# Drácula
+ Seguir
Crear
Agus in films

Agus in films

verification Paragraph ProdigyCinephile PanelUrban Star

De Nosferatus está hecho el mundo

En muy poco tiempo -la primera semana de enero- tendremos la posibilidad de ver un estreno muy ansiado. Se trata de la última película dirigida por el cineasta dedicado al cine de terror Robert Eggers (La bruja, El faro y The northman). Con una impronta situada desde el folk horror, se arriesga con una (no tan) nueva versión del clásico Drácula de Bram Stoker, Nosferatu (2025). Si bien es una reversión con otros nombres y personajes -ya veremos a quién rinde homenaje-, las posiciones continúan s

305 visualizaciones
63
21
De Nosferatus está hecho el mundo
CultoLatino

CultoLatino

Cinephile PanelParticipant "Películas que Resaltan Lugares"Participant "Tu Fanfic Romántico"

El señor Drácula de Bram Stoker

Si hablamos de adaptaciones al cine, es evidente que lo primero que se me vino en mente fue la novela de Bram Stoker, Drácula (1897), ya que desde aquellos tiempo hasta la fecha se han hecho innumerables adaptaciones, no solo en cine sino en teatro e incluso en otros formatos, como por ejemplo en videojuegos. La novela es un clásico de la literatura gótica y de horror. La trama se narra a través de diarios, cartas y recortes de periódicos, relatando la lucha de un grupo de personas contra el mis

1208 visualizaciones
109
21
El señor Drácula de Bram Stoker
Kult-Ficcion

Kult-Ficcion

Participant "Grandes Perdedores"Participant " La película que siempre me hace llorar"Local Legend

Nosferatu: De culto pero Mala

Desde su estreno en 1922, Nosferatu: Eine Symphonie des Grauens, dirigida por F. W. Murnau, ha sido ampliamente aclamada como una obra maestra del cine mudo y un hito en el género de terror. Su estética expresionista, el diseño del icónico vampiro interpretado por Max Schreck, y su atmósfera gótica han cimentado su lugar en la historia del cine. Sin embargo, con el paso del tiempo, este estatus casi intocable ha impedido un análisis más crítico de la película, lo que nos lleva a preguntarnos: ¿r

180 visualizaciones
44
28
Nosferatu: De culto pero Mala
Alejandro F. Duete

Alejandro F. Duete

Local LegendInked Explorer

Nosferatu: un despliegue técnico con mucho erotismo sangriento pero poca historia

Uno de los vampiros más famosos del mundo inspirado en otro aún más famoso llegó a los cines. Sensualidad, terror, drama, romance, luces y sombras se combinan en una cinta que nos devuelve al terror clásico. En los albores del Séptimo Arte, Nosferatu, de Friedrich Murnau, presentó su adaptación de la historia de Drácula en 1922. La obra no es solo un icono del cine mudo y del expresionismo alemán, sino que también construyó gran parte del imaginario que rodea al mundo de los vampiros en la actua

298 visualizaciones
33
12
Nosferatu: un despliegue técnico con mucho erotismo sangriento pero poca historia

Nosferatu, de Robert Eggers: Homenaje Caprichoso e Innecesario (en el Mejor de los Casos)

Escribo estas líneas apenas horas de haber terminado de ver la tercera y más reciente versión de Nosferatu, adaptación del libro Drácula de Bram Stoker. He configurado el artículo con la etiqueta de “Sin Spoilers”, puesto que no estoy muy seguro de considerar como spoilers el contar detalles de una película hecha por tercera vez, y cuya primera aproximación se dio en 1922, hace ya más de cien años y que, a su vez, relata una novela publicada en 1897. Es decir, es revelar información que ha estad

159 visualizaciones
22
15
Nosferatu, de Robert Eggers: Homenaje Caprichoso e Innecesario (en el Mejor de los Casos)
Neudy Montero

Neudy Montero

Hometown HeadlinerInked Explorer

Redefiniendo el cine de terror: Evolución Histórica del Miedo Moderno.

¿Alguna vez has visto una película de terror y sentido un escalofrío recorrer tu espalda que no tiene nada que ver con el monstruo en pantalla? Ese es el poder del terror: toca nuestros miedos más profundos y oscuros, y los expone a la luz. En el pasado, el terror se centraba en sustos repentinos y monstruos espeluznantes. Drácula, Frankenstein y el Hombre Lobo eran los hombres del saco de nuestra infancia, criaturas que acechaban en las sombras, listas para atacar. Pero a medida que la sociedad

Neudy Montero: No se si soy el unico que comenta su propio artículo, es que me emociono un poco cuando escribo, espero que me apoyes, dejando tu like, y comentando lo que mas te gustó de mi artículo. Muchas Gracias.

18.2 mil visualizaciones
39
12
Redefiniendo el cine de terror: Evolución Histórica del Miedo Moderno.
Claudio B.

Claudio B.

Participant "Películas que Resaltan Lugares"Participant "Grandes Perdedores"Participant " La película que siempre me hace llorar"

El villano condenado por el amor

La película Bram Stoker's Dracula (Drácula de Bram Stoker en español) del año 1992 es una película con un antagonista particular porque es una película quimérica donde el villano en realidad es una víctima. La película esta inspirada en la novela de terror gótico “Dracula” del escritor irlandés Bram Stoker , "Dracula" fue publicada en 1897. Dirigida por Francos Ford Coppola y protagonizada por Keanu Reeves, Anthony Hopkins, Winona Ryder y Gary Oldman , es una película que desarrolla la historia

ByeHollywood: ¡Muy buen artículo! Realmente no me gustan las películas de vampiros, pero tu opinión cambió mi perspectiva sobre ellas. ¡Ya te sigo!

145 visualizaciones
107
19
El villano condenado por el amor
Gabriela Barsello

Gabriela Barsello

Participant "Películas que Resaltan Lugares"Galmour GuruManuscript Magician

Nosferatu: Reviviendo el vampirismo de la mano de Robert Eggers

Si menciono a Robert Eggers posiblemente se te venga a la cabeza títulos como: “The Witch”, “The Lighthouse” o “The Northman”. Ahora el aclamado director nos brinda “Nosferatu”, una película que no solo era el sueño desde hace años de Eggers para dirigir sino que mezcla drama con terror gótico y que tiene el desafío de narrar la historia del famoso Conde Orlok y hacerla propia. Eggers comenzó a obsesionarse con el mundo vampiresco de Nosferatu cuando tenía apenas nueve años, cuando vio la versió

61 visualizaciones
13
6
Nosferatu: Reviviendo el vampirismo de la mano de Robert Eggers

Hilos rojos

Hilos Rojos I ¿Qué es la sangre? No soy experto ni catedrático en biología, menos en las formas de vida que habitan en todo el universo, por ende, no me atrevería aseverar que todas tiene sangre, o algo similar a esta. . . lo que sí considero, es que toda especie tiene la posibilidad de crear lazos sociales, (por usar un término común a todos), y sí lo vemos de cierta manera, eso viene siendo la sangre que mueve a la sociedad a través de los tiempos, el motor que hace andar a la humanidad, eso v

43 visualizaciones
18
30
Hilos rojos

Nosferatu: los monstruos sí existen

Muchísimas sensaciones pueden despertar al ver “Nosferatu” (2024). Asombro por su meticulosa dirección de arte como el prolijo despliegue de vestuario. Agobio por su opresiva puesta en escena; con una fotografía predominante de sombras, contrastes y colores opacos. Tensión por un montaje pausado y asfixiante, que retiene el encuadre lo suficiente para esperar lo inesperado. Repugnancia por el desfile de imágenes grotescas, de cuerpos en descomposición, mutilaciones y demás perversiones que son a

98 visualizaciones
18
6
Nosferatu: los monstruos sí existen
Nacho Dunand

Nacho Dunand

verification Cinephile PanelParagraph ProdigyParticipant "Películas que Resaltan Lugares"

Nosferatu: los vampiros nunca pasan de moda

Los vampiros nunca pasan de moda y en cada década que pasa estos monstruos siguen vigentes en el cine, cruzan géneros y se convierten en booms de ventas de entradas (tal como el fenómeno de la saga Crepúsculo, el drama romántico que contaba la historia de amor y deseo entre un vampiro y una humana), recordándonos que lo que una vez fue efectivo puede volver a serlo si se encuentra la forma de llegar al público y sorprenderlo. Y en este amor del cine por el vampirismo la clásica novela Drácula, d

80 visualizaciones
13
12
Nosferatu: los vampiros nunca pasan de moda
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La inteligencia artificial y el cine: Capítulo XXI: Drácula , el algoritmo y el vampirismo de los datos.

Consumo de Información como Energía Desde su publicación en 1897 (más de cien años ya), Drácula, la obra maestra de Bram Stoker, ha fascinado a generaciones con su exploración de la sed insaciable de control y energía. El conde Drácula se ha convertido en un símbolo de poder parasitario que se alimenta de la esencia vital de los demás para sostener su propia existencia. A lo largo de las numerosas adaptaciones cinematográficas, esta figura ha evolucionado en un arquetipo universal, representando

C Compra: Great article!!

398 visualizaciones
5
3
La inteligencia artificial y el cine: Capítulo XXI: Drácula , el algoritmo y el vampirismo de los datos.
Sentido Critico

Sentido Critico

Cinephile PanelParticipant "Grandes Perdedores"Participant "Tu Fanfic Romántico"

El renacer de una sombra que nunca muere | Nosferatu | Critica | Sentido Critico

Hay películas que son más que películas. Se sienten como un portal, una ventana que te empuja a otro tiempo, a otro lugar, a otra sensibilidad. Y Nosferatu, el remake del 2024 dirigido por Robert Eggers , no solo homenajea al clásico inmortal de F.W. Murnau, sino que lo reimagina con una audacia que hace que el cine de terror recupere su alma perdida. Para mí, esta película no es solo una de las mejores del año pasado: es un recordatorio brutal de cómo el cine puede ser arte en su máxima expresi

108 visualizaciones
13
3
El renacer de una sombra que nunca muere  |  Nosferatu  |  Critica  |  Sentido Critico

nosferatu

NO me terminó de convencer esta película-. Sí, hay buenos efectos con respecto al paisaje, en ese sentido sería una buena excusa para el desafío de Lugares… pero en general el personaje de Lily Rose Depp se vuelve insoportable – más aun en el cine donde no podes bajarle el volumen y los chillidos se aguijonean los tímpanos. Vi que la película es bastante fiel al libro de Dracula más allá de las modificaciones que se hicieron para adaptar Nosferatu por un tema de licencias… También el hecho de ya

23 visualizaciones
10
4
nosferatu

"Bram Stoker´s Drácula" o la culminación del vampiro moderno

La verdad duele, es cuestión de crecer y entender que no existen multiversos felices. Siempre aparece un villano grandote y deforme buscando unas piedritas que estabilizan la superpoblación cósmica, una momia demoníaca en guerra con felinos humanoides o un ejército de trolls que responden a Saurón en su desesperación por el anillo. Pero el multiverso que nos convoca es mucho más terrenal. Y eso es precisamente lo que lo hace más aterrador. Imagínense formar parte de la clase alta de la Londres v

2001 visualizaciones
8
1
"Bram Stoker´s Drácula" o la culminación del vampiro moderno
Valeria Venegas Salinas

Valeria Venegas Salinas

IcebreakerLocal LegendInked Explorer

De Drácula a Vlad: redefiniendo el cine de terror a través de su cronología.

Cuando George Méliès inventó los efectos especiales, jamás pensó que abriría la puerta a uno de los géneros más arriesgados del séptimo arte: el cine de terror. El hombre de las mil cabezas De hecho, él mismo filmó la primera película de horror en 1896. Se llamó "La mansión del diablo”. Duraba 3 minutos y su creador nunca tuvo la intensión de asustar a la gente. Dato curioso: fue la primera aparición en pantalla de lo que podríamos decir un vampiro, un año antes de que Bram Stoker publicara su f

280 visualizaciones
7
7
De Drácula a Vlad: redefiniendo el cine de terror a través de su cronología.
Pablo Croquevielle

Pablo Croquevielle

Cinephile PanelParticipant "Grandes Perdedores"Participant "Películas que Resaltan Lugares"

[REVIEW] Robert Eggers lo hace otra vez en NOSFERATU (2024)

El buen Robert Eggers tiene una filmografía corta pero intensa. Son sólo cuatro películas en las que se encuentra como director y desde la primera con "La Bruja" (2015) comenzó a dar de que hablar. Y luego tuvimos "El Faro" (2019) que fue una surrealista obra maestra en blanco y negro. En el 2022 sacó la cinta que se convirtió en una de mis favoritas “El hombre del norte” y ahora, en su cuarto largometraje, Eggers explora el mundo gótico y a los vampiros en el remake de la cinta de 1922, NOSFERA

618 visualizaciones
5
1
[REVIEW] Robert Eggers lo hace otra vez en NOSFERATU (2024)

El Vampiro en Drácula vuelve de la tumba

Lo que mas me gusta de las peliculas de Dracula de la Hammer es justamente que respetan a la obra original y transmiten como el vampiro fue ideado desde sus origenes,como un ser malvado,erotico y con una actitud mas animal que romantica,como se han ido deformando muchas interpretaciones del personaje, cabe claramente destacar como punto aparte la interpretación de Christopher Lee,un tipo de dos metros de altura,con una interpretacion por lo menos en sus primeras peliculas memorable, incluso mas

570 visualizaciones
9
2
El Vampiro en Drácula vuelve de la tumba
marurdad

marurdad

Arena SpeakerHometown HeadlinerManuscript Magician

El vampirismo y su naturaleza inherentemente gay

Desde sus orígenes literarios, el vampirismo ha estado intrínsecamente ligado a la exploración de la sexualidad y, en particular, a la homosexualidad. Obras clásicas como "Drácula" de Bram Stoker y "Carmilla" de Sheridan Le Fanu han abordado la atracción y el deseo entre personajes del mismo sexo de manera sutil, pero poderosa. Sin embargo, ha sido en las adaptaciones cinematográficas más recientes, como "Entrevista con el vampiro" (2022), donde esta conexión ha empezado a explorarse de manera m

196 visualizaciones
5
3
El vampirismo y su naturaleza inherentemente gay
Chapa Servin

Chapa Servin

Cinephile PanelPeliplat's Epic ScribblerUrban Star

Renfield - Asistente de Vampiro: Una manera muy distinta de cortar relaciones toxicas

Existen relatos e historias que trascienden las eras y se vuelven a narrar muchas veces adaptándose a la época. Muchos de estos relatos se remiten a personajes clásicos de la cultura pop y que todos sabemos quienes son a pesar de no haber leído, escuchado o visto algo acerca de ellos. En esta oportunidad, llego la oportunidad de darle un F5 a la leyenda de Drácula que ahora en estos tiempos modernos se cuenta su nueva versión de la mano del director Chris McKay y donde veremos a Nicolas Cage en

1960 visualizaciones
7
0
Renfield - Asistente de Vampiro: Una manera muy distinta de cortar relaciones toxicas
23
publicaciones
0
miembros
26.4 mil
popularidad