceral tan sincronizada como el cine de fantasmas y posesiones demoníacas. Pero, ¿qué hace que sigamos regresando a estas historias que nos roban el sueño? ¿Por qué pagamos voluntariamente para sentirnos aterroriza

108 visualizaciones
23
18
El Eterno Atractivo del Cine Sobrenatural: ¿Por qué nos fascinan los fantasmas?
Canela Rodriguez Fontao

Canela Rodriguez Fontao

verification Urban StarParagraph Prodigy

"El tiempo está desquiciado: ¡Oh maldito rencor, que yo haya nacido para arreglarlo!". Presence (2024) Steven Soderbergh

Presence, la última película de Steven Soderbergh, es una obra pequeña que se asemeja al acto de haber comido algo simple cuyo sabor permanece por su encanto un largo tiempo en el paladar. Ojo, nada de esto es negativo. La diferencia entre comer un tomate de planta, rojo saturado y jugoso, y uno de invernadero salta a la vista cuando tenemos la oportunidad de comer el primero. El verdadero tomate es todo lo que en su palabra contiene su esencia. De esta manera, Presence es un producto simple y c

75 visualizaciones
14
9
"El tiempo está desquiciado: ¡Oh maldito rencor, que yo haya nacido para arreglarlo!". Presence (2024) Steven Soderbergh
Evelyn Perea

Evelyn Perea

Local LegendManuscript Magician

The innkeepers y el horror de lo que no se ve

Título internacional: Los huéspedes Título original: The Innkeepers Año: 2011 País: Estados Unidos Duración: 98 min. Dirección: Ti West Guion: Ti West Sinopsis: Después de cien años en el negocio, el Yankee Pedlar Hotel está a punto de cerrar. Sus dos últimos empleados son Claire, una veinteañera que ha aceptado su lugar en la vida, y Luke, un chico experto en informática. Ti West (el primero en morir en You're Next (2011)) es uno de los tantos directores que han traído aire fresco dentro del gé

GOKU FACE 1: INCREIBLE ARTICULO, compartimos el mismo amor por esa pelicula, eres realmente como escribres y tu mensaje es de admirarya te sigo y te apoyo con un like y un comentariome gustaria que tambien me siguieras y me apoyaras con un comentario y like y asi nos apoyamos mutuamente 😀 DE LA VIOLENCIA LA AMOR APASIONADO DE DEADPOOL Y WOLVERINE

41 visualizaciones
18
13
The innkeepers y el horror de lo que no se ve
Canela Rodriguez Fontao

Canela Rodriguez Fontao

verification Urban StarParagraph Prodigy

Un cuento de dos hermanas. Oddity (2024) de Damian McCarthy

La última película del director de Caveat (2020) tiene el mérito de funcionar para diferentes, y opuestos, sistemas de creencias. Una mujer rubia estira los brazos sobre una mesa. El reflejo de la superficie espejada deja ver a un hombre/monstruo de madera con la boca desencajada. Every murder lives on es la frase que figura bajo el título del film: Lo que murió, persiste. Lo que está muerto está entre nosotros. Sólo por esto, y sin otra información, el estreno se hace esperar. El encuentro con

1550 visualizaciones
17
4
Un cuento de dos hermanas. Oddity (2024) de Damian McCarthy
Canela Rodriguez Fontao

Canela Rodriguez Fontao

verification Urban StarParagraph Prodigy

You´ll never find me (2023). Una tormenta, dos personajes y la puesta en crisis del orden de lo real

Todo lo que vemos en el primer plano de la película es lo que nos acompañará hasta el final. Un tráiler en medio de la nada resiste la oscuridad con una luz prendida. En el interior, un hombre solo en situación de espera sostiene en su mano un pequeño frasco con un líquido transparente. Este panorama se ve interrumpido por la inserción de una secuencia de imágenes, no adjudicables a ningún personaje, que no se relaciona con lo que vemos: tarde de lluvia, interior de un coche, afuera una mujer pa

2799 visualizaciones
17
2
You´ll never find me (2023). Una tormenta, dos personajes y la puesta en crisis del orden de lo real
Gabriel Dumont

Gabriel Dumont

verification Urban StarParagraph Prodigy

Crítica en retrospectiva: El resplandor (The Shining, Stanley Kubrick, 1980)

Jack Torrance (Jack Nicholson) y su familia reciben el encargo de cuidar el aislado Hotel Overlook durante el cierre de invierno. Pero a medida que pasan las semanas, y la soledad de los Torrance se acrecienta, las fuerzas oscuras del hotel van empujando a la locura a los tres miembros de la familia. El resplandor (The Shining, Stanley Kubrick, 1980) es una adaptación un poco libre de la novela homónima del maestro del terror literario Stephen King, quien detestó la película desde el primer mome

475 visualizaciones
14
14
Crítica en retrospectiva: El resplandor (The Shining, Stanley Kubrick, 1980)
Jeroo Casco

Jeroo Casco

verification Cinephile Panel

Plot Twist: el As Bajo la Manga de M. Night Shyamalan

POR JERÓNIMO CASCO 7 DE AGOSTO, 22.34 PM | UTC-GMT -3 PLOT TWIST: EL AS BAJO LA MANGA DE M.NIGHT SHYAMALAN Ayer, 6 de agosto el director indio M.Night Shyamalan cumplió 53 añosa. Es sabido que si tenemos una película de este gran amante de los thrillers, tenemos un giro en la trama. El inteligente realizador nos acostumbró a sus rebuscadas vueltas de trama argumentales que es casi imposible no estar todo el tiempo con la cabeza puesta en ese foco. Pero como todo cineasta, M.Night tuvo altibajos.

3779 visualizaciones
12
2
Plot Twist: el As Bajo la Manga de M. Night Shyamalan
Gabriel Dumont

Gabriel Dumont

verification Urban StarParagraph Prodigy

Crítica: El teléfono negro (The Black Phone, Scott Derrickson, 2022)

Basada en el relato corto homónimo del escritor Joe Hill, El teléfono negro (The Black Phone, 2022), dirigida por Scott Derrickson, cuenta la historia de Finney Blake (Mason Thames), un chico que es secuestrado y encerrado en un sótano insonoro por un asesino de niños apodado El Raptor (Ethan Hawke). Pero Finney no está solo, ya que las anteriores víctimas del asesino comienzan a comunicarse con él a través de un teléfono negro desconectado. Casi desde el principio de su carrera, Derrickson se h

224 visualizaciones
8
7
Crítica: El teléfono negro (The Black Phone, Scott Derrickson, 2022)

Henry James y Los inocentes: las fronteras entre lo real y lo sugerido

"No hay temas más humanos que aquellos que reflejan, a partir del fárrago de la vida, la íntima relación entre el júbilo y la desolación, entre las cosas que nos sanan y las cosas que nos hieren, exponiéndolas cual duro y brillante metal de extraña aleación, una de cuyas caras es solaz y consuelo para alguien, mientras que la otra es dolor y angustia para el otro". Henry James (1843-1916). Nacido en la ciudad de Nueva York y emigrado a Inglaterra, Henry James vivió entre mundos. Fue deudor de la

63 visualizaciones
9
1
Henry James y Los inocentes: las fronteras entre lo real y lo sugerido
Canela Rodriguez Fontao

Canela Rodriguez Fontao

verification Urban StarParagraph Prodigy

Todo sobre mi madre. Mother, May I? (2023) de Laurence Vannicelli

Lidiar con la muerte de un familiar implica tener que ejecutar una serie de acciones que, mediadas por el dolor, forman parte del duelo. Si la muerte es traumática, ingresan en la dinámica otros agentes con los que hay que tratar: policías, funerarios, médicos, agentes inmobiliarios, abogados. Poner orden a una vida que ha llegado a su fin es una tarea ardua, lenta, que moviliza procesos emocionales a largo plazo. Si a esto se le suma una relación definida por el trauma y el abandono, el luto pu

721 visualizaciones
10
1
Todo sobre mi madre. Mother, May I? (2023) de Laurence Vannicelli
Evelyn Perea

Evelyn Perea

Local LegendManuscript Magician

Saint Ange: reivindicando el cine de Pascal Laugier

Título internacional: El internado Título original: Saint Ange - Sanatorium Año: 2004 País: Francia Duración: 98 min. Dirección: Pascal Laugier Guion: Pascal Laugier Sinopsis: Alpes franceses, años 60. Anna es contratada para limpiar un antiguo edificio que fue el orfanato de Saint Ange. Aparentemente, en el orfanato solo vive una joven, pero extraños sucesos harán que Anna piense que puede que haya alguien más. "Cuidado con los niños que asustan…” De la escasa filmografía de Pascal Laugier, Sai

23 visualizaciones
6
1
Saint Ange: reivindicando el cine de Pascal Laugier

¿Soy un fantasma? ¿O sigo viviendo en mi casa?

Cuando me mudé al piso en el que vivo ahora recuerdo sentarme en medio del salón,vacío de objetos pero no de vida,esta finca se construyó en 1932, el año que se estrenó “Freaks” de Todd Browning o “Boudu sauvé des eaux” de Jean Renoir. 90 años después de su construcción estaba llevando mis cosas a este piso y no podía evitar pensar cuantas personas habían hecho lo mismo que yo, llevando sus cosas para empezar una vida en este lugar, y por supuesto, por mucho que hayan reformado, pintado y limpia

94 visualizaciones
3
3
¿Soy un fantasma?
¿O sigo viviendo en mi casa?

Limbo

A fin de saber si era legítimo el amor de su esposa, el señor Castelman fingió su muerte y se mudó a la casa vecina. Tras la medianera, espió los resultados de haberse transformado en un fantasma: escuchó que su mujer lo lloraba con lágrimas sinceras. El ego por atestiguar furtivamente el valor de su vida (reflejado en la tristeza de su amor) fue más fuerte que la compasión y nunca regresó. Continuó con la farsa durante años y, a fuerza de costumbre, olvidó cómo era estar vivo, a punto tal que e

29 visualizaciones
43
3
Limbo
13
publicaciones
0
miembros
15.8 mil
popularidad