One Punch Man
Juliantina
Reacher
La chica que limpia
Divaldo: O Mensageiro da Paz
Adolescencia
Platform 7
Mufasa: El rey león
Xeque Mate (a série)
Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba
Lu Cárdenas
Reseñas, recomendaciones, críticas.
La historia del cine está repleta de personajes pintorescos que se salen de los moldes convencionales. Tommy Wiseau es uno de ellos. Su nombre está irremediablemente ligado a The Room, una de esas películas que se disfrutan más en grupo, plagada de frases icónicas y dignas de memes o remeras. Seguramente este sea el mayor exponente de "tan malas que son buenas", y para muchas personas considerada “la mejor peor película de la historia”. Se trata de una pieza cinematográfica caótica, incoherente
Comentario popular: Sos lo más Lula! 💗
Con toda la euforia que me dejó La Sustancia me puse a investigar la filmografía de su directora, Coralie Fargeat, y volvió a mi radar una película que tenía entre mis pendientes hace algunos años y que por esas cosas de la vida terminé olvidando completamente. Revenge (2017), como su nombre lo indica, es una película de venganza. Más específicamente pertenece al subgénero rape and revenge. The Last House On The Left o I Spit On Your Grave son algunos títulos que dan cuenta del patrón narrativo
Amo esta categoría de películas malas que se vuelven adictivas, porque sí o sí nos lleva a una inevitable contradicción: si la pasamos bien viéndolas, entonces ¿qué tan malas son? Aprendemos a quererlas, adoramos las sobreactuaciones, los encuadres bizarros, los cortes fuera de tiempo, los errores de continuidad. De alguna manera se convierten en arte. Este artículo es para esas personas que disfrutan de estas joyas que no tienen explicación. Acá van algunas recomendaciones por si quieren afloja
Corro el riesgo de ofender a un grupo de gente al incluir a esta película en la categoría “tan malas que son buenas”. Y es que si bien para algunos es definitivamente un bodrio, para otros es indiscutiblemente una película de culto merecedora de toda apreciación. Lo cierto es que desde que se estrenó “Un Buen Día” en Argentina, allá por el año 2010, pasaron un montón de cosas. Para empezar recomiendo muchísimo el documental de Nestor Frenkel titulado “Después de Un Buen Día” porque van a encontr
Hay películas que son buenas, hay películas que son puñales en el medio del corazón y después está “Eterno resplandor de una mente sin recuerdos”, que es todo eso y más. La joya de Michel Gondry y Charlie Kaufman parece haber nacido para ser vista una y otra vez, un poco porque es poseedora de una belleza cinematográfica única y otro poco porque nos interpela emocionalmente de distintas maneras a lo largo de nuestra vida. Sea como sea, es de esas películas que cada vez que se las vuelve a ver se
Pasan los años, pasan los veintis, pasan los treintis, y "Sex And The City" es esa serie fiel que te acompaña cuando necesitás un rewatch relajado. Ver a esas cuatro amigas desayunando, yendo a fiestas exclusivas, gastando en ropa y hablando de sus chongos es uno de mis lugares seguros preferidos. Sin embargo, siempre que vuelvo a verla caigo en la inevitable disyuntiva que gira alrededor de los dos amores más importantes de Carrie: Big y Aidan. Y es ahí cuando me empiezo a poner un poco nervios
Para algunos es una bajada de línea necesaria, para otros una mirada demasiado pesimista sobre la tecnología. Lo cierto es que allá por el 2011 fuimos muchos los que descubrimos fascinados los primeros capítulos de Black Mirror, un poco porque nos recordaba a las fantasías distópicas y terroríficas de Ray Bradbury, y otro poco por la hiper comunicación tecnológica que ya nos atravesaba y comenzaba a abrumarnos. Hoy en día vemos cómo varios de esos primeros capítulos no son tan delirantes como cr
Con una sola nominación a mejor guión original en los premios Óscar (que ya sabíamos de antemano que no iba a ganar) la última película de Todd Haynes, inspirada libremente en el caso real de Mary Kay Letourneau, fue una de las más ninguneadas por la Academia. La pregunta es: ¿Se debe esto a una cuestión de cupo o a la temática controversial de la película? Repasemos un poco la trama. Gracie (Julianne Moore) fue la protagonista de un escándalo que acaparó todas las miradas de los medios de comun
Esta es una lista muy personal con algunas recomendaciones bastante conocidas y otras que han pasado más desapercibidas. Seis películas argentinas que representan distintos tipos de vínculos sexo-afectivos, distintos matices y distintas miradas sobre el mundo que nos rodea. Medianeras (2011) Por un lado tenemos a Mariana. Por el otro tenemos a Martín. Ambos viven en la misma cuadra y transitan sus monótonas vidas cotidianas frecuentando lugares similares. Ellos están hechos el uno para el otro,
No sé qué opinan, pero para mi La boda de mi mejor amigo es una de esas comedias románticas perfectas. Estás haciendo zapping, encontrás a esas chicas cantando Wishin' and Hopin' y pensás “ok, ya la vi veinte veces, pero vamos una vez más”. Esa secuencia de títulos inicial nos atrapa automáticamente. Volvemos a verla recordando cada diálogo, esperando el momento musical icónico de I Say A Little Prayer, pero en el fondo sabemos que lo que nos retiene una vez más frente a la pantalla es el person
Películas que se parecen un poco a la vida misma, que se corren del típico lugar edulcorado y nos sumergen en climas más agridulces. Porque es hermoso fingir demencia pero a veces necesitamos un baldazo de realidad. Eterno resplandor de una mente sin recuerdos Cualquier persona que haya pasado por una ruptura se va a sentir terriblemente interpelada por Joel y Clementine, protagonistas de esta peli que ya podemos considerar un ícono dentro de la categoría “Anti San Valentín”. Pocos directores pu
Fede Ruffa: Todas excelentes películas! Las veo cada vez que me separo para llorar un poco más.
Algunas palabras sobre la nueva película de Michael Mann protagonizada por Adam Driver que se estrenará el próximo 8 de febrero en los cines argentinos. Ferrari está ambientada en el verano de 1957 y retrata un momento crítico en la vida de Enzo Ferrari, tanto a nivel personal como profesional. Por un lado, después de la muerte de su hijo su matrimonio con Laura se ve atravesado por un constante duelo y un estancamiento. Paralelamente Ferrari tiene una historieta con otra mujer llamada Lina, con
Era el año 1989 y Peter Greenaway estrenaba este banquete que combinaba belleza formal, escatología y canibalismo. Un mafioso dueño de un restaurante de clase alta frecuenta el lugar noche a noche. Se mueve con total impunidad, habla a los gritos, insulta a los clientes, menosprecia a los empleados, y denigra constantemente a su esposa frente a sus comensales. Entretanto dicha esposa comienza un romance silencioso con un hombre solitario de otra mesa. Todo sucede ante la mirada discreta del chef
Arrancar una nota de cine parafraseando telenovelas argentinas puede parecer demasiado sacado de contexto, incluso inentendible para algunas generaciones y evidencia indiscutible de la edad de quien escribe. Sin embargo, como persona criada y atravesada por la televisión de los 90, debo confesar que cuando se trata de perdedores, no importa el contexto o las circunstancias, lo primero que se me viene a la mente son los Cebollitas dándose ánimo en el vestuario del club. En esta última entrega de
Jeroo Casco: The Bear es un drama y Barry tendría que haber ganado como Mejor comedia. Con The Bear no recuerdo haberme reído (y si lo hice fueron muuuuuuy pocas veces). Banco todo lo que decis Lu
Participante "Grandes Perdedores"
Estrella urbana
10 artículos publicados
¡Hola, cinefil@s! Soy Majo, de Córdoba, Argentina. Escribo desde chica: empecé con cuentos cortos y fragmentos, y hoy creo historias más complejas y profundas. Soy escritora amateur de guiones; me apasiona plasmar en palabras esa "pantalla mental" que llevo dentro, comunicar, y a la vez, conectar. Disfruto saborear cada detalle de las películas, desmenuzarlas, dejarme cautivar, emocionar, sorprender y, a veces, hasta perturbar. ¡Larga vida al cine!
Comentario popular: Sos lo más Lula! 💗