El Mártir Conduce de Noche: Travis Bickle
Hay películas que, mediante fórmulas de estructura narrativa, de construcción dramática, y plantillas varias, terminan predisponiendo al espectador a un juicio (por demás plano) acerca de, entre los personajes que presenta, quién es “el bueno” y quién es “el malo”; y, en consecuencia, se vuelven olvidables, al no permitir a la audiencia reflexionar- se les ha limitado a resumir “el bueno ganó porque hizo cosas buenas”-, y al dar por sentado cualquier acción y decisión planteada, sin importar las
Emanuel Papagni: Es horrible que invadan tu espacio con comentarios auto publicitarios. Tb me pasa. Solo les interesa vender, son comerciantes. Como las productoras de Hollywood. Solo crean lo que la gente quiere consumir. Y quiere consumir para escapar del sistema que los asfixia. Es la playa o el cine. Pero el cine está más cerca. Fui a ver Deadpool y era insufrible la cantidad de gente masticando pochoclos y festejando escenas como si fueran chistes de un circo o un stand up. El cine de superhéroes no tiene nada de heroico, más bien lo contrario. Aunque acepto que Batman es una creación interesante. Un humano que utiliza su fortuna para hacer justicia. Y Nolan supo llevar al personaje hacia una construcción digna de analizarse filosóficamente. Al contraponerlo al Joker, su antagonista (nihilista). Bueno, me gustó lo que escribiste. Hay algo de sobrevaloración en los superhéroes? MuuuuuchoooooPermiso. No me gusta invadir pero tb estoy jugando. Te molesto si intercambiamos likes? Hice una reseña en la categoría de pelis para llorar sobre Cinema Paradiso.Cinema Paradiso: el retorno mítico de Totó hacia la pasión