# controversias
+ Seguir
Crear
Lu Cárdenas

Lu Cárdenas

Participant "Grandes Perdedores"Urban StarManuscript Magician

"May December": la gran ninguneada en la temporada de premios

Con una sola nominación a mejor guión original en los premios Óscar (que ya sabíamos de antemano que no iba a ganar) la última película de Todd Haynes, inspirada libremente en el caso real de Mary Kay Letourneau, fue una de las más ninguneadas por la Academia. La pregunta es: ¿Se debe esto a una cuestión de cupo o a la temática controversial de la película? Repasemos un poco la trama. Gracie (Julianne Moore) fue la protagonista de un escándalo que acaparó todas las miradas de los medios de comun

206.7 mil visualizaciones
392
23
"May December": la gran ninguneada en la temporada de premios
Juanes Ópera Film y Series

Juanes Ópera Film y Series

Urban StarParticipant "The Character I Want to Date"Manuscript Magician

Anora y el Óscar a Mejor Película: ¿Romantiza la Prostitución o Muestra una Realidad?

La victoria de Anora en los Premios Óscar 2025 ha generado un intenso debate. La película de Sean Baker se llevó el premio a Mejor Película, Mejor Dirección y, especialmente, Mejor Actriz para Mikey Madison, cuyo trabajo ha sido clave para el impacto de la historia. Sin embargo, su triunfo ha sido recibido con opiniones divididas, especialmente en lo que respecta a su representación de la prostitución. Algunos críticos han señalado que la película supuestamente romantiza el trabajo sexual, mient

109 visualizaciones
59
39
Anora y el Óscar a Mejor Película: ¿Romantiza la Prostitución o Muestra una Realidad?

¿Tu que opinas de la serie en la historia ocurrida hace más de 2000 años?

Los Elegidos (The Chosen) : Es la serie sobre Jesús y sus discípulos que sigue causando opiniones controversiales. Desde su estreno, The Chosen ha sido tema de mucho debate. La serie de Dallas Jenkins ofrece una mirada profundamente humana de Jesús y sus discípulos, algo que algunos ven como natural, accesible y realista, pero que otros consideran una desviación de las tradiciones más solemnes y dogmáticas, especialmente en el contexto tradicional del catolicismo. El enfoque de “The Chosen” es mostrar a Jesús no solo como una figura divina, sino también como el hombre que ríe, se cansa y conecta emocionalmente con quienes lo rodean. Este retrato más íntimo ha recibido elogios de muchos simpatizantes de esta versión inclusive de intelectuales como del mundo de la cristología y expertos en teología , pero también duras críticas, ya que algunos espectadores sienten que se pierde el carácter sagrado y solemne de su imagen. Uno de los detalles más importantes , valiosos y a la vez llamativos de la serie, es su rigurosa exigencia en la recreación histórica. Consultaron con arqueólogos y expertos en la época del Segundo Templo, lo que resultó en representaciones de pueblos, vestimentas y costumbres que reflejan lo descubierto en excavaciones en Jerusalén. Desafortunadamente como ya mencioné este realismo choca completamente con la visión idealizada y acartonada de la tradición que muchas personas asocian con la vida de Jesús. Para especial virtud al guion de esta excelente producción The Chosen se inspira en algunos textos apócrifos (libros bíblicos no autorizados como canónicos por el clero por siglos) escritos que no forman parte de la Biblia canónica pero que enriquecen la congruencia para profundizar en personajes secundarios, como María Magdalena. Por ejemplo en la serie, ella aparece con un pasado difícil y es redimida por Jesús, una visión que algunas tradiciones han actualizado como veraz, pero que en la narrativa se retoma, generando debate entre quienes valoran e

@Sehablacinefilo: Qué interesante debate. En realidad yo la vi y me encantó como una historia que es sumamente conocida y que ha sido contada múltiples veces, puede volver a tomar vida. Ciertamente en el mundo hay ciertos temas que hacen que las personas se conviertan en fanáticos y uno de ellos es la religión, sin duda. Creo que el sentido de la serie es atraer a esos que se alejan del fanatismo y sólo quieres disfrutar de una de las historias más increíbles de la humanidad. La serie es hermosa desde el capítulo 1 y te sientes identificado con los personajes, su sufrimiento, sus dudas, sus tribulaciones. Para mi es un gran acierto del director sobretodo con el casting para la representación de Jesus.

51 visualizaciones
Compartir
9
5

Leni Riefenstahl: La mujer que revolucionó el cine en la sombra del Tercer Reich

La bailarina que empuñó una cámara Berlín, 1932. Mientras las calles vibraban con el eco de botas militares y proclamas políticas, una mujer de ojos penetrantes y voluntad inquebrantable sostenía una cámara entre sus manos como quien sostiene un arma. No era cualquier mujer. Era Leni Riefenstahl, quien había abandonado una prometedora carrera como bailarina y actriz por una obsesión: capturar la realidad y transformarla en arte a través del lente. Lo que no sabía es que su talento la llevaría a

52 visualizaciones
41
22
Leni Riefenstahl: La mujer que revolucionó el cine en la sombra del Tercer Reich
Jeroo Casco

Jeroo Casco

verification Cinephile Panel

'Killer Joe': La última (y gran) POLÉMICA película de William Friedkin

POR JERÓNIMO CASCO 25 DE AGOSTO, 19.34 PM | UTC-GMT -3 ‘KILLER JOE’: LA ÚLTIMA (Y GRAN) POLÉMICA PELÍCULA DE WILLIAM FRIEDKIN En el día de su cumpleaños (y lamentablemente a semanas de su fallecimiento) podríamos enfocarnos en recordar al gran director William Friedkin por películas como El Exorcista, un clásico que sigue siendo parte de las bases del cine de terror moderno o lo mismo en el género policial con La Conexión Francesa. Pero poco se habla de la época post 2000s del cineasta, una con

2069 visualizaciones
7
0
'Killer Joe': La última (y gran) POLÉMICA película de William Friedkin
Licano

Licano

Hometown HeadlinerManuscript MagicianParticipant "Películas que Resaltan Lugares"
· 09/03/2025

¿Cuáles fueron las películas mas prohibidas de la historia? y ¿Por qué las silenciaron?

Películas como Saló, o los 120 días de Sodoma fueron vetadas por su brutalidad visceral, mientras que The Interview casi desencadena un conflicto internacional por una sátira mordaz. Otras, como Cannibal Holocaust, cruzaron líneas éticas tan turbias que aún hoy generan escalofríos. ¿Por qué las silenciaron? ¿Fue censura justificada o un ataque a la libertad creativa? Algunos dicen que estas obras desafiaron tabúes que debían romperse; otros, que su prohibición protegió a la sociedad de un caos moral. ¿Qué opinan: merecían ser enterradas o deberían haber visto la luz? ¡Que empiece el debate!

Licano: Estoy de acuerdo, muchas de estas películas están bien censuradas pero hay otras películas políticas o independientes que han sido censuradas por motivos políticos o religiosos, lo que plantea preguntas sobre la libertad de expresión y la censura.Por ejemplo, "La Batalla de Argel" (1966) fue prohibida en Francia durante muchos años debido a su representación del conflicto argelino y la lucha por la independencia. Otra película notable es "Persepolis" (2007) y "El Acorazado Potemkin" (1925)

12 visualizaciones
Compartir
2
3

Emilia Perez el nuevo villano de la temporada d premios

Emilia Pérez es una de esas películas que no pasan desapercibidas. Desde su estreno, despertó opiniones encontradas: mientras que en Estados Unidos la aplauden como una obra innovadora y atrevida, en América Latina muchos no dudaron en tildarla de superficial y desconectada de la realidad. Este contraste entre audiencias plantea una pregunta interesante: ¿por qué algo que a los yanquis les resulta fascinante a nosotros nos incomoda tanto? Un producto diseñado para gustar "afuera" La película, se presenta como una mezcla extravagante de comedia, musical y drama, con una estética que parece salida de un escenario de Broadway. En el público estadounidense, esto es un golazo: les encanta la idea de lo “exótico” y celebran cualquier propuesta que les venda diversidad y originalidad, aunque sea con un toque caricaturesco. Los temas centrales de Emilia Pérez —la identidad, la transformación personal y la aceptación— están en línea con las narrativas progresistas que dominan Hollywood en estos tiempos. Y claro, sumale números musicales coloridos, un protagonista carismático y un humor que no se toma demasiado en serio: la fórmula para enamorar a los yanquis está servida. En América Latina, sin embargo, la recepción fue muy distinta. Para muchos, la película parece hecha desde una visión externa que no entiende ni respeta las complejidades de nuestra cultura. Los personajes y situaciones están tan llenos de clichés que se sienten como una caricatura: el narco con sombrero, los colores saturados para "representar" lo latino, y un guion que, para algunos, prioriza el show sobre la profundidad. Además, el humor y las situaciones absurdas que en Estados Unidos son vistos como geniales, acá generan rechazo. Quizás porque, al tratar temas que tocan fibras sensibles, como la identidad de género o la desigualdad, la falta de profundidad se percibe como un intento superficial de sumar puntos en términos de corrección política. Esta diferencia en cómo se recibe Emilia Pérez nos invita

JF Manpica: Aquello de que nadie es profeta en su tierra puede aplicarse en este caso; con una que otra falla en el guion lo cual le roba sustento a la narrativa Emilia Pérez es una buena película.✔Te invito a leerORIGEN: El mundo de los Oneiros *Agradezco tu apoyo😃

7 visualizaciones
Compartir
2
2

Cine en tiempos de cancelación: ¿puede el arte separarse del artista?

Desde directores como Woody Allen y Roman Polanski hasta actores como Kevin Spacey, la "cultura de la cancelación" ha puesto a la industria en una encrucijada. ¿Debemos seguir valorando el trabajo artístico de personas controversiales, o su legado debería borrarse junto con sus errores? ¿Dónde trazar la línea entre el creador y la creación?

marisoledad: Creo que está bien admitir que un artista cancelado hizo buen trabajo, pero la gente debería hacer lo posible por no apoyarlo ni económicamente ni dándole atención. Básicamente, es mejor piratear su contenido y bloquearlo en las redes sociales jajaja

14 visualizaciones
Compartir
1
2
8
publicaciones
0
miembros
17.1 mil
popularidad